Entre una pizza, una pasta, un gelato, otra pizza, una tarta, otro gelato y otra pizza pasó rápidamente (aunque no ligeramente) la semana en casa de Lety y sin que nos diésemos cuenta estábamos subidos a un tren dirección Gorizia. Aquí nos esperaría nuestra super conductora de blablacar que en un par de horas nos dejaría en la capital de Eslovenia: Ljubljana. Empieza la aventura!
Lo primero que notamos es que la ciudad está plagada de chavaleria de unos 14 años recorriendo las calles, con los pelos llenos de porqueria y la piel cubierta de letras «F» pintadas con rotuladores. Son los llamados «Faisanes«, los novatos que inician el curso en primero de lo que seria Bachiller (que con tanto cambio con el suuuper majo Wert ya no sé ni qué sistema habrá en las escuelas). Vamos, nos esperábamos dragones y nos topamos con faisanes!
¿Dragones? Pues sí: el dragón es el símbolo de Ljubljana. El motivo es sencillo: representa la fuerza y el valor. Hay que acudir a la leyenda de Jasón y los argonautas para terminar de entenderlo. Según esta, Jasón y su grupo de héroes llamados argonautas (ahora te estarás imaginando a una especie de Conan el Barbaro a la cabeza de un grupo de alienígenas portanto hachas y cadenas) en su viaje hacia la Cólquida para recuperar el Vellocino de Oro, que no era más que un vellón de pelo de un carnero hijo de Poseidón y de Teófane. Al parecer recuperando el vellocino recuperaría también el trono de su rey y conseguiría gran fama. En su camino a bordo del barco Argos, pasaron mil aventuras entre las que se encuentra la que nos ocupa: a su llegada a los terrenos de la actual ciudad de Ljubljana un enorme dragón cortó su paso. Jasón tuvo que darle muerte para seguir su recorrido, pero el espíritu del dragón quedó en este territorio siendo su protector. Hoy en día es el símbolo de la ciudad y se encuentra representado en muchos enclaves, cono en el Puente de los Dragones (Zmajski Most).
Hay algunas voces que aseguran que los 4 dragones del puente levantaban la cola cada vez que una mujer vírgen cruzaba la calle… aunque como bien podéis imaginar parece que no quedan muchas vírgenes por Ljubljana y hace unos cuantos años que la cola del dragón sigue bien anclada a la piedra!
Tras haber recorrido la ciudad durante 3 días podemos decir que nos pareció un lugar amable con buena comida (nuestros primeros bocados son los tradicionales Cevapcici y Burek), gente bien arreglada, con calles, fachadas y rincones muy limpios, no en vano Ljubljana será la capital verde en 2016. Todo parece perfecto, casi demasiado diríamos, como la típica familia ideal: el padre con un maravilloso trabajo de ejecutivo en una gran empresa, la madre con un trabajo remunerado por horas como profesora de piano del vecino rarito de enfrente, la hija recién inscrita en la universidad con la mejor nota de su clase… Aunque en muchas de estas familias también está el rebelde del hijo inconformista con cresta alta y pulseras de pinchos en las muñecas… En Ljubljiana el hijo alternativo sería Metelkova, que como no podía ser de otra manera, es lo que mas nos ha gustado de esta perfecta ciudad!
Metelkova es el alma underground de Ljubljana, uno de los lugares más alucinantes que vimos nunca… todo lleno de grafitis y extrañas obras de arte que de día posan para las cámaras de los viajeros y de noche vigilan la juerga de turistas y locales. Lo más curioso de todo es que Metelkova ocupa el lugar de lo que fue un cuartel militar de la ex Yugoslavia. La disciplina, rigidez y frialdad de aquellos tiempos se han visto engullidos por el color, la creatividad y la fantasía de su presente. Metelkova es uno de aquellos lugares que vas a recordar siempre, una de las mejores sorpresas de este viaje a Ljubljana.
Paseando sin rumbo fijo nos topamos con un museo peculiar: el del Hitchhiking. Su creador es Miren, un simpático hombre que desde que a los 25 años hizo autostop desde su natal Eslovenia hasta Italia para ver el concierto de sus queridos Queen no ha dejado de levantar el dedo para que le levanten a él. Su ultimo record: 31 países en 10 días! Su pequeño museo tiene muchísima personalidad y ya solo por charlar un rato con él y participar en sus juegos geográficos merece la pena! Por cierto, ¿sabrías decir qué cromo se repite en la foto de abajo?
Otra de las cosas que hay que hacer en Ljubljana es ver el atardecer desde el castillo, aunque con matices. Más que desde dentro del castillo (donde las únicas vistas bonitas son las que, previo pago de 8€, puedes ver desde su torre más alta), te aconsejamos disfrutarlo en su colina. El atardecer desde aquí, si bien no fue aquella explosión de rojos intensos que nos esperábamos, fue espectacular. Además que las piernas agradecen un trocito de césped donde poder relajarse acompañados por otros espectadores (y sus muchas mascotas peludas y muy graciosas). Allí en la cima de la colina la piel se refresca con la brisa del valle y los ojos engullen los últimos rayos de sol del día. Sin duda un must!
Ojo con el super tip que te vamos a dar ahora: si quieres disfrutar de otras sublimes vistas sobre la ciudad y no quieres pagar los 8€ de la torre del castillo te proponemos un plan más barato y mucho más sabroso: ir a tomar una Prekmurska gibanica en el Neboticnik, el edificio más alto de la ciudad. Aquí, en su bar, puedes disfrutar de esta tarta deliciosa (y con 709.832 millones de calorías) por 3,5€. Está realmente deliciosa! También hay menú del día por 8€.
Aunque si hay un lugar que merece ser callejeado hasta desgastar la suela de tus zapatos, este es el entorno del río que atraviesa la ciudad, el Ljubjanica. Sus orillas están llenas de terrazas, ya sabes con su perfecta gente teniendo perfectas conversaciones y sacando a sus perfectos perros a hacer perfectas cacas (suponemos que serán perfectas, porque no vimos ni una!).
No te olvides de tomar una pivo (cerveza) y de conocer cada y uno de los atractivos de la ciudad: desde el el Triple Bridge al Dragon Bridge, desde el mercado central a la catedral, desde la Plaza Preseren hasta su castillo. Esta ciudad romántica y vibrante os enamorará, para nosotros fue una auténtica sorpresa!
Y cómo no… callejea y callejea…
INFO ÚTIL
- Dónde dormir. Lo hicimos en el Vrba Hostel.
- Cómo llegar.Desde Udine lo hicimos primero con un tren hasta Gorizia desde allí con blablacar. En transporte público para llegar desde Italia lo mejor es hacerlo a través de Trieste, desde donde salen bastantes autobuses con dirección Ljubljana, aunque hay opción directa desde Mestre (Venecia).
- Cómo moverse por la ciudad. Lo mejor son tus pies. La zona centro es muy fácil de recorrer, es llana y no te tomará mucho tiempo. Metelkova esta algo más alejado, pero vamos son como 15 minutos del centro. La estación de buses y trenes está a unos 20 minutos del centro. Ojo, con los años están cerrando al tráfico muchas calles céntricas, si vienes con coche planea antes donde lo vas a aparcar.
- Como moverse a los lugares de interés de Eslovenia. Por decir 4 puntos, que son los que nosotros hicimos, serían estos: Vintgar gorge, Lake Bled, Postojna cave y Predjama castle. Nosotros lo hicimos todo en un tour de un día por Eslovenia. Aunque también se puede hacer por libre (os lo explicaremos en el post de cada lugar). Hay una opción intermedia que es el Loopy Slovenia, un sistema de hop-on, hop-off que para en los sitios más importantes del país con un solo ticket. Tiene dos «loops», el este y el oste. Puedes comprar el ticket para un solo loop o para los dos, dependiendo de lo que quieras visitar.
- Dónde comer barato: en la plaza del Central Market hay varios foodtrucks con comida barata: hamburguesas y ćevapčić por 3,50€, burek por 2,20€, sardinas fritas y otros platos de pescado desde 3,80€… Además alrededor de la ciudad puedes encontrar panaderías donde venden también comida lista como pizzas por 1,20€ y otros bollos dulces y salados baratos. Hay un localcito en el centro llamado «Klobasarna» donde venden unas salchichas de muerte desde 3,50€.
- Desde donde obtener las mejores vistas: desde la colina del castillo se obtienen unas vistas muy chulas del atardecer. En el castillo existe la posibilidad de subir la torre con un mirador sobre toda la ciudad, pero el precio de 8€ lo hace poco recomendable (obviamente si estas sobre el castillo pierdes la vista de él, por lo que en tus fotos faltará algo imprescindible de la ciudad). Hay una alternativa más barata y mucho más sabrosa: subir al «Neboticnik», el edificio más alto de la ciudad. En su terraza hay un bar-restaurante no demasiado caro (cafe 1,50€, tartas desde 3,50€, menú del día 8€).
Ahorra en tu viaje
Vuelos baratos a Eslovenia: bit.ly/2r1LDiC
Alojamiento barato en Eslovenia: booki.ng/2zkS3hm
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Actividades y excursiones en Eslovenia: bit.ly/2P0hYQD
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Artículos sobre Eslovenia
- 7 restaurantes donde comer en Liubliana (bien y barato)
- ¿CÓMO LLEGAR AL LAGO DE BLED DESDE LIUBLIANA?
- 20 cosas que ver y hacer en Liubliana
- Las mejores 20 cosas que ver y hacer en Eslovenia
- Cosas que ver y hacer en los Balcanes: top 10
- Consejos para viajar por los Balcanes (y no cagarla)
- EL CASTILLO DE PREDJAMA
- CUEVAS DE POSTONJA: LA ESLOVENIA SUBTERRANEA
- Food tour por Liubliana
- Que hacer y que ver en el Lago de Bled, la excursión perfecta!
- EL DESFILADERO DE VINTGAR GORGE
- LJUBLJANA: LA CIUDAD DEL DRAGÓN
- DONDE DORMIR EN LJUBLJANA: VRBA HOSTEL
- Tour de un día por Eslovenia desde Liubliana para verlo todo
- #mochileandobalcanes NOS VAMOS DE INTERRAIL
3 comentarios en “LJUBLJANA: LA CIUDAD DEL DRAGÓN”
Gracias por la entrada. Exactamente lo que estaba buscando. Voy en bus de Padova a Eslovenia y os voy leyendo. 🙂
Pues yo sí considero recomendable pagar la entrada del Castillo de Liublana. Hoy en día es un poco más caro que lo que dice este blog, pero sigue siendo un precio asumible. Te permite subir al mirador de la torre más alta, disfrutar de las vistas y visitar otras zonas exclusivdas del castillo, como el castillo virtual, el museo de las marionetas, etc.
Gracias por tu consejo Pedro 🙂 Supongo que al final es un tema de presupuesto/interés pero está bien tener otra versión. Saludos!