Está claro que los Acantilados de Moher son uno de esos lugares que todos los que viajan a Irlanda quieren conocer. Quizás de ellos ahora mismo solo conozcas el nombre, pero ni siquiera sepas donde están, en qué consisten o cómo se visitan. Así que, para que puedas disfrutar al máximo de una de las joyas de la isla Esmeralda, en este artículo vamos a darte los mejores consejos y recomendaciones para visitar los Acantilados de Moher según nuestra propia experiencia. ¿Te fías de nosotros?
Contenido que vas a encontrar
- Cómo visitar los Acantilados de Moher
- 1. Cómo llegar a los Acantilados de Moher
- 2. Qué son los Acantilados de Moher: historia y geología
- 3. Nuestra experiencia en los Acantilados de Moher: cómo hacer la visita
- 4. Cuánto cuesta visitar los Acantilados de Moher
- 5. Horarios de visita
- 6. Mejor momento para visitar los Acantilados de Moher
- 7. Seguridad en los Acantilados de Moher
- Más consejos para visitar los Acantilados de Moher
Cómo visitar los Acantilados de Moher
Los Acantilados de Moher (Cliffs of Moher) se extienden a lo largo de 8 kilómetros en la escarpada costa oeste de Irlanda, alcanzando una altura de hasta 214 metros sobre el ensordecedor Océano Atlántico, aunque la altura media es de unos 120 metros. Si eres un friki de los datos, quédate con este, pues contrariamente a lo que mucho piensan, los Acantilados de Moher NO son los acantilados más altos de Irlanda: ese récord lo tienen los Acantilados de Slieve League con uso 600 metros de altura.
Se encuentran en el condado de Clare, a poco más de 1 hora en coche desde Galway y a unas 3 desde Dublín, visita que puedes hacer tanto por libre como en alguno de los muchos tours diarios. O mejor dicho, visita que DEBES hacer, pues se trata de uno de los lugares imprescindibles de Irlanda. A continuación te contamos cómo hacerlo.
1. Cómo llegar a los Acantilados de Moher
Tienes dos opciones: ir por libre conduciendo hasta allí con tu propio coche de alquiler en una ruta de varios días por Irlanda, o bien apuntarte a un tour organizado, que incluye el transporte y alguna visita más por el camino.
› Si planeas visitar los Acantilados de Moher por libre, simplemente tendrás que llegar al parking principal, ubicado justo frente a la entrada, pagar la tarifa correspondiente en el mismo acceso al parking (se paga por persona, en la actualidad varía entre 9€ y 12€, dependiendo de la hora de la visita), y acceder al recinto. Tras la visita, aprovecha el día para conocer también la curiosa zona The Burren.
Es importante saber que, si no han cambiado las cosas, nadie comprueba los tickets en la entrada, por lo que mucha gente opta por parar antes de entrar al parking para que se bajen el resto de pasajeros del coche, y así solo pagar por uno. Aunque en la web oficial se anima a comprar la entrada online porque da acceso/prioridad a ciertos lugares o servicios, en la práctica podrás disfrutar tanto de los miradores como del centro de visitantes y del resto de instalaciones sin problemas (si piden algo quizás es en la Torre O’Brien, pero no te pierdes nada).
⭐ Aquí te damos unos consejos de cómo conducir y alquilar coche en Irlanda.
› En cuanto a los tours organizados a los Acantilados de Moher, todos ofrecen prácticamente lo mismo, así que da un poco igual el que elijas, lo que si tendrás que decidir es desde dónde salir, pues hay tours tanto desde la cercana Galway como desde Dublín, la capital del país. Estas son dos opciones recomendables:
- Tour a los Acantilados de Moher desde Galway
- Tour a los Acantilados de Moher desde Dublín
- Excursión a Galway + Paseo en barco por los acantilados de Moher
2. Qué son los Acantilados de Moher: historia y geología
Estos imponentes acantilados se formaron hace aproximadamente 300 millones de años, como resultado del «trabajo en equipo» entre sedimentos, presión, movimientos tectónicos y la implacable erosión que azota la Costa Oeste de Irlanda.
Su nombre se debe a las ruinas de un antiguo fuerte llamado ‘Mothar’, que se derribó durante el curso de las Guerras Napoleónicas y fue sustituido por una torre panorámica. Esta torre, que tomó el nombre de O’Brien, sigue en pie hoy en día y está ubicada en uno de los puntos panorámicos desde donde ver los acantilados y el paisaje que los rodea (incluidas las Islas Aran).
3. Nuestra experiencia en los Acantilados de Moher: cómo hacer la visita
Hay varias maneras de explorar los Acantilados de Moher por libre, dependiendo del tiempo que tengas a disposición y de tus propias energías y capacidades. Aquí te damos todas las opciones:
✓ Cliff Experience: centro de visitantes y sus senderos
Es la opción más accesible y popular y probablemente la que elijas si tienes pensada una visita estándar. Tras aparcar el coche (y reunirte con el resto de personas de tu grupo, guiño), entra al centro de visitantes que, con su diseño eco-friendly y original ubicación oculto bajo una colinita al más puro estilo Hobbiton, es ya de por sí una atracción. En el interior hay exposiciones interactivas e informativas sobre el entorno natural, la formación de los acantilados y la historia del sitio, una pequeña tienda-cafetería y obviamente un mostrador para recoger información.
Desde aquí parte un primer sendero que se dirige hacia el extremo del acantilado y que pronto se bifurca en diferentes direcciones. Para tener las famosas vistas de los acantilados a la izquierda y el océano a la derecha, dirígete hacia la Torre O’Brien, el lugar más popular y donde se concentra la mayoría de gente. Es un recorrido por un camino asfaltado de unos 800 metros que va pasando por varias plataformas y miradores. La primera parte de este recorrido es accesible en silla de ruedas.
Pero la red de senderos es mucho mas amplia, de hecho se extiende a ambos lados de este punto, ofreciendo perspectivas espectaculares y diferentes de los acantilados. Son perfectamente accesibles a quien esté un poquito en forma, pero recuerda respetar siempre los límites marcados por el sitio (se han dado casos de caídas mortales por sacarse un puñetero selfie).
✓ Cliffs of Moher Coastal Walk/Trail
Si te hace tilín eso de los senderos largos, este seguramente sea uno de tus favoritos en toda Irlanda. Se trata de un recorrido de unos 20 km que va desde el pueblo de Doolin al de Liscanor (o viceversa), y permite cruzar todos los acantilados, regalando tremendas vistas y una experiencia de turismo activo inolvidable. Si esta distancia es demasiada puedes optar por recorrer solo los 8 Km desde Doolin hasta el Centro de Visitantes, o los 12 Km desde Liscannor (que suele ser la parte menos visitada).
Nosotros por falta de tiempo no lo hicimos, pero seguro que tiene que ser brutal. Eso sí, recuerda que la inmensa mayoría de estos tramos de sendero NO están valladas por lo que hay que tener atención, evitar acercarse al borde de los acantilados y llevar especial cuidado si el terreno es húmedo o el día es ventoso.
✓ Tour en barco para ver los Acantilados de Moher
No estamos seguros de si hacer un tour en barco es la mejor manera de visitar los Acantilados de Moher, pero sí que nos parece una genial idea para combinar la visita del Centro de Visitantes con una experiencia más particular. O en otras palabras: si solo puedes hacer una cosa, nos limitaríamos a verlos desde arriba, pero si por presupuesto y limites de tiempo te encajan ambas ¡mucho mejor!
Los paseos en barco suelen salir desde la localidad de Doolin, cuestan 28€ y duran algo menos de 1 hora (más info). También puedes reservar una excursión a de 1 día a las islas Aran con crucero por los Accantilados de Moher desde Galway.
⭐ Echa un vistazo a este tour a los Acantilados de Moher que incluye paseo en barco desde Dublín.
* En los Acantilados de Moher está prohibido el vuelo de drones, esta imagen la hemos obtenido de stock con el mero objetivo de hacer un poquito más sencilla la planificación de la visita.
4. Cuánto cuesta visitar los Acantilados de Moher
De por sí, visitar los Acantilados de Moher es gratis, pero con matices... Si decides ir al Centro de Visitantes y recorrer los senderos habilitados, sí que es necesario pagar el ticket que se vende como «Cliffs of Moher Experience». Es importante saber que el precio de esta entrada contribuye a la conservación de la zona.
Aquí se riza todavía más el rizo, como te comentamos antes, este ticket se puede comprar online o bien en el mismo acceso al aparcamiento, en cuyo caso se cobrará por el número de personas que vayan en el coche y no por vehículo. Así que no extraño ver gente bajándose en la carretera y caminar hasta la entrada, mientras el conductor va a aparcar.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
El precio de la entrada a los Acantilados de Moher no es único, y depende de dos factores. En primer lugar de la hora de visita, siendo un poquito más caro durante las horas punta (entre las 11:00 y las 16:00) que a primera y última hora del día. Y en segundo lugar de si reservas online el ticket o bien lo compras in-situ, en este último caso sale 2€ más caro.
→ Esta es la web oficial para comprar la entrada a los Acantilados de Moher
La combinación más barata sería ir a primera hora de la mañana hasta las 11:00 y reservar online, lo cual sale por 7€. Por contra, si vas entre las 11 y las 16 y pagas allí, el precio es de 12€ por adulto. Por último, los niños menores de 13 años no pagan y los estudiantes se benefician de un pequeño descuento. También existe un ticket especial para familias.
Insistimos, cuando nosotros fuimos nadie en nos pidió el billete, más allá de pagarlo en el parking. Pero vaya, el precio es sensato lo que nos parece raro es el sistema :-p ¿No sería más fácil cobrar el acceso al centro de visitantes? Pero bueno… ellos sabrán!
5. Horarios de visita
Los horarios dependen de la temporada, así que lo mejor es averiguarlos en la web oficial. A título informativo son estos:
- Enero-Febrero → 09:00 – 17:00
- Marzo-Abril → 08:00 – 19:00
- Mayo-Junio-Julio-Agosto → 08:00 – 21:00
- Septiembre-Octubre → 08:00 – 19:00
- Noviembre-Diciembre → 09:00 – 17:00
- Abren todos los días menos el 24, 25 y 26 de diciembre.
6. Mejor momento para visitar los Acantilados de Moher
Una de las dudas más recurrentes es saber si existe un mejor o peor momento para visitar los Acantilados de Moher, sobre todo en relación a las condiciones climáticas. En primer lugar, debes tener en cuenta que el clima en esta zona del país es variable y ciertamente impredecible. Eso quiere decir que quizás el día anterior hace un sol radiante y luego te reciba una tempestad. Te recomendamos consultar los pronósticos del tiempo en la web www.met.ie y comprobar que al menos en el momento en que quieres ir no habrá una niebla que no te deje ver nada.
Por otro lado, ten en cuenta que los Acantilados de Moher son uno de los lugares más visitados del país, por lo que casi siempre tendrás que compartirlos con mucha gente. Para evitar coincidir con los tours organizados, lo ideal es ir a primera o a última hora siempre que tu plan te lo permita.
¿El mejor momento? Probablemente al atardecer, con los últimos rayos de sol impactando contra la pared de roca negra, que además suele ser un tramo del día con pocas visitas.
7. Seguridad en los Acantilados de Moher
Los principales senderos están vallados y la seguridad nos ha parecido buena, sin embargo siempre hay gente que decide saltarse las normas y poner en riesgo su vida. Por favor, no todo vale por una foto y no te la juegues en ningún momento: sigue siempre las indicaciones, las prohibiciones y por supuesto, el sentido común.
Los caminos designados están ahí por una razón: tu seguridad. Y aunque pueda ser tentador acercarse más al borde para sacar una mejor foto, que ni se te pase por la cabeza, el terreno puede ser inestable y resbaladizo. Por desgracia hubo accidentes en el pasado, ojalá no se repitan tragedias así.
Más consejos para visitar los Acantilados de Moher
No te vayas sin leer estos últimos consejos que te ayudarán a realizar una visita a los Acantilados de Moher inmejorable:
- Leímos que esta zona suele ser azotada por fuerte vientos, así que prepárate. Además recuerda que el tiempo en Irlanda puede ser caprichoso y cambiante, no está demás vestir con varias capas y llevar una chaqueta impermeable por si llueve.
- Calcula un par de horas para la visita, aunque si vas mal de tiempo puedes limitarte a los principales miradores y solo deberías tardar una horita.
- Para visitar los acantilados tendrás que caminar bastante, así que ponte zapatillas cómodas, sobre todo si quieres recorrer los senderos más largos.
- Descarga la App oficial donde encuentras un montón de información, mapas y audios interesantes para planificar y disfrutar la visita. No te olvides de los auriculares.
- No recomendamos hacerlo en el centro de visitante. Mejor acércate al bonito pueblo de Lahinch, donde hay una preciosa playa llena de surferos. Comimos en Joe’s Café que tienen propuestas algo diferentes a los típicos menús irlandeses y estuvo genial!
- No se puede volar el dron en los Acantilados de Moher: recuerda que es una zona donde numerosas especies de pájaros anidan.
- Y relacionado con esto, si eres un entusiasta de las aves, no es mala idea traer unos prismáticos pues aquí podrás ver montones de ellos, como alcas comunes, las gaviotas e incluso los simpáticos frailecillos (de finales de mayo a mediados de julio).
- ¿Sabías que los Acantilados de Moher aparecen en una película de Harry Potter? Concretamente en ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’, en la escena en que Harry y Dumbledore visitan una cueva costera en busca de unos horrocruxes.
Resumiendo: los Acantilados de Moher son una maravilla natural que no puedes perderte en tu ruta por Irlanda. Con su rica historia, rutas variadas y vistas impresionantes, es un lugar que dejará una huella imborrable en tu memoria (y unas cuantas fotos épicas en tu Instagram). Así que prepárate, elige el día y ve a descubrir uno de los rincones más increíbles de la Isla Esmeralda. ¿Has estado? ¿Cuáles son tus consejos para visitar los Acantilados de Moher?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Irlanda |