Ruta en coche de Whistler a Jasper: Wells Gray Provincial Park

Seguimos con nuestra aproximación a las Montañas Rocosas de Canadá. Y para ello recorremos el interior de la provincia de British Columbia en un roadtrip de 3 días entre Whistler y Jasper. Un total de 1.300 km de paisajes cambiantes, de valles y de ríos, montañas nevadas y campos amarillos. Aunque sin duda la estrella de esta zona es el Wells Gray Provincial Park, que cuenta con alguna de las cascadas más espectaculares de toda Canadá. Te contamos cómo visitar este parque y el resto de puntos de interés y paradas del recorrido.

Para planificar tu viaje, echa un vistazo a estos consejos para viajar a Canadá

Información de la Etapa

Etapa 1: Whistler – Kamloops (319km)
Etapa 2: Kamloops – Valemount (443km)
Etapa 3: Valemount – Jasper (268km)
Km totales: 1.030 km

Etapas del roadtrip por las Montañas Rocosas:

Mapa del recorrido

Este es el mapa del recorrido de 3 días entre Whistler y Jasper, con todas las paradas recomendables:

Día 1 de la ruta de Whistler a Kamloops

Todavía nos quedaría un pedacido de Sea to Sky Highway que hicimos en este día. Además nos adentramos en el interior de Columbia Británica, pasando por paisajes y lugares bastante interesantes.

1. Rainbow Park

La mañana la comenzamos pasando por el Tim Hortons de Whistler y pusimos rumbo hacia este parque, al lado del lago Alta Lake. Y tuvimos uno de esos momentos memorables que te ofrecen los roadtrips, de paz y armonía con el mundo, con un «buen» café caliente en tus manos, la claridad del agua y los picos nevados sobre ella. De esos que una simple foto no podría describir jamás.

2. Nairn Falls

Más que unas cascadas, son unos rápidos a través de enormes rocas, que estando allí, uno se pregunta como pueden seguir aguantando la erosión de la fuerza del agua. El camino es de 1,5 km sin casi desnivel y siguiendo siempre el curso del río.

3. Lower Joffre Lake

La carretera comienza a subir, los picos que nos rodean cada vez están más blancos, y la temperatura cae unos cuantos grados. Estamos atravesando una de las muchas cordilleras de la zona, y esta en concreto tiene a los Joffre Lakes como elemento central. Son 3 lagos alpinos (Lower, Middle y Upper Joffre Lakes) que pueden descubrirse a través de un sendero.

La caminata hasta el primero de ellos es corta (a 10 minutos del aparcamiento) y llana, aunque en el momento en que nosotros fuimos (inicios de mayo) el camino estaba cubierto de nieve, y se complica un poquito. Esa fue la excusa perfecta para limitarnos a visitar el primero y conformarnos con las vistas de este precioso lago y el Glaciar Matier al fondo. Si quieres llegar al segundo y al tercero, el sendero empieza a ganar elevación y y el recorrido en total es de 10km i/v.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

4. Punto panorámico sobre el Seton Lake

Al ladito de la carretera encontramos este mirador sobre el Seton Lake, uno de los cientos de lagos que irás pasando en tu recorrido. Si te fijas, en su extremo derecho verás como serpentea con la silueta del lago una linea de ferrocarriles. Por aquí debería pasar el Kaoham Shuttle, un pequeño tren panorámico que transita a diario entre la cercana Lillooet, Seton Portage y D’Arcy en el otro extremo del lago. El precio para disfrutar de este interesante plan es además muy asequible: 10CAD por el recorrido de ida y vuelta (entre Lillooet y Seton Portage, si quieres llegar hasta D’Arcy el precio sube considerablemente), eso sí, tendrás que reservar con bastante tiempo de antelación (tlf: +1 250-259-8300).

5. Otras paradas hasta Kamloops

Desde allí hasta nuestro punto final en Kamloops, el paisaje va cambiando. De las altas montañas, verdes y blancas, pasamos a un panorama mucho más seco, con bastante más calor, aunque con montañas y lagos por todos lados. Pasamos primero por el Marble Canyon, con una roca de mármol a la izquierda. Luego antes de enganchar con la Hwy 1 (la carretera Trans-Canada) está el Historic Hat Creek, una especie de poblado al más puro estilo farwest (la entrada es de pago). Y luego paramos a comer un bocata improvisado en Juniper Beach, donde hay un camping y, bueno, de playa poco… pero es bastante agradable.

6. Kamloops

Es la ciudad más grande en esta parte del roadtrip (90.000 habitantes) y donde encontrarás más opciones de alojamiento. Además tendrás todo tipo de negocios, incluido el Walmart, por donde pasamos antes de dejar la ciudad para abastecernos con unas cuantas ofertas. Kamloops se localiza a orillas del río Thomson y cuando te aproximes te darás cuenta de que tiene un clima mucho más árido que el resto de la zona. Los colores han cambiado de los verdes y azules a los amarillos y marrones. Pero en general se ve una ciudad agradable (con unos cuantos locos caminando por sus calles).

No puedes perderte una cena en el Noble Pig, y al día siguiente desayunar en plan picnic en el parque Pioneer Park, a los pies del Red Bridge, un histórico puente construido en 1887 (en el más grande Riverside Park el aparcamiento es de pago). No dejes de echar un ojo al calendario de eventos deportivos, pues Kamloops es conocida como la capital de los torneos de Canadá,

Curiosidad: en la década de 1890, aproximadamente el 33% de los habitantes de Kamloops eran de origen chino. Esto se debe a la necesidad de mano de obra para la construcción del Canadian Pacific Railway, que atraviesa Canadá de este a oeste.

Día 2: Wells Gray Provincial Park

Es hora de tomar la Highway 5, que llevaremos en toda la etapa de hoy. Con esta carretera nos aproximaremos a las montañas rocosas y tendremos un pequeño adelanto, sobre todo al final de la jornada. Pero antes haremos una parada intermedia para visitar el Wells Gray Provincial Park.

Es el cuarto parque más grande de British Columbia y atraviesa el valle del río Clearwater, dejando unas cuantas imágenes impactantes a sus costados. Para visitarlo te aconsejamos ir primero el Visitor Center de Clearwater, y desde allí enfilar la Clearwater Valley Road, la carretera que discurre paralela al río y desde donde tendremos acceso a los puntos más interesantes. El parque tiene opciones para acampar y si solo quieres visitarlo durante el día es gratis.

Este recorrido está dividido en dos partes: los primeros 47 km son por una carretera asfaltada en muy buenas condiciones, que llevan hasta la Helmcken Fall, la atracción estrella del parque. A partir de ahí hay aproximadamente 21 km por pistas de tierra hasta el camping de Clearwater Lake, que nosotros encontramos cerrada por estar fuera de estación y que creemos igualmente que no merece la pena.

Descárgate el mapa del parque aquí

Qué ver en Wells Gray Provincial Park

Tardamos en hacer los 47 km de ida y 47 km de vuelta unas 3 horas, y eso que no hicimos ningún trekking largo! Pero hay varios puntos que tienes que visitar si o si, y son estos:

1. Spahats Creek Falls y Shadden Lookout

Es la primera de las diversas cascadas que encontrarás en el parque, y para nosotros la más impresionante. No tanto por su altura (60 metros), sino por su enclave. Y es que, esta puede haber sido una de las cascadas más impactantes que vimos jamás. Los miradores, a escasos 5 minutos del parking, se encuentran en el borde de un inmenso cañón donde se precipita la caída de agua, y es imposible que a uno no le tiemblen un poquillo las piernas al asomarse al precipicio.

Tras esta visita, te recomendamos seguir por la carretera de tierra hasta llegar al Shaddden Lookout, un mirador desde donde tendrás unas maravillosas vistas del valle y de lo que es, a fin de cuentas, este parque. Curiosidad: la palabra «spahats» es la que usaban las Primeras Naciones que poblaron estas tierras para referirse al oso.

wells grey cascadas

2. Moul Falls

Sson las siguientes cascadas en el camino, que nosotros no visitamos, pues para ello hay que hacer un trekking de 2 horas (ida y vuelta). Encontrarás una plataforma de observación en la parte superior y también podrás bajar para adentrarte en la parte trasera de la cascada, la única ocasión de hacerlo en el parque es aquí.

Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

3. Green Mountain Viewing Tower

En este desvío hay varios senderos por el bosque, que pueden interesar a los que vayan en busca de sudar la gota gorda. Pero también una torre en lo alto de una colina, sobre el parque y todas las montañas nevadas que lo rodean. La carretera es de 4 km y es de tierra y piedras, aunque cualquier coche puede hacerla.

4. Dawson Falls

Es la menos impresionante de las cascadas. Son más unos rápidos en el río. Para llegar, hay que hacer un sendero de unos 15 minutos desde el aparcamiento. Justo antes de llegar hay una salida a la derecha donde se inicia uno de los muchos trekkings por el valle del río Clearwater, aunque lo interesante es que la foto es muy chula desde este punto panorámico.

wells grey provincial park

5. Helmcken Falls

Es sin duda la atracción principal del Wells Gray Provincial Park. Esta cascada de 144 metros es la cuarta más alta de BC, y puede verse desde varios miradores a escasos 5 minutos del aparcamiento. Bajando la vista hasta la base de la catarata, podrás comprobar como la erosión del agua y su origen volcánico han hecho que se forme una especie de cueva, donde la mayoría del tiempo se concentra nieve y hielo, como si fuera un glaciar fuera de sitio. Si quieres adentrarte más allá, está el Rim Trail que de 1 hora que te ofrecerá otros puntos de vista de esta espectacular obra de arte de la naturaleza.

parque wells grey, helmcken falls

Extra: Valemount

Terminamos este tercer día de recorrido desde Vancouver en este bonito pueblo, rodeado casi por completo de montañas que todavía conservaban nieve en sus partes más altas. Es el pueblo más cercano al Parque Nacional Jasper, y donde empezará oficialmente la aventura por las Montañas Rocosas.

Es un pueblo relativamente nuevo, formado por una intersección con unos cuantos moteles de carretera, gasolineras y restaurantes fast food. Y un núcleo urbano pequeñito, donde no puedes perderte una visita a la 3 Ranges Brewing y probar algunas de sus cervezas artesanales (algunos dicen que son las mejores de BC!). Buen lugar para hacer un alto en el camino y tomar energías para los siguientes viajes.

Y si lo haces en un alojamiento como el nuestro, el Teepee Meadows, te sentirás como un verdadero cowboy canadiense!

Día 3: de Mount Robson a Jasper

Antes de dejar British Columbia y pasar a la provincia de Alberta e iniciar el recorrido por las Montañas Rocosas, tuvimos una parada de esas que animan el viaje: el Mount Robson, un buen troncho de montaña para darnos la bienvenida a la fría Canadá!

1. Mount Robson

A unos 30 km de Valemount podremos admirar esta enorme montaña, que con sus 3.954 metros, es la más alta de las Montañas Rocosas canadienses. Podrás fotografiarla perfectamente desde el mirador del Mount Robson Visitor Centre, aunque también hay opciones de senderos largos que se aproximan hacia este coloso. El más famoso es el Berg Lake Trail, de 19 km, que rodea por la derecha la montaña y llega hasta el Lago Berg, desde donde se puede ver la cara norte del Mount Robson, mucho más glaciada que la sur, y el Glaciar Berg. Puedes acortar este trekking llegando solo hasta el Kinney Lake (10 km y 2,5 horas ida y vuelta).

mount robson

Desde Vancouver hasta Jasper han sido 4 días de carretera intensos, con montones de paradas espectaculares y lugares paisajes de los que uno no puede cansarse jamás. Pero lo bueno empieza ahora! Ya estamos en las Montañas Rocosas de Canadá, y la cosa pinta bien!

Las mejores opciones de alojamiento en: WhistlerKamloops, Valemount y Jasper

Este fue el resumen del roadtrip entre Whistler y Jasper, en total 3 días apasionantes, con mención especial al Wells Gray Provincial Park y sus poderosas cascadas. Esperamos que te sea de ayuda para planificar tu viaje por esta zona de Canadá!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Canadá aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Canadá

4 comentarios en “Ruta en coche de Whistler a Jasper: Wells Gray Provincial Park”

  1. Hola!
    Mil gracias por la info
    Quería preguntarte, veo que todo el mundo hace de Vancouver a Calgary o viceversa, si solo vas 15d, valdría la pena hacer ida y vuelta desde Calgary? o mejor llegar a Vancouver?=
    GRacias de antemano

    1. Hola Belén. Nosotros no conocemos Calgary pero si la idea es solo visitar las Rocosas, la mejor opción es llegar y salir desde allí, pues está bastante más cerca que Vancouver. Ahora, Vancouver es una ciudad muy chula y merece bastante la pena, y luego la ruta hasta las Rocosas también es chula. Lo dicho: solo Rocosas mejor Calgary; Rocosas y ampliar viaje, mejor Vancouver. Un saludo!

  2. Hola, saludos desde Panamá.

    en Junio si Dios quiere haremos el trip de Vancouver a Banff en auto, pero solo tenemos 2 días para logralo, nos pudieran decir lo imprescindible a visitar…

    muchas gracias y los esperamos en Panamá.

    1. Hola Roberto. Pues la primera parte es la conocida como Sea to Sky Highway, con bastantes cositas que ver. Desde Whistler y haciendo el recorrido de este artículo, creemos interesante el Wells Gray Park y el Mount Robson Visitor Centre. Tenéis unos cuantos km por delante, así que madrugad! Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio