Santa Lucia: tour de hipopótamos y todo lo que ver y hacer

Hay dos grandes razones para llegar hasta Santa Lucia, en la provincia sudafricana de Kwazulu-Natal. La primera es explorar el Parque del Humedal de iSimangaliso en tu propio coche y, con suerte, ver algunos animalitos en su hábitat natural. La segunda es realizar un tour en barco para ver hipopótamos a apenas unos metros de ti. Sí, oíste bien: Santa Lucia es la capital sudafricana de los hipopótamos!

Si estás en plena planificación de tu visita a Santa Lucia y quieres saber qué ver, qué hacer y cómo organizar tus días, en esta guía de viaje te contamos nuestra experiencia y te damos un montón de consejos para organizar el tour en barco para ver hipopótamos.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Sudáfrica

Qué ver y hacer en Santa Lucia

Santa Lucia fue la última parada de nuestra ruta en coche por la Costa de Sudáfrica antes de desviarnos hacia Esuatini y el Kruger. Aquí nos quedamos 2 noches y resultó ser uno de los sitios que más disfrutamos en todo el viaje. No solo porque el pueblo resultó ser un rincón agradable, tranquilo y objetivamente bonito, sino porque aquí nos hinchamos a ver hipopótamos, un animal que rápidamente robó nuestro corazón (y eso que tienen mala fama!).

La primera pregunta que nos hicimos al llegar fue ¿por qué se llama así? Y resulta ser que el nombre “Santa Lucia” fue dado por el navegante portugués, Dom Pero de Ataide, quien llegó a la costa sudafricana el 13 de diciembre, el día de Santa Lucía en el calendario católico. Aunque hay que destacar que el área de Santa Lucia estaba habitada por comunidades indígenas, especialmente zulúes.

Su ubicación, en uno de los mayores estuarios de África y rodeado de naturaleza salvaje, es su gran atractivo. El pueblo en realidad apenas cuenta con un puñado de calles organizadas en cuadrícula, en las que se reparten pequeños hoteles y casas unifamiliares. Una de ellas, Mckenzie St, es donde se concentra toda la actividad, con restaurantes, gasolineras, tiendas y operadores locales que organizan excursiones.

que ver en Santa Lucía Sudáfrica hipopótamos

Los principales lugares que visitar en Santa Lucia, antes de irte de exploración al Parque de iSimangaliso, son:

1. Estuary Boardwalk

En el extremo final del estuario, hay una pasarela de madera que recorre esta última parte del humedal hasta llegar a las dunas de la playa, por donde podrás caminar libremente. Ojo porque no serás el único ser vivo, y es que quizás te topes con cocodrilos, hipopótamos, monos y varias aves (aunque probablemente no). Hemos de decir que está un poco descuidado y no es espectacular.

Estuary Boardwalk

2. Playa y dunas de Santa Lucia

La típica playa virgen y amplia de Sudáfrica, normalmente con viento y oleaje, pero donde darse un baño si el día lo permite y no puedes controlar las ganas. Las únicas instalaciones son unos baños públicos y allí mismo una zona de camping, pero nada de chiringuitos o restaurantes, por lo que mejor ven preparado.

También es muy chulo venir a última hora del día y contemplar la puesta de sol desde lo alto de sus dunas. La luz de los atardeceres africanos es única e indescriptible…

3. Igwalagwala Walking Trail

Se trata de un sendero de 1,5 km que atraviesa un bosque autóctono en el que dejar salir a tu yo más explorador. Es especialmente interesante para los amantes de la observación de aves, pero más allá de eso, no esperes grandes avistamientos.

4. Veyane Cultural Village

A las afueras de Santa Lucia se encuentra este verdadero poblado zulú que ofrece visitas guiadas (22oR) en las que aprender más sobre sus costumbres, su cultura, su historia y sus ritos. También dan la opción de alojarte en las típicas chozas en forma de colmena o en habitaciones algo más modernas.

Aparentemente puede ser un poco turistada, pero nosotros lo hicimos en nuestro segundo viaje y, más allá de los momentos de bailecitos y sal tu que a mi me da la risa, las explicaciones del guía y la visita del poblado nos pareció bastante interesante.

poblado Zulú en Sudáfrica

5. Excursiones de snorkel a Cape Vidal

Es uno de los mejores puntos en la costa sudafricana para hacer snorkel y buceo, así que nos parece un plan alternativo original para los que echen de menos zambullirse en el océano. Si vas por libre, no olvides las gafas de bucear (y reza porque el mar esté en calma), aunque también puedes reservar este tour completo de un día por iSimangaliso con snorkel. Otro punto de snorkel y buceo popular es Sodwana Bay, bastante más al norte.

6. Tour en barco para ver ballenas

Entre los meses de junio y noviembre las costas de Sudáfrica se llenan de ballenas francas australes que, en sus rutas migratorias, pasan por aquí para cuidar a sus crías. Santa Lucia es un buen punto desde donde salir a su encuentro, aunque nosotros anteriormente ya hicimos el tour de ballenas en Hermanus y fue más que suficiente.

7. Reservas y Safaris

Además de iSimangaliso, en los alrededores de Santa Lucia existen otras posibilidades interesantes de avistar fauna salvaje, desde Hluhluwe/iMfolozi Game Park que presume de ser el parque más antiguo de África y donde probar suerte para ver los Big 5 con esta excursión con safari desde Santa Lucia, a otras reservas privadas de lujo que, sinceramente, no recomendamos.

que ver en Santa Lucia Sudáfrica

Pero sin duda, si incluyes Santa Lucia en tu itinerario por Sudáfrica es para realizar un tour de hipopótamos en barco. Es su actividad estrella y la que ha puesto en el mapa a esta pequeña localidad de la costa noreste de Sudáfrica. A continuación te contamos nuestra experiencia en tour para ver hipopótamos en Santa Lucia y un montón de consejos para que tú también lo disfrutes al máximo.

Tour para ver hipopótamos en Santa Lucia

Es una experiencia emocionante que te permite conocer estos magníficos animales en su hábitat natural. Y no hay mejor lugar donde hacerlo que Santa Lucia, donde vive la mayor población de hipopótamos de todo el país. De esto te vas a dar cuenta nada más llegar, y es que aquí las señales de circulación se sustituyen por las que alertan del peligro de los hipos!

Efectivamente, a ciertas horas de la noche estos enormes animales cruzan libremente las calles de Santa Lucia para alimentarse en sus zonas favoritas, y no querrás molestarles, pues tienen muy malas pulgas. Se dice que, tras el mosquito por razones obvias, es el animal que causa más muertes en África. Ojito!

señal hipopótamos en Santa Lucia

La mejor manera y la más segura de acercarse a ellos es con un tour en barco. En Santa Lucia hay montones de operadores que organizan estos cruceros en pequeñas (y no tan pequeñas) embarcaciones que se adentran en el cercano estuario en busca de familias de hipopótamos. Los barcos son súper seguros y no tendrás sensación de ir desprotegido en ningún momento.

Además de los hipopótamos, es común avistar cocodrilos y aves acuáticas. De hecho, este tipo de tours se conocen como «Hipo & Croc Cruise».

cocodrilo en Santa Lucía Sudáfrica

Hay a diferentes horas, siendo el amanecer y el atardecer los mejores momentos para ver animales. Suelen durar unas 2 horas y parten desde el Sunset Jetty que además es un lugar estupendo para ver el atardecer, el Siyabonga Jetty en la entrada del pueblo, o desde sus embarcaderos privados.

⭐ Si te interesa contratar, este tour tiene buenas reviews y garantiza grupos reducidos.

tour en barco para ver hipopótamos en Santa Lucia

Nosotros hicimos el tour con la empresa Shakabarker. Nos costó 395 ZAR por persona (20€) y fue genial: el guía se veía experimentado y nos contó un montón de datos y curiosidades sobre el parque y el entorno y vimos muuuchos hipopótamos. Incluye recogida en hoteles de Santa Lucia y dan merienda a bordo (bebidas calientes y frutas).

Lo único que nos dejó algo fríos es que, a nuestro parecer, nos acercamos mucho, diríamos que demasiado, a los animales. Se nota que los hipopótamos están súper acostumbrados (todos los barcos hacen lo mismo) pero nos chocó que nos acercáramos tanto (casi se podían tocar!).

Importante: recuerda reservar el tour con tiempo, pues, todos los que vamos a Santa Lucia queremos hacerlo. Y no te olvides llevar prismáticos, cámara, cortavientos, sombrero y gafas de sol.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

que ver y hacer en Santa Lucia Sudáfrica

tour barco al atardecer en Santa Lucia

3 hipopótamos en Sudáfrica

Datos y curiosidades sobre los hipopótamos

Antes de ir a Santa Lucia sabíamos muy poco acerca de estos inmensos mamíferos y no era precisamente alentador: son considerados uno de los animales más peligrosos del continente. Eso es así: cada año los hipopótamos matan más personas que leones, rinocerontes y elefantes juntos.

Pero tras haberlos visto de cerca (especialmente cuando mueven las orejitas a la velocidad de la luz), nos hemos enamorado de esos gordinflones. Aquí van a algunas características y curiosidades que seguro te sorprenden:

  • Son el tercer mamífero terrestre más grande después del elefante y el rinoceronte, pueden pesar hasta 3,500 kilogramos y medir más de 4 metros de longitud.
  • A pesar de su apariencia torpe, son excelentes nadadores y pasan la mayor parte del día en el agua para mantener su piel hidratada y protegida del sol. Por la noche, salen a pastar en tierra firme.
  • Utilizan una gran variedad de sonidos para comunicarse entre ellos, incluyendo gruñidos, resoplidos y ladridos.
  • Tienen colmillos afilados y potentes mandíbulas que pueden abrir hasta 150 grados, mostrando su intimidante dentadura. A pesar de su dieta herbívora, son extremadamente agresivos y atacan para defender su territorio o a sus crías.

Hipopótamo abriendo la boca en Sudáfrica

Guía para visitar Santa Lucia

Por último, te dejamos información útil a tener en cuenta para planificar tu visita a Santa Lucia:

✓ Dónde alojarse en Santa Lucia

Nosotros pasamos dos noches en el Sunset Lodge, un conjunto de cabañas de madera que se encuentra en una colina al lado del estuario y a un paso del centro del pueblo. Aunque son un pelín viejas, las cabañas están bien equipadas y son cómodas, con terraza y mesas exteriores. Solo hay un par con vistas al río, las otras son interiores. El jardín es precioso, con zona de piscina y barbacoa.

Dicen que a menudo pasta por aquí un hipopótamo, pero cuando fuimos no lo vimos. Lo que sí vimos fue al perrito más majo de Sudáfrica, le llamamos Pumba, un concentrado de energía peludito la mar de gracioso.

alojamiento en Santa Lucia

✓ Dónde comer en Santa Lucia

Probamos estos sitios:

  • Love RSA: sitio genial donde desayunar con muy buen café (de los mejores que probamos en todo el viaje) y platos como tostadas con aguacate, feta y huevo. No tienen perfil en Google Maps, pero forma parte del
  • Barraca: aunque las reviews que tiene en Google no son demasiado motivadoras, cenamos un pescado del día a la parrilla que estaba buenísimo y una pizza de marisco que extrañamente también nos pareció bastante rica jeje.
  • John Dory’s Santa Lucia: es uno de los locales más populares en todo el pueblo pero fallamos con la oferta de sushi (los miércoles está a mitad de precio) porque no era para tirar cohetes. Creemos que es mucho mejor pedir platos de pescado/marisco o carne ya que tenían mejor pinta.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo desde este enlace) para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

restaurantes en Santa Lucia

✓ Cómo llegar a Santa Lucia

Nosotros llegamos desde el sur, después de haber recorrido la Wild Coast aunque con cambio de planes por las lluvias. La idea era haber visitado Coffee Bay los días anteriores, pero nos lo desaconsejaron por el estado de las carreteras. Mucha gente opta por volar a Durban y alquilar un coche para seguir el viaje, si ese es tu caso, desde el aeropuerto son algo más de 200km (calcula unas 2,5 horas) por la N2 en excelente estado con un par de peajes de aprox 4€.

Tras Santa Lucia pusimos rumbo a Esuatini, para visitar el Hlane Royal National Park, donde llegamos en aproximadamente 4 horas incluyendo el tiempo dedicado al trámite fronterizo.

Consejos para conducir y alquilar coche en Sudáfrica

Y llegamos al final del post de cosas que ver y hacer en Santa Lucia. En esta tierra donde la naturaleza se despliega en su máximo esplendor, iSimangaliso y el fascinante tour de hipopótamos son la recompensa perfecta por haber llegado hasta allí y esperamos que pronto puedas disfrutarla con tus ojos! Si tienes dudas, aquí estamos.

Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica

tour hipopótamos en santa lucia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio