¿Estas de paso por Florencia y está en tus planes visitar la Galería Uffizi, pero andas con muchas dudas? No eres el único: los Uffizi es uno de los museos más grandes, interesantes y reconocidos del mundo, así que es lógico que la ilusión de conocerlo lleve consigo algo de incertidumbre.
¿Qué te espera? ¿Merecen la pena? ¿Cuáles son las mejores obras? ¿Cuánto cuesta la entrada? ¿Hacer la visita por libre o en tour guiado? No te preocupes, que en este post vamos a darte un montón de información útil y de consejos para visitar la Galería Uffizi en Florencia.
Contenido que vas a encontrar
Cómo visitar la Galería Uffizi
Para empezar hay que aclarar que la Galería de los Uffizi forma parte de un complejo museístico repartido por otras áreas de Florencia, que incluye el Corridoio Vasariano, los Jardines de Boboli y el Palazzo Pitti. Son espacios igualmente interesantes y que merecen una visita si tienes tiempo en la ciudad del Renacimiento italiano por excelencia.
Pero de momento, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para visitar los Uffizi…
1. Un poco de historia
Es curioso pensar que este museo tan famoso nació con otra finalidad: Giorgio Vasari lo levantó entre 1560 y 1580 para ser la sede de las magistraturas y las oficinas administrativos del Ducato di Toscana. Por aquel entonces el edificio se conocía como “gli uffici” o “los oficios” por su finalidad, y de ahí el nombre 😉
Mandado construir por Cosme I de Médici, miembro de la familia que dejó una huella imborrable en la historia de Florencia, el proyecto fue innovador, al tratarse de un edificio principal muy característico en forma de U. En el año 1565 se decidió añadir el conocido “Corridoio Vasariano”, un enorme pasillo elevado que, pasando sobre el río Arno y el Ponte Vecchio, unía los “Uffici” con el Palacio Pitti, residencia de los Medici.
Con la inminente caída (o mejor dicho, extinción) de la dinastía más longeva de Florencia, y tras haber transformado las salas administrativas en una auténtica pinacoteca de incalculable valor, Ana María Luisa de Médici (última representante de la familia) decidió donar a la ciudad de Florencia la magnífica colección de arte, con la condición de que las obras se quedasen siempre en la ciudad y fueran intransferibles.
Unos años más tarde, en 1769, los Uffizi abrieron al público por primera vez, convirtiéndose en uno de los museos más antiguos del mundo.
2. ¿Merece la pena ir a los Uffizi?
Respuesta corta: sí. Respuesta algo más larga: ni lo dudes, ya que entre sus salas y pasillos podrás admirar maravillosas obras pictóricas que llevan la firma de los artistas más grandes de la época, como Giotto, Piero della Francesca, Botticelli, Raffaello, Michelangelo y Caravaggio (entre otros).
Otra parte muy importante del museo es la de la colección de estatuas y bustos de época romana de la Familia Medici (en realidad son copias de estatuas clásicas desaparecidas).
Y por supuesto, el propio palacio en sí, desde las escaleras de entrada a los pasillos y las salas (como La Tribuna o la Sala Niobe) merece sin duda una visita.
3. Horarios de los Uffizi
El museo abre de martes a domingo, desde las 8.15 a las 18.30 (última entrada a las 17.30). Recuerda que los lunes son día de cierre. Antes de tu visita, comprueba los horarios en la web oficial.
4. Cuánto cuesta visitar los Uffizi
Curiosamente el precio del billete varía según la temporada del año:
- Entre el 1 de noviembre y el 28 de febrero se considera temporada baja y el billete cuesta 12€ (más 4€ de reserva).
- El resto del año es temporada alta y el precio sube a 25€ (más 4€ de reserva).
Además, en temporada alta hay una descuento a los madrugadores que decidan visitar el museo a primera hora de la mañana entre las 8:15 y las 8:55. El precio en este caso es de 19€ (más los 4€ de la reserva). Si quieres ir sin reserva, estar en la taquilla antes de esa hora no te garantiza beneficiarte del descuento porque deberás esperar en la cola que llegue tu turno.
› Entrada gratis a los Uffizi y descuentos
Pueden entrar gratis a la Galería Uffizi los menores de 18 años de cualquier nacionalidad, personas con discapacidad, estudiantes y profesores, italianos que residan en el extranjero, y otros casos concretos.
Para beneficiarte de la tarifa reducida de 2€ deberás ser ciudadano europeo entre 18 y 25 años. En todos los casos, si reservas online tendrás que pagar los 4€ de la tarifa de servicio.
⭐ Además se incluye en el pase Florence City Pass con el resto de atracciones principales de la ciudad, entre ellas el bus turístico. O bien el Florence Digital Pass algo más completo, en el que se incluyen la Academia, el Duomo, la Cúpula de Brunelleschi, etc.
› Dónde comprar el ticket para visitar los Uffizi
Se puede hacer directamente en la web oficial unos días antes de la visita. En la reserva se indica claramente que hay que recoger el billete físico en una de las puertas del museo (3). No te preocupes porque en cuanto llegues a la esplanada de los Uffizi todo estará indicado perfectamente.
También se pueden comprar presencialmente allí, eso sí, tendrás que hacer algo de cola y corres el riesgo de que no haya disponibilidad.
› Entrada combinada
Existe una entrada única que te permite acceder a estos 5 sitios: Uffizi, Palacio Pitti, Jardines de Boboli, Museo Arqueológico Nacional y Museo del Opificio delle Pietre Dure. El precio en temporada baja es de 18€ y en temporada alta de 38€.
5. Visita por libre o en tour
No hay mejor o peor forma de visitar los Uffizi: esto dependerá únicamente de ti. Si quieres ir a tu ritmo, sin dudas ir por libre nos parece la mejor solución (así lo hicimos nosotros), pero si lo que quieres es sacarle el máximo partido a la visita y aprovechar tu tiempo, ir acompañad de algún guía local especializado es una propuesta muy interesante: se conocen los museos como sus bolsillos, saben donde están las obras maestras y te darán unas cuantas pinceladas históricas y artísticas.
⭐ Si te interesa la opción de la visita guiada, puedes contratarla online aquí
También existe la opción de entrar por tu cuenta y visitar el museo alquilando una audio-guía (6€) pero según lo que nos contaron son bastante básicas y dan unos detalles generales de cada obra (con un guía se analizan más y mejor las obras principales).
6. Mejores obras que ver en la Galería Uffizi
Es difícil hacer una selección de las obras imprescindibles que ver en los Uffizi, pues hay tantas y tan maravillosas que es una ardua tarea. Pero sí que se pueden identificar unas cuantas obras maestras que destacan sobre las demás. Estas son las 10 que no puedes perderte:
- Nacimiento de Venus (Botticelli)
- La Primavera (Botticelli)
- Sagrada Familia, conocida también como “Tondo Doni” (Miguel Ángel)
- Anunciación (Leonardo da Vinci)
- Venus de Urbino (Tiziano)
- Retrato de los Duques de Urbino (Piero della Francesca)
- Virgen con el niño y dos ángeles (Filippo Lippi)
- Bacco (Caravaggio)
- Cabeza De Medusa (Caravaggio)
- Judit decapitando a Holofernes (Artemisia Gentileschi)
⭐ En este post de las mejores obras de los Uffizi te hablamos de cada una de ellas.
7. Consejos para visitar los Uffizi
Para terminar, te dejamos unas cuantas recomendaciones muy interesantes para planificar tu visita a la Galeria de los Uffizi de la mejor manera:
- Programa con adelanto la visita: no esperes a última hora para sacar tus billetes, especialmente si viajas en temporada alta.
- Calcula unas 2-3 horas para completar la visita al museo. Aunque si te interesa mucho el arte, nuestro consejo es que dediques medio día para pasear tranquilamente por cada rinconcito del palacio.
- No se pueden llevar botellas de agua, pero sí puedes llevar tu botella reutilizable y rellenarla con agua de los baños (es potable y rica). Además hay una cafetería con bonitas vistas del Duomo por si te apetece un parón.
- Ponte calzado cómodo: vas a caminar kilómetros por sus salas y pasillos, mejor estar a gusto.
- La visita comienza en la segunda planta y para llegar tendrás que hacer unas cuantas escaleras. Si tienes problemas de movilidad, no te preocupes: hay ascensores que te llevarán hasta el punto inicial.
- Y para no perderte ni perder ninguna sala, mira siempre las flechas 😉
Llegamos al final del artículo pero eso solo quiere decir una cosa: tu cita con los Uffizi está más cerca que nunca! Esperamos que te hayamos ayudado y que ya tengas mucho más claro cómo visitar la Galería Uffizi en Florencia. Como siempre, si te quedan dudas, déjanos un comentario y te contestaremos lo antes posible.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
6 comentarios en “Cómo visitar la Galería Uffizi: consejos e info útil”
Muchas gracias por su información de verdad me esta siendo de utilidad para guiarme, estoy por hacer viaje en Marzo con mi esposo y mis hijos a Italia, y voy recorriendo cada sugerencia que hacen de cada lugar.
muy agradecida de verdad!
Muchas gracias por tu comentario, os deseamos un súper viaje!
hola! que buenos datos!!! con respeto a las entradas a museos para
ITalianos que residen en el exterior, que te piden como documentación, solo mostrar pasaporte o algún certificado Aire.
Hola. Pues según aparece en la web, si que habría que presentar algún documento del AIRE. Mira. Un saludo
Hola!!! Lo primero felicitaros por el blog,la verdad me está ayudando a planear mejor mi viaje por Italia,me gustaría si podrías aconsejarme si alojarme en la Toscana o en Florencia.Tenia idea de un día conocer uno,otro día otra y después Volterra.Estoy planeando un viaje que empezaría en Roma(allí estaría 3 días el cual uno de ellos bajaría a Nápoles)yo ya conozco Roma (voy más por mis compis de viaje que nunca han ido)y Nápoles he vivido allí y quiero recordar viejos tiempos.Despues de Roma iríamos a Florencia(como te comenté primero)luego Pisa,Cinqueterre y para finalizar Venecia un par de días…haremos todo el trayecto en tren…pero mi duda es si alojarme en la Toscana o Florencia,la verdad que vi una casita en la Toscana en medio del campo…que parecía de película,pero quizá para ello tengamos que alquilar coche?
Hola Laura, por el tiempo que tenéis para Toscana sin dudas me quedaría las dos noches en Florencia (un día visitar la ciudad y otro hacer excursión a San Gimignano, Siena y Chianti, hay varias como esta. También podéis alquilar un coche entre todos y hacer la excursión por libre, os saldrá algo más barato pero para solo un día, si no queréis liarla demasiado, ese tour no nos parece mala idea. Disfrutad del viaje 🙂