Qué tarjeta SIM y eSIM comprar en Vietnam

Comprar una tarjeta SIM o eSIM con internet para un viaje a Vietnam es uno de los pasos fundamentales a la hora de planificar una aventurilla por este país asiático. Desde hace ya unos años, es imprescindible contar con internet en el teléfono para cualquier viaje, mejorando considerablemente tu experiencia y sacándote de algunos aprietos. Pero, ¿Cuál es la mejor tarjeta SIM en Vietnam? ¿Qué compañía es la más recomendable por cobertura? ¿Merece la pena comprar una eSIM de Vietnam antes del viaje? Respondemos a estas y muchas otras cuestiones en este artículo.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Vietnam

Cómo tener internet en Vietnam

En este mundo cada vez más acelerado y dependiente de las comunicaciones, es vital contar con acceso a internet en el teléfono en todo momento. Y no solo hablamos de publicar tus mejores fotos del viaje por Vietnam en las redes sociales o estar en contacto con tu familia o amigos…

Tener internet en Vietnam te valdrá para buscar un buen restaurante, para pedir un Grab, para calcular un itinerario, para traducir conversaciones con el dueño del alojamiento, e incluso para gestionar emergencias con el seguro de viaje. En resumen, te garantiza un viaje más fluido y seguro.

Descartando de un plumazo usar los servicios de roaming de tu compañía, habrá algún despistadillo que todavía lo fíe todo a las redes WiFis gratuitas del hotel y de los restaurantes o cafeterías. Y nos parece una solución complementaria a la conexión del móvil, sobre todo si tienes un límite de datos. Pero recuerda que estas redes pueden ser algo inseguras y corres el riesgo de que te roben datos privados (tampoco hay que echarse las manos a la cabeza, pero que sepas que estas cosas ocurren).

Nuestra recomendación es sin duda comprar una tarjeta SIM con alguno de los operadores locales una vez hayas llegado a Vietnam, que ofrecen tarifas para turistas bastante competitivas. O comprar una eSIM antes de salir si eres más previsor, por ejemplo con Holafly.

Estas son las dos maneras fundamentales de tener internet en tu móvil en Vietnam, cada una con sus ventajas e inconvenientes, que pasamos a desgranar a continuación.

1. Comprar una tarjeta SIM de prepago en Vietnam

Es la opción por la que han optado muchos viajeros tradicionalmente al llegar a un destino donde su tarifa de teléfono no es válida. Se trata básicamente de comprar una tarjeta SIM de alguna compañía de telecomunicaciones local una vez llegues a la primera ciudad de Vietnam que visites. Y, aunque suele ser la más económica, también conlleva un proceso de búsqueda de información, planificación y un esfuerzo extra nada más aterrizar.

En Vietnam hay fundamentalmente 3 grandes operadores que ofrecen tarjetas SIM de prepago a turistas: Viettel, Vinaphone y Mobifone. Son las tres compañías de telecomunicaciones más populares y en las que nos centraremos en nuestro análisis.

VIETTEL. Forma parte de uno de los conglomerados empresariales más potentes de Vietnam, y ojito, su origen, hace ya unos años, fue la industria militar. En la actualidad es propiedad del estado y se trata de la compañía de telecomunicaciones con mayor cuota de mercado. Y lo que nos interesa a nosotros, ofrece la mejor cobertura del país. Suele ser la elegida por la mayoría de turistas.

VINAPHONE. Pertenece a la empresa pública de Correos y Telecomunicaciones y, según parece, buena parte de sus clientes son trabajadores del sector estatal. Aun así, se considera el segundo operador más grande en Vietnam y ofrece una cobertura peor que Viettel pero mejor que Mobifone.

MOBIFONE. Es el tercer operador, muy lejos de Viettel, aunque con un considerable aumento en los últimos años. Sin embargo, su cobertura cojea bastante, especialmente en las zonas rurales, como veremos más adelante.

Tanto por cobertura como por popularidad, Viettel es la que nosotros elegiríamos para comprar una tarjeta SIM de prepago en Vietnam, sobre todo si tienes pensado viajar por zonas alejadas de los grandes centros urbanos, ya que la red cubre un territorio mayor. Vinaphone no es una mala opción si encuentras una oferta interesante en comparación con los precios de Viettel. Y descartaríamos a priori Mobifone, por su limitada cobertura, a menos que tu estancia en Vietnam se centre en ciudades como Hanoi y Ho Chi Minh.

En cuanto a sus tarjetas SIM, todas ofrecen tarjetas de prepago con packs de datos, llamadas, etc, con precios que van desde los 150.000 VND (6€) en adelante, dependiendo de la cantidad de Gb que contrates. Pero ojo porque en las tiendas de zonas turísticas, como los aeropuertos, solo vas a encontrar sus planes para turistas, más caros, que encontrarás desde 300.000 VND (11€).

A continuación te dejamos los mapas de cobertura actuales de las tres compañías de telecomunicaciones principales en Vietnam, para que puedas hacer la comparación:

mapa coberturas redes en Vietnam

* Tu mismo puedes realizar la comprobación en esta web

✓ ¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Vietnam?

La primera posibilidad que se te presenta para comprar una tarjeta SIM en Vietnam será en el aeropuerto donde aterrices. Los aeropuertos internacionales de Hanoi, Ho Chi Minh o incluso Da Nang tienen varios quioscos en la zona de llegadas donde puedes comprar una SIM local tras recoger el equipaje.

Dependiendo de la hora y de la época del año, es posible que encuentres algunas colas, sobre todo en el puesto de Viettel, que como vimos es la opción más interesante. Pero no está de más que eches un vistazo a los planes y a los precios de los demás mostradores, aunque te adelantamos que serán bastante parecidos (como referencia, calcula unos 15€ por un plan de 1 mes y 6 Gb).

La siguiente opción será acudir a alguna de las tiendas oficiales de cualquiera de las tres compañías. En este caso, te beneficiarás de precios más competitivos ya que las tarifas que ofrecen aquí son mucho más «reales» que las del aeropuerto, destinadas solo a turistas. Haz una búsqueda en Google Maps para ver cuáles tienes cerca del alojamiento y anota esta tarea como una de las primeras cosas que hacer tras hacer el check in.

Además, será posible comprar una tarjeta SIM en Vietnam en tiendas de electrónica o convenience store, como Circle K y VinMart. Pero nunca te fíes de vendedores callejeros o incluso hoteles o agentes de viajes, pues existe cierto riesgo a caer en pequeñas estafas de SIMs en locales informales, o simplemente que te vendan un paquete con pocas GB y a mayor precio.

Importante: en Vietnam es obligatorio el registro de la tarjeta, para lo cual es imprescindible llevar el pasaporte. Además, suelen cobrar una tarifa por la venda de la tarjeta SIM de prepago de aproximadamente 50.000 VND (2€) a lo que se tendría que sumar el precio del plan que contrates.

Para pagar, te recomendamos llevar alguna tarjeta especial para viajes, como la tarjeta Revolut, con las que evitar pagar comisiones al pagar en moneda extranjera (10€ de promo desde nuestro enlace).

Antes de irte, asegúrate de que la tarjeta ha quedado registrada correctamente y que los datos móviles están activados en tu teléfono. Comprueba también que el saldo acumulado a disposición sea el que efectivamente has elegido con el código de consulta correspondiente.

✓ Pros y contras de la tarjeta SIM local

Analizamos cuales son los pros y contras de comprar una tarjeta SIM de prepago para un viaje a Vietnam:

+ Los precios son muy competitivos, siendo uno de los países con las tarifas de móviles más baratas.

+ Obtendrás un número de teléfono nacional para realizar llamadas locales.

+ Aunque los precios son parecidos entre todos los operadores, podrás comparar entre ellos.

+ La conexión debería ser más estable, aunque en la práctica suele ser igual.

+ Es posible compartir la conexión con otros dispositivos.

Las tarifas no tienen datos ilimitados, por lo que deberás regular el uso de internet.

Hay trámites de por medio, con la consiguiente barrera lingüística, y se pierde tiempo en el aeropuerto.

mejor tarjeta SIM y eSIM para Vietnam

2. Comprar una eSIM antes de viajar a Vietnam

La alternativa principal a la anterior vía para tener internet en Vietnam será comprar una eSIM incluso antes de realizar el viaje. En los últimos tiempos se ha popularizado esta opción, sobre todo porque te evita tener que realizar este trámite en el aeropuerto después de haberte endosado un vuelo de un montón de horas. Y ya sabemos que cada vez somos más vagos y preferimos la comodidad a ahorrar un puñado de euros.

Porque, efectivamente, esta solución suele ser algo más cara que la anterior, pero como decimos, te garantiza tener internet desde el mismo momento en que enciendas el móvil en Vietnam, y así te ahorras el engorro de buscar y comparar en los puestos del aeropuerto.

Si vives en la Luna y todavía no sabes qué son las eSIM, son chips virtuales que funcionan como un perfil de tarjeta SIM, pero sin ser en soporte físico. Se compran online y se instalan en el móvil de forma sencilla, y te permiten usar una tarifa especial en un viaje al extranjero evitando el roaming o comprar SIM locales.

Algo a tener en cuenta es que estas eSIM se pueden comprar desde cualquier parte del mundo y suelen ofrecer datos ilimitados, algo que vemos súper interesante.

⭐ Analizamos en más detalle qué es una eSIM en este artículo

Si optas por comprar una tarjeta eSIM para Vietnam, probablemente la empresa más recomendable ahora sea Holafly, que tiene tarjetas eSIM con datos ilimitados para el periodo de tiempo que tu determines en días. El precio dependerá del número de días y la compra e instalación se realiza de manera sencilla en apenas unos minutos.

Esta es la tarjeta eSIM de Holafly para Vietnam que recomendamos. Además te beneficias de un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.

Tras realizar el pedido online recibirás un email y un mensaje de Whatsapp con un código QR que tendrás que escanear para instalar la nueva eSIM en tu teléfono. Puedes hacer la compra días, semanas o meses antes del viaje, pero te recomendamos realizar la instalación el mismo día que tienes el vuelo de salida, para que no quede activada antes por error y te empiecen a contar los días. Es un proceso rápido y sin complicaciones, no obstante te mandan las instrucciones detalladas.

Asegúrate de que tu teléfono sea compatible con este tipo de tecnología (aquí puedes ver cuáles son los modelos válidos).

mejor tarjeta eSIM para Vietnam

✓ Pros y contras de la eSIM virtual

A continuación, te dejamos un listado con las ventajas y desventajas de comprar una eSIM para un viaje a Vietnam:

+ Se puede comprar desde cualquier parte del mundo y sin necesidad de documentación.

+ Compra, instalación y activación de manera rápida y en pocos minutos.

+ Reembolso total si al final no realizas el viaje (6 meses desde la compra).

+ Dispondrás de internet en tu teléfono al poco de aterrizar en el destino.

+ Los datos son ilimitados, por lo que te olvidas de controlar tu consumo de internet.

+ Obviamente también te olvidas de tener que recargar saldo.

+ Tu tarjeta SIM principal seguirá funcionando, por lo que podrás recibir llamadas y SMS en tu número de siempre.

+ Asistencia 24 horas por Whatsapp.

No todos los móviles tienen eSIM integrada, aunque si el tuyo finalmente no es compatible, te devuelven el dinero.

El precio es más elevado.

Solo permite 500 Mb para compartir con otros dispositivos.

No podrás realizar llamadas locales, aunque sí usar WhatsApp o Telegram normalmente y sin coste.

Consejazo: algo a tener en cuenta si usas una eSIM como esta es que podrás saltar de operador de red en el momento que quieras, para «forzar» a que el teléfono se conecte a la red que te interesa. Normalmente se va a conectar a la cobertura más potente automáticamente, pero hay ciertas ocasiones en las que necesitemos elegir una red concreta, por ejemplo la de Viettel en lugar de Mobifone.

Preguntas frecuentes sobre internet en Vietnam

Antes de irte, respondemos a unas dudas rápidas para que tengas todavía más claro cómo tener internet en Vietnam:

› ¿Cuál es la mejor tarjeta SIM en Vietnam?

Para nosotros y prácticamente para todos los viajeros con los que hemos hablado, la mejor opción es Viettel, por ofrecer la mejor cobertura en todo el país.

› ¿Dónde puedo comprar una tarjeta SIM en Vietnam?

Podrás hacerlo en los mostradores que hay en los aeropuertos internacionales, ubicados tras la recogida de equipajes (a un precio superior) o en alguna tienda oficial de Viettel (a precios más bajos). Evita comprarla en tiendas no especializadas o en la calle por problemas con el registro.

› ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en Vietnam?

El precio de una tarjeta SIM con un plan de prepago oscila entre 150.000 y 300.000 VND, dependiendo de la cantidad de Gb contratados (5Gb -30Gb) y de donde la compres. Los planes de turistas que se venden en el aeropuerto tienen el precio más elevado.

› ¿Puedo comprar una tarjeta eSIM antes de viajar a Vietnam?

Correcto, es la mejor manera de librarse de ese engorroso trámite a la llegada, pero ten en cuenta que esta solución es algo más cara. Recomendamos la tarjeta eSIM de Holafly para Vietnam.

como tener internet en Vietnam

Esperamos que, tras analizar y comprar todas las opciones, ahora tengas más claro cómo tener internet en Vietnam. ¿Sabes ya cuál es la mejor tarjeta SIM y eSIM para viajar a Vietnam? Si has estado y quieres contarnos tu experiencia, déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Vietnam aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Vietnam

mejor esim vietnam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio