Guía de viaje a Singapur para mochileros

Nunca entenderemos porque intentaron recrear el clima de Siberia si estábamos en un bus dirección Singapur. Pero allí estábamos, intentando sobrevivir al hielo del maldito aire acondicionado y cada vez más cerca del ecuador. Que paradojas nos regalan los viajes… solo gracias a las noches que hemos pasado en estos meses dentro de las neveras ambulantes que son los buses asiáticos que nos han fortificado en cuerpo y espíritu, estamos aquí sanos y salvos para contaros nuestro paso por Singapur!

El conductor nos hace un signo para bajarnos, somos los únicos turistas y todos los locales que venían con nosotros agarran el primer taxi que pasa y van a descansar en sus casas. Son las 5 am y el check in de nuestro alojamiento es a las 2 pm. Nos acercamos a la parada de metro más cercana y a esperar que abra, y mientras tanto una cabezadita en plena calle y a repasar lo que queremos hacer en esta ciudad de la que tanto hemos escuchado hablar.

O la amas, o la odias. Así nos han dicho. Y nos han contado muchas más cosas: os vais a quedar sin pasta, todo es carísimo, es la ciudad de las prohibiciones, no es la Asia verdadera, vais a flipar con lo moderno que es… a ver, a ver!

DIA 1

A las 08 am nos presentamos con cara de pena en la guesthouse intentando adelantar el check in, y con suerte nos dejan dormir en el sofá. Repostamos energías y sobre las 10am salimos dirección Little India donde, aparte de cambiar dinero, visitar algún templo, callejear y comer un, por cierto, muy buen masala tosai y un ultra picante curry, poco más hacemos.

Siesta sagrada y a las 4pm pillamos el metro para visitar el barrio colonial, que resulta estar casi completamente bajo obras y llegamos a lo que para mí era the must: la zona de Marina Bay. Ahora que tengo mi foto con el león-pez más feo del mundo y con el skyline de singa me siento mejor. La verdad es que el espectáculo de luces que han hecho sobre las 7pm me ha encantado.

Mas callejeo y aunque el rey del saté nos tienta decidimos ir a un concierto en el gran edificio en forma de durian. Satisfechos, aunque con los pies destrozados de tanto andar, decidimos volver y por fin dormimos, como me gusta dormir!

DIA 2

Ayer hice un trato con Roby: vamos a ir al jardín botánico, y a cambio vamos a pasear por Orchard rd, la zona más fashion, consumista y pija de Singapur. Me importa un rábano lo pijo, lo fashion y lo consumista, allí hay algo que echo de menos y que llevo 7 meses sin pisar… así que jardín sea, y diluvio universal también! Suerte que no dura mucho y podemos perdernos por arboles de los mas raros, ardillas saltarinas y flores coloridas.

Y llega mi momento: Orchard Rd que ya voy!!! Claro es que no ha sido lo mismo que estar en una de mis tiendas, con mi gente, pero entrar al Desigual de esta calle de Singapur me ha traído muchos buenos recuerdos, y casi me dan ganas de pegarle una bronca a las chicas por estar una en caja y la otra en probadores con la tienda desordenada. Pero esta es otra historia!

Vuelvo a mi realidad actual y con Roby decidimos irnos a Chinatown. Creo que nunca vi una Chinatown tan poco china: super ordenada, limpia, muy bonita sí, pero sin aquella esencia que tanto caracteriza esta zona. Roby me juega otra de las suyas y no sé cómo me convence para comprar los billetes para irnos al zoo, así que el día de mañana lo pasaremos entre elefantes y leones.

DÍA 3

Coincidimos con una pareja española que está viviendo en nueva Zelanda, y entre lo que nos cuentan y las fotos de Silvia y Carles que estamos viendo casi nos dan ganas de pillar un avión a tierras kiwi… pero vaya, otra vez será! Hacemos el check out y guiados, literalmente por Kartikh, un amigo indio muy majo y amable que dormía a nuestro lado en el hostal, pillamos un bus, luego un metro y otro bus antes de llegar al zoo.

No somos fans de este tipo de “atracciones” pero todo el mundo nos ha hablado super bien del zoo y nos han asegurado que está lleno de espacios super abiertos, en plan safari y 100% natural. Mentira. Es un zoo bonito, pero no deja de ser un zoo donde los animales están cerrados y medio locos. Ha sido la última vez que visitamos un zoo, nunca más vamos a entrar al trapo del negocio de los animales.

Nos espera una ultima atracción, y muy peculiar: el aeropuerto! Sí habéis oído bien, el aeropuerto Chiangi es uno de los mejores del mundo, tiene hasta piscina! Si tu escala es superior a las 5 horas te dan una vuelta turística por la ciudad! Además en el aeropuerto ofrecen wifi gratis, parques y jardines, ordenadores, videojuegos y tv a disposición de los usuarios, maquinas de masajes gratis, y ergonómicas sillas y tumbonas. Claro, todo esto una vez hecho el check in, unas horas antes de la salida del avión, así que nos toca esperar como los otros tantos comunes mortales que harán noche en el aeropuerto más fashion de Asia en la parte cutre de salidas, en sillas normalitas y sin masaje gratis de pie. Eso sí, con wifi!

Y con unas cuantas horas de espera podemos sacar las conclusiones de este viaje. Que o la amas o la odias es mentira. Nos ha parecido una ciudad agradable con muchas cosas positivas: tráfico ordenado, moderna, tecnológica, con buena comida a todas horsa y en todas partes. Seguramente es la ciudad asiática más europea de las que hemos estado. Pero si tanto queremos a Asia, es por su natural caos, por sus olores, por la capacidad que tienen los asiáticos de poner en práctica el “donde caben dos caben tres” y cuatro, y cinco, y seis… Así que Singapur, fue un placer conocerte! Quizás podríamos tomarnos algo de vez en cuando, pero como amigos!

Esperamos que nuestra guía de viaje a Singapur para mochileros os sea de utilidad. Para cualquier duda, pregunta o curiosidad no dudéis en escribirnos y estaremos encantados de ayudaros.

INFO ÚTIL

Transporte en Singapur ¿Cómo llegar? 

Cogimos un bus desde Temerloh (cerca del Taman Negara en Malasia) por unos 40RM (unos 10€). Salida a las 21.30, llegada sobre las 5.00. Moverse por la ciudad es muy fácil, tanto en bus como en metro. Si vas a usar mucho el transporte es conveniente sacarse un bono-tarjeta en vez de comprar billetes sueltos.

¿Qué ver y hacer en Singapur?

Pincha el link para saber que ver y hacer en Singapur.

Alojamiento ¿Dónde dormir en Singapur? 

Encontramos un hostal por unos 7€ cada uno la noche, en dormitorio compartido. Muy bueno y recomendable:

  • Empire Hostel
  • 41 Opal Crescent Level 2 Unit, Singapor
  • email: book@EmpireSG.com

Gastronomía ¿Qué comer en Singapur? 

Hay muchas opciones, desde muy caras a muy asequibles. La mayoría de platos «baratos» como arroces, fideos, sopa no cuestan mas de 2-3€.

Gastos. ¿Cuánto cuesta viajar a Singapur?

En total hemos gastado en estos 3 días 58,96€ cada uno. En media son 19,65€ por persona y día. En media cada uno se desglosa en los siguientes apartados:

  • Alojamiento (2 noches): 7,32 €
  • Comida:  6,95 €
  • Transporte: 3,35€
  • Entradas, actividades y varios:  4,47 €

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en Singapur aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Singapur

7 comentarios en “Guía de viaje a Singapur para mochileros”

  1. nostalgia nostalgia……. ma…..nostalgia del lavoro???????????!!!!!!!!!!!??????????????!!!!!!!!!!!!!?????????????!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!mille baci

  2. Que gran verdad chicos! Si a uno le mola el sureste asiatico es precisamente por ese estilo de vida tan peculiar y en Singapore parece mas bien el de la Gran Manzana (por eso de tanta gente con traje y mucho giri tb, bueno al menos nosotros los vimos ;P)
    Ahh!! y muchas muchas gracias por mencionarnos chicos!! oleee!

    Un abrazo enorme!!

    1. Genial!!!!… ahora soy toda una adicta… casi todos los dias uso algo de Desigual (de hecho hoy traia una falda)… me encanta 😀 toda una viajera desigual XD

  3. Holaaaa!!! Me encanta vuestro blog!! Tengo una preguntita, no subisteis al hotel marina Bay no?? He visto que vale aprox. 20dolares no??? Vale la pena?? Gracias. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio