Consejos para visitar el Taj Mahal

Tagore lo definió como una lágrima solitaria suspendida en la mejilla del tiempo. Nosotros no tenemos su elocuencia, pero sí unos cuantos consejos para visitar el Taj Mahal que puedes aprovechar para disfrutar de uno de los lugares más mágicos del mundo. Pragmatismo 1 – Poesía 0.

Dos veces lo visitamos y dos veces flipamos ante su belleza. Gracias a ese inmenso edificio blanco tan reconocible, declarado no sólo Patrimonio de la Humanidad sino también una de las 7 maravillas del mundo moderno, Agra es una parada imprescindible en un primer viaje a India. Aunque si bien el Taj Mahal es el protagonista de la ciudad, hay más cosas que ver en Agra que merecen la pena.

Pero aquí estamos para desvelarte los secretos y todos los consejos y recomendaciones para visitar el Taj Mahal. Toma nota que empezamos!

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a India

1. El Taj Mahal, un «palacio» de ensueño

Aunque parezca un bonito palacio, en realidad el Taj Mahal es un mausoleo. Y su historia está envuelta en la melancolía del amor perdido: fue mandado a construir por el emperador mogol Shah Jahan para rendir homenaje a su esposa favorita, Mumtaz Mahal, que falleció tras dar a luz a su decimocuarto hijo.

El gigantesco proyecto contó con los mejores arquitectos, calígrafos y artesanos provenientes de todas las partes de India, y tardó en completarse 20 años. Además de por sus dimensiones y por su tan característico diseño, que combina varios estilos de la época, destaca por el blanco puro del mármol con el que fue construido y por las delicada decoración, caligrafía e incrustaciones de piedras preciosas.

El mausoleo, donde descansan los restos del Shah y de su querida esposa, es el edificio principal, pero hay otros secundarios y espacios que completan el recinto como la Mezquita, muros y puertas en color arenisca, los jardines y estanques.

consejos para visitar el Taj Mahal en Agra

2. Horarios y días de apertura

El horario de apertura del Taj Mahal es desde 30 minutos antes del amanecer hasta 30 minutos antes del atardecer. Hace unos años implantaron la norma de que “sólo” puedes permanecer en el recinto durante 3 horas. No sabemos si realmente pueden multarte si te pasas de tiempo, pero preferimos seguir las reglas y no jugárnosla. De todas formas 3 horas es suficiente (aunque justo) para la visita.

Y muy importante: los viernes permanece cerrado. La sencilla razón es que el viernes es el día del rezo y está permitido entrar exclusivamente a los musulmanes que acudan para realizar sus oraciones. Así que ya sabes: ojito al calendario al planificar tu viaje. Lo ideal sería visitar el Taj Mahal entre el lunes y el jueves ya que los fines de semana el turismo local es más alto.

Si puedes, te recomendamos evitar los fines de semana, pues son los días con mayor afluencia de turismo local.

3. Compra las entradas en la web oficial ¡online!

Aunque todavía es posible comprar las entradas directamente en la taquilla el mismo día (como se ha hecho desde siempre), ahora también se puede reservar los billetes para visitar el Taj Mahal online en su web oficial www.tajmahal.gov.in. Te permitirá evitar las colas que se forman en las taquillas, aunque sí te tocará un poco de espera antes de entrar.

Los tickets salen a la venta con una antelación de unos 7-10 días y al realizar la compra tendrás que elegir el momento de la visita: por la mañana (forenoon) que te permite estar hasta las 12:00, y por la tarde (afternoon) hasta el cierre.

En cuanto al precio, hay dos tipos de entradas: la genérica del recinto y la que además incluye el interior del mausoleo. La diferencia de precios es mínima (200INR), así que la completa nos parece la opción recomendada. En ese caso, el precio total del billete al Taj Mahal (tarifa extranjeros) es de 1.300INR.

¿Tarifa extranjeros? Sí: a la hora de seleccionar los billetes deberás indicar si eres indio o extranjero (foreigner). No compres la entrada para nacionales porque evidentemente no va a colar. Eso es algo controvertido pero nosotros personalmente no vemos mal que los extranjeros paguemos un precio más alto ya que, de todas formas, no resulta un algo exagerado por el monumento que es.

4. Mejor momento para visitar el Taj Mahal

Para nosotros, sin ninguna duda, el mejor momento para visitar el Taj Mahal es al amanecer. Las dos veces que lo visitamos nos pegamos el madrugón y llegamos como 30 minutos antes del horario de apertura. De esta forma pudimos entrar bastante temprano y tuvimos algunos momentos mágicos.

Obviamente es el momento elegido por muchas otras personas, así que solo precisamente no estarás. Pero ver como va cambiando el color del Taj Mahal con los diferentes reflejos de la luz según va ascendiendo el sol es un puro espectáculo.

Otra ventaja de madrugar es que no hace tanto calor como a medio día, de hecho incluso puede refrescar un poquito, cosa que se agradece. Pero ojo, porque dependiendo de la época del año quizás te encuentres algo de niebla en las primeras horas del día, y eso sería una verdadera lástima. Los meses con más probabilidades de que esto ocurra son diciembre y enero. Nosotros tuvimos una ligera neblina, pero nos pareció hasta más fotogénico y desapareció rápido.

Si prefieres pasar unas horitas más en la cama o tu plan viajero no te lo permite, el siguiente mejor momento para visitar el Taj Mahal es al atardecer. Recuerda que los horarios de cierre son muy apurados, pero te dará tiempo a despedirte del monumento con los últimos rayos de luz.

amanecer en el Taj Mahal

5. ¿Visita por libre o con guía?

En este caso no hay una respuesta rotunda. Diríamos que si no tienes una idea clara de la historia del Taj Mahal y quieres conocer todos sus entresijos y secretos, contratar una visita guiada puede ser buena idea. En tal caso, asegúrate que el guía es oficial y acuerda un precio total final por el grupo completo.

Importante: ten claro que contratar los servicios de un guía NO es obligatorio. Te lo decimos porque en la entrada siempre hay personas que intentan convencerte para apuntarte a sus tours usando este recurso, pero se puede visitar el Taj Mahal por libre sin problema.

Igualmente, si solo tienes unas horas en Agra y quieres aprovechar al máximo el tiempo, te recomendamos este tour que incluye el transporte y la visita guiada en español al Taj Mahal y al Fuerte Rojo.

Por el contrario, si te has informado sobre la historia del mausoleo y si además estás aquí leyendo cómo organizar una visita al Taj Mahal, creemos que realizar la visita por libre es una opción igual de válida. Podrás amoldarte a tus horarios, seguir un itinerario flexible y más libertad de movimiento.

6. Qué ver en el Taj Mahal

El complejo se compone de una zona ajardinada, con fuentes y canales, a la que se accede tras atravesar la puerta principal o Darwaza. Alrededor de esta zona se han construido varios edificios.

El más famoso y la visita principal es el Mausoleo. Está construido enteramente en mármol blanco, para representar la pureza del alma de Mumtaz, y destaca su gigantesca puerta y su representativa cúpula. Cuando estés cerca deberás fijarte en sus muchos detalles (por ejemplo en los escritos del Corán, decoraciones florales y geométricas, inserciones de piedras preciosas en las paredes…). Una vez en el interior, verás las 2 tumbas de Sha Jahan y su esposa Mumtaz.

Este Mausoleo está rodeado de 4 minaretes en cada uno de sus extremos, de 40 metros de altura, que dotan al conjunto de un efecto simétrico que se repite en el resto del diseño.

Y a sus costados, dos construcciones secundarias pero también impresionantes: la Mezquita en el lado occidental, construida en piedra arenisca roja y sobre la que se aposentan 3 enormes cúpulas de mármol. Y la casa de invitados, o Mehmaan khana, al otro extremo, con un aspecto muy parecido a la anterior, para nuevamente crear este efecto de simetría.

⭐ Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Agra.

visitar el Taj Mahal en India

7. ¿Cómo visitar el Taj Mahal?

La planificación se inicia unos días antes. Ya tendrás un hotel reservado para la noche precedente, habrás comprado la entrada online y quizás hayas acordado con un taxista o tuctuc la recogida bien temprano.

Ahora tendrás que elegir por qué puerta entrar al Taj Mahal. Podrás hacerlo por las puertas Este y Oeste, nosotros elegimos ambas veces la Puerta Este porque leímos que era la menos concurrida y nos fue bien.

Con esto claro, preséntate un ratito antes de la apertura de las puertas y ponte a la cola, y en cuanto se abra, súbete a los carritos de golf eléctricos gratuitos que realizan la aproximación al recinto y dirígete sin perder tiempo hacia la Gran Puerta, atraviésala y cruza los jardines.

El lugar donde te recomendamos recibir la salida del sol es en la Mezquita, que se ubica al oeste del Mausoleo. Desde este punto podrás ver como el sol va ascendiendo justo detrás del fastuoso monumento, marcando su silueta ensombrecida destacando sobre el cielo rojo, como si fuera un cuadro pintado. Será un momento mágico.

Ambas veces no encontramos demasiada gente en este lugar, e incluso pudimos estar solos, así que tenemos la sensación de que muchos prefieren quedarse en los jardines o al otro lado del Taj Mahal.

Cuando la luz sea más clara, puedes darte una vuelta por el hermoso edificio de arenisca roja de la Mezquita. Luego te aconsejamos dirigirte hasta el centro de los jardines, donde hay una plataforma con un pequeño estanque, y sacar las primeras fotos frente al Mausoleo. Es posible que tengas un poquito de niebla, pero te aseguramos que según avance la mañana se irá disipando.

consejos para visitar el Taj Mahal

Ahora sí, toca explorar el Taj Mahal. Tomate todo el tiempo del mundo (olvídate de aquello de las 3 horas) para contemplar cada detalle, cada rincón, y empápate de la historia y de la belleza del lugar.

Por último, visita el edificio auxiliar Mehmaan khana que se encuentra al este del Taj y regresa por los jardines hacia la Gran Puerta, tomando las últimas fotos, estas sí, mucho más claras que las primeras. El recinto en realidad no es grande, así que no resultará una visita extenuante.

Recuerda que para entrar deberás ponerte unos cubre zapatos que se entregan en la entrada y, obviamente, mantener una actitud solemne y respetuosa: nada de chillidos y risas, que no se te olvide que estás en un mausoleo.

8. Las mejores vistas del Taj Mahal

Obviamente aparte del propio recinto, hay repartidos por Agra unos cuantos puntos que te recomendamos visitar para sacar buenas fotos del Taj Mahal. Son estos:

  • Fuerte de Agra, donde Shah Jahan fue recluido y desde donde cada mañana contemplaba en la distancia el palacio en el que su querida esposa descansaba para la eternidad.
  • Jardines Mehtab Bagh, al otro lado del río Yamuna, ideal para ver el atardecer. El precio por entrar es de 300 INR.
  • Azotea del Hotel Saniya Palace Inn, es uno de los varios hoteles que tienen terraza panorámica hacia el Taj, pero por su cercanía nos parece de los mejores (aunque el hotel en sí no es del todo recomendable).
  • Azotea del Joey’s Hostel, parecido al anterior, aunque este es mucho más recomendable si también quieres alojarte en Agra. Puedes reservarlo aquí.

Jardines Mehtab Bagh Agra

9. ¿Merece la pena visitar el Taj Mahal desde Delhi?

Técnicamente no es imposible, pero sí es una pequeña paliza: son 200 km para ir y otros 200 para volver que, dependiendo del transporte, pueden ser demasiados. Muchos viajeros visitan Agra durante un tour de 7 días por el Triángulo de Oro (Delhi, Jaipur y Agra), pero siempre con transporte privado (ya sea coche o minibús) y conductor.

En el caso de que viajes por libre, en bus se tardan como 3 horas y en tren aproximadamente 2 horas en los servicios express (puedes comprar los billetes en la web 12go.asia).

⭐ Descubre el itinerario, info y precios del tour del Triángulo de Oro aquí. Si solo tienes una semanita, puede ser una opción interesante.

10. Más consejos para visitar el Taj Mahal

No te vayas sin antes apuntar estas últimas recomendaciones que harán de tu visita al Taj Mahal una experiencia inolvidable:

No te obsesiones con las fotos. Todos queremos fotos bonitas ya sea por recuerdo o postureos (admítelo), pero el Taj Mahal es uno de los monumentos más visitados del país por lo que no te recomendamos pasar horas intentando la foto perfecta…

› No está permitido visitar el Taj Mahal con mochilas o bolsas de gran tamaño, ni llevar agua o comida (con la entrada te darán una botella de agua y cubre zapatos, obligatorios para entrar al mausoleo). Tampoco se pueden introducir drones, trípodes, mecheros, cargadores o sacar fotos en el interior del Mausoleo.

› Si llevas algún objeto “prohibido” puedes dejarlo en la zona de consigna de la puerta oeste (Fatehpuri Gate). Es gratuita.

› Dentro del recinto del Taj Mahal no se puede fumar.

› Por último, hay muchos libros ambientados en el Taj Mahal y en la época de aquella India mágica, pero si te mola la novela histórica y un poquito romántica, el libro «TAJ» de Andrés Pascual es perfecto para transportarte al momento de su construcción a través de la historia de un calígrafo.

consejos para visitar el Taj Mahal en India

Hasta aquí todas nuestras recomendaciones y consejos para visitar el Taj Mahal. Ojalá te sirvan de ayuda y tengas mucho más claro cómo organizar tu visita. Si te han quedado dudas, aquí nos tienes: déjanos un comentario y te contestaremos lo antes posible.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en India aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre India

consejos taj mahal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio