Llevamos ya unos mesecitos en Nueva Zelanda y como somos unos «culo-inquietos», ya estamos pensando en irnos… aunque todavía nos queda, ¿eh? Ni más ni menos que toda la isla sur! Pero los billetes de avión para nuestro siguiente destino ya están en nuestro e-mail… Revisándolos nos dimos cuenta de algo… tenemos una escala de Australia de 14 horas!! ¿Necesitaremos un visado especial?
Buscando información por la red nos vino el bajón… SI! Al parecer, si estás en transito en Australia por un tiempo considerable necesitas, al menos, el visado de transito… Aunque hay una alternativa, más sencilla y más barata, para poder hacer esta escala sin problemas… Te la contamos! Vayamos por partes:
¿Cuándo se necesita un visado para escalas en Australia?
Básicamente cuando tu escala es de más de 8 horas. Si vas sin un visado valido teniendo una escala mayor, probablemente ni siquiera te dejen embarcar.
¿Qué visado necesitas para el transito en Australia?
El primero que se te vendrá a la cabeza, como a nosotros, será el visado de tránsito, que te permite estar hasta un máximo de 72 horas en territorio australiano… Este visado es gratuito, aunque no se puede aplicar online. La única forma de hacerlo es a través de alguna agencia de viajes o a través de las oficinas oficiales de visados de Australia. El coste en la oficina es de 32 NZ$ (en Nueva Zelanda) y suponemos que algo más en las agencias. Para aplicar solo necesitarás presentar el formulario relleno, foto de carnet, copia del pasaporte (y el original para chequearlo), y el itinerario de tu viaje, en el cual aparezcan ambos vuelos, el de llegada a Australia y el de salida (dentro de las 72 horas, recuerda).
Carete carete, simplemente para maldormir en un aeropuerto!! Así que buscamos (o más bien se nos presentó) una alternativa. La solución fue sacar el ETA (Electronic Travel Authority), un visado de turista que te permite entrar en Australia las veces que quieras durante un año y permanecer hasta 3 meses consecutivos. Guay, ¿no? Lo malo es que solo unos poquitos países pueden aplicar online, así que tendrás que acudir o bien a una agencia de viajes o bien a alguna oficina de visados de Australia para obtenerlo. El precio es de 20 AUD en esta última (en agencias costaría menos de 30 NZ$). Los documentos que necesitas para aplicar son pocos… basta una copia del pasaporte con el original para su comprobación y el visado de Nueva Zelanda (si aplicas desde este país, claro!). Esto último no estamos seguros, pero nosotros lo llevamos y fue lo que se quedaron… Para más información pincha aqui.
Ojo, ahora hay un e-Visitor que se puede obtener directamente online y gratis, te lo contamos al final del artículo!
¿Cómo recibir el visado?
Para ambos casos la confirmación se recibe a través de e-mail. Ellos no se quedan tu pasaporte original ni nada. Queda registrado informáticamente, así que cuando llegas al control de pasaportes en Australia lo tendrán metido en el sistema.
Aquí os dejamos una tablita con el resumen:
La dirección es: Level 1, West Plaza Building, 1-3 Albert Street. Auckland CBD. Y su web.
ACTUALIZACIÓN:
Ahora también hay un visado que se puede sacar online, se trata del e-Visitor (subclass 651). Al igual que el ETA, este visado te permite estar en Australia por un máximo de 3 meses, en un periodo de un año. Es gratuito y puedes aplicar online.
Es un visado de multiple entrada, lo que significa que podrás salir y entrar a Australia todas las veces que quieras sin tener que solicitar un nuevo visado, siempre que estés dentro del año valido. No puedes permanecer más de tres meses después de cada entrada.
Más información sobre el e-Visitor de Australia
¿La diferencia entre el eVisitor y el ETA? Pues al parecer tiene las mismas condiciones, pero solo cambia el país del solicitante. Dependiendo de cual sea tu origen tendrás acceso a uno u otro visado. Por ejemplo, los españoles tendremos acceso al eVisitor.
Si has hecho escala en Australia o en algún otro país y has necesitado tramitar algún visado con antelación cuéntanoslo!
32 comentarios en “AUSTRALIA: VISADO DE TRANSITO, ETA Y e-VISITOR”
He comprado un billete para Nueva Zelanda y me advierte la agencia que es necesario el visado ETA. Pero no me dice en que condiciones se ha de sacar
Yo hago escala de dos horas a la ida y de seis a la vuelta.
Entoendo que no hace falta, pero no queda claro en ninguna web.
Hola! Por lo que nosotros tenemos entendido, si el transito es menor a 8 horas no necesitas visado… De todas formas lo mejor que puedes hacer es escribir directamente a la compañía aerea con quien tienes los billetes. Si la agencia te ha dicho que necesitas al menos el ETA, quizás estén en lo cierto. Mirate esta pagina donde creo que se puede aplicar online y nos dices como ha ido para actualizar la info please: https://www.immi.gov.au/Visas/Pages/601.aspx
Un saludo
Hola! Soy Argentina viviendo en tauranga,nueva zelanda. Viajo en febrero a indonesia con escala en australia de 11hs, por lo cual me gustaria sacar la ETA pero veo que Argentina no es un pais que esta dentro del listado para poder solicitarla ( online?)
Usd son Argentinos y aun asi aplicaron sin problema? O es que es solo personalmente para argentinos?
Llame a Auckland pero no logro comunicarme.
Sino,voy a tener que sacar la visa de transito que en una agencia de viaje que me cobran 158 dolares neozelandeces? (@;!#&$&@+)
Gracias por el dato.
Saludos
Ximena
Hola Ximena! Nosotros somos español e italiana, quizás tengamos diferentes acuerdos con Australia… 🙁
Ximena pudiste solucionarlo el tema? Como?!
Yo estoy en wanaka y ninguna oficina cerca, quiero tener la transit visa por 72 hs pero no termino de entender como hacerlo desde wanaka u online
Graciaa
Hola chicos tengo una duda,viajo esta semana a Nueva Zelanda(Queenstown)y he cogido un billete hasta Melbourne y desde allí otro hasta Queenstown.No sé si a eso se le puede llamar tránsito,no voy a seguir en el mismo avión y tendré que coger la mochila y hacer el checkin otra vez.El vuelo sale 3 horas después de haber llegado,si todo va bien.Necesito algún tipo de visa?Me he hecho la ETA por si acaso por 10$ en una página web.Para esta visa hace falta presentar certificado médico o de penales?
Hola. Por lo que tenemos entendido, para un transito menor de 8 horas no es necesario ningún tipo de visado 🙂 Un saludo!
Buenaas, estoy viajando x asia y ahora estoy en Tailandia con ganas de moverme a nueva zelanda pero el billete hasta alli es muy caro, asi k volar a Australia y despues coger otro vuelo diferente hacia nz es mas barato.
Desde el punto de vista aéreo no es escala, no es un vuelo k para alli x unas horas, son dos vuelos independientes, necesito hacer visado transito o Eta?
Pues no queremos meter la pata pero yo creo que si es tránsito, no? Si llegas a un aeropuerto y sales desde ese mismo aeropuerto hacia otro destino en otro vuelo diferente… El visado de transito en Australia es obligatorio si estas más de 8 horas o si tienes que salir de la «zona internacional». Lo mejor es que intentes contactar con ellos o con su embajada en tu país. saludos y suerte
Hola! Voy a Nueva Zelanda en julio y con un trasbordo de más de 8 horas en Melbourne :/ Iba a sacar el visado de tránsito pero entre el precio y que a lo mejor durante mi estancia en Nueva Zelanda (5 meses) me hago algún viaje más (aunque todavía no es seguro) a lo mejor me conviene más el ETA. La cosa es, no me pondrán pegas si uso el ETA sólo para ir de paso??
Hola Raquel. Pues nosotros nos sacamos el ETA para hacer el tránsito y sin problemas.
Buenasss. Mi chico y yo hemos comprado billetes de avión madrid-Auckland con escala en Dubái y Melbourne. Aunque la escala en Melbourne es menor de 8 horas Fly Emitates me pide que me saque un visado de tránsito para embarcar. La cuestión es que no se donde sacar el visado de tránsito desde España, si en alguna agencia me lo podrán gestionar o directamente en la embajada australiana en Madrid. Alguna idea???
No sabemos como funciona en España, pero creemos que lo gestionará alguna agencia, como pasó en Nueva Zelanda. Puedes intentar contactar con la embajada en Madrid a ver que te cuentan… De todas formas como contamos en el artículo, quizas sea mejor sacar el ETA… Un saludo y suerte!
Hola! Tengo un vuelo de Filipinas a Sidney y de allí a Christchurch. No tengo conexión de vuelos por lo que tengo que salir del área de transito para hacer el Check in con la otra aerolínea. Entiendo que debo sacar la transit visa, pero puedo aplicar a la ETA? Estoy en vietnam en estos momentoa. Aclaró que mi whv ya expiró y voy como turista a terminar de recorrer. Gracias
Hola Agustina! Acabamos de actualizar el artículo, ahora hay disponible un e-Visitor gratis al que se puede aplicar online. Esperamos que te sirva!
Actualización: Ahora se puede pedir una eVisitor Visa. Gratuitamente y Online.
Gracias por avisar! Ya está actualizado el artículo!
Hola, estoy en Nueva Zelanda da y fui a Australian hace un par de meses, lo cual tengo la visa por un año de turista, ahora tengo un vuelo a Bali y tengo una escala de una hora en Melbourne y quería saber si esa visa me sirve para la escal, muchas gracias.
Hola Florencia. El visado de turista ETA (y el eVisitor) te permiten multiples entradas durante un año a Australia, siempre que no sobrepases los tres meses. Así que para tu caso, en principio si que valdría! Un abrazo!
que tal con mi novia estamos esperando la visa de transito australiana y aun no nos llegan respuestas estas fueron dejadas en la embajada hace una semana. alguien sabe del tiempo de retraso de las mismas? muchas gracias saludos
Hola Ignacio. ¿Alguna novedad? Quizas lo mejor es sacar el e-visitor. Un saludo y suerte!
Hola chicos, gracias por ser tan informativos! Tengo una duda, tengo billetes de ida y vuelta a Australia (ida en julio y vuelta en agosto), una vez allí tengo billetes para volar hacia Vanuatu. Si pido un visado de tránsito necesitaré solicitar uno para la ida y otro para la vuelta? ya que son dos entradas en fechas diferentes entiendo que sí, no? Gracias!
Hola Isa! Gracias por leernos. Aprovechamos tu consulta para actualizar el artículo. Y respondemos a tu duda:
El e-Visitor es un visado de multiple entrada, lo que significa que podrás salir y entrar a Australia todas las veces que quieras sin tener que solicitar un nuevo visado, siempre que estés dentro del año valido. No puedes permanecer más de tres meses después de cada entrada. Más información sobre el e-Visitor de Australia.
Así que en tu caso, con pedir un e-Visitor de Australia es suficiente 😉 Un abrazo y a disfrutar del viaje (que envidiaaaaa!!!)
Hola, tengo una consulta. Viajo en mayo a Australia por unos días y luego sigo a Asia. Quisiera saber si puedo ingresar a Asutralia sin tener la vuelta a mi pais de origen (Uruguay), sino un vuelo a Indonesia
Gracias
Hola Sofia. Si, teniendo una reserva de un vuelo de salida de Australia te dejarán entrar. Otra cosa es que luego al entrar a Indonesia te pidan una reserva de salida y no la tengas… Un saludo y feliz viaje!
Hola: Yo estaré 48hs a la ida y 48hs a la vuelta. Entiendo que tengo que sacar 2 visas de tránsito. O será que no me sirve porque suman 96hs ?
¿Y no te conviene sacarte un e-Visitor? Un saludo
Hola! Ya tengo mi visado ETA, pero viajo por la libre y no tengo boleto de salida de Australia. ¿Es necesario mostrar evidencia de boleto de salida?
Hola! Creemos que no te los van a pedir, lo que suelen poner de requisito es tener unos fondos mínimos para permanecer en el país durante el tiempo del visado y para comprar un billete de salida. No obstante es mejor cotejarlo con información oficial de la embajada de Australia en España. Un saludo!
No sabía que había que tener ese visado de tránsito
Hola, tengo una escala en Melboure de 4 horas hacia china, viniendo de New Zealand, me pediran la E-Visa o algo asi? DOnde puedo obtener la información vigente ha hoy 2023 algun Link? Gracias
Hola Marcelo, te aconsejamos que contactes directamente con la aerolínea para saber si necesitarás visado o no, pues normalmente en las escalas no es necesario sacar ningún tipo de visado al permanecer siempre en la zona internacional del aeropuerto. No obstante si tienes que salir y pasar los controles, para luego volver a entrar en el segundo vuelo, te pedirán al menos el visado de tránsito. Aquí puedes ver la info oficial de este visado. Un saludo