Mejor tarjeta SIM y eSIM en Europa para tener internet en el móvil

¿Planeas un viaje por Europa y quieres tener internet en el móvil para estar comunicado en todo momento? En este artículo vamos a comparar todas las opciones para contar con conexión a internet en Europa y te contamos cuáles son las mejores tarjetas SIM y eSIM de prepago que podrás obtener antes o durante tu viaje épico por el Viejo Continente.

Internet en Europa, tarjetas SIM y eSIM

Disponer de una buena conexión a internet en el móvil es fundamental en cualquier viaje, incluso para aquellos anclados al mundo analógico reacios a los avances tecnológicos. No solo te permitirá comprobar rutas de los transportes y sus horarios, encontrar restaurantes cercanos, reservar taxis o usar los mapas online, también podrás estar en contacto en todo momento con tus seres querido e incluso sacarte de algún que otro apuro.

Lo mejor es que, en todos los países miembros de la Unión Europea, se puede usar la tarifa doméstica igual que si estuvieras en tu país (fin del roaming). Esto se aplicó en 2017 y desde entonces todos los europeos estamos exentos de pagar suplementos por usar el móvil en los países vecinos, y por tanto nos evitamos el proceso de buscar cuál es la mejor tarjeta SIM o eSIM para viajar por Europa.

Por ello, este artículo está destinado a todos los viajeros de fuera de Europa que quieran pegarse una vueltita por el Viejo Continente sin perderse todos los chismes de sus redes sociales.

1. Comprobar las tarifas especiales en tu operador

Tenemos entendido que algunos grandes operadores latinoamericanos, como Claro, Telcel, Tigo, AT&T o Movistar, ofrecen tarifas especiales para viajes por Europa. Algunos planes de hecho lo llevan ya incluido, y también otras partes del mundo como el resto de América. Lo primero que deberías hacer será contactar con tu compañía de telefonía móvil e informarte sobre los precios.

Si no dispone de un plan específico, no te va a compensar usar esta línea durante el viaje porque los precios del roaming serán excesivos. E incluso, muchos de estos planes concretos para viajes por Europa pueden costar más (mucho más) que el resto de opciones que te presentamos a continuación.

2. Comprar una tarjeta SIM a tu llegada

Básicamente consiste en buscar cuáles son los operadores nacionales más recomendables del primer destino que pisas y comprar una de sus tarjetas SIM de prepago, cargada con una tarifa de datos y llamadas suficiente, que te servirá para todo el viaje por Europa. Te pedirán el pasaporte y el registro se realizará en el momento, quedando la SIM activada de inmediato.

¿Dónde hacerlo? Si tienes suerte, en el mismo aeropuerto habrá stands de las compañías, vendedores con sus ofertas, o tiendas multimarca. Pero ojo porque dependes de sus horarios y de si existen o no. Por ejemplo, en el aeropuerto de Madrid sí que hay sitios destinados a ello, pero en el aeropuerto de Barcelona no hemos encontrado donde comprar una tarjeta SIM a la llegada. Además suelen ser los lugares con los precios más altos. Como alternativa te tocará buscar un establecimiento oficial o una tienda de electrónica ya dentro de la ciudad.

Por poner precios de referencia, calcula que en el aeropuerto una tarjeta SIM para un mes con datos limitados a una cantidad de Gb concreta sale por unos 25-40€, mientras que en tienda costará sobre los 20€. Ojo, porque este importe puede ser más elevado dependiendo del país de llegada.

Es la opción recomendada para los viajeros que disponen de un ratito que perder (en el aeropuerto o buscando tiendas) y prefieren ahorrar un dinerito realizando un pequeño estudio de mercado previo. Por ejemplo, si llegas a España, las compañías más potentes son Vodafone, Orange y Movistar, además otras lowcost.

En teoría, debería ser la manera más barata de tener internet en tu móvil en Europa, pero depende del país donde la compres, de la compañía y del lugar concreto. En ocasiones puede salir más barato hacerte con una tarjeta eSIM antes del viaje, y te ahorras tener que buscar la tienda y realizar todos los trámites.

Roaming en Europa

Desde 2017 ya no es necesario pagar suplementos por roaming si viajas dentro del territorio de la Unión Europea, pudiendo usar tu tarifa del móvil como habitualmente lo haces en tu país (europeo). Esto significa que puedes conectarte a internet y tanto recibir como realizar llamadas a otros países de la UE, con los límites que tengas establecidos en el contrato con tu compañía telefónica.

Igual que hay países que no forman parte de la UE y que muchos operadores sí los incluyen (como Reino Unido, Islandia, Liechtenstein y Noruega), también existen algunos territorios fuera de este acuerdo y que tienes que considerar para no caer en gastos elevados e innecesarios. Es el caso de Andorra, Suiza y Mónaco. Ojo! Aquí te contamos cómo tener internet en Suiza.

mejor eSIM Europa tarjeta SIM
Diferentes opciones en el aeropuerto de Barajas (Madrid)

3. Tarjeta eSIM para Europa

Esta es la manera más sencilla y rápida para conseguir tener internet en el teléfono en toda Europa desde el primer momento. Se trata básicamente de la versión virtual de la tarjeta SIM de siempre. Lo que hace interesante esta opción es que al no ser física, podrás comprar online la tarjeta eSIM, dejarla instalada antes del viaje y activarla cuando aterrices.

⭐ Analizamos en más detalle qué es una eSIM en este artículo

Pero primero tienes que asegurarte de que tu teléfono es compatible con esta tecnología, la mayoría de los nuevos modelos lo son, no obstante aquí puedes ver el listado completo.

Si esta opción te hace tilín, la empresa de referencia en la actualidad es Holafly, que vende tarjetas eSIM (virtuales) con datos ilimitados durante un cierto número de días. Al hacer el pedido online te llegará un código QR con un perfil de eSIM, que deberás instalar en el teléfono antes de volar a Europa. Nosotros hemos utilizado esta compañía en muchos de nuestros viajes y siempre nos ha funcionado bien 🙂

Esta es la tarjeta eSIM de Holafly para Europa que recomendamos. Recuerda que tienes un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.

Pros y contras de la eSIM:

+ Proceso de contratación rápido, intuitivo, sin necesidad de presentar documentación y desde cualquier parte del mundo.

+ Algunos teléfonos sólo disponen de una ranura para la SIM física, por lo que si optas por la eSIM no tendrás que sustituir una tarjeta por otra y podrás tener ambas líneas operativas.

+ Al contrario que la mayoría de compañías locales, la eSIM ofrece datos ilimitados durante el periodo que elijamos.

+ Es válida para usar apps como Whatsapp, Telegram, Skype, etc sin tener que llevar a cabo ningún ajuste.

Sin embargo no se pueden realizar llamadas dentro de toda Europa.

Pero no permite enviar ni recibir SMS, tenlo en cuenta por si tienes que asociar ese número al crear cuentas.

Solo permite compartir 1 Gb de datos al día con otros dispositivos, aunque puede ser suficiente si te lo gestionas bien.

El precio suele ser algo más elevado que las otras opciones.

mejor eSIM para Europa con datos ilimitados

4. Tirar del WiFi

Como última opción nos queda usar las redes WiFi públicas o de los alojamientos. Cada vez es más habitual encontrar redes WiFi municipales abiertas en muchas ciudades de Europa, aunque depender de estas conexiones no nos parece una solución idónea y más fiable para tener internet en Europa. También dispondrás de las WiFis gratuitas de los hoteles, y aprovechar esos momentos para planificar las visitas del día siguiente.

Es una manera de ahorrar un poquito y limitar el presupuesto, pero personalmente preferimos pagar para disponer de internet en el teléfono en todo momento. Nunca sabes cuándo la vas a necesitar, y te hablamos por propia experiencia.

como tener internet en Europa

¿Tienes ahora más claro cómo tener internet en un viaje por Europa y cuál es la mejor eSIM que puedes adquirir? Esperamos que nuestros consejos te sirvan para decantarte por alguna de estas opciones, y si tienes alguna duda, aquí estamos!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

tarjeta esim europa para tener internte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio