«PIJEANDO» POR TANGALLE

Y después de tanto bicho en Yala empezamos nuestra rutita por las playas de Sri Lanka. Ya habíamos estado en Nilaveli,en la costa este, pero ahora vamos a descubrir las de la costa sur. Y empezamos por Tangalle.

Esta zona es famosa por las tortugas que llegan a la playa por las noches para poner sus huevos. Sobre todo en la zona de Rekawa Beach. Lástima que haya llegado el mercado turístico (como casi todo aquí) y no puedas entrar a no ser que pagues 1.000 rupias por cabeza… pues visto el panorama nos quedamos tan ricamente en nuestro Good Karma, que aquí si que se está bien!

Uno de los días dejamos a Lety trabajando con el blog y alquilamos una moto Jordi y yo para darnos un rulo por la zona. Cerca hay algunos puntos atractivos, como el templo de Wewrukannala, con un buda de 50 metros y varias imágenes de demonios y budas mezclados, tiene su aquel…

Por el camino paramos en una calita super chula con un restaurante local y con mucho encanto. Está pasado Tangalle, en un camino que baja en pendiente. No comimos aquí, seguimos el viaje y paramos en otro restaurante local. Allí probamos el típico buffet, con varias verduras y pescado que picaban como su madre… Y para rematar nos sacan una botella de lo que creíamos era brandy… jeje, en realidad era miel para combinar con el yogur que nos dieron de postre. Un descubrimiento!

Más allá está el «Blow Hole», un paraje natural donde los días que la marea esta movida el agua se cuela entre rocas y sale disparada hacia arriba tipo «geiser». No lo vimos, fue llegar y ver a las viejecitas con los ojos fuera de sus órbitas vendiéndote sus parcelas para que aparcáramos que cogimos la moto y escapamos despavoridos de allí! Además, claro, también hay que pagar una entrada creo que de 350 rupias. Donde si paramos fue a unos km en una playa local. Allí nos encontramos con una familia entera pegándose un buen chapuzón y conocimos a Nilanka, un chaval muy majete (y guapo pa que mentir) que nos regalo unas hojas de té especial de esta zona… mezclado con el te normal no tuvieron mucho efecto.

Lo que no conseguimos en ningún puñetero momento es una hamburguesa que llevar a Lety, que la pobre estaría muerta de hambre en el hotel… o no! Si que compramos algunos abastecimientos para sobrevivir… nutella, cereales de chocolate… lo tipico vamos… ah! y las sopas de sobre! que nos salvaron una cena! Es que las sesiones de piscina dejan a uno medio muerto 🙂

De la playa poco que decir, es la típica playa virgen, con palmeritas y km y km de arena. Jordi y yo nos echamos unos buenos partidos de algo parecido al voley sin red y nos metimos al mar, no mucho porque la corriente era terrible.

Estos sí que fueron días de relax, con nuestra piscinita, nuestros cocos, nuestra casita en la playa… todo un lujo! Lástima por las sundflies, que al parecer nos comieron vivos. No lo sabríamos hasta pasados unos días.

INFO ÚTIL

Cómo llegar?

Desde Tissa cogimos un bus local que para en Tangalle. Dura unas 2 horas y algo y costó 103 rupias por persona. Desde la estación hasta el hotel, más allá de Rekawa Beach costo 450 rupias. Lo mejor es quedarse con el número de teléfono del tuctuc porque es una zona un poco desierta. Aunque vimos pasar un bus local por las inmediaciones.

Dónde dormir?

Nos alojamos en el Good Karma… todo un lujo!

Cómo moverse?

La moto es una buena idea, sobre todo para explorar otras playas. Las mejores son las que están a pocos km de Tangalle dirección Matara. El alquiler en el hotel nos costó 1.000 rupias el día.

7 comentarios en “«PIJEANDO» POR TANGALLE”

  1. Hola chicos!!! Nosotros acabamos de estar 3 dias en Tangalle, íbamos a quedarnos solo dos noches, pero al final estábamos tan a gusto que nos quedamos una noche más. Seguimos vuestro blog para organizar el viaje y nos está siendo súper útil. Nosotros nos quedamos en un sitio más económico: Sheen Holiday Resort, una ghest house de solo dos habitaciones, la casa es muy acogedora y muy limpia, genial de precio. Está súper cerca de la playa y los chiringuitos, pero en una zona tranquila, sin coches. El dueño tiene un jardín con árboles frutales y palmeras, os recomendará sitios para ver y disfrutar del paisaje. Muy muy recomendable.

  2. Hola chicos:

    En primer lugar, daros la enhorabuena por el súper blog y las súper publicaciones que tenéis.

    Queria preguntaros en que época hicisteis vuestro viaje. Haré el viaje del 31 de agosto al 12 de septiembre y mi idea es terminar el viaje en Arugam Bay y playas del sur. Lo que pasa es que he leído que el clima en el sur en esa epoca no es nada bueno. ¿Vosotros podríais decirme si las lluvias son intermitentes o me arriesgo a que me esté lloviendo todo el día? Muchas gracias!

    1. Hola Sandra. Nosotros fuimos en febrero o así y nos hizo buen tiempo. La verdad es que agosto y septiembre son meses de lluvia, aunque desconocemos si en Sri Lanka son solo tormentas fuertes y luego se pasan (como ocurre en muchos sitios del Sudeste de Asia) o estará todo el día lloviendo. Ojala tengas suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio