¿Estás deseando viajar a India pero te tiemblan las piernas solo de pensarlo? Este inmenso país asiático llama la atención a muuuuchos viajeros, pero es capaz de fascinar y asustar al mismo nivel. Puede que toda esa incertidumbre te haga replantearte el viaje y buscar otro destino mucho más fácil, pero sería un completo error. Si quieres viajar a India, hazlo! Una buena idea para eliminar esas inseguridades es organizar un viaje a India con coche y conductor privado, y aquí estamos nosotros para darte unos cuantos consejos, responder a las dudas más frecuentes y plantearte un itinerario de 2 semanas… Pero vayamos por partes!
Hay muchas maneras de viajar por India, dependiendo del estilo de viaje, del tiempo, del número de personas, de la región… Pero normalmente a la hora de planificar un viaje a India tendrás básicamente tres opciones: hacerlo por libre, confiar en una agencia donde te lo dan todo masticadito, o algo intermedio como contratar un conductor.
En nuestra primera aventura por este enorme país, pasamos 3 meses mochileando por libre, visitando parte del norte, de la costa oeste y explorando el sur con una moto. Pero al volver con los padres de Lety decidimos ir en plan más tranqui y finalmente contratamos un paquete con conductor, guías y hoteles. Lo cierto es que la experiencia fue muy buena, te contamos más.
Importante: si solo cuentas con 1 semana, te recomendamos valorar este circuito de 7 días por el Triángulo de Oro que incluye las visitas fundamentales.
¿Cuánto cuesta un viaje a India con conductor?
Cuando negocies el paquete, tendrás opción de incluir varios servicios, como el coche con conductor (precio por día), guías turísticos (precio por visita), hoteles (de varias categorías), trenes, vuelos, etc. Obviamente dependiendo de esto, el precio total del paquete será mayor o menor. Si solo quieres el coche conductor, el precio obviamente baja: calcula unos 35/45€ por día (a dividir entre las personas que van en el coche).
Los precios también dependen del número de personas. El precio del conductor y del coche será mayor cuantas más personas viajen, aunque en realidad el gasto para ellos es el mismo. También es posible que haya suplemento si necesitas una habitación individual, etc.
Nosotros pagamos unos 400€* por:
- 11 días de conductor
- 10 noches de hotel (categoría media-alta)
- Tren nocturno de Agra a Varanasi en 2nd class
- 4 guías en italiano (obviamente, pueden ser también en español)
* Precio por persona
Y por supuesto, no te olvides de contratar antes un buen seguro de viaje. En este artículo te contamos cuál es el mejor seguro para viajar a India.
¿Dónde contratarlo?
En cuanto a donde contratar estos servicios, nuestra recomendación es hacerlo con antelación antes de viajar a India. Hay muchas agencias locales y conductores independientes que se anuncian y se recomiendan en el grupo de Facebook «Mochileros en la India«, algunos también en español.
Nosotros lo hicimos con Mahentra Shyam Tours, una agencia de Nueva Delhi con excelentes precios y muy buenos servicios. Se trata de Mahendra, un hombre que fue toda su vida conductor, y que montó su propia empresa de viajes. Con él trabaja su hijo y ambos hablan perfectamente español. Tienen un grupo de conductores profesionales (nosotros fuimos con Ranjeet, muy majete y se comunica bien en español e inglés) y también ofrecen paquetes de hotel y guías en cada ciudad (en español).
El trámite se hizo todo a través de emails, y se paga el 50% a la llegada y el otro 50% antes de terminar el viaje (nosotros preferimos pagar todo nada más llegar). Aunque siempre contestó rápido a todos los emails y a las llamadas de whatsapp, teníamos cierto miedo de llegar al aeropuerto de Delhi y no encontrar a nadie (con los indios nunca se sabe!). Pero no, allí estaba Shyam con el conductor y pudimos respirar tranquilos.
También se puede contratar directamente allí, en Delhi (sobre todo en la zona de Connaught Place), pero no creemos que sea buena idea. Lo primero es que siempre te van a querer cobrar un precio excesivo, y hay que negociar duro con ellos. Y lo segundo es que no tendrás referencias ni del conductor ni de la agencia, con lo que estás más expuesto a sorpresitas…
Ruta de un viaje a India con coche y conductor
Si tu idea es llegar a Delhi y visitar lo más importante de la región de Rajasthan en unas dos semanas, este es el plan que te proponemos (de 16 días).
- Días 1 y 2: Nueva Delhi.
- Día 3: Mandawa (300 km, 6 horas)
- Día 4: Bikaner (200 km, 4 horas)
- Día 5: Jaisalmer (340 km, 7 horas)
- Día 6: Noche en el desierto del Thar
- Día 7: Jodhpur (300 km, 6 horas)
- Día 8: Jodhpur + Mandore Garden
- Día 9: Udaipur (250 km, 5 horas)
- Día 10: Udaipur
- Día 11: Pushkar (300 km, 6 horas)
- Día 12: Jaipur (150 km, 3 horas)
- Día 13: Jaipur + Fuerte de Amber y Galta Ji Temple
- Día 14: Agra (270 km, 5 horas). Visita Fatehpur Sikri de camino
- Día 15: Agra – Delhi. Visita Taj Mahal (ojo que no sea viernes) y de la ciudad. Salida a Delhi para llegar de noche
- Día 16: regreso
Si tuvieras que acortar un par de días, probablemente saltaríamos Jodhpur o Udaipur.
⭐ Aquí te contamos con detalle una ruta ideal por India de 15 días
Alternativa: para hacer un viaje aun más completo, te recomendamos tomar un tren nocturno desde Agra y llegar a Varanasi, uno de los lugares más especiales e intensos de India. Luego desde allí podrás volar a Delhi y tomar tu vuelo de vuelta a España.
Aunque las agencias plantean una ruta establecida para ayudarte, siempre puedes moldearla a tu gusto, incluyendo días, paradas, visitas, etc. Una vez que la tienes desarrollada te darán un precio, y ya depende de ti aceptarlo.
Porque SI contratar un conductor en India
Estos son los puntos favorables a viajar en India con conductor:
- Evitas la problemática de viajar en transporte público: hacer las reservas con antelación (varias semanas) para los trenes y ajustar el viaje a los horarios/rutas de trenes y buses.
- Se recorren distancias más largas en menos tiempo (aunque ojo con esto, porque las carreteras en Rajasthan son un desastre).
- Mayor flexibilidad para hacer paradas en el camino.
- Seguridad, al ir siempre acompañado de un local. Especialmente para viajeras solas.
- Si tienes suerte y el conductor es dicharachero, te podrá contar montones de cosas sobre la vida y costumbres en India. Hay muchas horas de coche y tantas cosas que aprender de este país…
Porque NO contratar un conductor en India
Y aquí van los contras, que quizás te hagan decidirte por un viaje por libre:
- Una parte de la verdadera India se palpa viajando en tren. Si tienes la posibilidad, incluye un tramo de tu viaje en tren.
- Los conductores son muy pillos y es probable que quieran llevarte siempre a restaurantes, tiendas, alojamientos… donde ellos se sacan una comisión. Te recomendamos reservar los alojamientos antes (o bien incluirlos en el paquete con la agencia) y buscar restaurantes en webs como tripadvisor. También deberías dejarle claro desde el principio (de buen rollo, ¿eh?) que no quieres ir a sitios de sus «amigos» donde recibe comisión y todo es más caro.
- Precio: un viaje por libre sale siempre más barato que contratando un conductor. Para grupos los precios del conductor son más altos (aunque en realidad el servicio y la gasolina es exactamente lo mismo), pero la proporción del gasto es menor. Así que se recomienda contratar un conductor para grupos de varias personas, o para parejas. Para un viajero solitario puede llegar a ser demasiado caro.
¿Cuándo es recomendable contratar conductor en India?
Recomendamos un viaje así cuando sean:
- Viajes cortos donde se quiere ver lo máximo posible
- Viajes en grupo (o pareja)
- Cuando te sientas inseguro/a y prefieras apoyarte en un local
Preguntas frecuentes
Aquí van una serie de preguntas que nosotros mismos nos hicimos antes de viajar con conductor por India:
✓ ¿Es siempre el mismo conductor?
Si, siempre te acompañara el mismo conductor, desde la recogida en el aeropuerto de Delhi hasta el final del viaje.
✓ ¿El conductor es el guía?
No, en cada ciudad tendrás un guía diferente, especializado en el lugar. Con el estarás el tiempo necesario para hacer las visitas y no lo volverás a ver. El conductor te llevará al punto de encuentro con el guía (o bien lo recogerá) y te devolverá al hotel o donde quieras ir, tras las visitas guiadas.
✓ ¿El conductor estará siempre contigo?
Depende de ti. Normalmente en los restaurantes él suele comer por libre, pero no está de más de vez en cuando invitarle a que se siente con vosotros y pagarle la comida. En las ciudades si tienes guía, el conductor te recogerá en el hotel y te llevará al lugar de encuentro con el guía, luego harás la visita por la ciudad y volverás a quedar con el conductor, que te llevará a tu alojamiento (o donde le indiques).
Siempre estará disponible para llevarte a cualquier lado de la ciudad, aunque nosotros en ocasiones preferimos darle el día libre y usar uber (3km unas 50-60 rupias) o tuctucs para movernos por la ciudad (siendo 4 al final salía muy barato). Pero siempre depende de ti.
✓ Está todo incluido?
En el paquete que contrates, suele estar incluido todo menos las entradas y las propinas. O sea los honorarios del conductor, de los guías, los hoteles (con las tasas), la gasolina, los peajes, los parkings…
✓ ¿Cuánto hay que dejar de propina?
Las propinas suelen depender del número de personas en el grupo. Por lo general, a los guías en las ciudades se les deja una propina de 500 rupias, y a los conductores unas 200-300 rupias por día. Recuerda que a ellos ya les paga la agencia por su trabajo, déjalo aclarado con ellos antes.
✓ ¿El alojamiento y la comida del conductor se deben pagar?
En nuestro caso no tuvimos que pagarlas. Normalmente las agencias le pagan un dinero al conductor por día, y este se tiene que buscar la vida en cada sitio. Pero si solo contratas el conductor, deberías negociar si tienes que hacerte cargo de sus gastos.
✓ ¿El conductor habla español?
Ranjeet, nuestro conductor, si que hablaba un poquito de español, aunque lo normal es que hablen solo en inglés.
✓ ¿Cuántas personas pueden ir en el coche?
Los coches suelen ser de hasta 4 personas, pero lo ideal es ir 2 o 3. Si sois 4, como en nuestro caso, lo mejor es pedir un coche de 3 filas, y distribuirse así: 1 va con el conductor, 2 en la siguiente fila y uno en la última, donde además se aprovecha para poner el equipaje. Así se va mucho más amplio.
✓ ¿La recogida en el aeropuerto está incluida?
Sí, te recogen en el aeropuerto de Delhi, esto es interesante porque los taxis allí son bastante estafadores. Si no te lo incluyen deberías sacárselo.
Hasta aquí todo lo que sabemos sobre viajar a India con conductor 🙂 Lo dicho: este segundo viaje fue muy diferente al primero así que tenemos claro que si quieres una opción más cómoda y menos «busca-vidas», es la correcta, aunque seguirá siendo un viaje muy intenso. Pero muuuuy intenso: así es India. Nosotros siempre leímos que la India o se ama o se odia, pero nuestra experiencia es que la amarás, la odiarás y la volverás a amar… cada minuto que estés allí! Es única, en lo bueno y en lo malo.
¿Tienes más dudas sobre un viaje a India con conductor? Déjanos un comentario e intentaremos ayudarte!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a India aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en India aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre India |
8 comentarios en “Viaje a India con conductor. Consejos, itinerario y experiencia”
¡Muy buen artículo! Ojalá lo hubiera leído antes de viajar a la India… jajaja. Fuera de bromas, es una información muy útil y práctica. Un saludo.
Hola Rober, Muy interesante este artículo. ¿En que fecha hicisteis el viaje?
Gracias.
Hola! Este viaje fue en 2019. Abrazo!
Buenos dias
Viajar con ranjeet ha sido todo un acierto, una persona cercana, que te da seguridad y confianza desde el minuto 1 y muy divertido.
Te ofrece una ruta totalmente personalizada a gusto del cliente y ademas te enseña sorpresas que si no vas con un local nunca verias.
Solo agradecimiento y a vosotros chicos por la publicación. Os dejo los datos de ranjeet.
rajasthandrivertours@gmail.com
0091-9571650111
Manuel
Hola Manuel! Muchas gracias a ti por compartir tu experiencia. Ranjeet fue un gran conductor y, con sus cositas, nos brindó un viaje maravilloso. Un abrazo!
Qué buen artículo y clarificador. Tenia una consulta, cuando se contrata el paquete el conductor te lleva a determinados sitios que marcan en la agencia o bien le puede sir pidiendo algunos sitios que programamos antes de la salida? Y otra consulta, las propinas al conductor mejor darlas diariamente o al final del recorrido? Gracias
Hola Pep. Ellos suelen tener un recorrido optimizado para ver lo importante, pero siempre se puede adaptar a las necesidades del viajero, siempre que se pueda realizar y no sean locuras. Nosotros por ejemplo modificamos un poquito la ruta y no nos pusieron problemas. Un abrazo
Gracias por escribir un contenido tan útil que describe todo sobre viajar a la India mediante la contratación de un conductor, esto nos ayudó a mí y a otros viajeros.