Mejor seguro para viajar a Egipto

Por lo general, viajar a Egipto no debería conllevar ningún riesgo, salvo que te pille la maldición de Tutankamón (por favor, evita abrir sarcófagos milenarios) o peor aun, la de Tutankagón, que te dejará indispuest@ unos cuantos días. Imprevistos como este son muy habituales en los viajes y para que no pasen a mayores, siempre recomendamos contratar con un buen seguro. Si estás planificando una aventurilla por el país de los faraones, aquí te contamos cuál es el mejor seguro de viaje para Egipto.

Porque viajar con seguro es algo fundamental, y más en estos tiempos de pandemia. La mejor noticia es no tener que usarlo, pero en caso de necesidad, se agradece contar con un equipo que se encarga de todos los trámites para que, aquello que puede arruinarte el viaje, se quede en simple anécdota. Y más estando tan lejos de casa y en un país tan diferente! A continuación te damos todas las claves para elegir el mejor seguro para viajar a Egipto.

¡Spoiler! Si quieres ahorrarte la parrafada, puedes contratar directamente aquí el seguro IATI Mochilero (con un 5% de descuento) que, como verás, es el perfecto para un viaje a Egipto.

No te olvides de echar un vistazo a estos dos artículos para organizar tu viaje:
Consejos para viajar a Egipto
Qué ver y hacer en Egipto

Mejor seguro de viaje para Egipto

¿Cómo escoger un seguro de viaje a Egipto? ¿En qué factores fijarnos? ¿Qué compañía es la mejor? Hay tantos tipos de seguro que a veces uno no sabe cómo compararlos y con cual quedarse. Pero antes de ello, primero debes analizar el tipo de viaje que tienes en mente, las actividades que vas a contratar y los lugares que vas a visitar. Porque un factor fundamental para elegir un seguro u otro es precisamente el estilo de viaje. De todo ello te hablamos en este artículo.

Nosotros hemos viajado a Egipto en dos ocasiones y por suerte, no tuvimos que usar nunca el seguro (pero si en otros lugares, mira). Lo cierto es que es un país extraordinario, de esos destinos que los amantes de los viajes deberían pisar (al menos) una vez. Y sí, puede sobrepasarte en algunas ocasiones, pero todo se queda corto si pensamos en sus templos, en las pirámides, en el crucero por el Nilo y en todos sus tesoros. Además es uno de los pocos sitios donde ser una momia es algo bueno.

Así que nadie quiere que un contratiempo le chafe una de las mejores experiencias viajeras de la vida. ¿Todavía te planteas contratar un seguro? Sigue leyendo…

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Egipto?

La respuesta rápida es porque sí. Pero si quieres la mediana, aquí va: donde está el cuerpo está el peligro y *tocamos madera* en el hipotético caso de que pase algo, será todo un alivio (moral y económico) contar con un buen seguro de viaje.

Las instalaciones sanitarias en Egipto no cuentan con las infraestructuras de los países de Europa, pero están preparadas para tratar emergencias, dolencias leves y tratamientos sencillos. Para casos más graves (ahora acariciamos el árbol más que solo tocar madera), es probable que la solución sea regresar a España. Tanto para esos casos como para los tratamientos allí, los costes suelen ser altos, por lo que conviene en este caso que se ocupe el seguro. Aquí tienes algo más de info.

Siempre es positivo tener las espaldas cubiertas en caso de accidentes, pérdidas de equipaje, intoxicaciones o cualquier otra emergencia. Y aunque hay formas de abaratar un viaje, es mejor hacerlo en otra parte que prescindir de un seguro de viaje, por ejemplo comiendo en sitios callejeros, escogiendo un paquete de viaje algo más económico, tirando por hostales baratillos, etc.

⭐ Aquí te hablamos de nuestra experiencia con IATI

Desierto Blanco de Egipto

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Egipto?

NO es obligatorio, aunque hay que tener en cuenta que desde la llegada del Covid-19 muchos destinos piden un seguro de viaje con cobertura Covid-19 para poder entrar. Pero yendo un pasito más allá, e imaginando que pronto *ojalá* el Covid solo sea un mal recuerdo, jamás deberías viajar sin seguro… Tanto para Egipto como para el Polo Norte. Nos parece algo tan básico como llevarte de viaje la maleta.

Mejor seguro de viaje para Egipto: IATI Mochilero

La compañía que siempre recomendamos desde que empezamos a viajar es IATI. Por si todavía no los conoces (mira que eres raro) es una correduría con más de 100 años de historia que hoy ofrece el seguro de viaje más completo y más valorado del mercado.

Así que podemos decir bien alto que el mejor seguro de viaje para Egipto es el de IATI, en concreto el IATI Mochilero. ¿Por qué? Básicamente porque incluye accidentes en actividades con globo, haciendo snorkel o buceo, entre muchas otras.

Estas son las coberturas más importantes de este seguro:

Coberturas seguro de viaje IATI Mochilero

Además del resto de coberturas clásicas que tienen todos los seguros de IATI, estas que detallamos son especialmente interesantes para estar bien asegurado en un viaje a Egipto:

  • Asistencia sanitaria con un límite de 500.000€.
  • Cobertura de deportes de aventura: incluido buceo hasta 40 metros (las demás compañías cubren como mucho hasta 20 metros) y un montón de deportes de aventura y experiencias de riesgo (trekking y rutas senderistas, vuelo en globo, snorkel, surf…).
  • Estarás cubierto en caso de búsqueda y salvamento con un límite de 15.000€.
  • Coberturas Covid-19: PCR, asistencia, hospitalización, gastos en cuarentena, repatriación, etc.
  • Repatriación en caso de urgencia y regreso anticipado.
  • Incluye pérdida de equipaje y robo, y también demoras en transportes y equipajes.
  • Gastos médicos y de hospitalización tras un hipotético accidente de carretera.
  • Es un seguro sin franquicia y tampoco tendrás que adelantar dinero.
  • Asistencia gratuita en tu idioma (24h al día).
  • Opción de contratar seguro de cancelación de viaje.
Algunas de estas coberturas son comunes a todos los seguros de Iati, como la nueva APP en la que podrás ver los datos del seguro y te dará acceso a un chat médico ideal para consultas medicas y dudas puntuales (incluso 3 días antes de iniciar el viaje). A través de esta APP también podrás solicitar asistencia y llamar al seguro de manera gratuita, estés donde estés.

Considerando que dos de las mejores cosas que hacer en Egipto serán subir en globo en Lúxor y hacer snorkel o buceo en el Mar Rojo, la elección es clara. Estas coberturas no suelen estar incluidas en otras compañías o en otros seguros más básicos de IATI. No obstante, si no contemplas estos planes, el seguro IATI Estándar podría ser suficiente.

Así que tropiézate tranquilamente por la calle, hazte un esguince, aterriza encima de una azotea con el globo medio pinchado, zámpate un plato de dudosa proveniencia… No pasa nada, estás asegurado. No, no lo hagas, ES BROMA!!

¿Se necesita seguro especial para el crucero por el Nilo?

Para un viaje en crucero se suele contratar un suplemento o bien un seguro especial, pero en este caso al tratarse de un crucero fluvial, basta con tener coberturas para los trayectos en barco. En el caso de IATI, estarías cubierto con todos los seguros. Si sucede algo, el procedimiento para tratar la emergencia será desembarcar en el puerto más próximo y ser atendido por el servicio de emergencias que te proporcione el seguro.

piscina barco crucero por el Nilo

Cobertura Covid-19

Como te contábamos antes, hoy en día es esencial que tu seguro de viaje para Egipto (y muchos otros destinos) cuente con coberturas Covid-19. Todos los seguros de IATI incluyen estas garantías:

  • Asistencia médica por Covid-19 (sin límites especiales)
  • Gastos para realizar los diferentes test para detectar el virus (PCR, serológico, etc).
  • Gastos vinculados a prolongar la estancia en caso de cuarentena.
  • Repatriación en caso de ser necesario regresar a casa o por perder el vuelo de vuelta.
  • Gastos del vuelo si se cierran las fronteras en tu país de residencia.
  • Regreso anticipado en caso de cierre de fronteras o estado de alarma en origen o destino

Garantía de cancelación

A la hora de contratar el seguro, tienes la posibilidad de añadir las garantías de cancelación con las que te aseguras una indemnización de 1.500€, 2.000€ o hasta 5.000€ (dependiendo del seguro) en caso de que, por múltiples circunstancias (incluido el positivo en Covid-19), tengas que cancelar el viaje antes de iniciarlo. Es importante que no haya pasado más de una semana desde que has comprado tus billetes de avión o has reservado el viaje y contratas el seguro.

El precio del suplemento depende del tipo de seguro, por ejemplo para un IATI Mochilero de 2 semanas a Egipto que cuesta unos 37€, el suplemento será de unos 7€ extra. Vamos, que merece la pena.

Comparativa con otros seguros

Aunque el IATI Mochilero es el que te recomendamos como mejor seguro de viaje a Egipto, hay otros también muy completos que pueden adaptarse mejor a tu situación. A continuación te dejamos una tabla resumen con la comparativa de sus coberturas:

IATI Mochilero IATI Estándar IATI Estrella
Asistencia Médica 500.000€ 500.000€ (300.000€ en Europa) Hasta 4.800.000€
Deporte aventura SI (globo, snorkel y buceo) NO SI (globo, snorkel y buceo)
Robo y daños al equipaje 1.500€ (+100€ hurto) 1.000€ 2.500€ (+100€ hurto)
Demoras Equipaje (300€) y transporte (270€) Equipaje (120€) y transporte (180€) Equipaje (300€) y transporte (300€) + vacaciones no disfrutadas
Repatriación Viajero y acompañante, + regreso anticipado Viajero y acompañante Viajero y acompañante, + regreso anticipado
Búsqueda y salvamento 15.000€ NO NO

Precio del seguro de viaje para Egipto

Estás temiendo el momento de la verdad. Ha llegado. ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Egipto? Puedes relajarte porque la inversión no va a ser importante, sobre todo si consideramos los gastos que puedes ahorrarte en caso de urgencia.

Te mostramos el precio de los 4 seguros comparados anteriormente (con el descuento del 5% aplicado), para viajes de 1, 2 y 3 semanas, sin el suplemento de cancelación:

IATI Mochilero IATI Estándar IATI Estrella
1 semana 27€ 19€ 37€
2 semanas 43€ 31€ 55€
3 semanas 60€ 43€ 73€

Si viajas en pareja o en grupo puedes añadir las otras personas a una misma póliza y el precio final aumentará en proporción. Obviamente cada uno va a disponer de las mismas coberturas, límites, etc.

IATI Anual Multiviaje

Si estás buscando un seguro de viaje que te cubra durante varios meses, el IATI Anual Multiviaje es el que siempre recomendamos para los locos de los viajes (como nosotros), que no paran por casa demasiado tiempo y planean una nueva aventura constantemente. El seguro cubre todos los viajes de una duración máxima de 90 días durante todo un año.

En general es un seguro muy completo, con un límite de 300.000€ en asistencia médica, repatriación al 100%, daños en equipaje, demora en los transportes, e incluso coberturas en deportes de aventura más habituales (con búsqueda y salvamento hasta un límite de 3.000€). Aunque si haces buceo, deberás añadir una ampliación de coberturas por un pequeño suplemento.

Más info y coberturas aquí

Dicho esto no nos queda más que desearte ¡feliz viaje! Egipto es un destino que no se olvida y estamos seguros de que te flipará. ¿Tienes ya mas claro mejor seguro de viaje a Egipto? Si todavía tienes dudas, aquí estamos!

Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Egipto

seguro de viaje para Egipto

2 comentarios en “Mejor seguro para viajar a Egipto”

  1. Tortas en Bogotá

    Excelente post, antes de viajar asegurarse que el seguro incluye cobertura covid. El año pasado por poco perdemos un vuelo a Panamá por ese seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio