En este artículo vamos a hablar de nuestra ruta en coche de Seattle a San Francisco, recorriendo Oregón y el norte de California en 7 días. Una guía completa del roadtrip con el itinerario y las etapas detalladas, el mapa, los kilómetros recorridos, los lugares que visitar, el presupuesto, consejos para alquilar el coche y toda la información útil que necesitas!
A cada paso, cada kilómetro, cada nuevo lugar que visitamos, se iba descubriendo un estado que nos apasionaba. Poco o muy poco leímos sobre Oregón antes de este viaje, y es que en la costa Oeste de EE.UU. todas las atenciones recaen en California (no son pocos sus encantos), y en los parques nacionales de Arizona y Utah. Tras el roadtrip podemos decir que Oregón se ha convertido en uno de nuestros estados favoritos.
→ Top10 costa oeste de EE.UU.
→ Top10 de Oregón: sus imprescindibles
Aquí va nuestra guía de un roadtrip por Oregón:
Contenido que vas a encontrar
1. Datos generales
Unas pequeñas pildoritas con información básica del roadtrip:
- Punto de inicio: Seattle (estado de Washington)
- Punto final: San Francisco (estado de California)
- Total días: 7
- Total kilómetros: 2.661
2. Itinerario
Aunque estamos hablando de una ruta para recorrer Oregón, nuestro roadtrip empezó y terminó en otros estados. Comenzamos al norte en la ciudad de Seattle (en el estado de Washington), donde llegamos tras un viajazo por las Montañas Rocosas de Canadá, y finalizamos 7 días y 2.661 km después en San Francisco (California).
Aquí te dejamos un mapa con el recorrido (más abajo podrás ver el mapa interactivo de Google Maps):
Cómo ves, fueron 7 etapas en las que visitamos montones de cosas. A continuación te contamos los detalles de cada una de ellas, con los enlaces a los artículos para acceder a nuestra experiencia:
ETAPA 1: Columbia River Gorge
Al este de la ciudad de Portland inicia la carretera panorámica Historic Columbia River Hwy que se adentra en el Columbia River Gorge, una garganta esculpida por el río Columbia que hace de frontera entre los estados de WA y OR y ofrece unos lugares preciosos. Hay varias cascadas, como las Multnomah Falls con su fotogénico puente, senderos para los más inquietos y al final de la ruta se atraviesa el puente Bridge of the Gods (famoso por aparecer en la escénica final de la película Wild) para terminar en el bonito y tranquilo pueblo de Hood River.
- Punto inicial: Seattle
- Punto final: Hood River
- 378 km
- LEER EL ARTÍCULO
ETAPA 2: Mount Hood National Forest
Se inicia el día recorriendo el conocido como «fruit loop” una carretera secundaria rodeada de pequeñas explotaciones de fruta, viñedos y campos de lavanda. Será la aproximación hacia el Mount Hood, el pico más alto del estado con 3.429 metros y uno de los 7 Wonders of Oregón. El esquí y el senderismo son las dos actividades más importantes aquí, y es que sus estaciones de esquí cuentan con la temporada más larga de todo el país. La ruta continúa por varios pueblecitos fundados por los Pionners, que atravesaron el país allá por el 1800 por el Oregon Trail buscando tierras y prosperidad. Se pasa por Portland y terminamos en la costa, en la bonita localidad de Cannon Beach.
- Punto inicial: Hood River
- Punto final: Cannon Beach (Seaside)
- 347 km
- LEER EL ARTÍCULO
ETAPA 3: Costa de Oregón
Es la etapa más larga de todo el roadtrip, 430 km bordeando toda la costa de Oregón, así que te conviene madrugar! Si tuvieras tiempo, te recomendamos quedarte un par de noches en Cannon Beach y así conocer tranquilamente sus atractivos, como la Haystack Rock, una enorme roca en el mar que te sonará de la peli The Goonies. O el cercano Ecola State Park, que tiene multitud de opciones de senderismo. El resto del recorrido hacia el sur pasa por sobrecogedores miradores sobre el Pacífico, faros históricos (como el Heceta Head Lighthouse), pequeños pueblos costeros, parques estatales y lugares especiales como el Thor´s Well o las Oregon Dunes. Terminamos en Bandon y sus impresionantes acantilados.
- Punto inicial: Cannon Beach (Seaside)
- Punto final: Bandon
- 430 km
- LEER EL ARTÍCULO
ETAPA 4: Umpqua National Forest
Regresamos al interior de Oregón para conocer este bosque de cascadas, lagos y picos nevados. Dos de las paradas imprescindibles son las Toketee Falls y las Watson Falls, estas últimas las terceras más altas de Oregón con 90 metros. Para llegar tendrás que recorrer sendos senderos cortos y fáciles, así que ya tienes excusa para estirar las piernas. Es una etapa relajada, de camino hacia uno de los lugares más mágicos que visitamos en Estados Unidos…
- Punto inicial: Bandon
- Punto final: Chiloquin
- 370 km
- LEER EL ARTÍCULO
ETAPA 5: Crater Lake National Park
Este lugar mágico no es otro que el Crater Lake, un lago en el interior de cráter volcánico formado hace 7.000 años que tiene el récord de ser el lago más profundo del país, con 594 metros (a saber que se esconde ahí abajo). En el centro aparece una bonita isla (Wizard island) que se formó en posteriores erupciones. Alrededor del cráter hay una carretera panorámica, la Rim Drive, de 50 km con varios miradores. Tras la visita al Crater Lake National park ponemos rumbo de nuevo a la costa, pasando por la pequeña y bonita garganta de Rogue Gorge o el curioso Eight Dollar Mountain Botanical Wayside donde crece una planta carnívora (darlingtonia califórnica). Terminamos atravesando el Jedediah Smith Redwoods State Park hasta llegar a la insulsa Crescent City
- Punto inicial: Chiloquin
- Punto final: Crescent City
- 375 km
- LEER EL ARTÍCULO
ETAPA 6: Redwood National Park
Es el día que conoceremos uno de los seres vivos más altos del planeta: las secoyas. El Redwood es uno de los parques nacionales de secoyas más importantes de Estados Unidos y aquí es imposible no sentirse minúsculo ante estos gigantescos y ancianos árboles, de más de 100 metros de altura y más de 500 años de edad. De hecho, en algún lugar secreto del Redwood está el árbol más alto del mundo: el Hyperion, con 115 metros. En el parque hay senderos de diferentes distancias y bien preparados, centros de visitantes y otras atracciones como los «Drive Thru Tree».
- Punto inicial: Crescent City
- Punto final: Mendocino
- 367 km
- LEER EL ARTÍCULO
ETAPA 7: Norte de California
La última etapa de esta ruta en coche desde Seattle a San Francisco la iniciamos en Mendocino, una pequeña localidad californiana que sería el sueño de jubilación de cualquier persona (incluida Jessica Fletcher). Un escenario imponente, casitas de madera preciosas, cafeterías cuquis, una colonia de leones marinos y muuucha tranquilidad. Ya en ruta, podemos parar en miradores, varias playas chulas, pueblos que parecen sacados del lejano oeste como Point Reyes Station y el bosque de Muir Woods… Antes de entrar por todo lo alto a San Francisco a través del Golden Gate.
- Punto inicial: Mendocino
- Punto final: San Francisco
- 295 km
- LEER EL ARTÍCULO
3. Presupuesto
En general no es un viaje demasiado caro, sobre todo si se comparten los gastos entre 2 o más personas. A continuación te resumimos el presupuesto por persona total de un viaje en coche de Seattle a San Francisco, tomando como referencia un viaje para dos personas de 1 semana.
Vuelos → 0€
Alquiler de coche: → 100€
Gasolina → 50€
Alojamiento → 334€
Comida → 140€
Gastos varios** → 100€
TOTAL → 724€
Vuelos
Este es un viaje recomendado para aquellos que ya se encuentran en Estados Unidos y quieren explorar una zona menos conocida de la costa oeste. Así que en el presupuesto no tenemos en cuenta el coste de los vuelos. Si necesitas comprarlos, como siempre lo mejor es reservar con cierta antelación para tener más probabilidades de obtener buenos precios. Puedes comparar todas las opciones en la web de Skyscanner.
Alquiler de coche / autocaravana
Por 7 días (contando con que el día 1 lo recogemos a temprano por la mañana y el día 7 lo entregamos por la tarde) el precio del alquiler de un coche mediano, incluyendo la tasa de one way contratando el seguro de extended cover pero sin incluir asistencia en carretera, estaría sobre los 200€, lo que supone 100€ por persona.
Te aconsejamos usar algún buscador como AutoEurope (es el que nosotros solemos utilizar) que buscan y comparan entre muchas empresas de alquiler y ofrecen los mejores precios. OJO: quizás te toque recoger el coche en el aeropuerto de Seattle para que te salga más barato.
Si te apetece vivir una verdadera aventura y alquilar una autocaravana te recomendamos hacer la reserva a través de la web Motorhome Republic que compara todas las compañías de alquiler de furgonetas y autocaravanas en Estados Unidos (y otros países como Australia o Nueva Zelanda) y propone las mejores tarifas. El precio por una autocaravana de las completas (con baño, cocina, etc) es de aprox. 900€, (unos 450€ por persona), sin incluir el precio del seguro extendido. En este caso lo interesante es que te ahorras el alojamiento.
Gasolina
Si suponemos que el coche consume unos 6 litros/100 km y que el precio de la gasolina es de unos 3$ el galón (o sea unos 0,64€/litro, poniendo como tipo de cambio 1$→0,80€), el coste total en gasolina sería de unos 100€, o sea 50€ por persona. Para conocer el precio de la gasolina en las diferentes zonas del país echa un vistazo a esta web.
Alojamiento
Estos fueron los alojamientos donde nosotros nos quedamos:
- Seattle: Hostelling International Seattle (85€)
- Hood River: habitación privada de Airbnb (62€)
- Cannon Beach (Seaside): Motel 6 Seaside (70€)
- Bandon: caravana Airstream súper chula de Airbnb (69€)
- Chiloquin: Sleep Inn & Suites (82€)
- Crescent City: Motel 6 Crescent City (50€)
- Mendocino: Trillum Cafe & Inn (125€)
- San Francisco: HI San Francisco Downtown Hostel (125€)
El total por 8 noches fue de 668€, por tanto 334€ por persona.
El total por 8 noches fue de 668€, por tanto 334€ por persona.
Comida
El presupuesto en este caso depende mucho del estilo de viaje y de lo que cada uno quiera gastar. Se puede poner un gasto por día y persona de unos 20€, que siendo 7 días ascendería a 140€.
Gastos Varios
En gastos varios ponemos 100€, donde incluimos la parte proporcional del seguro de viaje, un pequeño importe para imprevistos y gastos personales y la entrada de los parques y sitios que se pueden visitar en el viaje, que son estos:
- Wildwood Recreation Site, prescindible (5$)
- Ecola State Park, puede ser interesante (5$)
- Yaquina Head Lighthouse, puede ser interesante (7$)
- Heceta Head Lighthouse, imprescindible (5$)
- Oregon Dunes National Recreation, interesante (5$)
- Crater Lake National Park, imprescindible (25$). Está incluido en el pase America the Beautiful que cuesta 80$ por 1 año.
- Oregon Caves, puede ser interesante (10$)
- Drive Thru Tree en el Redwood, turistada (6-10$)
- Gold Bluffs Beach, prescindible (10$)
- Muir Woods, prescindible (15$)
Algunos de estos parques estatales están incluidos en un pase para los State Parks de Oregón válido por un año que cuesta 30$. Más info.
4. Top 10
Como ves, el recorrido en coche de una semana desde Seattle a San Francisco da para ver montones de sitios interesantes y muy diferentes. Ya te avisamos de que Oregón es una pasada! Pero para acertar con las visitas, te damos la clasificación de lo que más nos gustó personalmente (no van en orden de preferencia):
- Multnomah Falls
- El «fruit loop» desde Hood River
- Cannon Beach
- Cape Perpetua
- Heceta Head Lighthouse
- Face Rock State Scenic Viewpoint de Bandon
- Toketee Falls
- Crater Lake National Park
- Las secoyas gigantes del Redwood National Park
- Mendocino
5. Mapa interactivo del roadtrip por Oregón
Aquí te dejamos el mapa interactivo de Google Maps con nuestro recorrido:
Hasta aquí la guía de nuestra ruta en coche de Seattle a San Francisco de una semana, recorriendo Oregón y el norte de California. Esperamos que te haya servido de ayuda y ya sabes, si tienes dudas, déjanos un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre EE.UU. |
6 comentarios en “RUTA EN COCHE DE SEATTLE A SAN FRANCISCO DE 7 DÍAS”
Gracias por este Blog! ya viajé varias veces con sus recomendaciones y siempre fueron muy acertadas y super útiles. Me encanta!
Roxana, desde Argentina!
Gracias Roxana!! Nos alegra mucho saber que podemos ayudar a otros viajeros 😀
estamos pensando con mi esposo iniciar el recorrido el 2 de noviembre pero nos preocupa que por el invierto estén varios sitios cerrados y también hemos leído el pronostico del tiempo y al parecer es un mes muy lluvioso.
Si, es un mes lluvioso y frío, pero en cuanto a paisajes nos parece que cualquier época del año es interesante para visitar esta zona de EEUU. A nosotros personalmente nos fascinó! Puedes encontrar sitios cerrados, sobre todo por las nevadas, como el Cráter Lake. Lo mejor es que os informéis en webs oficiales para ver el estado actualizado. Un saludo y feliz viaje!
Hola, estamos pensando realizar esta ruta pero queríamos saber, ¿en qué mes fuisteis? Estamos pensando ir en julio pero no sabemos si será muy caluroso.
Otra cuestión es que aunque hemos visitado EEUU nunca hemos alquilado coche, ¿os sentisteis inseguros en algún momento en carretera?
Gracias.
Hola Ana! Nosotros fuimos a finales de mayo ppios de junio y el tiempo fue sensacional. Y no, no tuvimos en ningún momento sensación de inseguridad (quizás el paso por Portland fue lo más «estresante») y la verdad es que disfrutamos tremendamente del viaje.