En este post te contamos nuestro viaje de 3 días en Budapest. Verás cual fue nuestro itinerario por la capital de Hungría, y esperamos que te pueda ayudar para planificar tu visita a Budapest y optimizar el tiempo. Así que ya sabes, si estás buscando un itinerario tó guapo para explorar la capital húngara y te preguntas qué visitar en Budapest en 3 días, has llegado al lugar perfecto.
Prepárate para enamorarte de su majestuoso Parlamento, perderte en las callejuelas llenas de historia del Barrio Judío, relajarte en los icónicos balnearios y cuando finalmente decides salir (porque tus dedos se han arrugado como pasas), maravillarte con las vistas desde el Bastión de los Pescadores. Budapest es preciosa y aunque es cierto que el tiempo es limitado, 3 días nos parecen ideales para empezar a conocerla.
Tras detallarte día a día que hacer en Budapest en 3 días, te dejamos un mapa con los lugares que visitar coloreados por día, para que tengas todavía más claro cuál es el mejor itinerario para disfrutar de una escapada a Budapest ideal.
Contenido que vas a encontrar
3 días en Budapest: ruta día a día
Ya te adelantamos que esta es, para nosotros, la ruta más completa y optimizada para conocer Budapest en tres días:
- Día 1: Parlamento de Budapest, Basílica de San Esteben, free tour Barrio Judío + crucero
- Día 2: Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores, Balneario Gellert + ruta de ruin pubs
- Día 3: Balneario Széchenyi, Plaza de los Héroes, Parque Városliget + Ópera de Budapest
Es la ruta que seguimos en nuestro último viaje y quitando algún desplazamiento puntual en tranvía o metro, se puede hacer perfectamente caminando. En cuanto a la mejor época para ir, creemos que las estaciones intermedias como primavera y otoño son las más acertadas, pero vayas cuando vayas 3 días en Budapest siempre nos parecen una gran idea.
– Que ver y hacer en Budapest (te recomendamos leer este post para tener más info de cada visita)
– Consejos para viajar a Budapest (ideal para planear el viaje desde cero)
– Dónde comer en Budapest (para descubrir algunos de los mejores sitios donde comer)
– Mejores zonas para alojarse en Budapest (para conocer los mejores barrios de la ciudad)
– Día 1 –
Parlamento de Budapest, Basílica San Esteben y free tour Barrio Judío + crucero
Primera parada del día: el Parlamento de Budapest, uno de los edificios más icónicos y fotogénicos del mundo. Con su imponente fachada neogótica, torres y cúpulas, deja a todos embobados. La mejor forma de visitarlo es con una visita guiada, que te llevará por sus impresionantes salones, escaleras de mármol y la famosa Sala de la Cúpula, donde se guardan las joyas de la corona húngara. Muy discretitas, ya lo verás.
Consejo: Reserva la entrada con antelación en la web oficial del Parlamento ¡vuelan más rápido que Bolt en los buenos tiempos!
Después de quedar boquiabiertos en el Parlamento, caminamos unos 10 minutitos hasta la Basílica de San Esteban. Esta majestuosa iglesia es el edificio religioso más grande del país y está dedicada a San Esteban, el primer rey de Hungría. Si te sientes con energía, sube los 364 escalones hasta la cúpula para tener una vista panorámica de la ciudad que te dejará sin aliento (literal y metafóricamente hablando).
Si tienes tiempo puedes, además, darte una vuelta por el Mercado Central de Budapest. Aunque no recomendamos comer aquí ya que, como veremos, hay sitios muuuucho mejores para engordar unos kilillos de felicidad.
La próxima etapa es una de las más interesantes, pero también más duras, las cosas como son. Nos dirigimos al Barrio Judío para hacer un free tour y descubrir la rica herencia judía de Budapest. Durante el recorrido, exploraremos las historias conmovedoras de tragedias pasadas y descubriremos cómo esta área está experimentando un emocionante renacimiento cultural. Nos parece todo un imprescindible de la ciudad.
Para acabar el primer día del viaje nada mejor que embarcar por un mini-crucero por el Danubio. Ya lo verás: es una de las experiencias más mágicas que puedes vivir Budapest. Los hay de varios tipos pero este paseo en barco por el Danubio, es barato, incluye copa de vino y paseo en barco de una horita. Si viajas en temporada alta, resérvalo con adelanto para asegurarte tu plaza.
A medida que el sol comienza a ponerse, los edificios a lo largo del río, como el Castillo de Buda, el Parlamento o el Bastión de los Pescadores, se iluminan, creando un espectáculo que te dejará flipando. Y encima, con una copa de vino húngaro en la mano y el viento en la cara, te sentirás como Beyoncé en un videoclip musical (si tomas varias copas, seguro te animas a arrancar con una coreografía).
– Día 2 –
Castillo de Buda, Bastión de los Pescadores, Balneario Gellert + ruta de ruin pubs
Esperamos que los vinitos de ayer no hayan dejado resquita, porque hoy toca empezar temprano con la visita de la Colina de Buda. Es un sitio privilegiado, que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad: desde aquí puedes admirar el Parlamento y el Puente de las Cadenas casi a vista de pájaro. ¡No seas tímido con las fotos, saca todas las que puedas!
Una de las cosas que ver aquí es sin duda el Castillo de Buda, uno de los emblemas de Budapest y un verdadero tesoro histórico (ojo, que actualmente varias zonas están en restauración). Fue construido en el siglo XIII para proteger la ciudad de posibles invasiones, que ya sabes que esa época era bastante movidita.
A lo largo de los siglos se ha ampliado, renovado y reconstruido un montón de veces, vamos, que ha tenido más cambios que un camaleón en una fiesta de disfraces. Nosotros visitamos por libre esta zona, pero si prefieres hacerlo en tour, aquí va un free tour del Castillo de Buda.
La siguiente parada será la Iglesia de San Matías, con su original tejado de colores y el precioso Bastión de los Pescadores, un lugar mágico con torres blancas de estilo neogótico y neorromántico y unos balcones con más vistas espectaculares.
Ya es hora de relajarse un poco ¿no crees? Y relax, en Budapest, es sinónimo de termas y balnearios. En esta zona el mejor es el Balneario Gellért. Disfrútalo pero no te apalanques, que el día no ha acabado y nos falta un planazo top: una ruta por algunos de los mejores ruin pubs de Budapest, como el Szimpla Kert, el Instant o el Fogasház.
– Día 3 –
Balneario Szechenyi, Plaza de los Héroes, Parque Városliget + Ópera de Budapest
Es el último de los 3 días en Budapest, pero no te pongas triste que aún nos quedan sitios increíbles que ver. De hecho, la primera parada del día es una de nuestras favoritas: nos vamos al Balneario Szechenyi, otra de las mejores termas de Budapest.
Se trata de uno de los spa más grandes y famosos de Europa, que cuenta con impresionantes piscinas termales, tanto interiores como exteriores y es el lugar perfecto para empezar el día por todo lo alto. O en otras palabras, el Imperio del relax (aunque no vas a estar solo, esto tenlo claro).
A la salida del Balneario Szechenyi, te recomendamos que te dirijas a la cercana Plaza de los Héroes. Esta plaza monumental es un punto clave en Budapest, adornada con una columna central que presenta la estatua del Arcángel Gabriel, rodeada por las estatuas de los 7 jefes de las tribus que fundaron el país.
Justo al lado está el Parque Városliget; este enorme parque es perfecto para dar un paseo relajante. Puedes alquilar una bicicleta o simplemente caminar por sus senderos y disfrutar de sus espacios verdes. En el parque también encontrarás el Castillo de Vajdahunyad, una construcción peculiar, por decir algo, que parece la residencia estiva del Conde Dracula 😉
Para cerrar el itinerario de tres días en Budapest con broche de oro, nos dirigimos a la Ópera Nacional de Hungría. A ver, antes tendrás que haber buscado y sacado un chollazo de entrada (tranquilo, no es tan complicado si bicheas en su web). Una vez allí te enamorarás de la arquitectura neo renacentista del edificio, de su lujoso interior y de su acústica espectacular.
Y si no encuentras billetes baratos y no quieres pasar por caja, siempre puedes hacer un tour guiado y descubrir todos los intríngulis del lugar.
Mapa con la ruta de 3 días en Budapest
Lo prometido es deuda: aquí va el mapa interactivo en el que se indican los lugares que visitar en Budapest en cada uno de los 3 días de la visita (cada uno en un color diferente):
¡Y así concluye esta aventura de 3 días en Budapest! Como ves, en poco tiempo puedes patearte la ciudad y sus principales visitas. Esperamos que hayas disfrutado de cada rincón de esta fascinante ciudad y que nuestra ruta te haya gustado. ¿Nos hemos olvidado de algo fundamental? ¡Te escuchamos!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Hungría |
3 comentarios en “Itinerario de 3 días en Budapest: ruta diaria para aprovechar tu viaje”
Hola Estibaliz! Muchísimas gracias por tu apoyo y por leernos! Lamentablemente no tenemos el artículo con el itinerario por Budapest de 3 días… Sorry! Pero nos lo apuntamos para hacerlo pronto 😉 Ojala tengas un viaje estupendo! Un abrazo
El apartamento es perfecto. Todo está cerca. Zona inmejorable. Todo muy limpio. La única pega a mi gusto es que la ventana de la habitación da al rellano. Por lo demás todo genial.
Para llegar del aeropuerto con el autobús 100E te deja a 3 minutos andando
Gracias por contar tu experiencia Fernando! Nos alegramos de que hayas disfrutado de Budapest 🙂