¿Te encuentras en plena planificación de tu próxima aventura por el Caribe y te surge la duda de cómo tener internet en la República Dominicana? En este artículo comparamos las diferentes opciones para estar conectado durante el viaje, con sus pros y sus contras, te contaremos cuáles son las compañías locales que venden tarjetas SIM, te hablaremos de la eSIM de Holafly para República Dominicana, y trataremos de resolver todas tus dudas. ¡Esperemos que nuestra experiencia te sea útil!
Contenido que vas a encontrar
Cómo tener internet en la República Dominicana
Con sus playas paradisiacas, su cultura vibrante y su gente alegre y hospitalaria, viajar a la República Dominicana es una experiencia increíble. Sin embargo, para disfrutar plenamente del viaje, es imprescindible contar con acceso a internet en tu teléfono. Y, no solo para poder compartir momentos inolvidables en redes sociales (que también)…
En el día a día tendrás que consultar mapas, ver opiniones de otros viajeros, pedir transporte, o simplemente mantenerte en contacto con tus seres queridos. Sin duda, contar con internet hará que tu aventura sea mucho más cómoda, completa y segura. Y para sacarte de dudas estamos aquí: a continuación te detallamos todas las opciones para tener internet en la República Dominicana.
En primer lugar aparecen las redes WiFis gratuitas de los hoteles y restaurantes. Sin embargo, suelen ser de baja calidad, con velocidades lentas e incluso muy limitadas o inexistentes en zonas menos turísticas. Por ello, para garantizarte una conexión a internet más estable durante todo tu recorrido por la República Dominicana, es imprescindible explorar el resto de opciones, que básicamente son dos:
- Adquirir una tarjeta SIM local de prepago a tu llegada con un paquete de datos y llamadas.
- Pedir una eSIM para República Dominicana con datos ilimitados antes de tu viaje.
Vamos a analizarlas en profundidad, comparando sus ventajas e inconvenientes, para finalmente dar con la opción que resulte más interesante según nuestras preferencias.
1. Comprar una tarjeta SIM en la República Dominicana
Esta es una de las opciones más populares para viajeros que desean contar con una conexión fiable y económica en la República Dominicana. El proceso consiste en investigar primero cuáles son los operadores más recomendables en el país, analizar sus planes de prepago accesibles para los turistas, y por último, encontrar el lugar donde comprar la tarjeta SIM que instalaremos en nuestro teléfono.
En la República Dominicana existen 3 grandes empresas de telecomunicaciones que ofrecen tarjetas SIM de prepago para turistas: Claro, Altice y Viva. Te contamos un poquito más sobre cada una:
– Claro: es el operador más grande de todo el continente, con presencia en otros países como Argentina, Brasil, Colombia o Perú. Ofrece una excelente cobertura en todo el territorio, incluidas zonas rurales, aunque los precios pueden ser un poco más elevados que la competencia.
– Altice: aunque en principio no nos suene de nada, esta empresa (de capital neerlandés) adquirió Orange Dominicana allá por 2014 y desde entonces ha conseguido ciertos hitos en el mundo de las telecomunicaciones, como ofrecer velocidades nunca antes vistas o ser la primera en lanzar la red 5G en el país. Ofrece precios competitivos y su calidad y cobertura son buenas, especialmente en las ciudades.
– Viva: de los tres es el operador más pequeño, con una cobertura mucho más limitada, no obstante sus planes pueden ser atractivos para los turistas a simple vista.
Te mostramos los mapas de cobertura que actualmente tienen estas 3 compañías. Como ves, Claro es la que cuenta con mejor cobertura, seguida de Altice, ambas muy recomendables. Por el contrario, la cobertura de Viva es bastante pobre y se limita a las áreas metropolitanas de Santo Domingo y otras ciudades importantes, por lo que no es la mejor alternativa si tienes pensado un viaje por zonas rurales o un poco alejadas.
* Tu mismo puedes realizar la comprobación en esta web
✓ ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en República Dominicana?
El precio de la tarjeta SIM va a depender del operador que elijas y del plan de prepago que adquieras (aquí se conocen como «paqueticos»), siendo obviamente más caros aquellos que incluyan más Gb de internet y sean válidos para más días.
Como referencia, podrás encontrar paqueticos desde 5 USD por 3-5 GB de datos con una validez de 5 días, adecuados para estancias cortas. Para viajes más largos en los que necesitaremos un plan más completo, el precio puede rondar los 10-15 USD. Estas tarifas normalmente incluyen servicios adicionales, como minutos en llamadas nacionales, mensajes, uso de redes sociales sin coste, etc.
Si te quedas sin datos y necesitas recargar, siempre podrás hacerlo en los puntos oficiales de tu operador, en supermercados (como La Sirena o Jumbo) y tiendecitas de barrio, en farmacias populares, en gasolineras, en las bancas de lotería que hay casi en cada esquina, o bien a través de la app o de la web.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
✓ ¿Dónde comprar una tarjeta SIM en la República Dominicana?
La primera oportunidad será hacerlo en el mismo aeropuerto al que aterricemos. Sin embargo, puede que no sea tan sencillo como en otros destinos, donde los puestos de tarjetas SIM se reparten por el hall de llegadas.
La última información que tenemos es que en el aeropuerto Las Américas de Santo Domingo sí que hay dos tiendas de telefonía (Claro y Altice) en la planta baja, pero con horarios limitados. En cuanto al aeropuerto de Punta Cana, no dispone de quioscos de telefonía y lo más cercano es el centro comercial BlueMall Puntacana, con tiendas de Altice y Claro.
Ten en cuenta que los precios que se aplican en los aeropuertos o en las tiendas cercanas pueden ser más elevados que los normales, una práctica por desgracia generalizada en todo el mundo.
La alternativa es buscar una tienda oficial del operador, algo que no te resultará complicado. En destinos populares como Santo Domingo, Santiago o Punta Cana hay bastantes, tanto en las calles de compras como en centros comerciales. En estos lugares es más fácil conseguir mejores tarifas, que se acercan mucho más a las publicadas en sus páginas web.
Recuerda que necesitarás llevar el pasaporte original y un teléfono desbloqueado con una ranura SIM disponible. Antes de irte asegúrate que la activación se ha completado, que tu teléfono puede conectarse a internet y comprueba que los datos contratados corresponden con los que efectivamente se han cargado (haciendo la típica consulta de «megas disponibles» a través de los códigos cortos).
2. Comprar una eSIM antes de viajar a la República Dominicana
Si te has vuelto un poco comodón y prefieres evitarte el trajín de conseguir la tarjeta SIM al llegar al primer destino, siempre podrás comprar una eSIM antes de iniciar el viaje a la República Dominicana. Con esta opción te aseguras tener internet desde el momento en que aterrizas, siendo una alternativa cada vez más popular entre los viajeros, por su comodidad y facilidad de contratación.
Las tarjetas eSIM son chips virtuales que llevan cargado un perfil de SIM concreto (en este caso el que nos permite tener internet durante el viaje) y que se instalan en el móvil mediante un código QR. El proceso de compra e instalación es sencillo, y lo mejor es que dispondrás de internet de manera instantánea y con datos ilimitados. Por el contrario, es una solución algo más cara que las tarjetas SIM locales.
→ ¿No sabes qué es una eSIM? Aquí te lo contamos
En la actualidad, Holafly nos parece la opción más interesante para conseguir tarjetas eSIM con datos ilimitados para montones de destinos en el mundo, incluida la República Dominicana. En cuanto al precio, dependerá de los días que necesites conexión en el viaje, que tú mismo elegirás en el momento de la compra.
Es importante que antes de hacer el pedido compruebes que tu teléfono es compatible con este tipo de tecnología (aquí puedes ver el listado).
✓ SIM vs eSIM
Quizás todavía te quedan dudas sobre que opción elegir, así que vamos a analizar qué ventajas e inconvenientes tiene la eSIM respecto a la tarjeta SIM tradicional para tener internet en República Dominicana:
+ La eSIM se compra online desde cualquier parte del mundo y sin documentación.
+ No necesitas cambiar físicamente de tarjeta SIM, por lo que podrás seguir usando tu SIM principal (recibir llamadas y SMS en tu número de siempre) aplicando los ajustes pertinentes.
+ Estarás conectado desde el momento en que aterrices y te ahorra tiempo y complicaciones al llegar.
+ Los datos son ilimitados, así que no tienes que preocuparte del uso del móvil ni de recargas.
+ Asistencia 24 horas por WhatsApp.
– El precio es más elevado.
– No es compatible con todos los modelos de móvil.
– Solo permite compartir 500 MB al día con otros dispositivos.
– No podrás realizar llamadas locales, pero sí usar WhatsApp, Telegram, etc, sin ningún tipo de coste ni ajuste.
Preguntas frecuentes sobre internet en la República Dominicana
Ahora que tenemos todo más claro, vamos a concluir nuestra guía sobre cómo tener internet en República Dominicana respondiendo a algunas cuestiones que suelen producirse durante la búsqueda de esta información:
› ¿Perderé mi número de teléfono?
Depende de la configuración de tu móvil. Si cuenta con doble SIM, podrás usar una SIM local o una eSIM para obtener datos, y mantener activa tu línea de siempre. Pero recuerda cambiar los ajustes para no caer en costes de roaming.
› ¿Podré usar WhatsApp?
Si, tanto con la SIM local como con la eSIM. Ten en cuenta que las aplicaciones como WhatsApp funcionan simplemente teniendo conexión a internet, independientemente de cual sea el origen de la misma, por lo que podrás usarlo sin necesidad de realizar ajustes ni pagar un extra.
› ¿Cómo funciona internet en la República Dominicana?
En los últimos años la República Dominicana ha implementado mejoras respecto a la calidad y la cobertura de internet, sin embargo todavía hay ciertas áreas remotas donde la línea es pobre o directamente inexistente.
› ¿Qué operador tiene mejor cobertura en la República Dominicana?
Claro es la compañía que ofrece mejor cobertura, Altice también es una buena opción, mientras que Viva solo es recomendable en ciertas zonas urbanas.
› ¿Qué opción recomendamos para tener internet en el móvil?
Si antepones la comodidad y evitar líos, tu opción es la comprar una eSIM y dejarla instalada antes del viaje. Sin embargo, si prefieres ahorrarte algo de dinero, la SIM local es la alternativa más barata. Descartamos el pocket WiFI por precio e incomodidad.
› ¿Cómo saber si mi teléfono es compatible con eSIM?
Deberás verificarlo en las especificaciones de tu dispositivo. Los modelos más modernos y de gama media suelen llevar este sistema, y cada vez es más común incluso usar eSIM con tu operador de siempre.
Esperamos que ahora sepas cómo estar conectado durante tu viaje a la República Dominicana. Evalúa tus necesidades y presupuesto para elegir la mejor solución, y lo más importante: ¡disfruta de tu aventura con tranquilidad y sin desconectarte del mundo!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a República Dominicana aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones imperdibles aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre República Dominicana |
* Photocredit: Shutterstock