Salvajes, imprevisibles y rodeadas de un halo de leyenda: las islas Eolias son uno de los rincones más místicos y espectaculares de Italia. Allí la tierra, el fuego, el aire y el agua se funden de manera magistral. Quien ha estado lo sabe. Para conocer este destino lo ideal sería dedicarle unos días, pero si estás recorriendo el sur de Italia o Sicilia y no tienes demasiado tiempo, nada mejor que un tour en barco por las islas Eoilias de un día. Es lo que nosotros hicimos y aquí te contamos nuestra experiencia, además de toda la info útil para ayudarte a planificar esta súper excursión.
→ En este post te contamos todo lo que ver y hacer en las islas Eolias
Contenido que vas a encontrar
1. ¿En qué consiste el tour en barco por las islas Eolias?
A lo largo de un día navegarás hasta las islas Eolias y, dependiendo del tour elegido, visitarás 2 o 3 islas. Estos barcos son una especie de mini-cruceros, con la planta baja cubierta y una primera planta abierta, donde poder sentarte para disfrutar mejor del panorama. Disponen de baños y servicio de cafetería. Si el mar está tranquilo, no se mueve casi nada, pero si anda algo revoltoso y eres de los que se marea con facilidad, nunca viene mal una biodramina.
Como ya te adelantamos, son tours que se pueden realizar desde Milazzo (Sicilia) o desde Tropea (Calabria). Nosotros salimos desde Tropea a las 07.45 y regresamos alrededor de las 20.00.
Déjanos aclararte algo: un día no es nada. Este tipo de excursiones buscan ofrecer una visión general de este archipiélago y te aseguramos de que terminarás con las ganas de regresar algún día, eso si, con mucho más tiempo.
Los dos tours que se solían vender eran estos:
- Excursión a varias islas durante el día. Normalmente Vulcano, Lipari y Stromboli, aunque en algunos se hace Panarea en vez de Vulcano.
- Excursión nocturna a Stromboli para ver la «sciara del fuoco». En algunos casos se combina con la visita a otras islas.
Los tours no se hacen todos los días, por lo que primero tendrás que comprobar cual es el que sale en los días que te interesan. En nuestro caso, fue el primero de ellos, y no lo dudamos mucho: teníamos una cuenta pendiente que saldar con estas islas de cuando, hace un par de años, no pudimos visitarlas durante nuestro viaje por Sicilia.
Ahora sí, vamos a contarte en detalle nuestra experiencia en el tour en barco por las islas Eolias:
– Primera parada: Vulcano –
07.45h El día comienza tempranito en el puerto de Tropea y, tras despedirnos de la bonita ciudad (menudas vistazas desde el barco) y navegar por unas aguas super tranquilas (no sé si tuvimos mucha suerte pero el mar parecía una balsa) llegamos a Vulcano alrededor de las 10.00h.
10.00h En la isla de Vulcano dispusimos de 1 hora y media de tiempo para explorarla por libre. Por esta limitación decidimos no subir al cráter del volcán, la principal atracción de la isla (aunque si te das prisa quizás si que lo consigas, en teoría se tardan alrededor de 30 minutos en subir). Tampoco pudimos disfrutar de los baños termales de barro tan típicos de la isla, ya que estaban cerrados por reforma que, por cierto, pinta fenomenal.
¿Qué hicimos entonces? Pasear por el pueblecito y visitar dos playas, una de arena tan negra que impresiona y otra, cercana a la zona de los baños, famosa por las aguas sulfúreas y calentitas. El olor a huevo en el aire es importante XD nos recordó a Rotorua en Nueva Zelanda. Recuerda llevarte el bañador y la toalla!
Vulcano era la isla que menos nos llamaba la atención y que, sin embargo, nos dio una primera impresión buenísima: no nos importaría regresar y pasar unos días allí.
– Segunda parada: Lipari –
11.45h Tras solo 10 minutitos de travesía, la siguiente parada fue Lipari, la isla más grande del archipiélago. La parada aquí es de 2 horas y media. En este punto, nos dieron la posibilidad de bajar o de permanecer en el barco para realizar una excursión de una hora por algunos puntos interesantes de la costa (10€ extra).
Nos decidimos por hacerla y, si bien no fue un tour que definiríamos espectacular, si que fue ameno y nos permitió conocer lugares emblemáticos de Lipari y Vulcano. Formas bizarras en las rocas, lagunas con aguas verde esmeralda, cuevas marinas y los típicos paisajes volcánicos que nos parecen aterradores y maravillosos al mismo tiempo. También pudimos divisar a lo lejos las islas de Salina, Alicudi y Filicudi.
13.00h Cuando desembarcamos en el puerto de Lipari tuvimos claro que esta isla es la más animada y “main stream” de las Eolias: un casco histórico coqueto, tiendas por todas partes, una oferta gastronómica enorme y bastante gente (y eso que era septiembre, durante la época Covid). Aún así tiene rincones tranquilos, llenos de historia y belleza (si vas no dejes de subir a la ciudadela, de lo mejorcito que vimos).
De las tres islas visitadas, Lipari era la única que no permitía el baño (las playas adecuadas para ello quedan lejos del pueblo). Así que esta parada es básicamente para conocer el casco histórico y buscar un buen restaurante para comer o una terracita para tomar un café o un granizado. A las 14:30 ya estábamos de nuevo de vuelta en el barco, para partir hacia la última de las paradas.
– Tercera parada: Stromboli –
16.00h Stromboli es una isla única. Hogar de uno de los volcanes más activos de Europa, que los habitantes llaman “Iddu” (en siciliano significa «Él»), como si de verdad fuera uno más y si lo piensas lo es. Solo que no es un habitante normal y corriente. Iddu tiene un carácter volcánico (ups, chiste malo) y cada 10-20 minutos decide «hacer presencia» a través de pequeñas explosiones que, en ocasiones, se transforman en aterradoras erupciones. La última fue en 2019 y en este video puedes ver la fuerza del volcán.
Durante el trayecto entre Lipari y Stromboli (de aproximádamente 1 hora y media) pudimos divisar la silueta de Panarea, la que se conoce como «la isla de los VIPs» y es que con su fama de sofisticada y pijita, llama la atención de muchas celebridades.
Cuando menos te lo esperas te encontrarás frente a frente con Stromboli. No os negamos que acercarse a una isla donde, de un momento a otro, el volcán puede decidir petar de golpe, da un poco de yuyu, pero es precisamente eso lo que atrapa a todos los que la visitamos. Será su magnetismo, será su personalidad, será que somos unos viajeros empedernidos, pero tenemos clarísimo que regresaremos a pasar unos días allí…
… Y unas noches, porque según lo que tenemos entendido, las noches de Stromboli son únicas en el mundo. Y sí, todo gracias a Iddu que regala a los habitantes y a los visitantes un espectáculo a base de lava y fuego. En un lado de la isla se puede ver la denominada “sciara di fuoco” (calle del fuego), por donde la lava va descendiendo hasta parar en el mar. La verdad es que impresiona un montón. Este es el objetivo de los tours nocturnos, pues de noche el espectáculo debe ser aterrador!
Estuvimos en Stromboli una horita y media, tiempo suficiente para recorrer la calle principal, preciosa y empinada, del pueblo de San Vincenzo, hasta llegar a la plaza donde se concentra toda su vida. Frente a la iglesia se encuentra el Ingrid bar, con una terraza magnifica para disfrutar del paisaje de la isla. Prueba aquí la granita siciliana (3€), aunque ojo, por el mismo precio puedes pedirla de dos sabores, yo elegí pistacho y almendra y ¡divinos!
Antes de irnos Rober se dio un rápido chapuzón en las negras aguas de una de las playas de la isla, templadas y aparentemente tranquilas (aunque la resaca era fuerte). Allí sí nos faltó tiempo para disfrutar de un baño en condiciones. Lo dicho: Stromboli, volveremos.
17.30h Nos despedimos de esta isla tan peculiar y comenzamos la navegación hacia el puerto de Tropea. El broche de oro de la excursión de un día por las islas Eolias lo tuvimos cuando, al atardecer y bajo la atenta silueta del volcán Stromboli, un numeroso grupo de delfines nos vino a saludar con sus juegos y saltos. Fue uno de esos momentos que difícilmente vamos a olvidar.
Alrededor de las 19.00h llegamos al puerto de Tropea, cansados pero felices. Fue un gran día, la verdad.
2. Cómo reservar el tour en barco por las islas Eolias
Hay varias compañías que ofrecen este tipo de excursiones, y si te alojas en la zona de Tropea (o en Milazzo en el caso de que la hagas desde Sicilia), no tendrás problemas en encontrar agencias o puestos donde las venden. También se pueden reservar online en las webs de estas compañías, los precios que encontramos eran los mismos.
Encontramos mejores precios reservando a y través de la web getyourguide y terminamos reservando allí para tener la plaza asegurada. El barco con el que hicimos el tour es de la compañía Savadori y todo fue sin problemas. Te dejamos los enlaces:
DESDE TROPEA
DESDE MILAZZO
3. Consejos para el tour en barco por las Islas Eolias y más info
A continuación te contamos unos cuantos tips para que esta excursión sea perfecta:
– Si tu también haces la ruta Tropea-Vulcano-Lipari-Stromboli te aconsejamos sentarte en estos lados del barco:
- Tropea – Vulcano: izquierda (al salir del puerto tendrás las mejores vistas de Tropea)
- Vulcano – Lipari: derecha (si haces la excursión extra en barco por Lipari y Vulcano verás más cosas)
- Lipari – Stromboli: derecha (de camino a Stromboli es mejor ponerse en el lado derecho ya que podrás ver perfectamente la isla y su sciara del fuoco)
- Stromboli – Panarea: derecha (al volver al puerto de Tropea la verás en toda su belleza)
– Ten claro que no vas a estar solo: nosotros fuimos a finales de septiembre y aún así el barco estaba prácticamente lleno (muchos turistas alemanes). Nosotros viajamos durante la pandemia Covid y la mascarilla era obligatoria (la distancia no).
– Puedes llevarte algo de comer, pero en las islas tienes tiempo para probar delicias locales. En el barco se venden snacks y bebidas a precios correctos (agua 1,5€, bebidas 2€…).
– Tanto en Lipari como en Vulcano vimos cajeros automáticos. También en el mismo puerto de Tropea.
– Lleva protector solar, gorra y una sudadera o un cortavientos si tienes pensado ir en la parte de arriba del barco (muy aconsejable).
– El tour que hicimos nosotros tenía explicaciones en italiano, alemán y ruso 0_o pero si no entiendes ninguno de estos idiomas, bueno, tampoco te pierdes muchísimo: solo de vez en cuando nos soltaban perlitas sobre la historia y curiosidades de las islas.
-En el puerto de Tropea, antes de embarcar, hay que pagar una tasa de 5€ por persona (en temporada baja es de 2,5€).
– Solo es aconsejable el baño en Vulcano y Stromboli, que es donde hay playas cercanas al puerto. En Lipari las playas están lejos y no hay tiempo para llegar hasta ellas y visitar el pueblo.
4. Visitar las islas Eolias por libre
Si quieres visitar las islas por libre y disponer de esta forma de todo el tiempo y la libertad que quieras, puedes llegar en ferry desde varias localidades italianas (Palermo, Milazzo, Messina, Reggio Calabria, Nápoles, Salerno, Vibo Valentia Marina…). Una vez allí, tendrás dos opciones:
- Hacer base en una de ellas y realizar excursiones a las demás cada día (los alojamientos, empresas locales y barqueros las organizan por unos 25€ por persona).
- Dividir la estancia en varias islas, moviéndote entre ellas en ferry. Comprueba los horarios en la web de Liberty Lines.
Puedes comparar horarios y precios y reservar tu ferry aquí.
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí.
Esta fue nuestra experiencia en el tour a las islas Eolias de un día. Esperamos que toda la info te sirva para planificar tu visita a este destino tan peculiar del sur de Italia y lo puedas disfrutar tanto como nosotros!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
3 comentarios en “Tour en barco por las Islas Eolias de un día: nuestra experiencia”
Que lindo volver a viajar, yo en Mayo del 2021 me estoy yendo a vivir a España, Malaga.
Y Quiero primero recorrer todo España y mostrarlo en mis viajes, y luego Europa.
Gracias, por compartir tantas cosas, nosotros viajamos en Abril 21, si nos dejaran 🙂 haremos una semana en Sicilia y desde ya que viajaremos a las Islas.
Feliz viaje! Cruzamos los dedos para que para entonces la cosa esté mejor