DIARIO DE UN TREKKING: KALAW – LAGO INLE

TREKKING-MYANMAR-BIRMANIA-LAGO-INLE-KALAW

¿Eres uno de los tantos mochileros que quieren hacer un trekking de Kalaw al Lago Inle? Mucha suerte, prepara kleenex y psicólogos porque los vas a necesitar 😉 Es broma. Más o menos. No, en serio, es una de las mejores cosas que hacer en Myanmar y, si como nosotros te darás un baño de barro, acabarás con la piel super suavecita. No más spoilers: a continuación te contamos nuestra experiencia 🙂

Trekking de Kalaw al Lago Inle

Diario del trekking: día 1

Sin Le, 25.10.2011

En alguna aldea entre Kalaw y el lago Inle-
ya hemos terminado la primera etapa de nuestro trekking. Ayer, después de barajar varias opciones, finalmente lo contratamos con Thiri y su ayudante-cocinero Monson, este era el más barato y además solo iríamos 3 personas: Lety, yo y Simon, un chico de Eslovenia que acabamos de conocer.

El principio del final

Salimos a esto de las 9.00am, el camino no nos resulta difícil pero tampoco es pan comido. Paramos a comer en una caseta adaptada para visitas, allí Monson nos cocina unos noodles y una ensalada de aguacate y aprovechamos para romper el hielo con Simon-cevapcici-lover, comer, descansar y beber el té verde que tanto dan por aquí, pues para poder beber el agua corriente primero es necesario hervirla, y agua caliente a secas es un poquito repugnante, así que le meten unas hojitas de té y listo.

De polvitos y hierbas

Después de comer nos dirigimos a la casa de un viejo medico-chamán y pasamos un rato muy agradable junto a su familia. No lo he comentado pero el trekking lo comenzamos los dos fatal de la barriga y además Lety estaba en estos días del mes… un cuadro vamos! Así que el médico nos sacó unas bolsitas con polvos de colores, hechos con las mezclas de varias plantas: una sirve para el estómago, otra para el periodo (la pobre lety tiene que chupar un buen puñado de esta), otra para recargar energías… al final nos hicimos un tratamiento completo cada uno, ya adelanto que no serviría de nada.

El monje happy-happy

Retomamos el camino y después de unas cuantas horas, cuando está empezando a llover, llegamos a nuestro primer destino, un pueblecito apartado donde dormiríamos en casa de una familia de una tribu local. Nos reciben muy contentos y con la hospitalidad típica de este país. Antes de cenar aprovechamos para dar una vuelta por la aldea y un monje nos invita a pasar a su monasterio. Después de las oportunas presentaciones, de ofrecernos té, plátanos, cacahuetes y demás empieza el espectáculo. Verdaderamente está como una cabra y después de cada frase que termina con un “Happy! Happy!” se parte el culo y nosotros con él. Qué situación más extraña pero que divertido! Pudo ser lo mejor del día.

Hemos sobrevivido. De momento.

Cenamos y ahora metidos entre las mantitas esperamos reponer fuerzas para mañana. No he hablado de los paisajes, son bonitos, entre montañas y arrozales, pero vamos no es el jardín del edén. Así acaba nuestro primer día del Trekking de Kalaw al Lago Inle.

Diario del trekking: día 2

Monasterio perdido por los montes del estado Shan, 26.10.11. Estamos vivos, que no es poco. 

Otro día, otra sudada

A las 7.00am arriba para tomar el desayuno y empezar la jornada con energía, la cual en los primeros 30min de trekking se evapora: después de despedirnos de nuestros amables anfitriones, nos esperan 50 minutos de subida a una montaña por un camino que se complica por momentos. Llegamos arriba medio muertos, bueno lety y yo, porque los demás están frescos como una rosa, sobre todo Monson, que ha trepado la montaña en chancletas… y todavía nos quedan las peores 7-8 horas de nuestras vidas! Exagero sí, pero de verdad, el camino empeora después de comer y con la lluvia de los días pasados está todo lleno de barro.

trekking kalaw lago inle

Barreando por el mundo

El primero en resbalar y meter la pata en un charco soy yo. Y me preocupa en este momento… si hubiera sabido como terminaríamos iría directamente por el agua. La guía nos mete por mitad del monte, no tengo ni idea de por qué, y allí ya nos viene la desesperación: es impracticable, y con nuestro calzado de ciudad más. Lety se resbala y se cae unas cuantas veces (en una de estas arrastra con ella a la guía que se lo tenía bien merecido, luego la felicité por ello) yo meto los pies hasta los tobillos en el barro… en fin un caos total. Además se acumula el cansancio de ayer y el calor de esta mañana.

Noche en el monasterio

Tras estas 7-8 horas de trekking llegamos al monasterio donde dormiremos esta noche. En pocas palabras: tenemos barro hasta detrás de las orejas! Así que aprovechamos para darnos un “baño” con cuidado a las sanguijuelas pues la noche anterior, tanto a lety como a mí, se nos agarró una (no describiré como).

Cenamos, charlamos con Simon-iron-man, y nos rendimos en nuestras improvisadas camas, muertos.

Diario del trekking: día 2

Inthein, 27.10.11, Necesitamos una cama.

Pon una moto en tu vida

Estamos en el mercado esperando a coger la barca que nos llevará a Nyaung-shwe. A los problemas de ayer, se sumó el dolor progresivo del tobillo de lety, así que decidimos que el ultimo día lo haríamos en motos. Al final, incluso Thiri, la guía, se apunta… es un poco cabrona, pues durante el camino no ayudó demasiado y nos metió por los peores caminos… luego canceló la llegada al punto esperado poniendo la excusa de nuestro calzado, pero una vez decidimos terminar en moto, no lo rectificó.

Y finalmente dice que se viene con nosotros (aunque al día anterior dijo que solo podía ir una persona por moto) porque para encontrarnos en el pueblo de Inthein sería imposible… ni que fuera Manhattan! Ah pero le da igual perder al pobre Simón por ahí… vamos, que estaba cansada y se suma a la excursión en moto :-p

Y un barquito al rescate

Al final no, no resultaba ser Manhattan y nos reunimos en pocas horas. Algunos con más barro en las orejas que otros. Se acaba el trekking de Kalaw al Lago Inle y aunque acabamos reventados… mereció la pena (nunca mejor dicho jaja).

Anda, mira… ya se acerca el barquito que nos llevará al Lago Inle… solo falta que se hunda para rematar la faena!

Resumen del Trekking de Kalaw al Lago Inle

Lo peor 

  • Las sanguijuelas y la sensación de tener siempre alguna pegada.
  • Los resbalones y caídas en el barro.
  • El ascenso al monte que nos dejó muertos.
  • Tener que lavar la ropa embarrada después del trekking XD

Lo mejor

  • La experiencia de conocer tribus únicas en el mundo y compartir con ellas tiempo, risas, mesas, mantas es muy gratificante, y de por sí sola merece el esfuerzo del trekking.
  • Caminar entre arrozales, campos de flores amarillos, de guindillas…
  • Despertarnos con las oración de los pequeños monjes en vez de con el bip bip del despertador  (y sonreír bajo las mantas al escuchar  un desafinado monje).
  • Aprovechar para charlar en ingles y aprender nuevos términos  fue “Top-shit”.
  • El monje happy happy de la primera noche.
  • El baño con esplendidas vistas a las estrellas, muchas estrellas.
  • Las sonrisas y los saludos de los niños, que en cada aldea salían a recibirnos.
  • La sensación que todo “lo peor” del trekking es solo un anécdota divertida.
trekking kalaw lago inle
Así acabamos el trekking de kalaw al lago inle

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

17 comentarios en “DIARIO DE UN TREKKING: KALAW – LAGO INLE”

  1. Chicos! Jo que interesante se ve esa excursion! a pesar de las dificultades.
    Ya veo que no habeis seguido mi consejo de alojaros en un Four Season o Marriott… je je je
    La Rubia.

  2. @ Patrilin: aburrirnos no la verdad! jaja, el trekking ha sido toda una experiencia! El pie lo tiene a dias, pero no parece que se cure… a ver si los proximos dias estamos mas tranquilos. Un besazo! Por cierto… el ultimo dia en un hotel nos hicieron tortillaca de patatas para desayunar!!

    @ Aranza: anda animate y vente a hacernos una visitilla! Besos!

    @ Jordi: machote!! gracias por tu comentario y por tus animos! Ya sabes donde nos podeis encontrar, habla con David y organizaros un salto! jeje. Un abrazo y besos para Esther.

    @ Anna: annina!!!come state?? tra un pó di giorni pubblicheremo altre foto..vedrai che ti piaceranno! luchino? un bacio e grazie per scrivere!! 🙂

    @La rubia: la verdad es que echo mucho de menos los asaltos al minibar y los mensenjer de la 1 am (12 en canarias!) jeje rubita mi manchiiii!!! ya te escribo en los proximos dias que necesito gossip! jeje

    @mamma: che furba..stavolta non ci invidi eh? ma nemmeno per la sanguisuga? tutta un'esperienza sai!! credevo di accarezzarmi una vescichina e invece.,.bleah!!

    @luca: que gracioso eres jodio! casi mejor vernos en un bar, con un partido del udinese y unas bravas en la mesa! Un abrazo!

  3. E' come essere lì con voi!!ho le immagini nei miei occhi leggendo i vostri racconti..
    ero un po preoccupata per voi date le inondazioni ma mi sembra stiate bene…cari..che belli che siete!lety, soprattutto tu in quella foto coperta di fango!ahahah!
    Un abbraccio forte
    Chiara F.

  4. That post is the best ever!!! I have been laughing all the time when reading it. TOP SHIT. ČEVAPČIČI CEVAPCICI. SIMON-IRON-MAN. You need to come to Slovenia to make some real trekking in the Alps 🙂

    And the story about leeches is absolutely gorgeous 🙂

    Take care and thanks for nice days with you TWO.

    Simon

  5. Hola Chicos! mi nombre es Gladys y el primero de enero inicia mi viaje por algunos paises del sudeste! gracias por compartir sus experiencas y los divertidos videos.

    les queria preguntar sobre como hicieron para alojar con locales durante el trekking, he leido que no se puede, pr un tema politico.

    Lo otro, es que me gustaria saber si se puede hacer el trekking desde lago Inle a kalaw y no al reves.

    Saludos y gracias!

    1. Hola Gladys. Gracias por leernos! Pues el tema de dormir en casas locales en el año que nosotros fuimos estaba a la orden del dia… en todas las agencias de trekkings lo ofrecian… no se si lo habran cambiado ahora… lo mejor es que lo estudies in-situ. EN cuanto a hacer el trekking al reves, no sabriamos decirte, la verdad es que no nos lo planteamos. Suerte en tu viaje!

  6. Con esas zapatillas lo raro sería que no hubierais comido barro por un tubo …..jjajajajaaj, no obstante la experiencia fantástica como todas las que se viven en el sudeste asiático, gran experiencia pareja,…..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio