En este post explicamos como fue nuestra experiencia visitando el Museo Ghibli. También vamos a darte toda la información útil: donde está, cómo llegar, cómo comprar los billetes y cómo hacer la visita. Allá vamos!
¿Te suenan las películas El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro o La princesa Mononoke? Son algunas de las producciones más conocidas de los Estudios Ghibli, pero la lista es mucho más extensa. Desde que empezaran su andadura en el año 1985, Miyazaki y compañía crearon alrededor de 20 obras maestras, convirtiéndose en uno de los mejores estudios de animación del mundo. En 2013 abrieron las puertas de su museo en Tokio, y si eres un aficionado a este tipo de cine (o simplemente un enamorado de Totoro), es una visita casi indispensable! Nosotros nos acercamos en nuestro segundo viaje a Japón y aquí te contamos nuestra experiencia.
Contenido que vas a encontrar
Dónde está el Museo Ghibli y cómo llegar
El Museo Ghibli se ubica en la ciudad de Mitaka, al oeste de Tokio y conectada a la capital japonesa a través de la red de trenes. En concreto el museo se encuentra entre las estaciones de Kichijōji y Mitaka, de la línea Chuo Line, operada por la entidad JR East.
Para llegar desde el centro de Tokio tendrás primero que ubicar la estación más cercana por donde pase la línea Chuo Line. Nosotros usamos la estación de Kanda, a la que llegamos con la línea Ginza de metro desde Asakusa, pero puede ser Tokyo Station, Yotsuya, Shinjuku… El precio del billete desde Tokio es de 400¥ (incluido en el JR Pass), a lo que tendrás que sumar lo que te cueste la conexión con el metro u otra línea de JR en Tokio.
Hasta la estación de Kichijōji también llega la línea Inokashira Line, del Keiō Rail (una empresa privada), que sale desde la estación de Shibuya y pasa por otras como Shimo-Kitazawa. El precio es de 200¥.
Siempre te recomendamos usar tanto google maps como Hyperdia para calcular los trayectos.
Aquí te dejamos el mapa de la línea Chuo Line:
El museo está aproximadamente a 1 km de ambas estaciones, así que nuestro consejo es llegar a una y volver desde otra, para caminar por diferentes zonas de Mitaka. Nosotros teníamos la entrada a las 14:00, así que llegamos con cierto tiempo y bajamos en la estación de Kichijōji. Desde allí hasta el museo hay un bonito parque con un estanque y un templo bastante chulo (Inokashira Park). Además te irás encontrando señales personalizadas del museo con las que te irás emocionando. Para regresar lo hicimos desde la estación de Mitaka, a la que se llega caminando a lo largo de un bonito canal.
Horarios del Museo Ghibli
El Museo Ghibli abre de 10:00 a 18:00 todos los días, excepto los martes que permanece cerrado. Al hacer la reserva del billete, tendrás que elegir un horario de visita de entre estos cuatro: 10:00 / 12:00 / 14:00 / 16:00. Podrás entrar hasta 30 minutos más tarde de la hora que elegiste, pero no antes. Una vez dentro, podrás disfrutar del museo todo el tiempo que quieras.
Cuánto cuesta el Museo Ghibli y cómo comprar la entrada
El precio oficial del museo es de 1.000¥, unos 8,5€ (con descuentos para niños de 18 años y gratis para los que no llegan a los 4 años). Pero hay aforo limitado y las entradas se acaban en poco tiempo tras salir a la venta. Las formas de conseguir una entrada al Museo Ghibli son las siguientes:
→ Online desde la web de Lawson:
Cada día 10 (a las 10:00 de la mañana, hora de Japón), abren el plazo de visitas del mes siguiente. Por tanto, si tienes pensado visitar el museo el día 1 de junio, el día 10 de mayo conéctate para poder hacer la reserva de tu preciada entrada.
Entra en esta web y sigue las instrucciones. Al finalizar el proceso te llegara un email con los detalles de la reserva, que tendrás que imprimir y presentar en la entrada, junto al pasaporte.
→ Presencialmente en una tienda Lawson:
En estos convenience stores que hay repartidos por todo Japón verás unas máquinas donde se pueden comprar los tickets de diferentes eventos. Entre ellos está el Museo Ghibli, yeah! El proceso es algo raro, más que nada porque está en japonés (nosotros al menos no encontramos la opción de cambiar el idioma), pero nos ayudó una chica de la tienda, y conseguimos nuestros billetes.
OJO, primero probamos a reservar los billetes online y NO había plazas disponibles. Igualmente fuimos a probar a una tienda Lawson y la sorpresa fue comprobar que había disponibilidad para el día que queríamos y para otros (y no precisamente poca). Además, no es necesario que lo saques en un Lawson de Tokio, vale cualquiera de Japón.
Cuando termines el proceso en la maquina, tendrás que acercarte al mostrador con el billetito que te ha salido, y pagar. Allí mismo ya te darán las entradas con todos los detalles: tu nombre, el horario, el día, etc… Recuerda llevar el pasaporte.
→ A través de vendedores autorizados:
Estuvimos buscando operadores turísticos que vendieran solo la entrada, y lo máximo que encontramos fue con la web Klook, pero en su producto más barato no garantizan la plaza. Hay otros que incluyen una visita guiada por el parque Inokashira Park de 30 minutos (básicamente para justificar el precio más elevado) con entrada al museo, en este caso la confirmación de la reserva te la envían como máximo en 24 horas después de efectuar el pago. Aquí te dejamos las opciones:
- Solo entrada al Museo Ghibli en la web Klook
- Entrada + paseo por el parque en la web Klook
- Entrada al Museo en la web Getyourguide
Si no has conseguido entrada por alguno de estos medios, no podrás visitar el museo, ya que SOLO se puede hacer con entrada anticipada. Allí, aunque veas una ventanilla de tickets con un Totoro dentro, no vas a poder comprar las entradas.
Visita al Museo Ghibli
En primer lugar vas a flipar con el edificio, que parece sacado de cualquiera de sus películas. Es un conjunto de volúmenes de colores alrededor de un espacio central coronado por una cúpula de cristal a través de la que pasa toda la luz del mundo. Antes de entrar un Totoro gigante (y unos cuantos conejitos de polvo a sus pies) te dará la bienvenida tras el cristal de la taquilla (ojala fuera de verdad!).
Ya dentro del recinto, las diferentes salas y exposiciones se distribuyen en sus 3 plantas, además tiene algunas áreas exteriores donde por ejemplo está la cafetería, y una terraza en el tejado a la que se asciende por una escalera de caracol y donde te espera la imponente estatua del Robot Soldado de la película El castillo en el cielo. Y obviamente, la tienda (llamada «Mamma Aiuto», en honor a una de las películas más aclamadas: Porco Rosso), que nos pareció bastante pequeña, pero con precios razonables.
La visita se hace por libre y a tu ritmo, teniendo en cuenta que a las horas xx:00, xx:20 y xx:40 se emite el corto inédito en la sala de cine. La sala es muy bonita y antes de emitir la película, las ventanas se cierran automáticamente! Por cierto, no podrás hacer fotos en el interior del edificio, así que dedícate a disfrutar!
Contrariamente a lo que pensábamos, no es un museo dedicado exclusivamente a niños. Por ejemplo no hay prácticamente ninguna representación de personaje de las películas (ya sea de peluche o yo que se… un tío vestido de Totoro…), salvo el Bus-Gato (de la película de Totoro) en la última planta donde los más pequeños de la familia van a pasarlo teta (mola mucho!), o el Robot Soldado del tejado.
Las exposiciones se centran en la elaboración de los dibujos, tanto en su parte técnica como en la artística. Se ven muchos bocetos hechos a mano, los escritorios tal y como los tendrían los dibujantes, maquinas para generar movimiento…
Y lo que está curradísimo son los detalles. El edificio en si ya es una obra de arte, pero luego las vidrieras, el ascensor, el interior con un puente que recuerda un poco al balneario de El viaje de Chihiro, los baños… toda la decoración es increíble!
→ Más información sobre el Museo Ghibli
En total estuvimos alrededor de 1 hora y 15 minutos y lo disfrutamos bastante. Pero si eres entre aquellos que han comprado la entrada por el doble o el triple de lo que cuesta online en el sitio oficial, puede que salgas de allí algo decepcionado… o no :-p Lo cierto es que creemos que es una visita recomendada para aquellos que tengan bastantes días en Tokio y sean bastante apasionados de los Estudios Ghibli.
Por cierto, si no tienes tiempo para desplazarte hasta el museo, o te quedaste sin entrada, y quieres sentir un poquito el mundo Ghibli, puedes ir al barrio de Ginza donde hay un enorme reloj diseñado por el mismísimo Miyazaki que cobra vida varias veces al día 😉
Esperamos que hayamos podido ayudarte a la planificación de tu visita al Museo Ghibli y la disfrutes como un niño!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |
4 comentarios en “VISITA AL MUSEO GHIBLI EN TOKIO: TODO LO QUE TIENES QUE SABER”
hola , tienen información actualizada de donde comprar en linea entradas para museo ghibli y universal studios ??
saludos
Hola! Si, aquí tienes las webs oficiales:
– Museo Ghibli
– Universal Studios Japan
Feliz viaje!
Hola!! Nos vemos quedado sin entrada por la Web 🙁 Pero leyendo tu post he visto que es posible comprarlas en un Lawson. ¿Las encontraste con muchos dias de antelación? En nuestro caso seria comprarlas para ir 12 o 13 dias despues. Mil gracias
Hola Gracia. Nosotros las sacamos con bastantes días de antelación, pero creemos que con un poquito de suerte esos 12 o 13 días pueden ser suficientes. En cuanto tengáis la posibilidad de ir a un Lawson y preguntar, no lo penséis. Y ojo, este artículo es sobre el Museo, recientemente han abierto el Ghibli Park en Nagoya. Un abrazo!