Consejos para visitar la Garganta del Todra en Marruecos

La Ruta de las Mil Kasbahs que discurre por la N10 deja a su lado izquierdo tres valles espectaculares, en este orden: Valle de las Rosas, Garganta del Dadés y Garganta del Todra. Los dos primeros ya los visitamos en la anterior etapa de nuestro roadtrip por Marruecos, y dejamos para el final el que es, probablemente, el más famoso y visitado de los 3. Te contamos nuestra visita a la Garganta del Todra (Todgha).

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Marruecos

Llegar a la Garganta del Todra

Dejamos atrás la impresionante serpiente del Dadés para dirigirnos hacia la ciudad de Tinerhir, donde se encuentra el desvío hacia la Garganta del Todra, ese impresionante cañón tallado por el río Todra en las faldas del Alto Atlas. Sin embargo, la poderosa imagen de la gigantesca grieta atravesando la pared de roca, tendrá que esperar. Lo que se nos presenta delante nada más tomar la carretera secundaria son unas vistas magníficas de un exuberante palmeral, y de fondo, una amalgama de casas de adobe del mismo color que las montañas que dejan a su espalda (Ksar Affsalou).

Encontrarás varios miradores en la misma carretera, con espacio para poder aparcar sin problemas y tomar todas las fotos que quieras. En la primera parte del recorrido, uno antes de iniciar la subida, y otro en una curva a izquierdas que hay en la propia subida, este bastante más concurrido.

Garganta del Todra

Garganta del Todra

Garganta del Todra

Una ventaja de este valle sobre los demás, es que el trayecto hasta su punto culminante apenas es de 15 km, lo que aprovechan muchas agencias para incluirla como una de las visitas en los tours que salen de Marrakech en dirección al desierto de Merzouga. En coche será un plis plas hasta llegar al inicio de la garganta.

El río Todrá baja con sus aguas claras por este estrecho cañón, que ha ido escarbando a su antojo dejando una impresionante grieta que tiene en algunos puntos hasta 400 metros de profundidad. El agua es tan pura que por aquí no solo encontrarás turistas y puestos de pañuelos típicos, sino que también verás como los locales se acercan con sus botellas a rellenarlas para su uso.

Visitar la Garganta del Todra

La visita a la Garganta del Todra es sencilla: al final del pueblecito de Tizgui (a unos 15 km del desvío) inicia este sinuoso desfiladero y allí mismo encontrarás la primera zona donde aparcar el coche. Aunque creas que no se puede continuar, la realidad es que la carretera atraviesa este tramo de la garganta y los coches y camiones van y vienen sin problemas. Al otro lado de estas montañas, la carretera se convierte en una pista y sigue adelante acompañando al río hasta los pueblos siguientes.

En nuestra visita de por la tarde, aparcamos en el primer parking (nadie nos pidió dinero) y seguimos caminando un ratito hacia el interior de la garganta y flipamos con las enormes paredes que nos escoltaban, que se alargaban hacia el cielo casi de forma infinita. Tiramos unas fotitos, nos remojamos los pies en el agua fresquita y nos dimos la vuelta al alojamiento.

A la mañana siguiente, en vez de aparcar el coche, cruzamos por la garganta hasta el final de este tramo (que suponemos es el más impresionante de todo el valle). Serán como unos 300 metros de una retorcida grieta que separa las paredes de la roca, como si se hubiera quebrado en un temblor de tierra. En realidad fue la fuerza del río Todra que ha ido erosionando el paisaje durante miles de años. La naturaleza es sorprendente!

Garganta del Todra

Garganta del Todra

Como ves, nuestro plan fue quedarnos una noche en el poblado cercano de Tizgui (que muchos escaladores usan como base para trepar por las hasta 150 vías que hay en estas paredes verticales) y descubrir más a fondo la Garganta del Todra durante la mañana.

La primera vez que visitamos Todra nos quedamos en el  hotel Les Jardin des Gorges, bastante sencillo pero con una terraza super bonita sobre el Ksar de Tizgui y al fondo, la Garganta del Todra. Si tienes la posibilidad de dormir una noche aquí, no te lo pienses. El momento del atardecer desde la terraza, cuando las 3 o 4 mezquitas que hasta ese momento parecían escondidas, empezaron a llamar al rezo, fue de lo mejorcito del viaje.

La segunda vez elegimos el Maison d’Hôte Valentine, un poquito mejor en cuanto a instalaciones, con decoración muy chula y también con terraza panorámica.

Si llegas en coche, tendrás que aparcarlo al lado del río y cruzarlo por un pequeño puente peatonal, para llegar al pueblo, y callejear un rato hasta llegar a la puerta del alojamiento. Pero merece la pena sin duda!

Garganta del Todra

Garganta del Todra

Trekking en la Garganta del Todra

Hay un plan alternativo para los que tienen más tiempo (y piernas): un trekking de unos 10 km que se inicia al final de la garganta y asciende por la ladera de su extremo izquierdo, pasando por caminos usados para el ganado por los bereberes locales.

En nuestro primer viaje a Marruecos teníamos toda la intención de hacerlo. Pusimos el despertador a las 7:30 de la mañana, con la idea de tirarnos pal monte, cual dos Curros Jimenez. Pero en vez de llevar un trabuco, nos armaríamos con la cámara y el GPS de Maps.me para no perdernos. Pero que queréis que os digamos… nos entro la pereza y nos volvimos a dormir :S

En el segundo viaje no pudimos cargar con el peso de la vergüenza y nos fuimos para allá. En realidad lo hice yo (Rober) y para resumir… demasiada subida para demasiado poco que ver. Si lo que quieres es caminar y quemar calorías, está bien, pero no esperes nada del otro mundo.

El sendero se inicia en unas escaleras a la izquierda tras pasar el Hotel Yasmina. Sube por unos caminos bastante empinados, más o menos marcados, en ocasiones por rocas, hasta llegar a la parte más alta de la montaña (1 hora aprox). Allí hay un pequeño poblado de nómadas, con cuevas que usan como habitaciones y todo muy básico.

Desde allí se sigue a la izquierda bordeando el cañón (aunque sin vistas directas), hasta llegar al pueblo de Tizgui por su parte trasera, desde donde podrás ver las antiguas casas de adobe y paja, y un pequeño palmeral. En total son como unos 9-10 km y 3-4 horas de tiempo. Puedes seguir las indicaciones en esta ruta de wikiloc.

Inicio del trekking en la Garganta del Todra

Aquí te dejamos un mapa con los puntos más importantes para la visita a la Garganta del Todra:

Ya ves que la visita a la Garganta del Todra es una de las cosas imprescindibles que hacer en un viaje por Marruecos. Y es un excelente lugar para hacer un alto en el camino en la Ruta de las Mil Kasbahs: no te la pierdas.

Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Marruecos aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Marruecos

visita a la garganta del Todra

4 comentarios en “Consejos para visitar la Garganta del Todra en Marruecos”

  1. Hola! Esta muy bien detallado su viaje a marruecos en dos semanas, pero si solo tuviera 1 semana?, qué me recomendarían? gracias por su maravilloso blog, saludos desde méxico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio