Te lo decimos nada más empezar: esta ruta en coche por Andalucía de 2 y 3 semanas es muy completa, y solo los que lleguen con verdadero espíritu explorador la disfrutarán al 100%. Porque en realidad se necesitarían varios meses para conocer medianamente el sur de España, así que te vamos a meter mucha caña. Terminarás con las fuerzas al límite, pero con un montón de experiencias vividas inolvidables. Y en eso consisten los viajes, ¿no?
Empezaremos proponiéndote la ruta completa, para aquellos que dispongan de las 3 semanas enteras y quieran verlo todo. Pero también pensamos en los que no tienen tanto tiempo, para ellos hemos creado dos itinerarios diferentes de 2 semanas. Al final del artículo podrás ver el mapa del recorrido completo, con los principales lugares por donde pasar.
Además ya escribimos otro artículo con la ruta de una semana por Andalucía.
Contenido que vas a encontrar
1. Ruta de 3 semanas en Andalucía
Aclaraciones
- Iniciamos en Jaén por ser la provincia más al norte, dando por hecho que vendrás desde algún punto del centro/norte de España.
- Hemos tratado de incluir todas las capitales de Andalucía, y los lugares imprescindibles de cada una de ellas.
- Es una ruta que se debería hacer obligatoriamente en coche. Aunque entre las capitales si que hay conexiones en transporte público, te perderías muchas de las mejores atracciones de Andalucía. Si no tienes coche, puedes optar a alquilar uno.
- Avisamos: hay riesgo de que te enamores de algún rinconcito de Andalucía y termines atrapado.
Jaén + Úbeda y Baeza (2 días)
Comenzamos nuestro viaje de tres semanas por Andalucía en una de sus provincias más desconocidas: Jaén. ¿Sabías que es la provincia con más castillos de toda Europa? ¿Y que cuenta con dos ciudades Patrimonio Unesco? ¿Y que no tiene playa pero si un montón de piscinas naturales, ríos y cascadas?
Vaya, podrías pasar aquí los 21 días, pero como esta ruta es ¡a toda mecha! te recomendamos dedicar 2 días: uno a Jaén capital y otro a la visita de Úbeda y Baeza.
- Que ver y hacer en Jaén (y provincia)
- Que ver y hacer en Úbeda
- Que ver y hacer en Baeza
- Free tour por Jaén
- Free tour por Úbeda
- Free tour por Baeza
- Dónde alojarse en Jaén
Granada (2 día)
Granada será la siguiente etapa. Si en la anterior podrías estar las tres semanas que tienes para la ruta en coche por Andalucía, aquí si te descuidas se te va la vida entera. A nosotros no nos importaría, la verdad. Pero ahora estás en modalidad viajero, así que prepara tus piernas para la pateada que te espera.
No pierdas tiempo el día que llegas y sal a explorar los barrios del Albaicín y el Sacromonte. Habrá cuestas, si, pero la recompensa en forma de vistas espectaculares desde el Mirador de San Nicolás merecerá la pena. Al día siguiente madruga para llegar de los primeritos a la Alhambra (recuerda reservar la entrada con antelación) y aquí, tomate todo el tiempo del mundo. Termina tu visita a Granada en su casco histórico, en el barrio del Realejo y degustando sus maravillosas tapas 😉
Córdoba (1 día)
Esperamos que las cervecitas de la noche anterior no te afecten demasiado, porque hoy toca madrugón. Te vas a Córdoba, una de las ciudades más bonitas de Andalucía, España y el mundo entero. Perderte por el barrio judío, pasar bajo los infinitos arcos de la Mezquita, cruzar el puente romano, contar las macetas de los patios y deleitarte con el mejor salmorejo que has comido en la vida… son solo algunas de las cosas que puedes ver y hacer en Córdoba.
Si crees que eres un gran gestor del tiempo, antes de entrar a la ciudad deberías parar en Medina Azahara, recientemente Patrimonio Mundial por la Unesco.
- Que ver y hacer en Córdoba
- Free tour por Córdoba
- Free tour por Medina Azahara
- Dónde comer en Córdoba
- Dónde alojarse en Córdoba
Sevilla (2 días)
Pasar solo dos días en Sevilla es otra mini tragedia, pero es tiempo suficiente para conocer, aunque de refilón, la capital de Andalucía. Si te organizas bien podrás recorrer el casco histórico, entrar a la Catedral, al Real Alcázar, comer las croquetas de Casa Ricardo, sacarte la foto de rigor con los azulejos de tu provincia en la inmensa y monumental Plaza de España y asistir a un espectáculo de flamenco en uno de los muchos tablados del pintoresco barrio de Triana.
¿Días agotadores? Sin duda, pero que bien sienta irse a la cama lleno de futuros recuerdos!
Huelva + playas (3 días)
Aunque sin duda sienta mejor acostarse pensando que lo que viene son… playas! Y qué playas! La Costa de la Luz ofrece playas kilométricas de arena dorada finísima en un entorno natural privilegiado. Trata de visitar alguna de estas: Playa de Matalascañas (Parque Doñana), Playa de Islantilla, Playa de Isla Canela, Playa de El Portil o Playa de Punta Umbría.
Pero no son el único motivo para llegar hasta el extremo de Andalucía, pueblos como Niebla o Cortegana, las famosas minas de Riotinto y obviamente el Parque Natural de Doñana son solo algunas de las muchas cosas que Huelva ofrece. Además de su capital, claro! Aunque si decides aprovechar estos tres días solo para las playas, no seremos nosotros los que te juzguen 😉
- Que ver y hacer en Huelva
- Imprescindibles en la provincia de Huelva
- Free tour por Huelva
- Dónde comer en Huelva
- Dónde alojarse en Huelva
Cádiz + ruta por los pueblos (3 días)
Rodeando el Parque Natural de Doñana, seguiremos descubriendo la costa atlántica de Andalucía. Dedica un día entero para conocer Cádiz ciudad y quizás algún que pueblo costero como Chipiona, Rota, Tarifa o Conil de la Frontera. El Puerto de Santa María también es bonito…aunque es mucho más grande de lo que puedas pensar :-p
Si en Huelva no te empachaste de sol, arena y océano, en Cádiz también tendrás la oportunidad de darte algún que otro chapuzón. Hazlo en la Playa de Bolonia, la de Zahara de los Atunes, la Playa del Palmar o la Cala de Roche.
El último día está dedicado a una ruta en coche por los Pueblos Blancos de Cádiz. En este punto, nuestro consejo es que vayas a dormir a Ronda (Málaga), a solo media horita de distancia de Setenil de las Bodegas, y desde aquí empalmes en la siguiente parte del viaje.
- Que ver y hacer en Cádiz (y provincia)
- Ruta por los Pueblos Blancos de Cádiz
- Mejores playas de Cádiz
- Free tour por Cádiz
- Dónde comer en Cádiz
- Donde alojarse en Cádiz
Málaga + ruta por los pueblos y playas (4 días)
En este punto ya habremos pasado el ecuador del viaje ¿Estás cumpliendo la duración de las etapas? Si es así solo podemos felicitarte. Y animarte a que pases otra noche en Ronda. La ciudad es verdaderamente preciosa y romántica, más allá de su famoso mirador.
Y desde aquí se nos presenta un dilema: poner rumbo a la Costa del Sol, o seguir por el interior de camino a Antequera (que por cierto nos sorprendió muchísimo) y de paso experimentar un subidón de adrenalina en El Caminito del Rey. Nosotros somos más partidarios de esta última (recuerda reservar tu plaza). Estaremos recortando un día de playa, pero te aseguramos que no te arrepentirás.
Vale, vale, no te enfades demasiado. Que regresan las playas! Y es que con casi 1.000 km de litoral, tenemos montones de opciones. En este caso cambiamos el Atlántico para saludar por primera vez al Mediterráneo. Hola! Podrás hacer base en la ciudad de Málaga y quedarte un par de días, que volarán visitando monumentos como la Catedral, la Alcazaba, el teatro romano, y, cómo no, la zona del Muelle Uno (no te pierdas un paseo extra por la Malagueta, una de las mejores playas urbanas del país).
O bien buscar tu nidito costero en algún lugar entre Estepona – Marbella – Torremolinos. En este caso, trata de sacar tiempo para hacer un tour express a Mijas.
El día que dejes la provincia de Málaga en dirección a Almería, madruga porque te esperan 2 de los pueblos más bonitos de Andalucía. Hablamos de Frigiliana y Nerja. Nosotros nos quedamos a dormir en Nerja y puede ser una excelente alternativa. Además, acabar el día de ruta con un baño en la playa de Calahonda y tapeando en el Pulgarillas, no tiene precio 😉
- Que ver y hacer en Málaga
- Ruta por los pueblos más bonitos de Málaga
- Dónde comer en Málaga
- Dónde alojarse en Málaga
Almería + Cabo de Gata (4 días)
Este viajazo está llegando a su fin, pero no te pongas triste porque nos dejamos lo mejor para el final. Sí, lo admitimos, no somos del todo objetivos, pero vivir al ladito del Cabo de Gata es lo que tiene: enamoraitos estamos!
Pero antes quédate una noche en Almería. Obviamente no es la capital más atractiva de Andalucía, pero tiene una historia interesante y unos cuantos lugares que sorprenden, como la Alcazaba, la Catedral o el muelle El Alquife. Y si eres de buen comer… que sepas que aquí se comen las mejores tapas de España. Ala, ya lo hemos soltado. De verdad, ni Granada ni leches. Nunca hemos tapeado tan bien como en Almería.
¿Y qué decir del Cabo de Gata? Te damos 3 días conocer sus playas y calas, sus pueblos de pescadores y disfrutar de un viaje dentro del viaje. Antes de regresar a casa, si puedes, pásate por el desierto de Tabernas, el único desierto de Europa y uno de aquellos sitios que te transportarán a otro mundo. Estate preparado: te irás con ganas de volver, pues aquí te esperamos 😉
- Que ver y hacer en Almería
- Viaje en coche por el Cabo de Gata
- Dónde comer en Almería
- Dónde alojarse en Almería
2. Mapa de la ruta en coche por Andalucia de 3 semanas
Aquí te dejamos el mapa con la ruta que te proponemos. Ya sabes, es modificable al gusto del consumidor, pero te puede dar una idea genérica de como quedaría:
3. Ruta de 2 semanas en Andalucía
Somos conscientes de que no todo el mundo puede disponer de 3 semanas para este viaje, así que te presentamos dos alternativas para conocer Andalucía en 2 semanas. La primera parte del viaje coincidiría con la propuesta larga, pasando las etapas de Jaén, Córdoba, Granada y Sevilla. Desde aquí se inician las dos variantes:
- OPCIÓN A: recorrer la parte oeste de Andalucía, visitando Huelva y sus playas, Cádiz con una ruta por los Pueblos Blancos, y terminar en Málaga con otra ruta de pueblos.
- OPCIÓN B: bajar directamente a Málaga y visitar sus pueblos, para desde allí dirigirnos a Almería y descubrir una de las zonas con más valor de Andalucía: Cabo de Gata.
Seguro que nos hemos olvidado un montón de rincones inolvidables (lo sentimos), pero tras explorar poquito a poco y durante años nuestra casa adoptiva, creemos que este itinerario es bastante completo y realista. Y vale, algo acelerado, pero solo dos o tres semanas no dan para conocer en profundidad Andalucía!
Ojalá puedas disfrutar de un viaje inolvidable y que nuestra ruta en coche por Andalucía de 2 y 3 semanas te ayude a ello. ¿Has visitado ya esta comunidad? ¿Cuál es el sitio que más te gustó?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
6 comentarios en “RUTA EN COCHE POR ANDALUCÍA DE 2 Y 3 SEMANAS”
Buenos días,
Estamos pensando en hacer esta ruta de 3 semanas… en noviembre. No hará tiempo para bañarse… así que, ¿Vosotros recomendais que vayamos a alguna playa en concreto, por lo bonita que sea, teniendo en cuenta que no nos bañaremos por el frío??
Está genial la ruta… muchísimas gracias!!
Blanca.
Hola Blanca. Yo igual me llevaría el bañador y la toalla… el agua no estará tan caliente como en verano pero si uno tiene ganas… Yo me he bañado en Almeria en diciembre y oye, ni tan mal! En cuanto a zona de playas bonitas, pues quizás os recomendaríamos el Cabo de Gata y alguna de las playas del Atlántico donde, aunque no seáis aficionados, podréis ver surfers y kiters. Un abrazote!
Buenas!!!
Genial ruta!! Vamos a hacerla en breves!!
Los 3 días en Huelva y playas, ¿cómo los repartiriais? Veo en el apartado de cosas que hacer en la provincia de Huelva… que precisamente no es la ciudad más bonita a visitar, así que no sé si saltarla y dedicarme a todo lo demás! Help please!
Gracias de antemano por vuestro trabajo.
Y los cuatro días de Almería y Cabo de Gata?¿? Entiendo que dedicar un día a Almería es suficiente, pero en la ruta en coche por Cabo de Gata, describís tantos lugares que ver, que no sé cuáles priorizar en los 3 días restantes que recomendais hacer en esta zona. Gracias por todo!
Hola Eduardo. Gracias por leernos, aquí te contamos más sobre un viaje en coche por el Cabo de Gata 😉 Abrazo!
Hola Eduardo, no se si llegamos a tiempo, quizás ya hayáis hecho la ruta… sorry! Pero si, respondiendo a tu pregunta, si no sois mucho de playa, casi que se podría dedicar ese tiempo a otros lugares. Ojo, Huelva tiene sitios chulos, pero es que Andalucía es mucha Andalucía!