¿Estás pasando unos días en el norte de Tailandia y quieres hacer algo diferente? Te contamos nuestra experiencia recorriendo el «Samoeng Loop» en moto desde Chiang Mai, una de las rutas panorámicas más interesantes en la zona.
Me apasionan los road trips, soy de esos que pierde la noción del tiempo cuando se echan a la carretera y no me importa pasar horas y horas conduciendo, ya sea en moto o en coche. Eso si, al día siguiente unas agujetas en la espalda de narices, que ya no soy un chaval… Siempre lo he dicho: mi trabajo ideal sería camionero. Y Lety se une en la mayoría de aventuras, pero esta vez fui con otro compañero: Moha, con el que compartimos muchas de nuestras vivencias en el mes que pasamos en Chiang Mai.
Agarramos nuestras motos, cargamos carburante, nos tomamos un café bien cargado y salimos a explorar el Samoeng Loop, una de las excursiones más famosas para hacer en moto en un día desde Chiang Mai.
Contenido que vas a encontrar
¿Qué es el Samoeng Loop?
El Samoen Loop es una ruta de unos 130 km por el noroeste de Chiang Mai que rodea el monte Doi Suthep. Es bastante popular entre los moteros, aunque en realidad nosotros vimos muy poquitos en el camino. No pasa por lugares que te dejan sin aliento, ni por vistas impresionantes, pero es un buen plan si tienes mono de moto y quieres salir de la rutina de la ciudad. Como digo, no será el road trip de tu vida pero te garantizo que vas a quedarte sorprendido en varias ocasiones.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
¿Qué ver en el Samoeng Loop?
Si lo haces en el sentido inverso de las agujas del reloj, lo primero que te encuentras es tráfico y más tráfico… aunque no se tarda demasiado en recorrer los primeros 15 km hasta el desvío, en Mae Rim. En la «carretera del infierno», aunque es más conocida como la Highway 1096, no estarás solo, tus compañeros de asfalto en este caso serán las furgonetas rojas y amarillas y las minivan de agencias.
¿Por qué «carretera del infierno»? Básicamente porque aquí se concentran la mayor parte de atracciones turísticas odiosas como el famoso Tiger Kingdom, exhibiciones de serpientes, de cocodrilos, de insectos, de monos… también de mujeres-jirafa, o los refugios de elefantes (por llamarlos de alguna manera), y otros menos perjudiciales como campos de tiro, centros de deportes de aventura, alquiler de quads, plantaciones de fresas, etc.
En esta misma carretera también hay alguna atracción que la propia naturaleza nos ofrece, pero que los locales no han perdido la ocasión de explotarla para sacar algún dinerito, hablamos por ejemplo de la cascada Maesa, cuyo ingreso cuesta 100 bahts más 20 de la moto… Si sigues un poquito más adelante hay otra, probablemente no tan graaande ni tan atractiva… pero oye, es gratis!
En realidad lo que más nos gusto de esta primera parte del camino fueron los restaurantes semi improvisados a las orillas del río. Ponen sobre el agua una especie de tatamis apoyados en las rocas y allí mismo te sirven la comida y la bebida. El ruido del agua, el frescor de la montaña, la sombra de los árboles… las serpientes merodeando por doquier… vamos un paraíso! No, en serio, nos moló mucho.
Nos gustó también el mirador (Samoen View Point) al final de la carretera 1096, aunque antes nos desviamos hacia la aldea Mong de Maesa, que da nombre a toda esta zona. Y nos encontramos con lo que nos esperábamos, un lugar apartado del negocio del turismo, con algunos aldeanos inmersos en sus tareas diarias y pobreza.
Pero el néctar de la ruta estaba por llegar. Para encontrarlo tuvimos que desviarnos hacia el pueblo de Samoeng y preguntar y preguntar por la «T̄ĥả», la cueva. Es la Mae Sa Cave, a unos 5 km pasado Samoeng, y merece la pena una visita. La gruta se abre en la ladera de una roca en un entorno muy bonito, y dentro… dentro hay vida! Claro, hay arañas, ratas y murciélagos!
En el camino de regreso se ven cosas tan impresionantes como en la primera parte del día… campos de arroz, pequeñas aldeas y templos, uno de ellos donde Moha creyó que encontraría un tigre dentro (y el monje le troleó un poquito, todo hay que decirlo), otro templo blanco precioso en lo alto de una montaña, resorts para llevar a cabo retiros espirituales, un recinto con tiendas de campaña para los que quieran pernoctar (Huai Siew Royal Project), dinosaurios gigantes, cafés modernillos y un village súper cool, o sea con varias furgonetas Volkswagen transformadas en foodtrucks… incluso a mi me pareció ver un bunker!
¿Cómo hacer el recorrido por el Samoeng Loop?
A continuación vamos a darte algunos consejos para que puedas realizar la ruta lo mejor posible, indicaciones y alguna información útil.
– Por lo que leí en otros blogs lo normal es recorrerla en el sentido de las agujas del reloj, nosotros lo hicimos en el sentido inverso y creo que es lo mejor, ver primero la parte más turística y dejar para el final lo verdaderamente atractivo de esta ruta.
– Pasado el pueblo de Mae Rim, a unos 15 km al norte de Chiang Mai, se encuentra el desvío hacia la Highway 1096. No te preocupes porque el desvió es grande y está muy bien marcado.
– La carretera 1096 tiene unos 30 km de largo, a unos 3,5 km del inicio a la izquierda encontrarás una oficina de información turística, donde dan mapas gratuitos.
– Tras el mirador al final de la carretera llegarás a un cruce de caminos, a la izquierda señalan Hang Dong y esa es la dirección que tienes que tomar para ir de regreso a Chiang Mai, pero si quieres visitar la cueva y el bonito pueblo de Samoeng tienes que tirar a la derecha, el pueblo está a 5 km del desvío.
– Para llegar a la cueva tienes que pasar el pueblo y tomar el primer desvío a la derecha, luego seguir por algunos km y tomar otro desvío a la derecha, desde este desvío son 2 km más. La cueva se encuentra a la izquierda de la carretera y está muy bien señalizada. El camino desde aquí es de tierra, pero se puede hacer en moto tranquilamente, son unos 300 metros hasta la caseta de información.
– La entrada a la cueva cuesta 20 bahts, aunque en realidad es como una tarifa de alquiler de las linternas. Tienen dos linternas frontales de esas para la cabeza y una linterna grande de mano.
– El camino de vuelta es sencillo, basta volver sobre nuestros pasos y seguir en dirección Hang Dong por la carretera 1269. Cuando estés en las inmediaciones de Chiang Mai verás las indicaciones.
– Nosotros fuimos cada uno en una Honda Click 125 CC y sin problemas, hicimos unos 130 km y consumimos alrededor de 2/3 de depósito.
– Hay varias gasolineras por el camino (más bien son surtidores bastante rudimentarios…), aunque lo mejor es llenar el depósito antes de salir o en la primera parte del camino y olvidarse.
Mapa del recorrido
Para que sea mucho mas visito, te dejamos el mapa interactivo del recorrido en moto por el Samoeng Loop desde Chiang Mai:
Hasta aquí nuestra experiencia recorriendo el Samoeng Loop en moto, una excursión desde Chiang Mai realmente interesante, ¿te apuntas?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Tailandia |
9 comentarios en “«Samoeng Loop»: excursión de un día en moto desde Chiang Mai”
Hola, me gustaría saber si se puede hacer esta ruta en coche
Muchas gracias
Perfectamente 😉
¡Qué ideal! Sin duda, viajar en moto nos parece una de las experiencias más enriquecedoras y divertidas para encontrar nuevos y diferentes lugares. En cualquier caso, no te olvides de llevar el equipamiento adecuado para que puedas realizar un viaje cómodo pero sobre todo, seguro.
gracias por vuestra info es súper útil ♥️
A ti por dejar un comentario!! 🙂
Hola,
No nos vemos muy capaces de hacerla en moto jeje. Al leer que hay carreteras estrechas, ¿Esta bien visto ir en coche alquilado? Digo por el tema de respetar las rutas moteras. Si es así, lo haremos en coche entonces.
Mil gracias y enhorabuena por el blog.
Hola Alexia. Las carreteras están en buenas condiciones y lo más preocupante para mi será la salida y entrada a Chiang Mai, por el tráfico y demás. Ir en coche también se puede hacer, aunque el rollo de la moto es un punto a favor. Ojala la disfruteis! Un abrazo
Hola buenas, cuanto tiempo les tomo el recorrido? Las carreteras están buenas?
Hola. Fue todo un día y las carreteras están bien. Suerte!