A una horita de coche al oeste de Kanchanaburi, el Parque Nacional Erawan se ha convertido en uno de los espacios naturales más populares y sorprendentes de toda Tailandia. Su principal atracción es la fotogénica y singular cascada dividida en niveles, que forma piscinas naturales donde darse un baño refrescante, y que podrás remontar a través de un sendero en plena jungla. ¿Cómo te suena le plan? Si piensas en una escapadita hasta este precioso rincón, aquí te contamos los mejores consejos para visitar el Parque Nacional Erawan, con nuestra experiencia personal y toda la información útil que necesitas.
Contenido que vas a encontrar
Sobre Erawan National Park
Este parque nacional se creó en el año 1975 abarcando un espacio de aproximadamente 550 km² alrededor de una cascada principal, a la que se le dio el nombre de «Erawan» porque alguien vio una similitud con el elefante blanco de tres cabezas de la mitología hindú, también conocido como «Airavata».
Aunque se habla de cascada, no esperes una enorme caída de agua precipitándose desde lo alto de una montaña. En realidad se trata de una serie de cascaditas en el río Tala a su paso por un frondoso bosque, concretamente 7, que van formando piscinas o pozas naturales con agua de color verde esmeralda de diferentes tamaños, adecuadas para el baño (siempre que no te de miedo compartir la experiencia con cientos de pececitos hambrientos).
Desde la entrada al parque comienza un sendero que va ascendiendo paralelo al río, conectando cada uno de los niveles, hasta llegar al séptimo y último. En total el es de aproximadamente 2 km (solo ida) y, aunque no podemos decir que sea complicado (de hecho el 70% se hace por pasarelas), la parte final se pone un poquito más empinada y se camina directamente en el terreno.
El resto del parque lo forman bosques, arroyos, colinas y llanuras prácticamente inaccesibles, por lo que la mayor concentración de turismo se encuentra en esta cascada. Tampoco esperes ver fauna salvaje o plantas únicas. Si que hay varias cuevas, como la Phra That Cave o la Tham Lawa Cave, que pueden ser interesantes si cuentas con algo más de tiempo. Luego te contamos más.
Al ser bastante accesible desde Bangkok o Kanchanaburi, el Parque Nacional Erawan es un destino de fin de semana súper popular entre los habitantes de la capital, que buscan alejarse del ruido, del estrés continuo y de la polución (y no nos extraña). Tenlo en cuenta a la hora de planificarte.
Cómo visitar el Parque Nacional Erawan
Tanto si llegas por libre alquilando moto desde Kanchanaburi o en transporte público, como si lo haces en un tour de un día, el plan en Erawan será el mismo. Y no es otro que ponerte las zapatillas de caminar, el bañador, la gorra y la mochila, y adentrarte en el corazón de la jungla a través de este sendero sinuoso pero sin gran dificultad.
Irás remontando el arroyo superando nivel tras nivel, con paraditas para darte baños refrescantes en sus piscinas naturales, en las que serás el plato favorito de los pececitos (y pecezazos) que viven en sus aguas y que de darán pequeños mordisquitos, bastante incómodos la verdad, pero nada peligrosos.
Hasta llegar al nivel superior, una bonita cascada separada en varias caídas de agua que dio el nombre al parque (ya sabes, el elefante con tres cabezas). Para mi los mejores niveles para darse un baño son: el quinto que tiene dos zonas y no hay mucha gente; el tercero con una cascada chula; y el segundo que cuenta con la piscina más grande y popular.
En realidad no te pierdes gran cosa si no completas todo el recorrido, de hecho el camino se complica un poco a partir del cuarto nivel, pero si echas de menos la naturaleza y te apetece sudar la gota gorda, este es un magnífico lugar. La mayoría de personas, sobre todo thais y gente de cierta edad, preferirán quedarse en el segundo o tercer nivel y montarse allí su spa particular, así que cuanto más subas, menos concurridas estarán las piscinas.
Para aquellos que tienen movilidad reducida existe un servicio de traslado en carritos de golf entre la entrada y los niveles 1 y 2 (600 metros de recorrido) que cuesta 30 THB cada trayecto por persona. La vuelta se puede realizar de la misma manera.
Importante: para poder bañarte es obligatorio ponerte un chaleco salvavidas que alquilan en el nivel 1 por 20 THB (2 horas). Es un fastidio tener que cargarlo todo el tiempo pero hay guardias de seguridad en cada piscina (excepto en los niveles superiores) que te pegarán una bronca si te metes sin él.
Aquí te dejamos las fotos de cada uno de los niveles:
Normas importantes y consejos
Ten en cuenta una serie de normas y recomendaciones para visitar el parque Erawan:
- Ponerte el chaleco salvavidas cada vez que quieras meterte al agua.
- No se permite introducir nada de comida más allá del nivel 2 y controlan el número de botellas de agua que llevas. Tendrás que dejar un depósito de 20 THB por cada una de ellas que te devolverán si a la salida las conservas (para evitar que la gente las tire en el parque, bien).
- El acceso a las mascotas no está permitido.
- En el nivel 7 me encontré muchísimas avispas lo cual me obligó a largarme a los 2 minutos de llegar.
- En total se tarda aprox 1 hora en completar el camino de 2 km hasta el nivel superior, más las paradas que quieras ir haciendo.
- Hay duchas (al aire libre) y baños en el nivel 1 para cambiarte de ropa cuando hayas terminado la visita.
- Evita en la medida de lo posible fines de semana y festivos, pues el sitio se peta de locales y turistas.
- ¿Quieres conocer el «mini Erawan» mucho más tranquilo pero igual de bonito? Vete a las Huai Mae Khamin Waterfall, a unos 50 km al norte.
¿Merece la pena ir a Erawan?
Esta es mi recomendación personal: si vas a venir a Kanchanaburi expresamente por las Erawan Waterfall, no creo que merezca la pena. Sí, es un parque bonito y fotogénico, pero a mi modo de ver está un pelín sobrevalorado, sobre todo porque la masificación le resta encanto.
Ahora, creo que Kanchanaburi definitivamente se merece al menos un par de noches, y ya que estás aquí, dedica una mañana a visitar Erawan, o bien un día entero a realizar una ruta más completa, de la que te hablo a continuación.
Recorrido de 1 día en moto desde Kanchanaburi
Aunque yo dividí las excursiones por los alrededores de Kanchanaburi en dos días (uno solo para las Erawan), no es descabellado montarse un roadtrip completito por toda esta zona, pasando por algunos lugares que seguro te sorprenden. Para ello es imprescindible que madrugues, que te planifiques bien y que te apetezca recorrer un buen puñado de kilómetros en moto (si completas toda la ruta ¡son más de 300 km!). Esta es mi propuesta:
- Ir directamente a Erawan y pasar parte de la mañana allí.
- A 12 km al norte está la Phra That Cave, una gigantesca cueva de 0,5 km de longitud y repleta de bellas formaciones de roca caliza.
- Bordear la montaña y poner rumbo al Parque Nacional Sai Yok, haciendo una parada primero en la Tham Lawa Cave, una cueva con estalactitas, estalagmitas y… ¡murciélagos! Si vas pillado de tiempo, es prescindible.
- Seguir hasta el Hellfire Pass, un lugar histórico en el que se recuerda el sufrimiento de los hombres que fueron forzados a construir el terrible Ferrocarril de la Muerte en condiciones inhumanas.
- Si te apetece visitar otra cascada, puedes llegar hasta la Sai Yok Yai Waterfall, aunque es mucho más bonito todo el entorno que la propia cascada. Prescindible.
- De vuelta, te recomiendo parar en la Krasae Cave, una pequeña cueva con un santuario budista en su interior al lado de uno de los tramos más complicados de construir de la tristemente famosa línea ferroviaria.
- Por último, si te quedan tiempo y ganas, puedes completar este intenso día en el yacimiento arqueológico Mueang Sing que, aunque no es tan impresionante como otros en Tailandia, tiene su encanto.
- Más info aquí
Cómo llegar a Erawan
Si estás en Kanchanaburi y no te importa conducir moto, esta es la mejor alternativa. Se tarda aprox 1 hora y las carreteras están en perfecto estado. La ruta no es bonita ni nada panorámica, pero te evitas depender de horarios y tendrás toda la flexibilidad del mundo. En la calle principal hay varios negocios de alquiler de moto, todas con precios similares: 250 THB por una scooter de 125 y 300 THB por una de 150/160 CC. Si vas solo la de 125 te vale sin problemas, para 2 personas yo tiraría por una de cilindrada algo mayor.
También se puede llegar en bus, parten desde la estación central de Kanchanaburi varias veces al día y dejan en la misma entrada del parque. Cuesta 60 THB y tarda 1 horita. Te recomiendo acercarte el día anterior para asegurarte de horarios y disponibilidad.
Por último tienes la opción de contratar un taxi o una moto-taxi que te lleve y te traiga. En este caso calcula unos 1.000-1.500 THB.
Desde Bangkok las alternativas para llegar a Erawan son varias. En tren desde la estación de Thon Buri con destino final Nam Tok que hace parada en Kanchanaburi, sale dos veces al día (a las 07:45 y a las 13:55) y cuesta 100 THB. Es la ruta histórica conocida como «Ferrocarril de la Muerte», que ya de por sí es una atracción.
Los buses de Bangkok a Kanchanaburi salen desde diferentes estaciones: Mo Chit, Pinklao, Southern Bus Terminal, etc. Luego tendrás que tomar otro bus hasta Erawan.
Sin embargo es poco factible hacer una excursión de un día desde Bangkok a Erawan por libre, y lo mejor sería quedarse a dormir al menos una noche, bien en Kanchanaburi (lo recomendable) o en los alrededores del parque.
Si no dispones de tiempo suficiente, lo mejor es contratar una excursión de un día desde Bangkok, que incluya el transporte en minivan, visitas por el camino, guía y quizás también comida y entrada. Intenta que no haga parada en ningún «santuario» de elefantes.
- Excursión de un día a Kanchanaburi y Erawan desde Bangkok
- Tour de 2 días por Kanchanaburi y Erawan desde Bangkok
Información útil
Antes de irte, toma nota de toda estas información práctica para planificar una visita a Erawan ideal y sin contratiempos:
✓ Precio
La entrada por adulto cuesta 300 THB (unos 8€) y para niños de menos de 14 años es de 150 THB. Además hay que pagar 20 THB extra por moto o 30 THB por coche.
✓ Horario
Abre de 08:00 a 17:00, con último acceso a las tres cascadas superiores desde el nivel 4 a las 15:30.
✓ Dónde comer
Dentro del parque solo hay una cafetería con algún snack poco sugerente en el nivel 1, además de una zona de picnic ahí mismo. En las inmediaciones del parking hay varios restaurantes que no visité, supongo que enfocados a turistas. Si quieres llevar comida para hacer picnic en el nivel 1, hay un mercado en el cruce antes de llegar.
También apunté unas cuantas cafeterías chulas por el camino no sea que se me antojara un caprichito. Y efectivamente se antojó. Paré en Amatala Coffee Roaster y bien (sin más), y pase de largo Huda Cafe y RaftDara Cafe.
✓ Dónde alojarse
En el parque hay habilitada una zona de acampada libre (tarifa de 30 THB por persona + 225 THB por tienda) y también unas cabañitas básicas (precio por persona, para 2 cuesta 800 THB). Tengo la sensación de que es más interesante buscar algún alojamiento fuera si se quiere dormir aquí. Estas son algunas alternativas:
- Taramontra Resort
- Suriyan Villa Erawan
- Tid Khao Glamping
- Z9 Resort
- VeeVaree Riverkwai Resort (en la zona de Sai Yok N.P.)
✓ Cuándo ir
Cualquier época es buena, pero ten en cuenta que la temporada de lluvias va de mayo a noviembre (septiembre y octubre son los meses con más precipitaciones), y si ha caído mucha agua en los días precedentes puede que el parque esté cerrado por inundaciones. Yo lo visité en marzo y había poquita agua, por lo que no lucía tan espectacular como en otros periodos del año.
Recuerda evitar los festivos nacionales y los fines de semana, pues mucha gente que vive en Bangkok y otras ciudades cercanas aprovechan para hacer escapaditas en pareja o familia.
Hasta aquí nuestra súper guía del Parque Nacional Erawan, con todas las recomendaciones para disfrutar de una experiencia inolvidable en uno de los rincones naturales más sugerentes y populares en Tailandia. ¿Tu has visitado Erawan? ¿Qué te pareció?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |