ROADTRIP POR EL UMPQUA NATIONAL FOREST (OREGÓN)

Umpqua Nationa Forest

Tras un día intenso de gran parte de la costa de Oregón, nos merecíamos una etapa tranquila y relajada. Y esa es la que tuvimos desde Bandon hasta Chiloquin, donde nos alojamos para visitar al día siguiente el Crater Lake. Así que nos dirigimos de nuevo al interior de Oregón y Umpqua National Forest, que nos regaló alguna que otra sorpresa interesante. Te contamos cómo fue esta etapa del roadtrip.

Información de la Etapa

Inicio: Bandon
Final: Chiloquin
Km totales: 370 km
Alojamiento: Sleep Inn & Suites

Mapa del recorrido

Este es el mapa del recorrido por el Umpqua Nationa Forest, en Oregón:

Etapas del roadtrip por Oregón y Norte de California:

Roadtrip por el Umpqua National Forest

Aunque antes de meternos en harina, primero dedicamos un ratito a descubrir el curioso pueblo de Bandon. Y de verdad que nos quedamos con la boca abierta! Cuando pensábamos que la costa de Oregón ya no podía ofrecernos nada nuevo, nos encontramos con esta pequeña joya. Es una localidad de apenas 3.000 habitantes amables y relajados, enclavada justo sobre un acantilado que observa poderoso cómo frente a él se levantan desde el océano y amenazantes numerosas formaciones rocosas. Para contemplar este espectáculo hay dos miradores: el Coquille Point y el Face Rock State Scenic Viewpoint.

Además el centro del pueblo es una maravillosa y vieja aldea de casas de madera y un puñado de cafés y restaurantes. Para nosotros se coloca sin duda en nuestro top10 del roadtrip por Oregón!

Pero es hora de partir, y la carretera nos espera. Así que cargamos las mochilas en el maletero y nos dirigimos hacia Roseburg por carreteras comarcales estrechas y sinuosas. Allí tomamos la carretera 138, que no tiene menos curvas, pero esta sí es una ruta escénica que remonta el salvaje río North Umpqua adentrándose en el Umpqua National Forest.

Este tramo es conocido como la carretera de las cascadas, y es pasarás por más de 15 de ellas en tu viaje. Aunque las más representativas son la Toketee Falls y las Watson Falls. Las primeras son famosas por las formaciones de basalto que el río ha modelado en su caída, y se visitan tras un sendero fácil de recorrer, de apenas 600 metros, y las vistas a media altura frente a ella son excelentes.

Para llegar a las Watson Falls, las terceras más altas de Oregón con 90 metros, el sendero es de aproximadamente 500 metros, y te dejara a los pies de la caída de agua. Más adelante también puedes hacer una parada rápida en las modestas Clearwater Falls.

Curiosidad: cuando llegues al parking de las Toketee Falls verás un enorme tubo metálico con montones de agujeros por donde va perdiendo agua. Es un sistema de trasvase que desvía parte del caudal del río hacia una central eléctrica que hay más abajo.

Hay una parada que gustará a aquellos que gozan de la naturaleza en su estado salvaje, sin turistadas alrededor ni circos comerciales. En el Umpqua National Forest hay unas piscinas geotérmicas (hot spring) completamente naturales. Son unas formaciones en la roca a modo de bañeras, en diferentes alturas y que se llenan con aguas termales calentitas (al parecer las de arriba están más calientes que las de abajo). Se encuentran a unos 500 metros del parking (en invierno la carretera de acceso está cortada y tendrás que caminar 2 km más).

Nosotros no fuimos, pero es un lugar muy popular para disfrutar de un plan alternativo divertido. Seguimos nuestro roadtrip por el Umpqua National Forest, viendo algunos ciervos entre los bosques, recorriendo carreteras con paisajes bastante bonitos, y disfrutando de un día tranquilo.

La última parada del día fue en el Diamond Lake, una joya en el Umpqua National Forest. El lago es un destino muy frecuentado por los locales en vacaciones, y es que el entorno es sencillamente espectacular. Está enclavado en medio de la cordillera Cascade Range, entre el Mount Bailey (2.553 m) al oeste y Mount Thielsen (2.799 m) al este. Cuando nosotros lo visitamos, a finales de mayo, estos montes todavía conservaban sus cimas nevadas, así que puedes imaginarte el hermoso panorama.

Seguimos nuestra ruta hasta Chiloquin, por unas laaaargas rectas, que parecen no acabar nunca. En Chiloquin pasamos la noche preparándonos para la visita al Crater Lake del día siguiente. Así terminamos nuestro recorrido en coche por el Umpqua Nationa Forest, una visita interesante en un roadtrip por Oregón.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

umpqua national forest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio