Qué tarjeta SIM y eSIM comprar en Corea del Sur

Desde comienzos de este siglo, Corea del Sur se propuso tener la red de internet más rápida y avanzada del planeta, y lo consiguió! Ciertamente hay conexiones WiFi prácticamente en cada rincón del país, no obstante lo ideal sería contar con una tarjeta SIM o eSIM en tu móvil para no depender de redes externas. Pero te preguntarás, ¿cuál es la mejor tarjeta SIM o eSIM en Corea del Sur? En este artículo te damos todas las opciones para tener internet en Corea del Sur, cómo tener datos ilimitados, los pros y contras, y qué es lo que nosotros hicimos.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Corea del Sur

Cómo tener internet en Corea del Sur

Por mucho que internet aquí vaya como el rayo y que cuando actives el WiFi de tu teléfono este se vuelva medio loco con la cantidad de redes disponibles, lo mejor para tener conexión en Corea del Sur es hacerte con una tarjeta SIM local a tu llegada o bien comprar una eSIM virtual antes del viaje.

Estas serían las dos opciones principales, y de ellas te hablamos en profundidad en este artículo. Te contamos sus pros, sus contras, donde comprarlas, consejos y la opción que nosotros escogimos.

Esperamos que con toda la info al final tengas más claro cómo tener internet en tu móvil en un viaje a Corea del Sur y que tarjeta SIM y eSIM es la más recomendables.

1. Comprar una tarjeta SIM en Corea del Sur

Existen tres grandes compañías de telecomunicaciones que ofrecen cobertura en Corea del Sur: SK, KT y U+ cuya red usa la empresa comercial LG.

SK Telecom es el líder del sector y su grupo se trata de uno de los chaebols (enormes grupos empresariales que se desarrollan en diferentes sectores y tienen una gran carga familiar) más grandes del país. Por clientes, le seguiría KT y por último LG U+, lo cual no significa que sean ni mejores ni peores.

De hecho cualquiera de ellas te valdría para disponer de una conexión a internet rápida, de calidad y sin interferencias. ¿Ya dijimos que Corea del Sur presume de su internet?

Te dejamos los mapas de cobertura que actualmente tiene estas 3 compañías de telecomunicaciones en Corea del Sur:

mapa con coberturas de telefonía de las compañías en Corea del Sur

* Tu mismo puedes realizar la comprobación en esta web

Suelen ofrecer tarjetas SIM con planes de prepago con datos ilimitados durante un periodo concreto de tiempo, y algunos también incluyen llamadas locales, aunque suelen estar excluidas de los paquetes estándar. Los precios dependen del periodo que dure tu viaje, para que te hagas una idea te dejamos unos precios de referencia:

  • 5 días: 25.000KRW (18€)
  • 10 días: 38,000KRW (27€)
  • 15 días: 55.000KRW (40€)
  • 20 días: 60.00KRW (42€)
  • 30 días: 72.000KRW (50€)

Aquí tienes los enlaces con toda la información sobre las tarifas de cada compañía:

Estos que ves reflejados en las webs son los precios oficiales, pero es posible que en los stands del aeropuerto de Seúl tengan sus propias tarifas. Si ocurre esto, pregunta la razón de esta diferencia y trata de mostrar las webs con los precios de referencia. Nosotros pudimos comparar en el stand de LG U+ y los precios eran los mismos (te dejamos la foto).

Y ojo, porque algunas de las empresas tienen descuentos en sus tarifas si haces la reserva online con antelación y recoges luego la tarjeta en sus tiendas.

tabla comparativa precios tarjeta SIM Corea del Sur con LG U+

✓ ¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Corea del Sur?

Como decimos, es posible comprar online la tarjeta SIM en alguna de las webs de las principales operadoras surcoreanas y pasarte por sus tiendas y stands que hay en el aeropuerto de Seúl a tu llegada. Podrás beneficiarte de algún pequeño descuento y no necesitarás realizar ningún pago extra, por lo que el proceso es más rápido.

No obstante corres el riesgo de no encontrar el stand, de que esté cerrado o de que no encuentren tu pedido, por lo que terminarás perdiendo el dinero que ya pagaste.

Como alternativa, siempre puedes dirigirte a estos mismos stands y realizar la compra en el momento. En ese caso, tendrás que realizar todo el proceso de alta como cliente, con el pasaporte, y pagar en wones coreanos (KRW).

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Pero existe una tercera opción para comprar una tarjeta SIM en Corea del Sur: utilizar la web Klook, que suele ofrecer muy buenos precios y promociones. Por ejemplo, la tarjeta de LG U+ la entregan también con una T-Money (sin saldo), con lo que matas dos pájaros de un tiro.

El problema es que, igual que en la primera opción, deberás localizar el lugar donde recoger el pedido, hacer la cola, identificarte, y activar la tarjeta. Además no siempre tienen disponibilidad para los días y tipo de SIM que necesitamos. Aquí te dejamos los enlaces de las 3 opciones:

Si no tienes tiempo en el aeropuerto o has llegado de madrugada y las tiendas allí están cerradas, no te queda otra que acudir a alguna tienda oficial de una de estas empresas o bien en negocios de telefonía y accesorios que encontrarás con mayor facilidad en Seúl y otras ciudades surcoreanas.

Independientemente del lugar donde te decidas a comprar una tarjeta SIM en Corea del Sur, presta atención a estas cuestiones:

  • Asegúrate de la duración de la tarifa, para que no se desactive antes de finalizar tu viaje.
  • Elige un paquete con datos ilimitados, o en su defecto con suficientes Gb, porque luego recargar puede ser un poco lío.
  • Pregunta si en tu tarifa se incluyen las llamadas locales, y si no es así, cuánto cuestan. Si necesitas llamar, carga saldo en ese momento para evitar líos.
  • Antes de irte, comprueba que la SIM está funcionando y pide los códigos para consultar el saldo.

2. Comprar una eSIM con datos ilimitados antes de viajar a Corea del Sur

Es sin duda la manera más rápida, sencilla y menos estresante para tener internet en el teléfono en Corea del Sur desde el momento en que enciendes el móvil al aterrizar. Y, a diferencia de otros destinos, no es mucho más cara que las otras alternativas, por lo que nos parece del todo recomendable. Además ofrece datos ilimitados, algo que nos permitirá no preocuparnos por el consumo.

¿No sabes qué es una eSIM? Aquí te lo contamos

Si la idea de comprar una tarjeta eSIM para Corea del Sur te suena bien, te interesa echar un ojo a Holafly, la empresa de referencia en este sector que ofrece tarjetas eSIM (virtuales) con datos ilimitados por un determinado periodo de tiempo. Recuerda que solo sirve para conectarte a internet (no tendrás un número de teléfono surcoreano), pero vale para Whatsapp por ejemplo.

Esta es la tarjeta eSIM de Holafly para Corea del Sur que recomendamos. Recuerda que tienes un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.

Lo más destacable es que se trata de una SIM virtual, por lo que tendrás el producto en el mismo instante en el que realizas la compra y no tendrás que esperar envíos. Eso quiere decir que podrás comprar la eSIM para Corea del Sur desde cualquier país del mundo, pues al hacer el pedido te llegará un código QR con un perfil de eSIM que tendrás que dejar instalado en el teléfono antes de volar. El proceso es rápido y muy sencillo.

Pero antes es imprescindible que compruebes que tu teléfono sea compatible con este tipo de tecnología (aquí puedes ver cuáles son los modelos).

Y si te estás preguntando si podrás usar Whatsapp, tanto si compras una SIM local como si te decantas por la eSIM, podrás usar Whatsapp de forma normal sin realizar ningún ajuste. Esta app funciona siempre que tengas conexión en el teléfono y no depende del número que lleves.

mejor eSIM para Corea del Sur con datos ilimitados

¿Qué hicimos nosotros?

Tras analizar con detalle todas las alternativas que se presentaban para tener internet en Corea del Sur nos decantamos por 2 de ellas: uno de nosotros pondría la tarjeta LG U+ comprada en Klook (que incluía la T-Money) y el otro instalaría la eSIM de Holafly con datos ilimitados.

En ambos casos todo fue bien, tuvimos internet durante todo el viaje sin interrupciones ni inconvenientes y no hay quejas. Es verdad que tardamos un ratín en recoger la SIM en los mostradores del aeropuerto y eso nos supuso perder el bus, pero bueno.

mostradores de telefonía en el aeropuerto de Seúl en Corea del Sur

Estas son las opciones para tener internet en el móvil en Corea del Sur. Esperamos que ahora dispongas de toda la info para saber qué tarjeta SIM comprar y cuál es la mejor tarjeta eSIM en Corea del Sur y puedas flipar con este país tan diferente y único (y lo puedas ir contando casi en directo en tus redes sociales).

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Corea del Sur

como tener internet en Corea del Sur

11 comentarios en “Qué tarjeta SIM y eSIM comprar en Corea del Sur”

  1. Hola! muchas gracias, me ha servido mucho la información que dais. En mi caso llego a Gimbae en Busan. Klook tiene su propio mostrador o vas al mostrador de la compañía de la tarjeta que hayas comprado en klook?
    gracias

  2. Creo que me he equivocado al hacer la compra. He comprado dos tarjetas a mi nombre y una es para mi y otra es para mi marido. debía ser compra separada, verdad?

    1. Hola Carolina, no creo tengas problemas a la hora de recoger la tarjeta (entendemos que lo hiciste con Klook?). De todas formas, para que estés más tranquila te recomendamos contactar directamente con la empresa, seguro que en el mail de confirma de compra tienes contacto mail 🙂 Que vaya genial el viaje!

  3. Hola buenas!! En holafly cuando vas a comprar la eSIM te pone la opción de indicar el numero de dias que la necesitas pero no indica el dia en concreto que quieres que se active. Supongo que la eSIM empieza a contar los dias contratados desde el dia-momento que la selecionas en tu teléfono. Es asi verdad? Y si es asi, si la desactivas seleccionado tu sim normal, el tiempo que tengas seleccionada la tuya, cuenta como los dias contratados con la eSIM? Muchas gracias!!

    1. Hola Oscar! Efectivamente, los días empiezan a contar desde que instalas y activas la eSIM en tu teléfono, no desde que la compras. Puedes comprarla hoy, te llegará el código QR y las instrucciones para la instalación, y proceder a ello el día anterior al viaje, o preferiblemente el mismo día del viaje antes de tomar el vuelo, para que al llegar ya tengas en funcionamiento la eSIM. Recuerda que para realizar el proceso de instalación necesitas estar conectado a internet (WiFi o con tu conexión de datos normal). Cualquier otra duda aquí nos tienes 🙂

  4. Nosotros vamos 3 y viajamos con nuestro propio router wifi y lo que nos dijeron en todas las compañías es que las tarjetas sim son para el teléfono que no funcionan con los routers. Que si queríamos que probaremos pero que era non-refoundable.
    Lo que hemos hecho ese alquilar un router porque eran 44.000 para 10 días y solo la tarjeta eran 38.000

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio