Qué tarjeta SIM y eSIM comprar en Canadá

Tener internet en Canadá es fundamental para que el viaje se desarrolle de la mejor forma, teniendo la posibilidad de usar el móvil como GPS en largos roadtrips, consultar horarios, reviews y cartas de restaurantes cercanos (para no llevarnos un susto con los precios), pedir un Uber, hablar por WhatsApp y un largo etc. Pero aquí viene la pregunta del millón: ¿qué tarjeta SIM o eSIM comprar en Canadá? En este artículo te contamos todas las alternativas para tener internet en el móvil en tu viaje a Canadá, te hablamos de la eSIM de Holafly y compartimos nuestras opiniones tras pasar un mes recorriendo el país.

Para organizar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Canadá

Cómo tener internet en Canadá

Las opciones para contar con conexión en tu móvil en tu visita a Canadá van desde usar las redes WiFi públicas y de los hoteles/restaurantes que frecuentes, a comprar una tarjeta SIM prepago de alguna de las compañías de telecomunicaciones canadienses a tu llegada, o bien pedir una eSIM por internet antes de emprender la aventura para conectarte desde el primero momento que pises el país.

En los siguientes puntos del artículo vamos a desgranar cada una de estas maneras de tener internet en Canadá, analizando sus pros y contras. Y finalmente te daremos nuestra opinión personal y la elección que tomamos.

1. Comprar una SIM de prepago (compañías de telefonía en Canadá)

Esta es la manera habitual con la que se conseguía tener internet en un viaje, hasta que la tecnología puso en nuestras manos las eSIMs, y ciertamente nos han facilitado mucho esta tarea. Pero siempre nos quedará el método tradicional, que no es otro que aterrizar, buscar los quioscos de las empresas de telefonía locales, comparar sus planes de SIMs de prepago y decidirnos por el que más nos conviene.

En Canadá existen 3 grandes empresas dedicadas a las telecomunicaciones, y de hecho están entre las 20 empresas más grandes de todo el país (Rogers por ejemplo es patrocinador del mayor estadio de Toronto, el Rogers Centre, o el Rogers Place en Edmonton):

Rogers Place Edmonton Alberta Canadá

Estas compañías ofrecen sus propias redes de cobertura (dando servicio al 97% de los móviles en Canadá entre las tres) y obviamente sus planes de prepago, que son los que nos interesan.

Pero también dan soporte y en realidad son las propietarias de otras empresas más pequeñitas, conocidas como marcas Flanker, que tratan de hacerse un hueco en el sector compitiendo en precios. Son Fido o Chatr (subsidiarias de Rogers), Koodo y Public Mobile (de TELUS), o Virgin Mobile y Lucky (de Bell), además de Fizz que pertenece a Videotron, un operador con sede en Quebec.

Estas marcas Flanker usan las redes móviles de las grandes compañías, por lo que no dan problemas de cobertura. Solo que para poder ofrecer precios más atractivos reducen la calidad de la atención al cliente, eliminan algunos servicios premium, o limitan el acceso a la red 5G. Pero son confiables y resultan no ser malas opciones para comprar una SIM en Canadá (con matices).

Acerca de los precios, tenemos malas noticias, y es que Canadá es uno de los países del mundo con los planes de datos móviles más caros. Esta relación calidad/precio tan mala hace que al final sea más inteligente comprar una eSIM online y olvidarse del resto de trámites (en el siguiente punto te damos más info).

La tarifa final dependerá fundamentalmente de la cantidad de datos que elijas: a más GB contratados más caro resulta el paquete. Además de internet, suelen incluir llamadas nacionales ilimitadas o por minutos, mensajes a números canadienses y quizás algún servicio extra como llamadas a USA o internacionales, datos ilimitados en redes sociales, etc. (dependerá de las ofertas puntuales del momento). Lo que de momento no se ofrecen son datos ilimitados por una tarifa fija, quédate con este dato porque es importante.

Para que te hagas una idea de cuánto cuesta una tarjeta SIM en Canadá te dejamos unos precios de referencia de los planes prepago de las 3 grandes operadoras, a los que hay que sumar el coste de la tarjeta SIM que ronda los 10 CAD (aprox 7€):

  • 5 GB: 45 CAD (unos 30€)
  • 10 GB: 55 CAD (unos 37€)
  • 20 GB: 75 CAD (unos 50€)
  • 40 GB: 85 CAD (unos 57€)

Puedes comparar los planes de prepago en Canadá en esta web o bien entrar en las páginas oficiales de los operadores: Rogers, Bell y Telus, y de los otros menores.

A tener en cuenta: estos precios no tienen porqué coincidir con los planes para turistas que se venden en los aeropuertos, obviamente más caros. Se trata de una práctica extendida en todo el mundo y de la que no nos libraremos, a no ser que optemos por comprar la tarjeta SIM en una tienda oficial ya en la ciudad. También puedes preguntar por las tarifas que se muestran en la web de la propia compañía (para ello lleva capturas de pantalla) y ver si te las pueden aplicar.

Te dejamos los mapas de cobertura que actualmente tienen las 3 compañías de telecomunicaciones principales en Canadá. Como ves, quizás Telus es la que cubre el mayor territorio, sin embargo para un típico viaje de turismo en el que se visitan las zonas más populares del país, te valdría cualquiera de ellas.

mapas cobertura principales empresas telecomunicaciones Canadá

* Puedes realizar la comprobación en esta web

✓ ¿Dónde y cómo comprar una tarjeta SIM en Canadá?

Este no será un gran problema, pues en Canadá se venden tarjetas SIM de prepago en supermercados y convenience store, tiendas de tecnología, en gasolineras y obviamente en las sucursales oficiales de las compañías móviles. Para pagar con tarjeta, te aconsejamos llevar una tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero.

Cómo no, también existen los quioscos de los aeropuertos internacionales del país. Pero ojo, porque en estos no vas a encontrar SIMs de todas las compañías y quizás solo haya de alguna que no te termine de convencer, con precios disparatados por lo que ofrecen, teniendo que cambiar tus planes.

En las tiendas oficiales y en el aeropuerto el proceso de compra y activación es sencillo y rápido, pues contarás con la ayuda de empleados especializados que realizarán este trámite sin problemas. Sin embargo, si compras la tarjeta SIM en un supermercado es posible que tengas que realizar tú mismo el registro, y a veces puede resultar algo lioso.

En todos los casos, acuérdate de preguntar por la fecha de caducidad del plan, cómo realizar recargas, cómo consultar tu saldo, y cualquier otra duda que te surja en el momento.

Estos son los pros y contras de comprar una SIM local para un viaje a Canadá:

+ Se incluyen llamadas locales en todos los paquetes.

+ Cuentas con el soporte de una empresa canadiense en caso de que surjan problemas.

+ Es posible compartir la conexión y los datos con otros dispositivos.

+ Aunque los precios son altos, existen variedad de compañías para comparar y conseguir ofertas.

La relación calidad/precio es pésima, siendo uno de los países con los servicios móviles más caros del mundo.

 No existen planes con datos ilimitados, así que o bien reduces el consumo de internet o te tocará pagar un pico por una tarifa con muchos GB.

 Se pierde tiempo en buscar las tiendas, comparar y realizar el registro.

2. Comprar una eSIM antes de viajar a Canadá

En la actualidad ya no es ninguna novedad y el uso de las eSIM se han extendido, tanto para tener nuestro número habitual como para acudir a tarifas especiales antes de salir de viaje al extranjero, donde los precios del roaming sean prohibitivos (¿quién usa el roaming a día de hoy?).

¿No sabes de qué te hablamos? Pues bien, las eSIMs son chips virtuales que se instalan en el móvil en un abrir y cerrar de ojos y te permiten usar un perfil de tarjeta SIM, pero sin un soporte físico. En lo que a este artículo respecta, es una solución súper interesante para tener internet en Canadá desde el momento en que enciendas el móvil al aterrizar.

Básicamente se trata de comprar una eSIM antes de viajar y dejarla activada en el origen, para que cuando llegues la tengas operativa. Resulta interesante para evitar buscar, comparar y comprar una tarjeta SIM en el destino (sobre todo si no controlas el idioma). Su principal desventaja, que suele ser el precio más elevado, en este caso no lo. Además podrás disponer de datos ilimitados, algo que vemos fundamental.

⭐ Analizamos en más detalle qué es una eSIM en este artículo

Si optas por comprar una tarjeta eSIM para Canadá, te recomendamos Holafly, la empresa que hoy se ha convertido en un referente del sector. Ofrece tarjetas eSIM con datos ilimitados para un periodo de tiempo determinado. El proceso de solicitud e instalación es sencillo y apenas te llevará un par de minutos, no obstante te mandan las instrucciones detalladas.

Esta es la tarjeta eSIM de Holafly para Canadá que recomendamos. Además tienes un 5% de descuento ya aplicado en el enlace.

Otro factor a tener en cuenta es que, al tratarse de un producto virtual, la compra se puede realizar estando en cualquier parte del mundo. Recibirás al instante un email y un mensaje de WhatsApp con un código QR que tendrás que escanear para instalar este nuevo perfil de eSIM en tu teléfono. Esto lo deberás realizar antes de salir, pues necesitas estar conectado para descargar la eSIM.

Recuerda comprobar que tu teléfono es compatible con este tipo de tecnología (aquí puedes ver cuáles son los modelos válidos).

mejor eSIM Canadá

Estos son los pros y contras de comprar una eSIM para un viaje a Canadá:

+ Hazte con ella online y desde cualquier parte del mundo, sin necesitar documentación.

+ Instalación y activación sencilla.

+ Los precios son competitivos en comparación con las alternativas.

+ Podrás seguir utilizando tu SIM principal, para recibir llamadas o SMS en tu número de siempre.

+ Tendrás internet en tu móvil desde el momento en que aterrices.

+ Contarás con datos ilimitados, un plus para no estar pendiente de lo que gastas.

+ Ofrecen asistencia 24 horas por WhatsApp.

Aunque se puede compartir la conexión con otros dispositivos, solo dejan 500 MB al día.

 Tu móvil deberá ser compatible con esta tecnología.

 No podrás realizar llamadas locales, aunque sí usar Apps como WhatsApp, Telegram, etc, sin ningún coste extra ni ajustes.

Consejazo: con la eSIM podrás elegir la red a la que conectarte en cualquier momento. En los ajustes de red del móvil desactiva la opción de «red automática» y te saldrán todos los operadores disponibles. Como la eSIM no pertenece a uno en concreto, es posible «forzar» la conexión al que más interesa, por ejemplo a la red de Telus en lugares donde sabes que funciona mejor.

✓ ¿Visitas Estados Unidos México y Canadá en un mismo viaje?

Si tu viaje te lleva a atravesar fronteras por Norteamérica, quizás te interesa comprar una sola eSIM que permita conectarte a internet en estos tres países, sin necesidad de cambiar de tarjeta ni comprar diferentes SIMs. Esta eSIM de Norteamérica de Holafly cuenta con datos ilimitados durante el periodo de tiempo que elijas y podrás usarla indistintamente en cualquiera de estos países.

3. Usar el roaming de nuestra compañía

Esta opción solo es interesante para los clientes de empresas que incluyan el territorio de Canadá dentro de los países en los que ha eliminado el roaming, o bien que si se ofrecen ofertas especiales para usar tu línea durante el viaje.

Por ejemplo Masmóvil tiene una tarifa de 6€/Gb para Canadá y Orange de 20 €/semana con 3GB. Pero por el momento no se trata a Canadá como se hace con Estados Unidos, para el que hay compañías que te permiten usar tus datos como si estuvieras en España. Quizás en Latinoamérica exista alguna con condiciones parecidas, sea como sea, te animamos a que lo consultes con tu compañía de teléfono, ¡lo mismo te dan una grata sorpresa!

4. Conclusión, ¿qué hicimos nosotros?

Con todas las cartas sobre la mesa y teniendo en cuenta que en Canadá los precios por los planes de datos son realmente caros, ahora podemos decir cuál es la opción que mejor se adapta a nuestras necesidades. Resumiendo:

  • Si valoras mucho poder realizar llamadas locales, no tienes pensado hacer un uso intensivo de los datos de tu teléfono y no te importa gastar un poquito más ni dedicar unos minutos a realizar el trámite, tu opción es comprar una tarjeta SIM local al llegar al aeropuerto o en alguna tienda fuera. En ese caso, Telus o alguna de sus subsidiarias es lo mejor.
  • Si priorizas tener datos ilimitados a las llamadas locales, prefieres no complicarte la vida en mostradores (y menos después de un viaje largo) y además ahorrarte un dinerito, entonces comprar una eSIM antes del viaje es tu solución ideal.

¿Qué hicimos nosotros? Pues llevamos una SIM de Holafly, antes de que se decidieran por ofrecer únicamente tarjetas eSIM virtuales. Hemos de decir que no tuvimos problemas en todo el viaje, siempre disfrutamos de cobertura y la conexión fue sorprendentemente buena, a excepción de la parte de las Montañas Rocosas donde es normal perder algo de señal.

Banff National Park Montañas Rocosas de Canadá

¿Tienes ahora más claro cuáles son las opciones para tener internet en Canadá? Esperamos que nuestra comparativa te haya ayudado a decidirte y ahora sepas con nitidez cuál es la mejor eSIM para viajar a Canadá y cuáles son las ventajas y desventajas frente a comprar una tarjeta SIM local.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Canadá aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Canadá

como tener internet en canada

3 comentarios en “Qué tarjeta SIM y eSIM comprar en Canadá”

  1. Buenas.

    ¿Y para llamadas de Canadá a España durante la estancia?

    Necesito hacer 2-3 llamadas cada día (no puedo por whatsapp) y no sé cómo hacerlo.

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio