Este fue nuestro paso por Tiruvannamalai, donde visitamos el único e indescriptible Templo Sri Arunachaleswarar. Te contamos todo lo que hacer en Tiruvannamalai las paradas que realizamos durante esta travesía, la que corresponde a la etapa VII de nuestro viaje en moto por el sur de India.
El despertador suena a las 06.30. Maldito aparato infernal, no se supone que cuando uno viaja puede levantarse cuando quiere? Pues no, sobre todo si el Rober ya está listo para comenzar la nueva etapa de nuestro viaje en moto por el sur de India. Animo!
Salimos desde Mamallapuram, un gran destino para pasar unos días, y ponemos rumbo a Tiruvannamalai. Tiruvanna que? Pues Tiruvannamalai es una ciudad india que custodia uno de los templos más fascinantes de todo el país. Aunque antes de llegar nos tocan unas cuantas aventuras en la carretera.
AVISO: SI ERES FRANK DE LA JUNGLA NO SIGAS LEYENDO.
Estábamos motoreando por una carretera cuando vemos que las dos motos que van delante de nosotros cambian de rumbo, frenan y aceleran. ¿Qué pasa? Otro camión loco? Otro tuktuk desquiciado? Ah no, solo es una rama! Espera, las ramas no se mueven… una serpienteeee!
Y zas, como el que estaba delante nuestro, la atropellamos.
Que susto! La jodía era gigante y se movía como una loca, nos hubiera gustado vernos desde fuera con la cara desencajada y subiendo las piernas hacia arriba… a no ser que a la serpiente (no nos creeréis pero tenia toda la pinta de ser una king cobra) le de por saltar y agarrarse a una de nuestras patas. Eso sí, una vez pasado el peligro, volvimos la mirada hacia atrás y la vimos escaparse… por suerte el atropello no fue fatal. Con la serpiente todavía en la cabeza pasamos por el precioso pueblo de Gingee lleno de montañitas salpicadas por santuarios y templos. Que raro que no esté en ninguna guía! Pues eso, si planificáis una ruta por Tamil Nadu no os perdáis este rinconcito idílico. Paramos para desayunar y nos tocó un mix de snacks picantes… nada mejor que comenzar el día pisando una serpiente y comiendo bollos de pimientos. Mmm!
Por suerte el día iba mejorando, y es que cuando llegamos a Tiruvannamalai, encontramos un hostalito majo y no fuimos a visitar su gran templo: el Sri Arunachaleswarar Temple. Como siempre el espectáculo está garantizado: pujas, ofrendas y viejecitas que te saludan, niños que te buscan con la mirada y que te sonríen, jovencitos que intentan ejercer como guía por un día y los encuentros inesperados.
Fue así que conocimos a una pareja de un pueblecito cerca de Kanyakumari. Charlamos un buen rato y nos sacamos unas cuantas fotos. Al rato se nos acercaron también las trabajadoras del templo y nos pidieron fotitos. Una vez más quedan confirmadas dos cosas:
- los indios son, en su gran mayoría, personas hospitalarias, amables y majos
- las sonrisas son el idioma universal.
En Tiruvannamalai nos quedamos solo un día, pues la usamos como destino de paso para poner rumbo hacia Tiruchirappalli, o Trichy para los amigos, y completar el recorrido de los templos por Tamil Nadu.
INFO ÚTIL
Alojamiento: En el centro de Tiruvannamalai hay varios hotelitos pequeños donde alojarse. Preguntamos en el mejor de ellos pero los precios eran desorbitados, así que fuimos unos metros más adelante donde encontramos un hotel más sencillo, donde nos quedamos una noche y pagamos 400 INR.
Visita: A unos 40 o 50 km de Tiruvannamalai se encuentra el pueblecito de Gingee, que merece una visita más extensa de la que nosotros hicimos. Tiene murallas, templos en lo alto de las montañas, campos de arrozales hermosos… os da la sensación de que es un tesoro por descubrir.
El templo de Sri Arunachaleswarar está en el centro de la ciudad y es gratuito (como la mayoría los templos de Tamil Nadu). Hay varias pastelerías repartidas por el pueblo donde tomarse algún dulce o un zumo natural recién exprimido.
Recorrido: En total recorrimos 186 km en 4 horas y media. Primero cogimos la carretera 49B que no está mal, pero es bastante lenta. Luego tomamos la NH-45 (como no!!) que es mucho más rápida. Los últimos km los hicimos por la carretera 66, fueron los más duros pues está en mal estado y hay muchos tramos en obras. Tardamos bastante en hacer pocos kilómetros.
Hasta aquí nuestro paso por Tiruvannamalai, y la visita al Templo Sri Arunachaleswarar. ¿Has estado en esta zona del sur de India? ¿Qué te ha parecido?
Sigue el día a día del viaje a India en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en India aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre India |
8 comentarios en “Que ver en Tiruvannamalai. Etapa VII del mototrip por el sur de India”
me encanta la india pero mi problema es que en mi entorno no encuentro compañeras-os de viaje,he visitado:delhi,jaipur,benares,nepal,bangalore, podicherry, tiruvanamalai…. me gustaria pasar unas vacaciones en bombay o calcuta y alrrededores ….tengo dos problemas 58 años y mi ingles es muy malo no necesito lujos.
Hola Rosa! Gracias por leernos y escribirnos! Si ya has viajado por India sabrás que no es necesario tener un ingles excelente para comunicarse, aunque es verdad que hay que intentar manejar algunas palabrejas para hacerse entender, pero nada que no se pueda estudiar y practicar! En cuanto a tu edad, a nosotros no nos parece que sea ningún problema, hemos conocido personas viajando solas con bastante más edad que la tuya e iban tan panchos! Solo podemos animarte a que realices tus sueños y vivas esta aventura! Si controlas un poquillo los grupos de facebook quizás encuentres alguno de gente que quiere viajar a India, o en foros como http://www.losviajeros.com, etc… Un abrazo y te deseamos toda la suerte del mundo!!
Hola! Estamos planificando un viaje Delhi Kathmandu…. Y lo pensábamos hacer en moto. Es viable? Han hecho algo similar? Muchas gracias por sus recomendaciones. Beba
Hola Beba. Pues no hemos hecho nada parecido, pero no creemos que sea del todo sencillo. Tendreis que comprobar el tema de licencias de la moto, seguros etc… Para pasar por la frontera con tu propio vehículo quizás te pidan algo especial. Pero ya os decimos que ni idea! Suerte en la aventura!
Muchas gracias!
Y lo hicimos no más…. En el 2017….
Hola!!
Muy buena info.
En 2 días estaré en Tiruvannamalai, recuerdas el nombre del hotel por el que pagasteis 400 INR?
Gracias
Saludos
Laura
Hola Laura. Puffffff, la memoria no nos da para tanto, y mira que no se nos ocurrió ponerlo en el post… Que mal! Ojala tengas un viaje estupendo!