Siempre lo digo: Friuli Venezia Giulia es uno de los lugares más completos y sorprendentes de toda Italia, que reúne todo lo que uno le pide a un viaje: mar, colinas, montañas, buena comida, ciudades, pueblos, lagos, ríos, cascadas… ¡absolutamente todo! Y para que no te pierdas absolutamente nada, hemos creado este itinerario de 4 días en Friuli Venecia Julia con la mejor ruta posible, explicada día a día. Al final del post, como siempre, te dejamos un mapa detallado con los lugares de interés que irás visitando.
Contenido que vas a encontrar
Itinerario de 4 días por Friuli
He tenido la inmensa fortuna de nacer aquí, pero viviendo en España, cada vez que regreso a casa aprovecho para descubrir nuevos lugares y redescubrir aquellos otros que, en mi opinión, convierten a nuestra región en un verdadero paraíso.
Para este recorrido de 4 días por Friuli Venecia Julia nos propusimos un objetivo: incluir los pueblos más emblemáticos, los paisajes más bellos y los lugares más sorprendentes y sugerentes de la región. Eso sí, es un itinerario solo apto para valientes, pues no hay casi ni un segundo de descanso, pero te prometemos que el esfuerzo merecerá la pena. Y si tienes una semanita de tiempo, puedes organizar las visitas con más tranquilidad e incluso añadir más paradas.
⭐ En este artículo te contamos lo mejor que ver y hacer en Friuli Venezia Giulia
Consideraciones previas:
- Esta ruta es propicia para aquellos que llegan tanto al aeropuerto de Venecia como al de Trieste.
- Obviamente el transporte utilizado es el coche. Aquí te damos unos consejos para alquilar coche y conducir en Italia.
- Se puede realizar en cualquier época del año, pero ten en cuenta que en invierno habrá nieve en las montañas y en verano alemanes en las playas.
¡Abrochaos los cinturones, que nos vamos! Aquí tienes el mejor itinerario de 4 días recorriendo de punta a punta Friuli Venezia Giulia:
Día 1
– Grado – Aquileia – Lignano – Údine –
Iniciamos nuestro recorrido por Friuli en la «isla del sol». Es un verdadero placer pasear por las calles de Grado, perderse por los históricos callejones de esta «pequeña Venecia», cuidar el cuerpo y la mente en sus termas, darse un chapuzón en el mar y visitar la Basílica de Sant’Eufemia con sus maravillosos mosaicos.
Pero si queremos ver uno de los mosaicos romanos mejor conservados del mundo, tendremos que acudir a la siguiente parada: Aquileia. ¿Sabías que en Friuli Venezia Giulia puedes conocer un pedacito de la Antigua Roma? Aquileia fue fundada en el año 181 a.C. y desde el principio se convirtió en un centro político y religioso romano de gran importancia.
No te pierdas la Basílica de Santa Maria Assunta (5€), donde flipar ante los mosaicos asombrosamente bien conservados que narran escenas del Antiguo Testamento, animales y retratos. También imperdible es la Cripta de los Frescos, que data de la época bizantina, y el Baptisterio del siglo IV.
En Aquileia también se pueden visitar los restos del Foro Romano y del Puerto Fluvial. Y por último, también resulta interesante el Museo Arqueológico Nacional.
La próxima parada será totalmente diferente, y es que teniendo el mar Adriático aquí mismo sería un pecado no acercarnos, aunque solo sea para mojarnos los piececitos. Lignano Sabbiadoro es uno de los centros turísticos más importantes del norte de Italia, con 8 km de playas (desde Sabbiadoro hasta Riviera, pasando por Lignano Pineta) y una oferta de ocio bien completa, tanto para familias con niños como para parejas o grupos de amigos.
Nuestro consejo es terminar el día aquí, con un buen baño en las tranquilas y cristalinas aguas del Adriático, viendo las playas desde la Terraza a Mare y con una puesta de sol inolvidable en el Belvedere Trabucco. Aunque si tienes tiempo y quieres ganar algo de terreno a la ruta, o bien no te molan los sitios de playa, puedes terminar el día en la bonita ciudad de Údine tomando un sprtiz en alguna de sus plazas.
→ Alojamiento recomendado: Hotel Bologna y Hotel San Marco (Lignano); o Locanda Al Cappello y Mercatovecchio Luxury Suites (Údine)
Día 2
– Fagagna – Cornino – Sauris – Val Pesarina – Arta Terme –
Hoy comenzamos el día en Fagagna, ¡mi casa! Fue galardonado como «uno de los 100 pueblos más bonitos de Italia» y, aunque no damos un duro por la legitimidad de estas elecciones, merece la pena ya solo por las vistas panorámicas que se tienen desde lo alto de la colina, donde encontrarás también los restos del castillo. Como alternativa, si no pasaste el día anterior por Údine, este es un buen momento para darte una vueltecita por su coqueto casco histórico.
Aquí damos comienzo a un roadtrip épico en dirección a los Alpes Julianos por la SP1, que nos llevará a conocer lugares fabulosos como el Lago di Cornino, con sus aguas turquesas, el ecléctico Castello Ceconi, las sorprendentes pozas de aguas transparentes (y frías, doy fe) de Cerdevol Curnila, (alternativamente si tomas la SR552 están le Pozze Smeraldine), o Sauris, uno de los pueblos con más encanto de toda la región de Friuli Venezia Giulia. No puedes irte sin probar un plato de prosciutto di Sauris. ¡Mmm! Delicioso.
⭐ Aquí te contamos cuáles son los platos típicos que comer en Friuli Venezia Giulia
La Val Pesarina, con el inconfundible telón de fondo de las Dolomitas Friulanas, será la siguiente parada del itinerario de 4 días por Friuli. Nosotros recorrimos la SS465, una carretera panorámica que nos llevó hasta Pesariis, el pueblo de los relojes. Una actividad divertida aquí es perderse por las calles del pueblo en busca de los relojes solares y de péndulo más extraños… Estamos seguros de que les encantará a los más pequeños de la casa (pero también a los niños grandes, jeje).
El destino final de este segundo día es Arta Terme, muy popular como destino termal. Pero antes de sumergirte en las aguas calentitas de sus balnearios, te proponemos un desvío que probablemente entusiasme a los amantes del ciclismo: la cima del Monte Zoncolan, una de las etapas legendarias del Giro de Italia.
Debo decir que no envidio a los ciclistas: ¡os esperan 9,8 km de ascenso con un desnivel de unos 1.200 metros y una pendiente media del 12,3%! ¡Por suerte estábamos en coche y con el aire acondicionado!
Para hacer noche, los alrededores de Arta Terme son una excelente opción, con muchas opciones de alojamiento con encanto y a buen precio. O bien, siempre puedes adentrarte en los Dolomitas hasta Sappada, el último pueblo de Friuli, para desde allí seguir la ruta.
→ Alojamiento recomendado: Hotel Alla Fonte y Grand Hotel Gortani (Arta Terme); o Wellness Hotel Bladen y Hotel Siera Hof (Sappada)
Día 3
– Monte Lussari – Orrido dello Slizza – Laghi di Fusine – Fontanone di Goriuda –
Hoy es quizás el día más exigente de esta ruta de 4 días por Friuli, pero también uno de los más gratificantes. Empezamos dirigiéndonos hacia Tarvisio, uno de los pueblos de montaña que más nos gustan de toda la zona, y realizamos la primera parada en el Monte Lussari. En lo alto de este imponente macizo se encuentra un santuario al que acuden cada año miles de peregrinos (y turistas) para disfrutar del que para muchos es el lugar más hermoso y fotogénico de toda la región.
Se puede llegar de dos maneras: recorriendo los 10 km del sendero del Peregrino o en teleférico (18€ ida y vuelta). ¡Nosotros somos del equipo «Toma mi dinero y llévame». Una vez en la cima, se presentará ante ti una vista tan impresionante que no la vas a olvidar jamás. Las montañas parecen esperarte y recibirte con un inmenso abrazo. Y como una imagen vale más que mil palabras… mira:
Nuestra idea original era dirigirnos a los Laghi di Fusine, pero de repente decidimos hacer un desvío, ¿y si íbamos al Orrido dello Slizza? ¡Dicho y hecho! Durante una hora caminamos por pasarelas de madera, muy cerca del torrente Slizza, que fluye imperturbable con aguas transparentes y de mil tonos de verde esmeralda. Es un lugar realmente idílico y encantado.
El sendero es fácil y está en excelentes condiciones. La primera parte que baja hasta el río desde el «Monumento Al Granatiere Austriaco» (ubicación) es la más complicada, con escaleras bastante altas e irregulares. Con un poco de atención, paciencia y especial cuidado si viajas acompañado de niños, será suficiente para disfrutar de una caminata sin mayor problema.
Y ahora sí, ponemos rumbo hacia uno de los lugares turísticos más maravillosos y mágicos de todo Friuli Venezia Giulia: los lagos di Fusine (Lago Superiore e Inferiore). Rodeados de exuberantes bosques, con los majestuosos Alpes Julianos como telón de fondo y con aguas de un color esmeralda turquesa que no necesitan filtros ni retoques, conquistarás Instagram al momento. En cuanto estés allí sufrirás el síndrome de Stendhal versión madre naturaleza.
Pero las sorpresas del día no terminan aquí y seguirás con la boca abierta durante otro buen rato. Debo admitir que, no sé cómo ni por qué, nunca había estado en el Fontanone di Goriuda. ¡Sacrilegio! Después de aparcar el coche en la Trattoria al Fontanón, empezamos el sendero que, en apenas 5 minutos, te llevará a la base de esta espectacular cascada, de unos 80 metros de caída. ¡Pero la verdadera joya se esconde detrás! Y es que puedes pasear incluso en el interior de la cascada, en una cuevecita natural… ¿Ya te dijimos que Friuli mola mucho, no?
Todavía tengo la piel de gallina, jeje. El Fontanone di Goriuda ha entrado directamente en el top 3 de mis lugares favoritos de Friuli.
Antes de llegar puedes hacer una parada rápida en el Lago del Predil y cuando estés terminando este intenso tercer día de la ruta por Friuli dirígete hasta Sella Nevea, uno de los epicentros de esquí más importantes de la zona, donde encontrar un alojamiento a tu gusto. O bien seguir unos km hacia el sur y llegar a Venzone, un pequeño pueblo amurallado que fue destruido en el terrible terremoto de 1976, pero que se reconstruyó con delicadeza para de nuevo albergar uno de los cascos históricos más bonitos de la región.
→ Alojamiento recomendado: Chalet Rifugio tra i boschi (Sella Nevea); o Stop & Sleep Venzone (Venzone)
Día 4
– Cividale del Friuli – Collio – Trieste –
Y llegamos al último día de nuestro itinerario por Friuli Venezia Giulia. Empezamos a lo grande visitando Cividale del Friuli, con el famoso Puente del Diablo y el Templete Lombardo, una joya única en el mundo y considerado el ejemplo mejor conservado de arquitectura de época lombarda, ¡casi nada!
Aprovechando la cercanía, decidimos visitar la región de Collio, una de las zonas vinícolas más agradables y singulares de la zona. Nos detuvimos en el Castillo di Spessa donde bebimos una copita de pinot grigio y de merlot. También paramos en Rocca Bernarda, una fortaleza transformada en una bodega espectacular, aunque para hacer cata aquí hay que reservar con adelanto.
Si eres fan del enoturismo, en Friuli encontrarás un pequeño paraíso: aquí se producen 4 DOCG (Ramandolo, Colli Orientali del Friuli Picolit, Lison y Rosazzo), además de otras 10 DOC: Carso, Friuli Colli Orientali, Collio, Friuli Annia, Friuli Aquileia, Friuli Grave, Friuli Isonzo, Friuli Latisana, Lison Pramaggiore y Prosecco. ¡Salud!
Por último y para completar este completo roadtrip por Friuli, llegamos a Trieste, una ciudad que tuvimos la oportunidad de conocer en varias visitas durante años y que personalmente nos parece encantadora. En nuestro blog la definimos como la ciudad italiana menos italiana, no en vano fue «el puerto de Viena» durante la época del Imperio Austrohúngaro. El Castillo de Miramare es sin duda el símbolo más famoso y conocido.
Antes de llegar te proponemos dos paradas. La primera es el monumental santuario militar de Redipuglia de aspecto fascista que acoge los restos de más de 100.000 soldados italianos caídos durante la Primera Guerra Mundial. La segunda es el Sentiero Rilke, una ruta panorámica a través de los Acantilados de Duino cuyo nombre homenajea al escritor Rainer Rilke que solía pasear por estos caminos buscando inspiración.
Pero volvamos a Trieste… paseando por la ciudad no es difícil sentirse un ciudadano del mundo, a merced de un crisol de culturas y estilos arquitectónicos. Si además te gusta leer o escribir, se viene una sorpresita… Desde Svevo a Magris, de James Joyce a Umberto Saba, son muchos los escritores ligados a Trieste, una ciudad de frontera, de esas donde todo parece posible. Testigo de aquellos años de ilustración quedan algunos cafés históricos literarios repartidos por el centro. Además debes visitar el Canal Grande, el Molo Audace, o la plaza Unità d’Italia, donde el Adriático parece querer abrazar esta extraña y única ciudad.
Y para no olvidar la historia, hay un lugar trágico que sin embargo nos parece de visita obligada: la Risiera di San Sabba. Son unos edificios industriales utilizados como campo de concentración durante la ocupación nazi y que acogieron el único horno crematorio de Italia.
→ Alojamiento recomendado: Crops City Stay Apartment 14 o Residenza Degli Artisti.
Mapa de la ruta por Friuli de 4 días
Te dejamos un mapa con los sitios que visitar y el recorrido de nuestro itinerario por Friuli Venezia Giulia recomendado, para que lo veas todo mucho más claro a la hora de planificarte tu ruta:
Llegamos al final del artículo y también del viaje, con la sensación de que en estos 4 días de ruta por Friuli hemos visto solo la punta del iceberg de esta pequeña pero increíble región italiana, una de las más completas, extraordinarias y únicas que existen. ¡Desde las olas del Adriático hasta las estoicas cumbres de los Alpes, Friuli Venezia Giulia te espera con los brazos abiertos!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |