Saber cuál es la mejor manera de tener internet en Malasia es una de las mayores preocupaciones a la hora de planificar un viaje por este país del sudeste asiático. Para facilitarte el trabajo de investigación, a continuación tratamos de resolver todas las dudas acerca de cuál es la mejor tarjeta SIM en Malasia, qué compañías de telecomunicaciones son las más recomendables y si merece la pena o no comprar una eSIM de Malasia antes del viaje. Hemos vuelto recientemente a este país y ¡traemos info fresquita!
Contenido que vas a encontrar
Cómo tener internet en Malasia
No es ningún secreto que tener internet en un viaje a Malasia te facilitará muchísimo el día a día. Las cosas han cambiado desde la primera vez que visitamos este país, allá por 2011, cuando nuestro mapa de referencia era el que venía en la Lonely Planet y para solicitar un taxi simplemente levantábamos la mano en la calle. En la actualidad la mayoría de estas gestiones se hacen a través del teléfono, por lo que es necesario contar con internet para cualquier viaje a Malasia.
Buscar puestos de «roti canai» cerca para pegarte un desayunaco por pocos ringgtis, solicitar un Grab (el Uber de Asia) que te lleve a los pies de las Petrona, consultar los horarios de visita de la mezquita Masjid Negara o avisar al próximo alojamiento de que llegarás más tarde por un retraso en la salida del bus. En este artículo te explicamos todo lo necesario para mantenerte conectado en tu aventura por Malasia.
En primer lugar has de saber que Malasia cuenta con una infraestructura en telecomunicaciones bastante avanzada. De hecho, este país es uno de los motores económicos de todo el subcontinente, así que para ellos es vital disponer de tecnologías modernas, seguras y fiables.
Este factor también es importante a la hora de propiciar un desarrollo sin grandes desigualdades geográficas, llevando conexión a internet a la mayor parte del territorio. Pero como verás a continuación, todavía existen áreas de Malasia donde la cobertura telefónica debe mejorar.
Vale, pero tu, como turista, ¿cuáles son tus opciones para tener internet durante tu estancia en Malasia? Para este y cualquier otro viaje, las alternativas principales que se nos presentarán serán estas dos:
- Comprar una tarjeta SIM de alguna empresa de telecomunicaciones local a la llegada.
- Hacerse con una eSIM de Malasia antes de iniciar el viaje.
Obviamente, siempre nos quedarán las redes WiFis de los alojamientos y los restaurantes/cafeterías, pero personalmente creemos que es realmente interesante poder conectarte en cualquier momento desde tu teléfono para reaccionar a cualquier emergencia. También descartamos tanto el pocket WiFi porque nos parece poco práctico, como el roaming internacional, pues lo que pretendemos precisamente es evitar gastos desorbitados.
A continuación vamos a ampliar toda la información sobre las tarjetas SIM y eSIM, ya que son las opciones más populares entre los viajeros. Te hablamos de sus características, sus ventajas e inconvenientes y nuestra opinión personal.
1. Comprar una tarjeta SIM de prepago en Malasia
Es la alternativa elegida por muchos viajeros de la vieja escuela, aquellos que coleccionan tarjetas SIM de colorines en un cajón de su casa como si fueran sugus (¿o soy yo el único?). Elegir esta opción implica investigar con antelación acerca de las operadoras de telecomunicaciones malayas (por ejemplo en artículos como este), comparar sus planes, encontrar el lugar apropiado para comprar una SIM de prepago y realizar el trámite.
Como ves, no es la manera más sencilla y conlleva un poquito de esfuerzo por tu parte, pero a favor conseguirás ahorrar un puñado de ringgits que luego puedes destinar a teh tariks y mee gorengs.
En Malasia operan 5 grandes compañías de telecomunicaciones que ofrecen tarjetas SIM de prepago para turistas: Maxis (Hotlink), CelcomDigi (una fusión entre Celcom y Digi), U Mobile, Unifi y Yes. Sin embargo, no todas ellas tienen puntos de venta en los aeropuertos, nosotros tanto en el KLIA 1 como en el KLIA 2 vimos puestos de las 3 primeras, además de Tune Talk, un operador virtual que usa la cobertura de Celcom.
En referencia a su trayectoria, Maxis y CelcomDigi son los proveedores de telecomunicaciones con más antigüedad, por lo que cuentan con un grado de credibilidad y fiabilidad superior. También por rango de cobertura estas dos empresas son las que ofrecen mejores resultados.
Las otras tres, U Mobile, Unifi y Yes, son compañías más recientes pero que han incrementado rápidamente su presencia en el mercado móvil en los últimos años, incluso siendo pioneras en el desarrollo de las nuevas tecnologías, como el 5G, encabezado por U Mobile. En principio, sus servicios son algo más limitados pero compiten con sus bajos precios.
A efectos prácticos, para un turista que llega a Malasia le podría valer cualquiera de las 5 opciones, aunque personalmente, tras leer varios foros de locales, nos decantaríamos por CelcomDigi seguida de Maxis. Algo a tener en cuenta es que si viajas a islas como Perhentian, en la actualidad las que ofrecen mejores coberturas son CelcomDigi y Maxis.
A continuación te dejamos los mapas de cobertura de las cinco compañías de telecomunicaciones principales en Malasia. Para ampliar las imágenes solo pincha sobre ellas, y así podrás hacer una comparativa rápidamente:
* Tu mismo puedes realizar la comprobación en esta web
✓ ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en Malasia?
Llegados a este punto, seguro que te estás preguntando acerca de los precios de las tarjetas SIM de prepago para turistas en Malasia. Dependerán básicamente de dos factores: duración del plan y cantidad de datos. Si quieres tener una referencia de precios, os dejamos por aquí las ofertas que nos encontramos en el aeropuerto de Kuala Lumpur en nuestro último viaje a Malasia:
- Maxis (Hotlink): 7 días + 20 Gb = 20 RM // 30 días + 40 Gb = 30 RM // 30 días + datos ilimitados = 55 RM
- CelcomDigi: 7 días + 15 Gb = 30 RM // 30 días + 50 Gb = 45 RM // 30 días + datos ilimitados = 55 RM
- Unifi: 7 días + 30 Gb = 30 RM // 30 días + datos ilimitados = 50 RM
✓ ¿Dónde comprar una tarjeta SIM en Malasia?
La primera oportunidad para comprar una tarjeta SIM en Malasia será en el propio aeropuerto donde aterrices, que probablemente sea el KLIA de Kuala Lumpur. Tras pasar el control de pasaportes y la recogida de equipajes, en el hall de llegadas hay varios mostradores de las principales operadoras, uno al lado del otro, con las ofertas impresas en hojitas plastificadas.
En la terminal KLIA 1 vimos tanto de Maxi, como de CelcomDigi y de Unifi, sin embargo en la KLIA 2 solo encontramos una tienda grande de Tune Talk, pero es posible que también haya otra zona con más opciones. Date una vuelta y compara los precios actuales para decidir.
Dependiendo de la hora de llegada y de la época, quizás te toque hacer algo de cola, sobre todo en los mostradores de aquellas empresas con productos más interesantes. Tenlo en cuenta por si vas con prisa o si tienes el cuerpo para todo menos para esperar…
En cuanto al pago, te recomendamos llevar alguna tarjeta especial para viajes, como la tarjeta Revolut, con las que evitarás caer en comisiones al pagar en moneda extranjera (10€ de promo desde nuestro enlace).
Como suele ocurrir, los precios que encontrarás en los aeropuertos a tu llegada a Malasia son más altos que los planes oficiales de prepago que se muestran en las webs oficiales. Si no te corre prisa y quieres ir a una tienda oficial de alguna de las compañías, o incluso a otros puntos de venta como 7Eleven, tiendas de electrónica o convenience stores, ahorrarás algo de dinero. Aunque quizás esto es más lío, además que siempre es interesante salir del aeropuerto con internet en tu teléfono para, por ejemplo, pedir un Grab.
⭐ Aquí te contamos cómo ir del aeropuerto de Kuala Lumpur al centro de la ciudad
Tendrás que mostrar el pasaporte para poder realizar el registro, y el tramite no llevarás más de 5 minutitos, a lo que sumar el tiempo de espera. En general, en Malasia hablan bien inglés, pero con esta opción siempre existe el riesgo a que se produzcan malos entendidos, cosas medio claras o la sensación de que te puedan estar engañando de alguna forma. Pero vamos, no tiene porqué pasar nada raro.
Por último, asegúrate de que la tarjeta SIM ha quedado instalada correctamente y de que tienes conexión en el teléfono. Comprueba que el paquete de datos que han cargado sea el correcto realizando la típica consulta de «datos restantes» a través del código correspondiente.
2. Comprar una eSIM antes de viajar a Malasia
Los viajeros más tecnológicos, los más comodones y los más previsores sabrán que existe una alternativa muy interesante a la tarjeta SIM local de siempre: la eSIM virtual. Su mayor ventaja es que te permitirá tener internet desde el momento en que enciendas el móvil cuando aterrices en Malasia (tarda un par de minutitos en conectar).
Además, como se compra online y se instala desde casa antes de salir de viaje, te facilitarán las cosas y podrás ahorrarte el jaleo de buscar y comparar las opciones locales en los mostradores del aeropuerto. Parece una bobada, pero quitarse de encima ciertos trámites burocráticos en un viaje tan largo como este se agradece. Qué le vamos a hacer, cada vez somos más vaguetes…
Por contra, esta solución sale algo más cara que la anterior, sin embargo dispondrás de datos ilimitados durante todo el viaje.
Si esta alternativa te suena bien, en la actualidad la empresa que lo está petando en ese sector es Holafly, que ofrece tarjetas eSIM de montones de destinos con datos ilimitados y por un periodo de tiempo que tu mismo debes seleccionar al realizar el pedido. En cuanto al precio, dependerá de la duración del viaje, pero calcula unos 30-35€ por un viaje de 10 días a Malasia.
Y ojo, porque si tu aventura incluye algún otro país cercano, puedes optar por la eSIM de Asia, que incluye Tailandia, Indonesia, Vietnam, Singapur, Filipinas, Camboya, Laos y muchos otros.
Estas tarjetas eSIM son chips virtuales que no precisan un soporte físico, por lo que se pueden adquirir online desde cualquier parte del mundo, incluso estando ya en Malasia. Cuando haces la compra, te llegará un código QR que deberás escanear para realizar la instalación. Para ello, es necesario estar conectado a internet, motivo por el que se recomienda proceder a su instalación antes de tomar el primer avión (la compra la puedes hacer con días, semanas o meses de antelación).
Y por último, asegúrate de que tu teléfono sea compatible con este tipo de tecnología (aquí puedes ver cuáles son los modelos válidos).
✓ eSIM VS tarjeta SIM local en Malasia
A modo de resumen, vamos a comparar las dos opciones principales para tener internet en Malasia y ver cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada una de ellas:
+ La eSIM se puede comprar desde cualquier parte del mundo y sin necesidad de documentación.
+ Proceso de compra, instalación y activación rápido y en pocos minutos de la eSIM.
+ Holafly hace reembolso total si al final no realizas el viaje (6 meses desde la compra).
+ Con la eSIM dispondrás de internet en tu teléfono al momento de aterrizar en Malasia.
+ Los datos son ilimitados, por lo que te olvidas de controlar tu consumo de internet y de realizar recargas.
+ En ambos casos podrás usar WhatsApp o Telegram normalmente y sin coste ni ajustes extra.
+ Si tu teléfono es dual SIM, tu tarjeta SIM principal seguirá funcionando, por lo que podrás recibir llamadas y SMS en tu número de siempre, tanto con la eSIM como con la SIM local.
– No todos los modelos de teléfono cuentan con eSIM integrada, aunque los nuevos la llevan casi todos.
– El precio de la eSIM es más elevado en comparación con la tarjeta SIM local.
– La tarjeta SIM local permite compartir la conexión sin límites, mientras que la eSIM de Holafly «solo» deja 500 Mb al día para compartir con otros dispositivos.
– Con la tarjeta SIM local podrás realizar llamadas locales (dependiendo del plan, a veces con minutos ilimitados), mientras que la eSIM no lo permite.
Preguntas frecuentes sobre internet en Malasia
Concluimos nuestro análisis sobre cómo tener internet en Malasia respondiendo a algunas preguntas que pueden venirte a la cabeza en el momento de la planificación del viaje:
› ¿Cuál es la mejor tarjeta SIM en Malasia?
Creemos que tanto Maxi como CelcomDigi son las empresas más recomendables, sobre todo porque su cobertura llega a zonas rurales e islas.
› ¿Dónde puedo comprar una tarjeta SIM en Malasia?
En el hall de llegadas del aeropuerto de Kuala Lumpur (KLIA 1 y KLIA 2) hay mostradores de varios operadores locales, como Maxi, CelcomDigi o U Mobile. También puedes hacerlo en tiendas oficiales, en centros comerciales, en convenience stores o en tiendecitas de electrónica.
› ¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM en Malasia?
El precio depende de la duración de su validez y de la cantidad de datos contratados. Calcula aproximadamente 20-30 RM por 1 semana y 50-60 RM por 1 mes, si la adquieres en el aeropuerto. Si la compras en una tienda oficial, el precio puede reducirse algo.
› ¿Cuál es la mejor eSIM para Malasia?
Que sepas que puedes comprar una tarjeta eSIM antes de viajar a Malasia, de hecho es la mejor manera de saltarse el trámite de comprar una SIM local al llegar al destino. Pero ten en cuenta que esta solución es algo más cara. Recomendamos la tarjeta eSIM de Holafly para Malasia.
¿Tienes ahora más claro cómo tener internet en Malasia? ¿Te has decidido por alguna de las opciones propuestas? ¿Cuál es para ti la mejor tarjeta SIM y eSIM para viajar a Malasia? Si has estado y quieres contarnos tu experiencia, ¡déjanos un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Malasia |