QUE VIDA DE… HOUSEKEEPERS!

Ya nos parece oíros: ¿houseke-qué? Pues hasta hace unas semanas nosotros tampoco teníamos muy claro en qué consistía este trabajo tan solicitado en Queenstown. Pero el destino quiso que al día siguiente de nuestra llegada encontráramos trabajo como housekeepers.

Pero vayamos por partes para explicarte en que consiste el trabajo de housekeeping:

¿QUIÉN ES EL HOUSEKEEPER?

Es el personal que se encarga de limpiar las habitaciones de un hotel o un piso. Dentro de la ‘casta’ (ya que está tanto de moda este termino lo cuelo por aquí, que nunca se sabe como google nos puede subir el posicionamiento!) de los housekeepers hay varias categorías:

  • Executive cleaners (o cleaners básicamente)
  • Housekeeping’s supervisor
  • Housekeeping’s manager

Que traducido quiere decir que los executive cleaners son los limpiadores que siguen las ordenes del supervisor que a su vez sigue las ordenes del manager.

Lo más gracioso de todo es que al cabo de unos 10 días Lety ha sido nombrada supervisora por lo que es, a todos los efectos, la ama y señora absoluta de Roberto y Jairo, que tienen que obedecer a la italiana polvo-nazi sin pestañear.

¿QUÉ HACE EL HOUSEKEEPER?

Nuestra empresa gestiona 3 apartahoteles de lujo en Queenstown y el mejor equipo del mundo housekeepero neozelandés (obviamente nosotros) nos encargamos de limpiar las habitaciones de uno, mientras otro equipo se encarga de los otros dos (y por cierto, siempre encuentran más muffins y regalitos que nosotros).

Hasta aquí todo bien. Ahora, al parecer, hicimos algo malo (muy malo) en el pasado ya que el karma se ha presentado bajo la forma de un hotel horrible con las camas más pesadas del mundo que algunas tardes, al acabar nuestro trabajo en el apartahotel, tenemos que limpiar. (Tampoco nos podemos quejar mucho porque hay gente que pasa aquí toooodo el día! Buuu).

Lo bueno es que nos queda a 2 minutos andando de casa. Lo malo es que se lo dijimos a la manager y siempre que necesita ayuda nos llama. Estamos planteandonos cambiar de teléfono… mudarnos!

ME INTERESA DONDE TRABAJÁIS, NO QUE HACÉIS!

Joer que carácter guapo! Tómate una tila y siéntate que ahora te cuento:

Lety, Jamilly y Gonzalo (los supervisores) entramos a las 08.30 y hasta las 09.45 nos encargamos ‘teóricamente’ de preparar las bolsas con las sabanas y las toallas para los pisos que hay que limpiar durante el día. Digo ‘teóricamente’ porque MUY raramente se encuentra todo el material para hacerlo y es que hay que decirlo… la empresa no es muy organizada que se diga. Vamos que es más desorganizada que una boda gitana (con el pasar de las semanas la cosa ha ido a mejor y hoy en día las bolsas se preparan sin problema ninguno jiji).

A las 09.30 llegan Rober, Jairo, Ana, Ivana, Bianca, Soren, Jess, Sanna, Alyson y puf, fijo se me escapa alguno (por cierto, siempre hay alguien que comienza el turno a las 05.30 #auch, normalmente Rober o Gonzalo, para limpiar el restaurante del hotel) y nos vamos en coche a nuestro apartahotel. Aquí nos reunimos unos segundos en nuestra staff-room y hacemos una sesión de couching… es broma, pillamos las cajas con las amenities (sobres de te, café, botes de jabones, papel higiénico, kleenex y otras cositas), la bolsa con los trapos, la cesta de los ‘fusfus’ (¿cémo diablo se llaman? ¿Pulverizadores de limpiacristales y otros productos de limpieza?) y nos vamos a las habitaciones B2B (que hay que acabar antes de las 14.00, horario de check in).

Las habitaciones COC son las que se limpian sin prisa (pues los huéspedes que van a entrar lo hacen al día siguiente así que «no rush»)

Hay 3 tipos de pisos:

  • 1 habitación, 1 baño (estudio)
  • 2 habitaciones, 2 baños, 1 cocina + salon (piso)
  • 3 habitaciones, 3 baños, 1 cocina+ salon (piso + estudio)

Las principales tareas son:

1) Quitar las sabanas de las camas
2) Hacer la cama
3) Limpiar los baños
4) Cagarse en todo (pero no en los baños por Dios)
5) Limpiar la cocina
6) Limpiar el polvo
7) Pasar la aspiradora
8) Pasar la mopa

El supervisor además debe encargarse de ‘dirigir’ el equipo (en mi caso no hace falta ya que todo el mundo sabe perfectamente lo que hay que hacer y como), de ‘revisar’ el trabajo de los demás y de hacer inventario/mantener el stock a un nivel (por lo menos) decente.

Solemos hacer turnos rotativos para que todo el mundo haga de todo y que no haya el típico puteado que solo hace baños (aunque el otro día me las arreglé para no tener que pasar la aspiradora ni una vez jeje soy una ‘jefa’ diabólica).

¿CUÁNTAS HORAS TRABAJA UN HOUSEKEEPER?

Depende de la cantidad de habitaciones que tenemos que hacer. Hubo días en que a las 14.00 estábamos listos y otros que hasta las 17.30 seguimos currando. Hubo semanas de unas 40 horas, otras de 30 y una de 25! Por norma, nuestro contrato nos garantiza unas 30h semanales.

¿CUÁNTO COBRA UN HOUSEKEEPER?

Depende de la empresa. El sueldo base/hora en Nueva Zelanda es de 14,50$ (9€) aunque en nuestro caso la empresa paga mejor: 16$ (10€) para executive cleaners y 18$ (11.3€) para supervisor .

¿ES DURO?

Po zi. Nosotros, quitando algunas experiencias de cuando eramos jóvenes (de la serie ‘yo a tu edad…’) nunca hicimos trabajos físicos (Rober era administrativo y yo rrhh) así que nuestras espalda, pies, piernas, manos, brazos, muslos, dedos, uñas, pelos pasaron de un estado ‘viviendo la vida de yuppi’ a ‘que cojones está pasando aquí’.

Estás muchas horas de pie, te agachas, te levantas, subes y bajas escaleras, cargas peso… aunque a todo uno se acostumbra, y cada semana, por cuanto cansada resulta parece más llevadera.

LO BUENO

Lo divino del trabajo es que casi cada día nos encontramos con sorpresitas agradables: hoy por ejemplo encontramos en una cocina una botella de licor de café y un helado = paraíso! Otros días nos encontramos un pollo congelado de 2 kg, botellas de vodka, cervezas, ternera (que cocinamos y comimos al momento como si estuviésemos en nuestra casa!), huevos, chocolatinas, muffins, azúcar, sal, aceite (lo curioso es que cuando nos falta algo en casa, al día siguiente lo encontramos en algún piso… mola!)

EL DRAMA

Obviamente no faltó el drama… pero de esto os hablaremos en las próximas semanas! Que antes esperemos que nos llegue la ultima nómina para contar todos «los increíbles secretos de la casta de housekeepers de Queenstown!»

22 comentarios en “QUE VIDA DE… HOUSEKEEPERS!”

  1. Genial!! Me he reido mucho con tu post, me encanta tu elocuencia para decir las cosas.

    Me encantaría conocer Nueva Zelanda…. pero tenia entendido que la vida es muy cara como para ir de mochilera. De todas formas, les mando un beso enorme. y pues YOLO!! ♥

  2. Genial!! Me he reido mucho con tu post, me encanta tu elocuencia para decir las cosas.

    Me encantaría conocer Nueva Zelanda…. pero tenia entendido que la vida es muy cara como para ir de mochilera. De todas formas, les mando un beso enorme. y pues YOLO!! ♥

    1. Hola! Pues es cara dependiendo del la suete y del tipo de viaje… nosotros hicimos durante mas de 3 meses housekeeping, y ahi no gastas nada!! Hay formas de que un viaje no salga tan caro… un abrazo!

    1. Hola! Pues una vez que estes en NZ puedes buscar trabajo en oficinas de empleo, o ir directamente a los hoteles a dejar el CV. Tambien hay algunas webs de empleo y revistas locales… Saludos!

  3. Cristian Carlos Campos Barrios

    Bueno me parece muy bien las ofertas laborales en ese pais de mi parte necesito irme lo mas pronto posible de housekeeping lo mas pronto posible

  4. Y… Seguís por allí? Estoy en paro, y loca por irme de España. No tengo carnet de coche ni quiero, necesito una zona donde haya buen transporte público, sabéis dónde puedo informarme/sabéis de eso?

    Gracias!!

    1. Hola Sara! No, ahora estamos por Asia, este artículo esta basado en nuestra experiencia en NZ, donde fuimos con la working holiday visa, informate al respecto si quieres ir a trabajar aquí. Un saludo!

  5. NO SE POR QUÉ LO PINTAN BONITO LO DE HOUSEKEEPER YO TRABAJÉ ASÍ RN ORLANFO Y CON COMOANEROS ES DURO PERO DIVERTIDO, PERO AL HABLAR DE SER HOUSEKEEPING COMO UN TRABAJO NORMAL DEL DIARIO VIVIR ES TERRIBLE ES UN TRABAJO QUE TE MUTILA TANTO FÍSICA Y EMOCIONALMENTE… YA EH TRABAJADO EN 3 HOTELES ESTO LO DIGO POR EXPERIENCIA Y POR Q LO VEO EN MIS COMPAÑERAS DE TRABAJO ELLAS DICEN…. SOMETIMES YOU CRY BUT U COMEBACK THE NEXT DAY BECAUSE U NEED THE MONEY. A VECES LLORAS PERO REGRESAS AL OTRO DÍA POR Q NECESITAS EL DINERO….. ES UN TRBAJO SUPERMDURO EN LOS HOTELES PAGAN POCO Y TE SACAN EL JUGO. YO RECOMIENDO AMTODO EL Q LE SALGA TRABAJAR ESTOS SI TIENE POSOBILIDAD DE BUSCAR CUALKIER OTRA COSAS HÁGALO. PUEDE SER CAJERO EN SUPERMARKET, HOME ATTENDENCE HASTA HOUSEKEEPER DE CASA TE EXPLOTAN MENOS…….
    DESCRIPCIÓN DE SER HOUSEKEEPING
    TRABAJAS RESIONADA PRMQ TE DAN UN TIEMPO POR CADA HABITACIÓN DEBES HACERLO TODO CORRIENDO Y BIEN POR Q SI NO TE REGAÑAS Y TE HACEN VOLVER PARA AHCER LO Q NO LIMPIASTE BIEN.
    ES SÚPER DURO CUANDO TE DAN MUCHOS CUARTOS HACER HASTA 100 CAMAS A LAS SEMANA O MÁS.
    LOS FONES DE SEMANA DEBES TRABAJAR ASÍ Q OLVÍDATE DE COMPARTIR AABADOS Y DOMINGOS NINGÚN HOTL LO DAN Y CUANDO LLEGAS A CASA ESTAS TAN CANSADA Q NO T DAN DESEOS DE NADA.
    TE SIENTES CANSADA Y TRISTE LA MAYORÍA PENSAMOS Q POR TAN POCO DIBERO Y UN TRABAJO TAN FORZOSO POR Q ES SIPER FORZOZO.

    OJALÁ ALGUIEN ME HUBIERA DICHO ESTO ANTES DE BUSCARME UN YO TRABAJO CONO ESTE… ESO SÍ EN LOS 2 ÚLTIMOS HOTELES Q TRABAJE TODO EL Q IVA NO DURABA UNA SEMANA ES MÁS A, OTRO DÍA NO VOLVÍAN ES MUCHO TRABAJO Y POCO DINERO.

    1. Hola Ana. Gracias por contar tu experiencia. En realidad no deja de ser la historia de cada uno. Nosotros tuvimos mucha suerte, encontramos compañeros super majos y, aunque obviamente es un trabajo duro a veces, a nosotros nos dio bastante dinero en nuestro paso por NZ. Un saludo y gracias de nuevo por pasarte por aquí y dejar el comentario

    1. Hola Clau. Bajo nuestra experiencia, no es necesario manejar el idioma, aunque tendrás que tener algunas nociones para entender que se te pide, como se lleva a cabo el trabajo, la organización, etc… Pero no es indispensable. Ten en cuenta que no es un trabajo de cara al público, además depende de en qué países, suelen ser trabajos donde no piden requisitos (como experiencia, idioma, etc). Nosotros nos juntamos un grupo majete de latinos en Nueva Zelanda y no teníamos precisamente un nivelazo de inglés! Un abrazo y suerte!

  6. Quiero viajar a nueva Zelanda .
    Tengo ya preparado los vuelos y me falta la vivienda .
    Desearía q me aconcejaran q tipo de trabajo puedo conseguir voy con mi esposo y mi hijo

    1. Hola Gloria. Lo importante es conseguir un visado que te permita trabajar de primeras, como el WHV. En caso de que no lo tengas, quizás puedas tratar de conseguir que alguna empresa de haga un sponsor, o sea que se ocupe de hacerte los papeles para poder conseguir un permiso de trabajo. Es bastante común en puestos de relativa especialización, aunque nosotros conocimos gente que trabajaba de housekeepers y se lo hicieron. Si tienes algún amigo que viva ahora en NZ puedes tratar de preguntarle su conoce a alguien, si no también busca en grupos de Facebook que suelen ser muy útiles. Suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio