Cómo visitar el Parque iSimangaliso en Sudáfrica

El Parque del Humedal de iSimangaliso (iSimangaliso Wetland Park) es uno de los grandes tesoros naturales de Sudáfrica. Con una biodiversidad sin igual y una combinación de paisajes y ecosistemas única, se trata de uno de los lugares que incluir en tu viaje por Sudáfrica sin duda. En este artículo te contamos nuestra experiencia visitando el Parque iSimangaliso, cómo llegar, que ver y hacer una vez atravieses sus límites y toda la información práctica que necesitas para organizar tu visita.

⭐ No te pierdas nuestro artículo sobre qué hacer en Santa Lucia y el tour de hipopótamos

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Sudáfrica

Visitar el Parque de iSimangaliso

Al norte de Santa Lucia, en el extremo este de Sudáfrica y rozando las fronteras de Mozambique y Esuatini, se encuentra el Parque del Humedal de iSimangaliso, la tercera reserva protegida del país en cuanto a extensión. Al contrario que otros parques, su gestión no corre a cuenta del estado sino de un ente privado, lo cual ha sido clave para su correcto mantenimiento a veces luchando en contra de ciertas políticas gubernamentales.

En zulú, «iSimangaliso» significa «milagro» o «maravilla», término que refleja la asombrosa belleza y la importancia natural y cultural de este parque. No en vano, fue el primer lugar del país declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1999 por su riqueza natural y paisajística, su biodiversidad y su importancia como uno de los ecosistemas más singulares del continente.

Lo más curioso de iSimangaliso es que, en realidad, está formado por diferentes ecosistemas y hábitats, que van desde:

  • Lagos, humedales y estuarios, llenos de aves migratorias, cocodrilos e hipopótamos.
  • Bosques costeros y sabana, con aves, monos, antílopes, rinocerontes, cebras, jirafas, búfalos y dicen que hay hasta leopardos, además de mucha variedad de árboles y plantas endémicas.
  • Dunas y extensas playas, donde solo viven lagartos, escarabajos y plantas adaptadas a la sequedad.
  • Área marina, una línea protegida de 5 km dentro del Océano Índico con excelentes arrecifes de coral y vida marina, donde se puede hacer snorkel y buceo, si las condiciones son buenas. Sus habitantes más destacados son ballenas, delfines y tortugas, además de montones de pececitos de colores.

Con esta presentación, bien puedes imaginar que venir hasta aquí significa pasar unos días sumergido en naturaleza.

rinoceronte en el Parque iSimangaliso

✓ Cómo llegar a iSimangaliso

La extensión total de iSimangaliso es de unos 3.280 km2 —la mayor parte no es accesible para el turista medio— y está dividida en diferentes secciones. Existen varias entradas dependiendo del área que quieras visitar. Si vas desde Santa Lucia podrás recorrer fácilmente la carretera paralela a la costa que llega hasta Cape Vidal (en total unos 30 Km sin desvíos) conocida como «Eastern Shores» y que es la parte que nosotros hicimos. O bien explorar parte del Lake St. Lucia en las zonas de Charters Creek y Fani´s Island que se denomina «Western Shores», o llegar hasta «False Bay».

Más al norte y bastante alejadas de Santa Lucia hay otras áreas que forman parte de este parque y que seguro merecen la pena, pero necesitarás varios días para explorarlas. Son «uMkhuze» en el interior y con opciones de hacer safaris para ver los Big 5, «Sodwana Bay» popular para hacer snorkel y buceo, «Lake Sibaya» y «Coastal Forest» más remotas e inaccesibles, y por último «Kosi Bay», el último estuario antes de cruzar la frontera con Mozambique. Te dejamos un mapa del parque (clica para agrandar).

mapa del parque del Humedal de iSimangaliso en Sudáfrica
www.isimangaliso.com

✓ Cuánto cuesta la entrada a iSimangaliso

Ten en cuenta que iSimangaliso es un parque que no está gestionado por SanParks, por lo que la Wild Card aquí no es válida y hay que pagar una tasa de al día/persona + coche. Cada acceso tiene un precio diferente, por lo que si quieres visitar diferentes secciones te tocará pagar varias veces.

Los precios por visitante internacional ahora mismo son estos (hay que sumar 7R por persona en concepto de impuesto):

Sección Adulto Niño Coche
Eastern Shores 118R 86R 70R
uMkhuze 118R 86R 70R
Western Shores 118R 86R 70R
False Bay 108R 64R 27R
Sodwana Bay 64R 44R 38R
Coastal Forest 64R 44R 38R
Kosi Bay 130R 64R 65R

Por tanto, nosotros siendo dos adultos solo para visitar la sección de Eastern Shores terminamos pagando 320 ZAR en total (unos 16€).

Se puede pagar con tarjeta o en efectivo y, además de la entrada que tendrás que conservar hasta la salida, te darán un mapa y poco más, nosotros intentamos rascar algo de información pero la chica que nos atendió no tenía demasiadas ganas de trabajar 😛 Suerte que la noche anterior nos habíamos apuntado los principales puntos a visitar y como nosotros sí tenemos ganas de trabajar…

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo desde este enlace) para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

✓ Qué ver en el Parque del Humedal de iSimangaliso

En este artículos centramos en la sección sur del iSimangaliso Wetland Park, que es la que nosotros visitamos desde Santa Lucia durante un día y pudimos ver casi todos sus puntos principales. Son estos:

1. Mission Rock Beach

Una playa salvaje donde paramos simplemente a hacer una foto, pues el mar estaba bastante movido y hacia viento, así que tampoco era demasiado placentero. Había gente que iba a pescar y otros con neveritas listos a pasar un día de playa. Este es un buen lugar para tratar de avistar ballenas en el océano, siempre que sea temporada (junio-noviembre). Recuerda llevar prismáticos.

En la carretera de acceso hay un mirador en lo alto de una colinita al que llegar por un sendero a través de la maleza (donde vimos una pequeña tortuga). Las vistas son casi de 360° pero no demasiado espectaculares.

Anécdota: antes de llegar aquí estuvimos parados una media hora en la carretera principal porque había un grupo de elefantes comiendo XD Ya sabes: los animales siempre tienen la precedencia!

Mission Rock isimangaliso

2. Kumfazana Hide

No muy lejos de allí se encuentra el Kumfazana Hide, rinconcito que sí nos gustó bastante. Los «hides» son estructuras o escondites diseñados para observar la vida silvestre en su hábitat natural de manera discreta y sin perturbar a los animales. Suelen estar estratégicamente ubicados en áreas donde hay actividad animal frecuente, como pozas o zonas de alimentación.

Este en concreto se encuentra al lado de una lagunita en un paisaje bastante chulo, vimos algunos pájaros y un par de hipopótamos a lo lejos, aunque no es difícil encontrarse algún cocodrilo, presta atención. No tuvimos mucha suerte, la verdad pero pronto las cosas iban a cambiar… jiji.

prismáticos en Kumfazana Hide

3. Kwasheleni Viewpoint y Dune Loop

Nos lo recomendaron como el mejor mirador con vistas panorámicas en el parque, aunque imaginamos que sería parecido al anterior y preferimos no perder mucho tiempo aquí. Para llegar hay que hacer el  Dune Loop con bastantes oportunidades de avistar fauna salvaje.

carretera de tierra en isimangaliso Sudáfrica

4. Cape Vidal

No iban a cambiar aquí, porque en Cape Vidal se viene a la playa y a hacer snorkel. Como ya te contamos, este día hacía un viento terrible y mucho oleaje, así que el plan de quedarnos un rato disfrutando de la costa sudafricana se canceló al instante. Eso sí, la playa es inmensa y preciosa, no dudamos que en un día despejado tiene que ser una maravilla.

Además la zona está dotada de diferentes servicios, como mesitas para hacer picnic a la sombra de los árboles y barbacoas, camping (solo parcelas), gasolinera, pequeña tiendecita e incluso algún operador local que organiza excursiones de snorkel y que alquila equipos, por si se te olvidaron las gafas de buceo en casa.

playa en Cape Vidal Sudáfrica

5. Carretera panorámica por los humedales (Grassland Loop)

Aquí sí que sí: no solo pasamos por esta carretera panorámica que nos llevó entre humedales y paisajes preciosos (incluyendo un sistema de dunas rojas), sino que fue donde pudimos ver cocodrilos, hipopótamos (dentro y fuera del agua) y nuestro primer rinoceronte *_* Fue un momento increíble.

El loop tiene unos 17 km hasta que se conecta de nuevo a la carretera principal y, aunque al principio el camino tiene una especie de «andenes» de hormigón por donde hacer pasar las ruedas para facilitar el acceso, luego mejora y es simplemente una pista de tierra, así que no te asustes. Ojo, si ha llovido mucho esos días lo mismo si te lo deberías plantear. Para saber cuál es la carretera mira el mapa que te dejamos al final del post.

Grassland Loop en iSimangaliso

6. Catalina Bay

Se trata de una zona de picnic cerquita de la carretera principal, con bonitas vistas en el extremo sur de lago y desde donde hay preciosos atardeceres. Nosotros paramos un segundito y nos fuimos, que estábamos ya demasiado cansados. Cerca de allí hay otro hide que se llama mZaraza.

mirador en Catalina Bay en el Parque iSimangaliso

¿Se puede visitar iSimangaliso por libre?

Como ves, si que es posible realizar un recorrido por el parque por libre con tu propio coche, sin depender de tours organizados. La carretera principales de asfalto y está en excelentes condiciones, aunque los loops secundarios son pistas de tierra y su estado dependerá de las lluvias.

No obstante, hay opción de realizar un tour con transporte y guía desde Santa Lucia si no quieres conducir o prefieres delegar la planificación en otros (vaguete!). Suelen ser bastante baratos y se pueden reservar online, aquí te dejamos algunas propuestas:

En cuanto a si vimos animales en la carretera principal, aparte del grupo de elefantes que nos tuvo parados un buen rato en la carretera y que en realidad estaban tras una curva (por lo que ni siquiera los pudimos observar detenidamente), no encontramos prácticamente nada… Tuvimos que esperar al Grassland Loop para, allí sí, ver bastante variedad de especies.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

hipopótamo en iSimangaliso Sudáfrica

Consejos para visitar el Parque del Humedal de iSimangaliso

Por último, te dejamos unas cuantas recomendaciones a tener en cuenta para organizar una visita a iSimangaliso de la mejor manera:

  • El horario cambia por temporada: del 1 de abril al 31 de octubre es de 06:00 a 18:00 y del 1 de noviembre al 31 de marzo es de 05:00 a 19:00.
  • Para tener más probabilidades de ver animales como leopardos o rinocerontes, lo mejor es empezar el tour bien tempranito.
  • Descárgate el mapa offline del parque por ejemplo en la app Maps.me y apunta los sitios a visitar: hay bastantes áreas donde no hay señal internet.
  • Solo hay una pequeña tienda en la zona de Cape Vidal, que incluso puede estar cerrada, pero nada de bares y restaurantes, así que si quieres pasar todo el día en el parque lo mejor es llevarte comida y bebida.
  • Tampoco te olvides de la gorra, crema solar y un cortaviento, aunque te pasaras mucho tiempo en el coche. Y si quieres disfrutar de la playa, recuerda el bañador, la toalla y las gafas de snorkel!
  • Respeta siempre los límites de velocidad que aquí son de 50 km/h en carretera asfaltada y 40 km/h en grava, y recuerda que la fauna siempre tiene la precedencia.
  • El clima suele ser cálido y húmedo, con menos probabilidad de lluvia entre los meses de abril a agosto (se suelen concentrar en verano, de noviembre a marzo).
  • Visita la web oficial de iSimangaliso para consultar mapas, información practica actualizada y otras recomendaciones.
  • Nosotros sacamos mucha info del blog polyviajeros, por si le quieres echar un ojillo.

Hasta aquí nuestra experiencia visitando el Parque del Humedal de iSimangaliso en Sudáfrica. Esperemos que ahora tengas muchas más ganas de incluirlo en tu itinerario por el país, para nosotros un must que no puedes perderte!

Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica

parque iSimangaliso por libre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio