QUE VER Y HACER EN ROTORUA, LA CIUDAD HUEVO (Y NO KINDER)

que ver y hacer en Rotorua

¿Quieres saber lo que te espera en la ciudad más olorosa (que no perfumada) de Nueva Zelanda? En este post te contamos cuales son las mejores cosas que ver y hacer en Rotorua. ¿Listo? Pinza en la nariz ¡allá vamos!

Rotorua, o más conocida como la ciudad que huele a huevo, fue nuestro siguiente destino. Ya veníamos bien prevenidos de su particular olor, pero no nos dejo de sorprender cuando en las cercanías de la ciudad un tufillo a huevo cocido nos hizo cerrar todas las ventanas del coche en una reacción automática.

Luego nos miramos y comprendimos que ya habíamos llegado a la ciudad del olor a huevo! Y es este olor lo que hace a Rotorua un destino imperdible de Nueva Zelanda y, por consiguiente, lo que nos trae hasta aquí. Aunque no precisamente el olor, sino su el origen. Rotorua esta construida sobre una gran caldera volcánica (vamos, un enorme volcán) que hace que el terreno esté plagado de «respiraderos» por donde salen los vapores de la tierra, de ahí este olor.

En la zona hay innumerables negocios con piscinas naturales, spas y baños de barro calientes. Muchos de ellos son simples complejos con algún edificio y las zonas termales donde darse un baño y otros son grandes parques geotérmicos de pago, como el de Wai-O-Tapu, que visitamos posteriormente. Pero en la ciudad también hay un parque gratuito! Es el parque Kuirao donde hay varios pozos y piscinas al aire libre, de las que sale cantidad de vapor apestoso y por el que se puede dar una entretenida vuelta. Todos las chimeneas están valladas para no meter la pata en un descuido! Mejor, que con lo patosos que somos…

Donde si metimos los pies (y no nos metimos enteros por decencia…) fue en las piscinitas de agua caliente que hay al final del parque. Que gozada!

En la ciudad también se encuentra el segundo lago más grande de Nueva Zelanda (el lago Rotorua), tras el lago Taupo. Hay un parque muy chulo con vistas a él donde pasamos un ratejo viendo la gran cantidad de cisnes negros y espiando a los grupos de japoneses/coreanos/chinos que inundaban el paseo.

Otras cosas que ver y hacer en Rotorua (y alrededores) son:

  1. Acercarte al pueblo maorí Tamaki y aprender más sobre la cultura de los nativos de Nueva Zelanda.
  2. Subir a la «gondola/teleferico» de «Skyline Rotorua» y alcanza la cima de monte Ngongotaha par flipar con las vistas (bueno, no son como las de nuestra querida Queenstown pero es que esas no tienen rival). La entrada cuesta 34$.
  3. Date una vuelta por los Government Gardens, unos jardines super cuidados donde destaca el curioso edificio de estilo Tudor que alberga el Rotorua Museum.
  4. Rotorua es buena base para hacer algún deporte de aventura… hay un poco de todo, desde rafting hasta paracaidismo así que depende de tus gustos!
  5. Nosotros no fuimos, pero el  Redwoods Treewalk tiene pintaza… especialmente si quieres sentirte un enanito paseando entre pasarelas que cruzan sequoias.
  6. Toma una pinta en el Pig & Whistle, Historic Pub

Pero cuando pensemos en Rotorua no nos acordaremos solo de su olor, también de la fantástica pareja que nos acogió en su casa durante estos días. Que viajar en furgoneta te da mucha libertad, si, pero una ducha caliente y una cama de verdad no vienen mal nunca. Así que cuando leímos que nuestros amigos de Un Cambio de Aires hicieron couchsourfing (¡sin tenerlo planeado! algo muy curioso) con esta pareja no nos lo pensamos y le mandamos la solicitud. Sin pensárselo dos veces nos abrieron las puertas de su casa y con ellos pasamos momentos muy chulos! Con ellos y con sus gallinas, sus ovejas y sus caballos…

Antes de llegar a Rotorua pasamos un sitio muy curioso por el camino: el Kiwi360: un pedazo de cartel de un kiwi gigante, en unos campos de kiwi y, como no, al lado de un hostal para acoger a los trabajadores temporales. Y empezamos a pensar… cuál es el negocio? La recogida de kiwis o tener a los trabajadores en tu alojamiento obligatoriamente, mientras estos trabajan en tus campos? También pasamos unas pequeñas cascadas, las Okere Waterfalls, no muy impresionantes (o sí, pero ya sabéis que en Nueva Zelanda uno se acostumbra rápido a la belleza).

La siguiente visita es el parque Wai-O-Tapu, que tantas ganas tiene Lety de visitar. Spoiler: mola mil.

INFO ÚTIL

En la carretera del aeropuerto hay varias gasolineras con precios muy buenos (unos 10 o 15 cents más baratos que el resto de NZ). El parque geotermal de la ciudad es gratis, no tiene los colores del de Wai-O-Tapu pero es una buena alternativa si quieres ahorrarte un dinero. Aunque si tu presupuesto se lo puede permitir, hay varios sitios de pago en los alrededores que seguro que merecen la pena.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Rotorua?

que ver y hacer en rotorua

1 comentario en “QUE VER Y HACER EN ROTORUA, LA CIUDAD HUEVO (Y NO KINDER)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio