Si viajas a Sudáfrica entre junio y diciembre, tienes una cita con Hermanus. Esta tranquila y bonita localidad de la provincia de Western Cape, es uno de los mejores destinos de avistamiento de ballenas del mundo, en concreto con las ballenas francas australes. En este post te contamos nuestra experiencia haciendo un tour para ver ballenas en Hermanus y, además, te damos unos cuantos consejos para disfrutar a tope de la espectacular naturaleza de la zona.
Contenido que vas a encontrar
Hermanus y las ballenas francas australes
Cada año entre junio y diciembre, miles de ejemplares de esos gigantes acuáticos —miden hasta 18 metros— pasan por las costas de Sudáfrica para aparearse, dar a luz y criar sus ballenatos. ¿Y por qué justamente aquí? Sencillo: las tranquilas, poco profundas y cálidas aguas de Walker Bay son el sitio más idóneo para esa tarea. La localidad de Hermanus se encuentra justamente en un extremo de la bahía y en los últimos años se ha convertido en el mejor punto desde donde realizar tours en barco para avistar ballenas y cetáceos.
Si bien podrás ver hasta 3 tipos de ballenas (ballenas francas australes, ballenas jorobadas y las de Bryde), además de otros animalitos marinos como delfines, el famoso pingüino africano, el pez mola mola, lobos marinos del Cabo y aves pelágicas, las grandes protagonistas son, sin duda, las ballenas francas australes.
Durante la temporada, que como te contamos va de junio a diciembre, las ballenas francas australes se acercan a la costa con el objetivo de aparearse y dar a luz. Este hecho ofrece una oportunidad única para contemplar a estas majestuosas criaturas en su hábitat natural. Nosotros vimos muchísimas, tanto desde el barco como incluso desde tierra, y es que pasan muuuuy cerquita de la costa, es para flipar!
Aquí van unos datos para que conozcas más estos increíbles animales:
- La ballena franca austral (Southern Right Whale) es una de las especies de ballenas más impresionantes y distintivas que puedes ver en la costa sudafricana y una de las ballenas más grandes, con longitudes que pueden superar los 18 metros y pesos de hasta 60 toneladas.
- Se caracterizan por las callosidades en su cabeza, que son protuberancias en la piel que a menudo están colonizadas por percebes. Estas callosidades son únicas en cada ballena y ayudan a su identificación.
- Son conocidas por sus acrobacias, como saltos y coletazos. Nosotros vimos unas cuantas saltando, enseñando las aletas y la cola. Normalmente dan 3 o 4 saltos seguidos, así que si ves el primero prepara la cámara para el siguiente.
- Es un animal curioso: a menudo se acercan a las embarcaciones, lo que hace que la observación sea emocionante.
- Por desgracia es una especie en peligro de extinción: la caza comercial de ballenas durante el siglo XIX y XX redujo drásticamente su población. En la actualidad, las principales amenazas para las ballenas francas australes son la captura accidental en redes de pesca, la contaminación y el cambio climático.
Tour en barco para ver ballenas en Hermanus
El principal motivo para apuntarte a un tour en barco en Hermanus es contemplar ballenas desde cerquita: estás en el mejor sitio donde ver ballenas en Sudáfrica pero querrás estarles cequita 😉 Y creénos: estar al lado de esos gigantescos bichos, es una experiencia única… y si tienes la suerte de ver alguna saltar, vas a flipar. Además, al contar con guías profesionales acostumbrados a tratar con estos animales y que conocen todos sus secretos, te indicarán rápidamente donde verlas y te contarán muchos datos sobre ellas.
Hay varias empresas que ofrecen excursiones de 2-3 horas por los alrededores de Hermanus al mismo precio: 1.220R, unos 60€. Nosotros, tras investigar un poquito, optamos por «Southern Right Charters» (reservamos el tour para ver ballenas en Hermanus aquí) por una sencilla razón: su barco. Nos pareció el mejor y más grande, con una zona interior amplia y pasillos exteriores y cubierta también más que suficiente para el grupo, que es bastante reducido. Tras la experiencia repetiríamos sin dudarlo.
El paseo como decimos dura entre 2 y 3 horas, dependiendo del éxito, y te garantizan casi al 100% el avistamiento (si no te devuelven el 50% o te ofrecen la posibilidad de volver a repetir el tour de forma gratuita). Incluye también bebida.
Se navega a lo largo de la costa (no mar adentro como creíamos), por lo que las corrientes suelen ser bastante tranquilas, pero claro, depende del día. La razón es que las ballenas vienen aquí justamente para criar a sus bebés y enseñarles a moverse en el océano y a valerse por sí solas.
El día que hicimos el tour el mar estaba bastante movido así que fue algo complicado verlas al principio, pero una vez que las encuentras, ains, el espectáculo es brutal. La verdad es que perdimos la cuenta del número, pero fueron unas 10 aprox, entre madres y crías. Y una saltando (al día siguiente, desde la costa vimos muuuuchas saltando, pero más lejos, claro).
→ En su página web puedes ver el estado de los próximos tours en salir dependiendo de las condiciones del mar. Además de información sobre el barco, horarios y diferentes tours.
Consejos para el tour en barco para avistar ballenas
Aquí van unas cuantas recomendaciones para que disfrutes al máximo del tour en barco desde Hermanus:
- Rober suele sufrir de mareos si hay oleaje fuerte, así que se tomó una biodramina y sin problemas. En el barco no pueden darte ningún medicamento, si que ofrecen algún remedio como pulseras para el mareo, pero nadie estuvo mal. Si eres de marearte tómate una biodramina media hora antes de salir, y listo.
- Contrata el tour con bastantes días de adelanto, ya que es la actividad más demandada de Hermanus. Nosotros lo reservamos un mes antes.
- En temporada, hay salidas durante todo el día pero NO hay un momento propicio en cuanto a avistamientos. Nosotros reservamos el de la tarde porque era el que mejor nos cuadraba y vimos muchas ballenas, pero también las vimos a la mañana siguiente desde la costa.
- Presta atención al guía: no solo descubrirás muchas cosas acerca de las ballenas, sino que junto con el resto de la tripulación te indicará donde se encuentran las ballenas.
- Por lo general todas las empresas que vimos en Hermanus nos parecieron acordes con los principios de turismo responsable, pero no está de más que te informes un poco (en nuestro caso por supuesto no las alimentaron, ni las buscaron con radar, fue salir a la aventura literal y mantuvieron siempre una distancia prudencial).
- Trae contigo crema solar, gorra y un cortavientos.
- No es necesario llevar los prismáticos pues con el movimiento del barco será complicado enfocar un punto concreto.
Otras cosas que ver y hacer en Hermanus
El pueblo de Hermanus nos ha parecido de los más agradables y bonitos de toda el país, con un centro animado lleno de restaurantes y cafeterías, paseos por el litoral y miradores espectaculares y un ambiente tranquilo que engancha. Si tienes tiempo de sobra en tu viaje por Sudáfrica, es un buen destino para quedarse unos cuantos días, si no, al menos pasa una noche aquí.
Tómate el tiempo de explorarlo a tu aire, estos son los planes que te aconsejamos hacer en Hermanus:
1. Recorrer parte del Hermanus Cliff Path
El Hermanus Cliff Path es un pintoresco sendero que se extiende durante 12 kilómetros a lo largo de la costa de Hermanus, ofreciendo impresionantes vistas al océano y la oportunidad de observar ballenas, esta vez sí, con los prismáticos.
A lo largo del sendero, encontrarás varios miradores estratégicamente ubicados que ofrecen vistas panorámicas al océano y áreas ideales para la observación de ballenas. Te recomendamos especialmente estos dos:
- Gearing’s Point: nuestro favorito, está ubicado en el corazón de Hermanus. Es un punto de acceso conveniente para los visitantes y se encuentra a poca distancia de tiendas, restaurantes y otros lugares de interés. Desde aquí vimos a muchísimas ballenas saltando, incluso una muy cerca de un grupo de kayaks (qué espectáculo tiene que haber sido verlas desde el agua!). Curiosidad: también por aquí pululan a sus anchas un grupo de damanes del Cabo, un animalillo súper curioso que no conocen la vergüenza.
- Mirador Sievers Point: este mirador ofrece una vista impresionante de Walker Bay y es uno de los puntos más populares para la observación de ballenas. Es especialmente popular para ver ballenas jugando y saltando.
2. Hacer una cata de vino o cerveza en Birkenhead Brewery
Esta cervecería ubicada cerca de Hermanus, es conocida por producir cervezas artesanales de calidad, además de vinos de la zona, localizada en un entorno precioso. Nosotros la visitamos el día que dejamos Hermanus (llegamos en 15 minutitos) y nos moló mucho, hicimos una cata de 6 cervezas por unos 4€ y probamos el camembert al horno con mermelada de granadilla (delicioso!).
Curiosidad: el nombre de la cervecería tiene su origen en el barco HMS Birkenhead. Te contamos brevemente la historia de su naufragio:
El 26 de febrero de 1852, el HMS Birkenhead, un barco de transporte de tropas de la Royal Navy británica, chocó contra un arrecife frente a la costa de esta zona de Sudáfrica. El barco se hundió en menos de una hora, llevándose la vida de más de 400 personas, incluidos mujeres y niños.
El capitán, Robert Scott, dio la orden de «mujeres y niños primero» antes de abandonar el barco, pues eran los miembros más vulnerables de la población y merecían ser salvados primero. La orden fue seguida por muchos de los hombres, que se negaron a subir a los botes salvavidas hasta que todas las mujeres y los niños estuvieran a salvo. Este acto de heroísmo provocó la muerte de muchos hombres, pero también salvó la vida de cientos de mujeres y niños.
3. Grotto Beach
Nosotros no fuimos pero nos hablaron muy bien de esta playa, situada a 3 km de Hermanus. Al parecer ofrece unas vistazas brutales a la bahía de Walker y, por lo tanto, a las ballenas 🙂 Además aquí las aglomeraciones son un espejismo, pues se extiende durante 18 kilómetros!
En uno de sus extremos encontrarás las Klipgat Caves, una serie de cuevas marinas a las que se accede por pasarelas de madera. Tienen un precio de entrada de 60ZAR (unos 3€) ya que hay que entrar a la Walker Bay Reserve (y pagar ese importe).
Información práctica sobre Hermanus
A continuación te dejamos algo de información útil para que tu paso por Hermanus sea perfecto:
✓ Restaurantes donde comer en Hermanus
La escena gastronómica de Hermanus nos ha parecido bastante interesante y, aunque solo cenamos una noche aquí, tenemos apuntados varios restaurantes recomendados por nuestro anfitrión 🙂 Aquí van:
- The Rock Restaurant, New Harbour Hermanus (€€), ideal para comer buen marisco ¡y fresco!
- Burgundy Restaurant (€€), otro sitio donde comer pescado. Especialmente recomendados los calamares.
- The White Rabbit (€), si quieres hamburguesas, este es el sitio. A menudo hay música en directo.
- Ocean Basket Hermanus (€), se trata de una cadena con buenos precios en platos de pescado y marisco. Nosotros pedimos el seafood platter para dos y estaba bastante rico (pero obviamente no esperes una mariscada gallega).
✓ Dónde dormir en Hermanus
Nosotros pasamos una noche en «13 on 2nd Hermanus«, un alojamiento tipo B&B sencillo pero cómodo, en el que gracias al dueño nos sentimos como en casa. Incluye desayuno variado y abundante. Quizás lo único «malo» es que se encuentra en una urbanización a las afueras del pueblo (aunque cerca de Sievers Point), por lo que tendrás que moverte en coche, pero si eso no te importa… adelante!
Lo dicho, Hermanus nos ha parecido una parada interesante y diríamos imprescindibles para todos los que aman la naturaleza y quieren tener la oportunidad de ver ballenas francas australes. Si a eso le sumamos que el pueblo tiene mucho encanto, una oferta gastronómica para relamerse el bigotillo y que se encuentra en un enclave natural privilegiado, pues, una visita a la capital de las ballenas en Sudafrica es todo un acierto!
¿Tienes ahora más claro en qué consiste el tour de avistamiento de ballenas en Hermanus? ¿Te animas a realizarlo? Si ya lo hiciste, ¿Cuál fue tu experiencia?
Sigue el día a día del viaje a Sudáfrica en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Sudáfrica |