¿Planeas un viaje por libre a Uzbekistán y quieres moverte en tren por el país? En esta guía vamos a contarte cómo viajar en tren por Uzbekistán, qué tipos de trenes hay, cómo hacer la reserva online de los billetes paso a paso y otros consejos para tratar de resolver todas tus dudas.
Uno de los factores que hacen que viajar por libre en Uzbekistán sea fácil es que cuenta con una red de ferrocarriles que conectan las principales ciudades del país. Desde la capital Tashkent se puede viajar hacia la zona del Valle de Ferganá al este, o bien recorrer la antigua Ruta de la Seda haciendo paradas en las legendarias Samarcanda, Bujará y Jiva, o incluso llegar hasta el extremo más alejado, Nukus.
→ Aquí te damos una propuesta de itinerario por Uzbekistán de 1 y 2 semanas
El tren en Uzbekistán es sin duda la manera más cómoda y sencilla de moverse. La web oficial funciona bien, podrás ver todas las rutas, horarios y precios, e incluso registrarte para comprar los billetes. Pero ten en cuenta que deberás reservar con cierta antelación, sobre todo en las rutas más populares.
Toma nota de lo que te contamos a continuación para saber más acerca de los trenes en Uzbekistán y de cómo hacer la reserva online sin agencia y sin sorpresas.
Contenido que vas a encontrar
Cómo son los trenes en Uzbekistán
Con más de 5.000 km de longitud, la red de trenes en Uzbekistán se remonta a su pasado soviético. De aquellos años todavía quedan antiguos trenes lentos con cierto encanto (Шарк – Shark), que harán las delicias de aquellos románticos de los viajes lentos.
Pero Uzbekistán también cuenta con trenes de alta velocidad (Афрасияб – Afrosiyob) más modernos y rápidos (aunque algo más caros). Más info.
En el proceso de la reserva podrás ver qué tipo de tren es y las diferentes clases.
Clases
Una primera diferenciación sería entre los trenes diurnos en los que viajarás en butaca, y los trenes nocturnos donde podrás dormir en literas.
› En cuanto a las butacas de los trenes diurnos, aunque a la hora de seleccionar el asiento solo aparece «sitting», luego podrás elegir el vagón dependiendo de la clase. Los Afrosiyob tienen Economy, Business y VIP, mientras que los Shark ofrecen vagones en Primera y en Segunda clase.
› Los trenes nocturnos cuentan con 3 Class Open Sleeping (en espacios abiertos en el vagón), 2-Class Sleeping Compartment (en compartimentos para 4 personas algo más privados pero abiertos) y First class en cabinas privadas para 2 personas. Estas literas se convierten en asientos para viajar durante el día.
Si viajas en tren nocturno, cuando entres al tren te darán un juego de sábanas y toallita para que tú mismo te hagas la cama. En la litera tendrás la colchoneta (mejor o peor dependiendo de la clase) y una almohada.
Rutas de tren más populares en Uzbekistán
El tren en Uzbekistán no llega hasta cada rincón del país, pero como te adelantamos, si que pasa por las ciudades más importantes de cualquier circuito turístico. Por este motivo, creemos que es la mejor manera de viajar por libre por el país. Las rutas en tren más interesantes en Uzbekistán y su duración son:
- Tashkent – Samarcanda (2h 15min)
- Tashkent – Bujará (3-7h)
- Tashkent – Jiva (14h)
- Samarcanda – Bujará (1,5-3h)
- Samarcanda – Jiva (10h)
- Bujará – Jiva (6,5h)
- Taskent – Nukus (16h)
- Taskent – Kokand (4h)
- Taskent – Andijan (6h)
- Kokand – Andijan (2h)
- Andijan – Samarcanda (11h)
IMPORTANTE: si no hay trenes para un trayecto en una fecha concreta, juega moviendo los días pues es posible que solo circule ciertos días de la semana.
Puedes ver el recorrido completo de un tren, con paradas y horarios, buscando en Google así «tutu.ru [número de tren, por ejemplo 056Ч]«. Y en esta otra web tendrás las salidas de trenes y horarios desde una estación concreta de Uzbekistán.
Cómo reservar trenes en Uzbekistán
A continuación te explicamos cómo hacer la reserva de trenes en Uzbekistán por libre, sin necesidad de contar con ninguna agencia intermediaria.
Para todo este proceso, aunque las webs están traducidas al inglés, a veces quedan palabras o frases en cirílico. Te recomendamos usar el traductor que ofrecen los exploradores (con el botón derecho).
Sea cual sea tu destino, no te la juegues y contrata el seguro de viaje IATI que mejor se adapte a tu plan con un 5% de descuento aquí
Primero accede al sitio web oficial de ferrocarriles de Uzbekistán en inglés:
⇒ https://eticket.railway.uz/en/home
Y regístrate con tu email (ojo porque el email de confirmación puede llegar a la carpeta de SPAM):
⇒ https://e-ticket.railway.uz/en/auth/register
Una vez con la cuenta activa y ya logueados, podremos hacer la búsqueda de los trenes y proceder con la reserva correctamente. Te ponemos el ejemplo de un tren de Tashkent a Samarcanda:
› Paso 1: ponemos origen y destino, la fecha del viaje y le damos a la lupa.
› Paso 2: saldrán todas las opciones, con horarios, el número y tipo de tren (a veces en Cirílico), el tipo de asiento (sitting / sleeper), los precios y los asientos disponibles. En este caso los «sitting» son los trenes que tienen solo asientos, y los que pongan varias clases suelen ser los nocturnos con literas (pero que se convierten en asiento para viajes durante el día). Seleccionamos el que más nos interese y le damos al botón de Continue.
› Paso 3: aparece un dibujo con el esquema del tren, donde vemos los vagones numerados (carriage), los precios y los asientos libres. La verdad es que es bastante intuitivo y se agradece a la hora de escoger el asiento que queramos.
Ten en cuenta si el tren es de asientos o de literas a la hora de elegir el que más te interesa, por ejemplo si es litera tienes la opción de filtrar por literas de arriba «top only» o literas de abajo «lower only». Y en tercera clase también tendrás las de los laterales, en el mismo pasillo.
› Paso 4: una vez seleccionado el asiento que queda marcado en verde, en esta misma página abajo hay que poner los datos personales del pasajero. Entre ellos, el documento (Foreign document). Puedes seleccionar un seguro por un suplemento (ridículo) y decir que te llegue un email con la confirmación.
Esta info se quedará guardada en nuestro perfil y ya no tendremos que rellenarla las próximas veces.
› Paso 5: en la siguiente pantalla veremos el resumen del billete a reservar, con la información del tren, los datos personales, etc. Si estamos de acuerdo, simplemente le damos a Confirmar y vamos a la parte del pago.
› Paso 6: aparecerá una ventana en la que elegir la pasarela de pago, en nuestro caso usaremos STRIPE que es una herramienta fiable y con garantías. El último paso será introducir los datos de la tarjeta y proceder al pago. Verás que el precio se ha convertido automáticamente a GBP (nos han colado un poquito de comisión, pero bueno…). Recomendamos que te saques una tarjeta Revolut (gratis con 10€ de promo) para usarla en pagos en moneda extranjera.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
Obviamente es importante que tengas el teléfono activo, porque probablemente tu banco te mande un código de seguridad por SMS o algún tipo de procedimiento para aceptar la compra.
Una vez hayas completado con éxito la reserva, podrás verla junto a las otras que tengas aquí: https://e-ticket.railway.uz/en/cabinet/orders.
Ahí mismo tienes la opción de descargar el e-ticket en PDF («print order/ticket») que deberás imprimir para llevar contigo y poder viajar.
Ten en cuenta que antes de acceder a todas las estaciones de Uzbekistán hay un control de seguridad en el que deberás enseñar el billete de tren y tu identificación.
Ahora sí, ya sabes todo lo que hay que saber sobre cómo viajar en tren por Uzbekistán. Esperamos que con nuestra guía consigas reservar los trenes en Uzbekistán de forma sencilla, y si todavía te quedan dudas, aquí estamos!
Sigue el día a día del viaje a Uzbekistán en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Uzbekistán |
17 comentarios en “Cómo viajar en tren por Uzbekistán, reserva de billetes online”
Hola!
Quería preguntaros si las reservas se hacen de una en una o se pueden comprar varios billetes a la vez
Hola. Los trayectos se compran de uno en uno, varios billetes a la vez para el mismo trayecto. Un saludo
Buenas… hay que imprimir los billetes o vale con mostrar el PDF del móvil?
Muchas gracias
Hola Juan. Se recomienda imprimirlos, de hecho en algunos casos a nosotros el billete se lo quedo el revisor hasta el final del trayecto que te lo devuelve (no siempre pasó). Un saludo
Hola, ¿hay más de una estación de tren es Tashken? estoy mirando para el trayecto a Samacanda y pone salida desde la estación Tashken norte, tengo localizada la estación central de trenes en el mapa pero no sé sies la misma.
Gracias!
Hola! Si, hay varias, nosotros por ejemplo para ir a Kokand fuimos desde la Estación Sur. Ojo con eso! Un saludo
hola, quiero comprar 5 billetes pero solo deja un máximo de 4. ¿Alguien le ha pasado? ¿Los comprasteis en 2 veces?
Gracias
Hola Esther, nosotros al viajar 2 no tuvimos ese problema, pero si no te deja supongo que tendrás que hacer dos reservas diferentes… Suerte!
Hola! Nosotras estamos intentando buscarlos para agosto, pero desde el día que salieron los tickets indica que «there is no seats» y eso ocurre en todos los días y en todos los trayectos… ¿os había pasado? ¿Sabéis si no si hubiera opción de comprarlos alli? ¿O recomendáis taxi?
Mil gracias!
Hola Olga, habéis probado en la web 12go.asia? Quizás ahí si que tengan disponibilidad… Ya nos dices 😉
hola! creo que en la pagina oficial solo se pueden comprar con un mes de antelación
Yo viajo en Octubre y me pasa lo mismo, en todas las webs pone sin asientos libres
Entiendo que hasta 30-40 días antes, no estarán disponibles
De bukhara a khiva ¿HAY TREN?
Hola Nerea. Trata de hacer una búsqueda para dentro de unos días a ver si hay plazas, porque será síntoma de que las plazas se van liberando según se aproxima la fecha. Un saludo
nosotros vamos en Septiembre, y estamos igual!
Hola Monica, pudiste reservar los billetes de tren?
Buenos dias pareja,
enlazando con la pregunta de Mónica estoy tratando de reservar billete de tren (Tashkent-Samarcanda), para finales de mayo, pero veo que no se puede con más de 60 días de antelación, es correcto ¿no?. Por cierto, enhorabuena y muchas gracias por el gran trabajo de vuestro blog de viajes.
Hola! Pues tiene toda la pinta, trata de hacer búsquedas para fechas más cercanas a ver si ha disponibilidad, mira hasta que fecha hay hoy y busca dentro de unos días a ver si se han abierto plazas nuevas para días posteriores… Un saludo y feliz viaje!