VIAJANDO CON LIBROS: «SEDA» DE ALESSANDRO BARICCO

libro Seda de Alessandro Baricco

En nuestra sección de «Viajando con Libros» hoy vamos hablarte de un libro que, en cuanto se publicó allá por 1996 fue un éxito inmediato: «Seda» de Alessandro Baricco. Aquí van mis impresiones después de leerlo y un poquito más de información acerca de él. Ya te adelanto que es un libro que divide completamente a los lectores: o te apasiona, o te deja frío. Aunque no te digo, por el momento, la parte en la que estoy :-p

El mismo autor nos adelanta lo que esconde su obra:

Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que no tienen un nombre exacto que los designe. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. No hay mucho más que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o psicoanalistas. No los hay. Quizá en otra ocasión”.

¿De qué va “Seda”? Trata de un comerciante francés dedicado del mundo de la seda, Herbé Joncour, que en 1861 a raíz de una enfermedad que golpea a las larvas de los gusanos de seda, se ve obligado a viajar hasta Japón. ¿Por qué Japón? Este país asiático, aislado durante siglos, es el lugar donde se encuentran los gusanos de seda de más calidad del mundo y el único que no ha sido golpeado por la epidemia.

“¿Y en dónde queda, exactamente, el tal Japón? Siempre derecho allá. Dijo. Hasta el fin del mundo”

“Era una isla hecha de islas y por doscientos años había vivido completamente separada del resto de la humanidad, rechazando cualquier contacto con el continente y prohibiendo el acceso a cualquier extranjero”.

El viaje está destinado a repetirse, antes por la necesitad y después por la voluntad… y es que nuestro protagonista no solo encuentra gusanos en el País del sol naciente.

Y así vemos como Herbé va y viene, pasando siempre por los mismos sitios, siguiendo los mismos pasos. Repitiendo una y otra vez el mismo camino. Aunque está claro que esto es imposible y que, aunque parezca monótono y aburrido, cada viaje genera una nueva historia (la metáfora del Lago, llamado cada vez de una forma: mar, demonio, último, santo… me pareció preciosa).

“Cruzó la frontera francesa cerca de Metz, atravesó Württemberg y Baviera, entró a Austria, alcanzó en tren Viena y Budapest, para luego proseguir hasta Kiev. Recorrió a caballo dos mil kilómetros de estepa rusa, superó los Urales, entró a Siberia, viajó por cuarenta fías hasta encontrar el Lago Bajkal. Que la gente del lugar llamaba: el mar”.

Ya lo dijo el autor: este libro no trata de una historia de amor. Al menos no solo. Y quizás en su sencilla complejidad, está la grandeza del libro: puede que la historia no sea la mejor jamás escrita, pero la forma de contarla, ahhh… eso es otro tema. Baricco es delicado, parece elegir cada palabra con garbo y esmero. Es elegante y sensual. Podría imaginármelo escribiendo la novela con un pincel japonés en lugar de teclear mecánicamente en su ordenador… aunque no sería nada práctico XD

“Sus ojos no tenían aspecto oriental, y su rostro era el rostro de una chiquilla”.

“Mil veces buscó los ojos de ella, y mil veces ella encontró los suyos”.

Sin embargo Seda no va a formar parte de mis libros favoritos, y te voy a contar el porqué: demasiados datos olvidados y demasiadas preguntas sin respuesta. Para los curiosos como yo, eso es malo. ¿Qué pasó en el trayecto de Francia a Japón? ¡Por Dios, estás cruzando la Ruta de la Seda! ¡Cuéntame qué ves, que hay, que pasa! ¿Y los ojos no orientales? ¿Cómo llegó allí, en un Japón recién abierto? ¿Quién es?

También me faltó una construcción algo más estructurada del personaje de Hélène, la mujer de Herbé de la que acabamos conociendo muy poco y que, sin embargo, no resulta ser un personaje tan secundario (“A su mujer, Hélène, le trajo de regalo una túnica de seda que ella, por pudor, nunca se puso. Si se sostenía entre los dedos era como coger la nada”).

Puede que Baricco simplemente quisiera contar una historia, que al final si resultó ser una historia de amor, de amor obsesivo, de amor pasional y de sacrificios que se hacen por amor. O puede que simplemente no sea el libro que responde a todas las preguntas que lectores como yo, necesitarían ver satisfechas.

Tampoco puedo decir que sea un libro malo o aburrido, pues, sencillamente no lo es. Decidí esperar unos días para poder digerirlo bien. Volví a leer las partes que más me habían gustado. Tomé distancia y tiempo. Pero la sensación es la misma: Seda tiene una prosa poética, sutil, casi musical, que parece hacer un guiño a los haiku japoneses, pero para mí no es suficiente.

Aunque ojo, sí es un libro que recomiendo leer. Entre sus poquitas páginas (apenas supera las 100) no te esperan grandes aventuras, pero sí unas horas de lectura placentera, pausada, que discurre suave como la seda.

Pide el libro a través de Amazon
Cómpralo en La Casa del Libro y consigue un descuento de un 5%
Suscríbete a Nubico y descárgate este y muchos otros libros sin límite

¿Te ha gustado el post y quieres seguir nuevos volúmenes que te hagan viajar? No te pierdas nuestra sección de viajando con libros.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

viajando con libros seda de alessandro baricco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio