Consejos para visitar la Reserva Natural De Hoop

La Reserva Natural De Hoop es uno de esos tesoros que esconde Sudáfrica y que tuvimos la oportunidad de visitar en nuestro viaje en coche por la Ruta Jardín. Ubicada en la provincia de Cabo Occidental, De Hoop es un escenario maravilloso de dunas de arena blanca, que se precipitan a las azules aguas del océano, en un entorno ideal en el que comenzar a familiarizarte con la fauna y flora local, uno de sus mayores atractivos.

Entre todos los animalillos, nos quedamos con el que se ha transformado en el nuevo animal espiritual de Rober: el bontebok (más abajo te hablamos de él). Pero tampoco faltaron antílopes, avestruces, cebras y cantidad de pájaros coloridos. Y cómo olvidarnos de las elegantes ballenas francas australes, que entre junio y noviembre se acercan por centenares a estas costas.

De Hoop también destaca por sus paisajes naturales únicos, formados por enormes dunas que bailan con el agitar del viento, senderos que recorren el litoral y que ofrecen unas panorámicas espectaculares y fynbos, ese peculiar mundo de flores y plantas singulares, que nos enamoró.

Pero ya está bien de spoilers, a continuación vamos a desvelarte nuestra experiencia en la Reserva Natural de Hoop y te contamos los mejores consejos para planificar tu visita, con un listado de todo lo que ver y hacer en De Hoop.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Sudáfrica

Qué es y dónde está la Reserva Natural De Hoop

Aunque técnicamente no forma parte de la Ruta Jardín, ya que ésta comienza en el pueblo de Mossel Bay, si tienes planeado un roadtrip por allí bien merece hacer una parada en este Parque Nacional, y más si acabas de llegar a Sudáfrica. ¿Por qué? Porque De Hoop es, para muchos de nosotros, el primer parque donde poder toparte con mamíferos terrestres africanos 🙂 Y a pocos metros de distancia!

La biodiversidad de esta reserva es excepcional, así como su variedad de paisajes y entornos naturales. Tal es la importancia, que le ha valido el reconocimiento de Patrimonio Mundial por la UNESCO. Su enorme territorio incluye además una reserva marina que se extiende 5 km mar adentro y que también está protegida.

En pocas horas verás valles de fynbos atravesados por meandros de ríos salvajes, dunas de arena blanca, marismas, playas de aguas turquesas, montones de animales y cientos de especies de plantas autóctonas de esta parte del mundo. Vamos, un plan variado que nos resultó súper apetecible, todo un regalo para los sentidos!

De Hoop se encuentra a unos 235 km de Ciudad del Cabo, aunque nosotros lo visitamos tras pasar la noche en el Cabo de las Agujas. En el siguiente punto te contamos cómo llegar.

Curiosidad: existen evidencias de antiguos asentamientos khoikhoi en la zona, y se pueden encontrar sitios arqueológicos que datan de hace miles de años.

playa en De Hoop Sudáfrica

Cómo llegar a la Reserva Natural De Hoop

Por desgracia (o por fortuna) acceder a la Reserva Natural De Hoop no es tan sencillo como a otros parques, que se encuentran cerquita de una carretera principal o directamente a un costado. Para llegar a De Hoop te va a tocar conocer de primera mano las pista de tierra sudafricanas, sin haber una alternativa de asfalto. Y no precisamente durante poquitos kilómetros…

Si vienes del oeste por la R319, desde el primer desvío hasta la zona de las dunas de Koppie Alleen hay unos 50 km de carretera de tierra, casi en su totalidad. En los primeros 20 km se transita por una pista en bastantes buenas condiciones, con un límite de 60 km/h —aunque con cuidado puedes ir algo más rápido—. Cuando llegues al control de acceso del parque, el camino empeora un poquito y el límite se reduce a 40 km/h. Aquí sí aconsejamos respetarlo, pues puede haber fauna cruzando (nosotros vimos una tortuga que la pobre se pegó un buen susto). Tras el desvío hacia De Hoop Collection vuelve a mejorar, e incluso hay tramos de asfalto y de empedrado.

carretera de tierra en De Hoop Sudáfrica

Para el retorno tendrás la opción de una ruta alternativa que pasa por el pueblo de Malgas (a 35 km de Witsand), donde hay que atravesar un río en un rudimentario transbordador (en teoría gratuito). Te recomendamos informarte sobre el estado de la carretera, puedes preguntar en el control de acceso al parque, y también a través del número de WhatsApp +27 66 572 4652 («Malagas Marine») que gestiona este cruce (en ambos casos a nosotros nos desaconsejaron ir con nuestro Suzuki S-Presso por el estado de las carreteras tras intensas lluvias).

Así que para regresar a la N2 y continuar el viaje hacia la Ruta Jardín, fuimos por la pista de tierra que pasa por Spitskop, que más o menos es igual de larga y en parecidas condiciones que la primera por donde llegamos.

Ten en cuenta que los tiempos que calcula Google Maps son más cortos que los reales. Para que te hagas una idea, nosotros tardamos 1h 15min en la vuelta, desde Koppie Alleen hasta la N2, sin paradas y pisándole bastante en los tramos que se podía (Google Maps pone 1h).

Visitar la Reserva Natural De Hoop

Para los que se estén preguntando si es necesario caminar mucho para poder disfrutar de este Parque Nacional, la respuesta es NO. De hecho, incluso no tendrás que caminar prácticamente nada para conocer los imprescindibles que ofrece De Hoop. Pero, ¿qué vas a poder ver en De Hoop? Nada más y nada menos que mamíferos salvajes, ballenas enormes, aves de mil colores, paisajes dunares, costas abruptas, bosques frondosos y sabana africana.

Obviamente también existen opciones de senderismo para aquellos que dispongan de más tiempo y quieran pegarse una buena sudada, pero en realidad no tendrás mucho mejores vistas ni infinitas más posibilidades de ver animales.

Así que el plan que proponemos y el que nosotros hicimos se focaliza sobre todo en las visitas imprescindibles y no tanto en los senderos (eso sí, los restaurantes nos los vimos todos). Aquí te contamos en detalle qué vas a encontrar en De Hoop:

✓ Entrada del Parque

Tras pasar por la caseta de control de acceso, registrarnos con la Wild Card y recoger el mapa y unas cuantas recomendaciones del personal (algo escasas, por cierto), nos dirigimos en primer lugar al áres de De Hoop Collection en la que se encuentran varios tipos de alojamientos muy chulos y un restaurante (Fig Tree Restaurant).

✓ Interior, animales y Fig Tree Restaurant

Peeeeero, justo al tomar el desvío a la derecha, en ese camino de aprox. 3 km, empiezan a aparecer cantidad de animales. Primero paramos todo ilusionados para hacer fotos a 2 avestruces y un bontebok, pero cuando recorrimos 50 metros más y pasamos una zona de árboles que nos privaban de las vistas, la sabana africana apareció delante nuestro!

Cebras, cientos de elands (antílopes) con cuernos enormes, más avestruces, bonteboks y bueno, creo que ya. Probablemente tras visitar el Kruger esto nos sabrá a poco, pero ahora estamos escribiendo con las sensaciones de ver por primera vez estos animales en libertad. Y si, estábamos emocionados!

animales en la reserva natural De Hoop

que ver en la reserva De Hoop en Sudáfrica

Tanto que cuando llegamos al restaurante Fig Tree Restaurant y vimos los precios, no pudimos resistirnos a brindar con 2 Spritz Aperol, la bebida que nos unió hace ya más de 15 años. Quién nos iba a decir por aquel entonces que uno de nuestros spritz más especiales sería en este rincón del mundo. Por cierto, el entorno del restaurante es bestial, con las mesitas mirando a un meandro de un río en pleno bosque. Ah, el spritz nos costó 3,50€ cada uno, menos de los que tomábamos en Italia! Ja!

Al parecer hay un sendero que recorre parte de la ribera del río y luego se adentra en el bosque de matorral, pero la verdad, ni nos lo planteamos. También puedes hacer una ruta circular en coche que se extiende durante 14 km al norte de este recinto, y donde probar suerte para ver más animales.

De Hoop Collection Sudáfrica

Bontebok, un animal casi extinto

Déjanos abrir un pequeño paréntesis para hablarte del bontebok, un antílope de tamaño medio, del que destaca su curioso pelaje, que es un hermoso juego de tonos oscuros y claros. Arriba, un marrón oscuro, y abajo, de un blanco puro. Su rostro lleva una línea blanca única que le da un toque distintivo, y los machos, con sus cuernos curvados en forma de lira, son absolutamente preciosos. Las hembras también ehhhh 😉

En el siglo XIX, la población de bonteboks sufrió una caída dramática, víctima de la caza desmedida y la pérdida de su hogar natural. En el año 1931, sólo quedaban escasamente 17 unidades en la cercana reserva del Parque Nacional Bontebok, por lo que se les clasificó como «casi extinto».

Por suerte, gracias a la creación de santuarios dedicados a su protección como De Hoop, esta especie ha dejado atrás el peligro inminente de extinción, aunque aún se le considera «vulnerable» debido a su limitada distribución.

Bontebok de Sudáfrica

✓ Bites Beach Café, playa y dunas

La siguiente parada sería… Efectivamente otro restaurante, el Bites Beach Café, en la zona conocida como Koppie Alleen. No nos juzgues tan rápidamente, porque en realidad este es el mejor lugar para apostarse frente a la costa y tratar de ver ballenas australes. Y ahora sí, júzganos, porque aprovechamos el escenario para comer. Pizza, pescado fresco del día y un par de refrescos por 20€ en total.

Bites Beach Cafe en De Hoop

Unos metros más abajo hay una playa salvaje con bastante oleaje, pero justo al lado podrás darte un baño en una tidal pool, siempre que la marea lo permita. En el restaurante alquilan toallas y accesorios de playa.

tidal pool en De Hoop

También desde aquí parte el sendero costal conocido como Whale Trail que atraviesa playas y acantilados, y que tiene una longitud total de 55 kilómetros, aunque siempre puedes recorrer el primer tramo y regresar. Como te dijimos, no creemos que ofrezca algo demasiado singular y que lo haga merecer la pena, más allá de darte un buen paseo por la costa africana.

Para llegar al restaurante hay que dejar el coche en un aparcamiento (gratis) y bajar caminando por un senderito de unos 300 metros. A mitad más o menos verás una pasarela que se dirige a las dunas, otro de los imprescindibles que ver en De Hoop. En 2 minutos vas a estar en lo alto de una impresionante duna de arena blanca que se precipita en el Océano Índico.

También desde aquí podrás ir distinguiendo las ballenas que se aproximan a la costa (entre junio y noviembre), muchas de ellas con sus crías y otras más jóvenes y juguetonas pegando saltos. Nosotros en un momento vimos como 10! (La manchita negra detrás de Rober en la foto es una).

dunas en la Reserva Natural De Hoop

Y este sería el último punto en un día recorriendo la reserva De Hoop, en una visita que duró aproximadamente 4-5 horas, contando con los recorridos en coche por las pistas. Aunque queda algo que, los amantes de los trekkings, esperan como agua de mayo…

✓ Senderos en De Hoop

Hay varios senderos que permiten recorrer la Reserva De Hoop, pero hay uno que atrae todo el protagonismo. Hablamos del Whale Trail (o Costal Trail), el sendero más popular pero también el más exigente: se extiende a lo largo de 55 kilómetros, pasando a través de dunas, playas y acantilados espectaculares. La gente suele dedicarle 3-5 días, aunque no desesperes, puedes recorrer un tramo más corto durante unas horas y volver atrás. Inicia en una pasarela a los pies del Bites Beach Café.

¿Lo mejor? Las ballenas. Este sendero no solo te lleva a lugares con vistas impresionantes, sino que también te da la oportunidad de asistir al espectáculo que las ballenas francas australes ofrecen en sus rutas migratorias. No hay nada como observar a esos gigantes del océano desde la costa, un momento que se queda grabado en tu memoria para siempre.

Otras opciones de senderos más cortos, son: De Hoop Potberg Trail y De Hoop Klipspringer Trail.

Aquí puedes ver un mapa interactivo con todos los senderos en De Hoop

sendero costero en De Hoop

Información práctica sobre De Hoop

No te vayas sin antes completar la lectura con esta información útil para planificar tu visita a la reserva De Hoop en Sudáfrica:

✓ ¿Cuánto cuesta la entrada a la reserva De Hoop?

Si tienes la Wild Card no te costará nada entrar, en otro caso el precio de la entrada es de 50R por persona (unos 2,50€). El horario de acceso es de 07:30 a 16:00, aunque tienes posibilidad de quedarte a dormir en el interior de la reserva, en las opciones que te contamos a continuación.

✓ Alojamiento en de Hoop

Pasar una noche en de Hoop, bajo un manto de desconocidas constelaciones, tiene que ser inolvidable. Lo mejor de todo es que hay diferentes opciones para cada tipo de viajero: tanto en campings y cabañas asequibles como en hoteles de lujo que cuestan un riñón. Hemos de decir que no son gestionadas por Sanparks sino que se tratan de propiedades privadas. Son estas:

  • De Hoop Collection, que ofrece tanto cabañas sencillas redondas (Rondavel) con baños compartidos, a otras más completas e incluso suites.
  • Morukuru Family, que resume el lujo africano, un alojamiento en un lugar privilegiado, con todas las comodidades y accesible solo a unos pocos.
  • Lekkerwater Beach Lodge, ubicado en el extremo este de la reserva, por lo que queda bastante alejado de la zona que hemos visitado y de la que tratamos en el post. No obstante puede ser una buena opción para desconectar un día (eso sí, pagando una pasta).

Reservar el alojamiento en De Hoop

✓ Mapas de De Hoop

Te dejamos un mapa interactivo donde hemos marcado los lugares imprescindibles que visitar en De Hoop y los puntos de interés, que seguro te ayuda en tu aventura:

Y también el mapa oficial del parque, con los lugares más destacados y algo de información práctica (puedes ampliarlo haciendo click encima):

mapa de la reserva natural De Hoop en Sudáfrica

Esperamos que nuestros consejos para visitar De Hoop te ayuden a vivir una experiencia increíble (ya solo por estar cara a cara con un bontebok va a merecer el traqueteo por las pistas de tierra jeje). Recuerda dedicar 4 o 5 horas de tu tiempo para explorar esta reserva natural tan importante y única en Sudáfrica. Ya solo nos queda una última recomendación: cámara cargada y lista para capturar instantes memorables!

Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica

visitar la reserva natural De Hoop en Sudáfrica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio