YOGYAKARTA, LA MECA DEL BATIK

yogjakarta-que-ver-como-ir-borobudur-por-libre

A Jogyakarta llegamos sobornados por la agencia para que cogiéramos un minibús en vez de esperar al autobús nocturno de la noche que teníamos apalabrado con ellos, y no nos arrepentimos. Compartimos el viaje con otra pareja de alemanes, con los que ya habíamos hecho el tour en jeep por el volcán, y con Fulvio, un chico italiano que hizo las veces de DJ. Fue gracias a él que puso el karaoke, que pudimos saber el nombre de una de las canciones que se nos venían repitiendo en Indonesia… Iwak Peyek (o igual que ayer), de Sagita! La estrella indonesia!

De la ciudad intelectual, culta, estudiantil… que habla la Lonely no vimos nada. Básicamente destaca una calle llena de tiendas que venden los mismos productos, coches de caballos y bici taxis esperando en las aceras, y muchos buscavidas dispuestos a acompañarte a buscar hotel, agencia de viajes, lavandería, o lo que se tercie. Ah! Y un nuevo centro comercial, con sus escaleras mecánicas y todo! Os acordáis del miedo que se pasaba siendo niño ante los diabólicos escalones de estas escaleras? Aquí no solo tienen miedo los niños. Aunque pensaran que vale la pena pasarlo mal durante unos momentos para poder llegar a la sala de las maquinitas de la última planta.

Si hay que reconocer el maravilloso arte del Batik, o como se traduce, “muchos puntos”. Las pinturas son fascinantes y los artistas son todo unos personajes. Si bien, parece que también esto ha bebido del veneno del turismo y ahora es más un circo que otra cosa, los talleres, los supuestos profesores, y como no, los precios duplicados o triplicados de las pinturas.

En estos 6 días que hemos estado en esta, a pesar de todo, tranquila ciudad, visitamos el Kraton, o palacio del sultán, que no tiene nada. Lo mejor fue equivocarnos de camino a la vuelta y dar en un barrio bastante singular, de casas bajas y mezquitas chiquititas, donde conocimos a Totó, un músico que ha aprendido español a base de escuchar música latina, de la cual es todo un apasionado. Incluso se lanzó a cantarse la “malagueña salerosa” y una de Pavarotti en medio de la calle! Ah si también encontramos la prima de la nutella….

En los alrededores hay dos templos importantes, deben de serlo por lo que cobran por entrar! Menos mal que todavía somos estudiantes y llevamos los carnets de la universidad con los que sacar un descuento (shhhh, no digáis nada). El impresionante templo budista de Borobudur es una pirámide construida sobre una colina, con 7 pisos, los primeros de planta cuadrada y los últimos de planta redonda. Está plagada de relieves y figuras de buda fantásticamente conservados gracias al polvo que las recubrió durante muchos años tras una erupción volcánica. Para entrar, de nuevo tenemos que hacer uso de nuestros sarongs, aunque dentro vemos a un grupo de moteros que no los llevan, supongo que para ahorrarnos el descojono colectivo de ver unos 30 tíos duros con sus camisetas de Harley con calaveras, y debajo el pañuelito de colorines atado a la cintura.

Yo personalmente recordaré Jogya por los partidos de semis de la champions, aquellos que deberían haber dado gloria a la liga, y supusieron una nueva lección de humildad. Aunque despertarme a las 2 me trastocó un poco el sueño de los días siguientes, verlos en la habitación con el padre y el hijo de la Homestay fue muy bonito (alegría y decepción incluidos). Lety seguramente la recuerde por ser víctima de las chinches de cama, por segunda vez en este viaje! Al menos ya sabemos que no es el cangrejo!

INFO ÚTIL

Transporte ¿Como llegar a Yogyakarta desde el Bromo? 

Llegamos desde Probolinggo con minivan, entraba en el tour contratado para la visita del volcán bromo

Alojamiento ¿Dónde dormir en Yogyakarta?

La primera noche la pasamos en el Homestay La Javanaise por 100.000 IRP, el problema fue que la cama estaba infestada de chinches, creemos que las otras habitaciones eran mejores. Si vais, echad un vistazo a la cama, si tiene manchas de sangre escapad! Eso si la viejecita muy maja, y de desayuno un arroz frito de campeones.

Las otras noches dormimos en el Tiffa Losmen, habitación con baño y desayuno por 100.000 IRP, muy recomendable, la familia muy maja y para desayunar puedes elegir entre muuuchas cosas (hasta tortilla española! Aunque para nosotros lo mejor fue el waffle de huevo y queso mmm)

Visita Borobudur por libre. ¿Cómo llegar a Borobudur desde Yogyakarta en bus?

Lo visitamos por libre. Bus en Malioboro hasta Jombor station (3A), 3.000 IRP. desde allí bus de una horita  hasta el pueblo de Borobudur, cuesta 12000 IRP, piden más pero negaros a pagar más de esto. Desde donde el bus te deja hay unos 500m hasta el templo. La entrada para estudiante cuesta 72.000 IRP. La entrada normal cuesta el doble!

¿Conoces mas cosas que ver en Yogyakarta?

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

6 comentarios en “YOGYAKARTA, LA MECA DEL BATIK”

  1. jaja pues nosotros en el Losmen Anda básico de cojones (por no decir cutre) pero por solo 50.000! y sin desayuno ;P y sin tele para ver los partidos de champions… joer ahora que lo pienso era una mierda no? jjaja

    Un abrazo mochileros!

  2. Hola chicos ! En Marzo vamos a viajar a Asia y su pagina nos sirvió mucho para planear nuestros recorridos !
    Queríamos preguntarles como podemos hacer para conseguir la tarjeta de estudiante ( uno de nosotros no la tiene y el otro si )
    Muchas gracias !!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio