Visitar el parque de atracciones de PortAventura: consejos y experiencia

Jelou aventureros, ¿estáis listos para disfrutar de un día lleno de diversión y adrenalina en uno de los parques de atracciones más completos y entretenidos de España? Te hablamos de PortAventura, un parque temático en la provincia de Tarragona, que hará las delicias de los pequeños (y no tan pequeños) de la familia. A continuación te contamos nuestra experiencia y te damos los mejores consejos para visitar PortAventura y aprovechar tu tiempo al máximo.

¿Merece la pena ir a PortAventura? ¿Cuáles son las atracciones imprescindibles? ¿Cuál es la mejor época para ir? ¿Hay restaurantes? ¿Y comida vegana? ¿Hay que comprar el pase express? Calma. Poquito a poco vamos a analizar cada punto, desde lo más esencial a las últimas recomendaciones, para que disfrutes de uno o varios días en familia maravillosos.

PortAventura: todo lo que tienes que saber

Se inauguró en 1995 y desde entonces millones de visitantes, grandes y pequeños, han paseado por sus avenidas, flipando con los decorados y pasándoselo pipa en sus atracciones. No te preocupes que vamos a verlas en detalle.

entrada de PortAventura

✓ Dónde está y cómo llegar

Seguro que ya conoces PortAventura, pero si acabas de aterrizar en España y no tienes ni idea de lo que estamos hablando, que sepas que este icónico parque de atracciones se encuentra en el término municipal de Vila-Seca a pocos km de Salou (provincia de Tarragona), en la Costa Dorada.

Hay esencialmente 3 formas de llegar a PortAventura (en nuestro caso desde Barcelona):

  1. Coche, hay un amplio parking con tarifas diarias de 14€.
  2. Tren, la estación de «Salou-Port Aventura» está detrás del hotel El Paso, y por ahí pasa la línea de trenes Regionales R17 hasta Barcelona (con paradas intermedias por ejemplo en Tarragona), y la línea RT2 de Rodalíes hacia L’Arboç (con parada Sant Vicenç de Calders entre otras). Hasta Barcelona el billete cuesta 7,70€ y se puede comprar directamente en la estación. Aquí puedes ver los horarios.
  3. Tour desde Barcelona que incluye traslado en bus y entradas al parque. Esta es la excursión a Port Aventura desde Barcelona que te recomendamos.

Horarios de trenes desde Barcelona a Salou – Port Aventura:

horarios tren Barcelona a Port Aventura

Horarios de trenes desde Salou – Port Aventura a Barcelona:

horarios tren Port Aventura a Barcelona

✓ ¿Cuánto cuestan las entradas de PortAventura?

El precio de la entrada de 1 día al parque PortAventura cuesta entre 40€ y 60€ (adultos), dependiendo del día (más caro en fin de semana) y de la época del año (más caro en periodo de vacaciones, puentes y celebraciones). Los menores de 10 años y los mayores de 60 tienen precios especiales y los más peques, entre 0 a 3 años, entran gratis. Las entradas flexibles (no vinculadas a ninguna fecha específica) cuestan desde 56€ por adulto.

Asegura y reserva la entrada a PortAventura con antelación aquí

Existen promociones y ofertas muy interesantes, con varios días de acceso a los parques, noches de hotel, transporte en tren, etc. Nosotros optamos por la promo de «Hotel + Entradas» incluye una noche en uno de los hoteles del parque y acceso ilimitado a PortAventura durante 2 días además de una entrada a Ferrari Land (nos costó 123€ para 2 personas). Se reserva a través de la web oficial y tendrás que elegir el hotel, o bien la opción de «Hotel Roulette» con el que te asignan el hotel el día antes.

Aquí puedes ver todas las promociones de PortAventura

✓ ¿Merece la pena comprar el Pase Express?

Se trata de un pase para tener acceso preferente a las atracciones y saltarte las colas. Hay de varios tipos y con precios diferentes (entre 40€ y 75€), el más completo permite el acceso rápido a 10 atracciones, preferencia para estar en el primer puesto/vagón y opción de repetir las veces que quieras. Más info sobre los pases express de PortAventura.

Entonces, ¿merece la pena? Va a depender del día y la fecha en la que visites PortAventura. Nos explicamos, si vienes un lunes de octubre, como nuestra última vez, las colas más largas apenas superarán los 30 minutos, y muchas atracciones de las secundarías ni siquiera tenían tiempo de espera. Pero si vienes en fin de semana, en vacaciones o temporada alta, quizás sea recomendable hacerte con el pase express (aunque barato no es, ya avisamos).

Áreas temáticas de PortAventura

El parque se divide en seis áreas temáticas únicas, cada una con su propio encanto y ambiente especial. Aquí está un vistazo rápido a cada una de ellas:

1. Mediterrània

Mediterrània es la zona que te dará la bienvenida al parque. Está inspirada en un pueblo pesquero del Mediterráneo y aquí encontrarás una gran variedad de tiendas, restaurantes y una de nuestras atracciones favoritas, el Furious Bacco.

mediterrania, portaventura

2. Polynesia

A nivel de ambientación es, junto con el Far West, nuestra zona favorita: plantas tropicales, cabañas de madera, tótems tribales y un buen puñado de atracciones, entre las que destaca la Tutuki Splash, hacen que sea una auténtica joya.

3. Sesame Street

Es la zona más familiar del parque, donde los más pequeños encontrarán su paraíso personal, con un montón de atracciones divertidas, coloridas y perfectas para pasar un buen rato en familia.

consejos para visitar portaventura

4. China

Viajar al Lejano Oriente nunca ha sido tan fácil y aunque la zona se llama China, aquí se visitan también Camboya y Nepal, gracias a las atracciones de Angkor (que cuando fuimos estaba cerrada ohhhhh) y Shambhala, la montaña rusa más potente del parque.

china, portaventura

5. México

¿A quién no le va a gustar un viajecito exprés a México? Entre mariachis, cactus, burritos y calaveras del día de muertos, la vida es más colorida… Aunque mi cara era bastante blanca tras la caída libre del Hurakan Condor, la principal atracción de esta área temática.

area tematica de mexico, portaventura

6. Far West

El Salvaje Oeste americano te espera en esta zona de PortAventura, probablemente la más conseguida y bonita. No lo dudes vaquero, pon tu pie, uy digo tu bota de cowboy, en el Far West y flipa con sus casas de madera y las atracciones. ¡Iiiiihaaaa!

Principales atracciones de PortAventura

Todas las veces que hemos visitado PortAventura han sido en compañía de amigos, así que, al no tener niños a cargo, normalmente vamos directos a las atracciones más emocionantes del parque, que son las que te presentamos a continuación. Si viajas con peques, más adelante te dejamos una breve descripción de las atracciones más recomendables para niños.

Aquí van nuestras atracciones favoritas de PortAventura:

✓ Shambhala (China)

Esta montaña rusa te llevará a subir y a bajar vertiginosas cumbres del Himalaya. Se considera una hypercoaster y es que alcanzarás gran altura (78 metros) y es más larga de lo que nos imaginábamos ¡1.600 metros de recorrido! Cuenta además con 5 camelbacks, unas elevaciones por las que pasarás a toda velocidad, alcanzando los 134 km/h.

✓ Dragon Khan (China)

Es una de las atracciones estrella y míticas de PortAventura. En este dragón chino te esperan 8 loops y velocidad hasta los 110km/h.

✓ Uncharted (Far West)

Se trata de la atracción más nueva del parque, recién inaugurada en 2023, pero ya consiguió enamorar a miles de visitantes. Se cataloga como dark ride, pues, es una montaña rusa interior donde no faltan las emociones: caídas laterales, velocidad, caídas invertidas y más de 600 metros llenos de adrenalina. Aquí hicimos single ride y nos ahorramos bastante cola!

✓ Furius Baco (Mediterrània)

Otra montaña rusa pero bien peculiar: aunque a primera vista parezca viejecita y un poco aburrida, en solo 3 segundos pasarás de 0 a 135 km/h ¡Flipa! El recorrido es de unos 850 metros que te llevan a pasar por túneles, a rozar el lago de Mediterránea y a mover el esqueleto de manera espasmódica aunque no quieras XD

✓ Tutuku Splash (Polynesia)

Es la atracción acuática más divertida del parque: a bordo de unos barcos de madera se recorren 440 metros de subidas, bajadas y chapuzones 😉 Acabarás mojado pero qué bien sienta en los calurosos días de verano! Curiosidad: al salir hay un secador gigante, aunque cuesta 2€ :-p

✓ Hurakan Condor (México)

Se trata de una torre de caída libre con una altura de 100 metros y que alcanza los 115 km/h. Es una de las atracciones que más adrenalina te hará soltar, sobre todo si como yo sufres de vértigo.

✓ Stampida (Far West)

En esta última visita no subimos, pero sí habíamos ido anteriormente. Es una montaña rusa más ligerita, de madera, donde irás en carretillas rojas o azules. Se alcanzan los 70 km/h.

atracciones de PortAventura

Las mejores atracciones para niños en PortAventura

PortAventura es un parque temático destinado a familias, por lo que las atracciones para los más pequeños de la casa no faltan en ninguna de las áreas temáticas. Apunta las que seguro van a sorprender a tus hijos/sobrinos/primos pequeños:

Mediterrània: comienza tu recorrido en el pueblo pesquero de Mediterrània y sube a bordo de la antigua locomotora con destino a Far West.

Far West: aquí, los niños pueden disfrutar de:

  • Buffalo Rodeo: una emocionante pista de coches de choque especialmente diseñada para los más pequeños. Domar y conducir tu propio búfalo es la misión.
  • Tomahawk: una montaña rusa infantil con subidas y bajadas moderadas que harán latir más rápido sus corazoncitos.
  • Carousel: el famoso tiovivo de Far West, ideal para echar unas fotillos para el álbum familiar.

Polynesia: en esta zona, los niños pueden embarcarse en su propia aventura acuática en Canoes, donde se recorren los lagos y ríos del mundo de Polynesia.

SésamoAventura: es la mejor zona para niños en PortAventura, en la que los más pequeños disfrutarán con estas atracciones y espacios:

  • Street Mission: ayuda a Coco a resolver su misión secreta en una emocionante dark ride.
  • La Granja de Elmo: un recorrido divertido en tractor por la granja donde viven Elmo y sus amigos animales.
  • El Salto de Blas: una atracción de caída libre infantil que permite que sean los niños los que elijan a qué altura dejarse caer.
  • SésamoAventura Station: desde aquí parte la locomotora que se dirige a un nuevo mundo, disfrutando del viaje y de las vistas del ambiente de China.

China: en esta zona los niños van a entretenerse de lo lindo en…

  • Área infantil: toboganes, columpios, puentes, redes y juegos infantiles inspirados en seres mitológicos.
  • Tea Cups: tazas de porcelana gigantes que pueden hacer girar a su gusto. Cuantas más vueltas, ¡más diversión!
  • Angkor: un recorrido en barca por la jungla mientras disparan a obstáculos con una pistola de agua.

México: aquí van unas ideas para que los peques disfruten de la zona mexicana:

  • Armadillos: un agradable recorrido por la vegetación de México PortAventura a bordo de un simpático armadillo.
  • Los Potrillos: un divertido paseo a caballo, superando obstáculos a un ritmo regular.

Ten en cuenta que todas las atracciones requieren una altura mínima. Puedes verlas en los accesos de cada atracción o en la web oficial.

Pasajes del terror

En varias áreas del PortAventura hay pasajes del terror con temática diferente, que por desgracia tienen un precio extra de entre 5€ y 8€. El momento álgido del año para probarlo es en Halloween, aunque están abiertos durante todo el año, eso sí, con unos horarios concretos.

Cuando fuimos, los que abrían eran Horror in Texas en la zona de Far West, y La Muerte Viva en México. /ALERTA SPOILERS/ Tras hablar con los empleados nos decidimos por este último y personalmente a mi me decepcionó un poquito. Los personajes están logrados y la ambientación es muy chula, pero el miedo como tal se basa en sustos inesperados con gritos. Yo eché de menos algo de carga psicológica, cambios de escenarios, algún personaje más siniestro… Así que más que un pasaje del terror podríamos considerarlo un pasaje de sobresaltos.

El resto de pasajes del terror de PortAventura World son: Apocalipsis Maya en México, REC® Experience en Polynesia y La Isla Maldita que se encuentra en Caribe Aquatic Park y es el más caro y con mayor duración.

Atracciones de PortAventura con Single Rider

El Single Rider es un acceso preferencial que permite a los visitantes subirse a una atracción sin necesidad de esperar en la cola principal. ¿Cómo? Se utilizarán para cubrir huecos en los asientos de las atracciones: es ideal para visitantes que van solos o para los que, aunque vayan en pareja o en grupo, no les importe subir solos.

Las atracciones de PortAventura que cuentan con el Single Rider son: Uncharted, Hurakan Condor y Shambhala.

Dónde comer en PortAventura

En cada zona temática encontrarás uno o varios restaurantes, puestos de comida rápida y dulces/helados (aquí tienes la lista completa). Nosotros decidimos comer en el área de México, en el restaurante La Cantina, que ofrece un menú de primero, segundo, postre y bebida por unos 20€ (el chili de carne estaba especialmente rico). Entre las opciones también hay platos veganos, incluso en las tartas de los postres.

comida mexicana en restaurante la cantina de portaventura

Otros restaurantes recomendados en PortAventura son:

  • Bora Bora, comida saludable, ensaladas y pokes y vegetariana.
  • The Old Steak House, cocina americana.
  • Racó de Mar, comida mediterránea.
  • LaLiga TwentyNine’s, está fuera del recinto y está ambientado en La Liga de fútbol (cuando fuimos tenían una promo de 10€ si te alojabas en un hotel del parque).

Cada vez que hagas una consumición puedes acumular créditos en tu tarjeta de hotel/entrada y canjearlos al final en restaurantes y tiendas (aunque con un pago mínimo de 40€).

Si tienes pensión completa, los restaurantes donde podrás comer dentro del parque son: Cantón, Bora Bora, Jeremia´s Food, The Old Steak House, La Cocina de Epi, La Cantina y Café Saula. Esta cuenta de Instragam está especializada en los restaurantes de Port Aventura.

restaurante de portaventura

Dónde alojarse en PortAventura

Hay varios hoteles en el Parque. Nosotros, como ya comentamos antes, optamos por comprar un paquete de hotel+entrada a PortAventura y Ferrari Land. A la hora de elegir donde dormir nos dieron dos opciones: o seleccionar un hotel concreto (con precios diferentes) u optar por el “Hotel Roulette” y hacer que el azar decidiera nuestro destino. Así lo hicimos y nos tocó un hotel que nos gustó bastante: El Paso.

Nosotros no tuvimos problemas: nos dieron una habitación familiar con vistas a Ferrari Land y en buenas condiciones (sector 1000), aunque a nuestros amigos Jairo y Claudia les tocó una habitación más alejada que olía a humedad, problema que al parecer es normal en esta parte del hotel (las habitaciones que empiezan por 5xxx y 6xxx), por suerte se la cambiaron a otra mejor.

Los hoteles que forman parte del parque son:

  • Hotel Mansion de Lucy $$$
  • Hotel Colorado Creek $$
  • Hotel PortAventura $$
  • Hotel Caribe $$
  • Hotel El Paso $$
  • Hotel Gold River $

El precio, como ocurre con las entradas, depende del día y de la época del año, siendo más caro en fin de semana, festivos y celebraciones especiales. Calcula entre 125€ y 200€ el paquete de 1 noche de hotel + entradas para dos personas.

Aquí puedes ver más info sobre cada hotel de Port Aventura

Y por supuesto, siempre tienes la opción de alojarte en hoteles de Salou o de las inmediaciones del parque, y aprovechar tu viaje para conocer playas y otras zonas de la región. Estos son los que nos parecen más interesantes:

Si no dispones de coche, un taxi entre Salou y Port Aventura cuesta unos 15€.

hotel el paso de PortAventura

Consejos para visitar PortAventura (y no cagarla)

Por último, te dejamos unas cuantas recomendaciones para que tu visita a Port Aventura sea perfecta:

  • Intenta evitar el verano y los fines de semana. Es cuando más gente hay y por lo tanto, cuando más colas se forman.
  • Para aprovechar al máximo tu tiempo, mejor llega temprano. Aquí puedes ver los horarios del parque.
  • A mediodía, la mayoría de los visitantes están comiendo en los restaurantes del parque, así que es el momento perfecto para ir a las atracciones principales: tendrás menos colas, por lo que podrás subirte a ellas sin esperar demasiado.
  • Utiliza el single rider siempre que puedas: ahorrarás mucho tiempo.
  • Puedes ir a las atracciones tranquilamente con bolso/mochila pequeña. Antes de subir hay zonas donde dejarlas y al bajar las encontrarás fácilmente. El servicio es gratuito.
  • Si tienes maletas o mochilas grandes y las quieres dejar en consigna, hay taquillas en la entrada. Precio: 8€
  • Descárgate la APP de PortAventura: podrás ver los minutos (a veces horas) de cola y el mapa del parque con las atracciones, espectáculos y restaurantes.
  • Es una obviedad pero mejor repetirla: ve con zapatos cómodos ya que andarás mucho! Y si vas a subirte a una atracción de agua y no quieres empaparte, un chubasquero de esos cutres tampoco viene mal.
  • Lleva una botella reutilizable: en los baños hay fuentes de agua para rellenarla.
  • Echa un vistazo a los horarios de los espectáculos (aquí) para no perderte los que te interesan.

fuente de entrada en portaventura

Hasta aquí nuestra experiencia y las mejores recomendaciones para visitar PortAventura. Esperamos que el post te sea de ayuda y que pases un día inolvidable! Si tienes dudas o preguntas concretas, déjanos un comentario y te contestaremos cuanto antes.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva las mejores actividades y excursiones aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

experiencia en Port Aventura

3 comentarios en “Visitar el parque de atracciones de PortAventura: consejos y experiencia”

  1. Saludos!!! Nosotros que somos unos apasionados de los parques de atracciones y que hemos ido muchas veces al Port Aventura la verdad que habéis escrito un artículo bastante completo. Del parque nuestras áreas favoritas son Far West y Polynesia aunque pensamos igual que vosotros que el mejor lugar para comer está en el área de México, nosotros siempre nos pedimos un chili con carne. Abrazos pareja!!

    1. Hola chicos! Nos ha hecho mucha ilusión recibir un comentario vuestro! Sabemos que sois unos verdaderos expertos en parques de atracciones así que nos complace que nos deis el visto bueno 😉 Un abrazo fuerte!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio