ROADTRIP POR EL NORTE DE CALIFORNIA: DE MENDOCINO A SAN FRANCISCO

roadtrip de Mendocino a San Francisco

Con los ojos aún llenos de la belleza del Redwood National Park, ponemos rumbo a nuestra siguiente etapa: el bonito pueblo de Mendocino, donde todo californiano sueña con jubilarse en una casa con vistas al Pacífico. Nosotros no somos californianos, pero no nos importaría vivir nuestra edad dorada (o una temporadita) aquí. En este artículo te contamos todo lo que ver y hacer en Mendocino y nuestro roadtrip por el norte de California, desde Mendocino a San Francisco.

Información de la Etapa

Inicio: Mendocino
Final: San Francisco
Km totales: 295 km
Alojamiento: Trillum Cafe & Inn

Mapa del recorrido

Este es el mapa del recorrido del roadtrip entre Mendocino y San Francisco:

Llegamos alrededor de las 16.00, cansados y con ganas de tirarnos desplomarnos sobre la cama y olvidarnos de todo por un rato. Pero ese es un lujo que no podemos permitirnos, quedan solo un par de horas de luz y un lugar tan bonito que visitar, así que subimos a nuestra habitación en el Trillium Cafe & Inn, y salimos a explorar el pueblo.

Etapas del roadtrip por Oregón y Norte de California:

:: Que hacer en Mendocino ::

Madera y flores, brisa del océano y luz dorada, galerías de arte y acantilados. Así recordamos Mendocino. No suena mal, ¿no? Es un pueblo pequeñito, encaramado sobre los acantilados del Océano, con un par de calles a modo de centro, y un puñado de casitas de madera que parecen haberse quedado estancadas en el tiempo. Unos cuantos restaurantes por aquí restaurantes, algún barecito por allá… y un encanto paisajístico único hacen de este pueblecito una de las paradas imperdibles de la Pacific Coast Higway y una de las mejores excursiones desde San Francisco.

¿Qué hacer en Mendocino? Algo tan simple como tomar un vinito californiano en uno de sus bares, pasear por Mendocino Headlands State Park para flipar con sus acantilados, recorrer el sendero costero Point Mendocino Trail, o simplemente relajarse en el porche de un hotel de madera con vistas al Pacifico. Resumiendo: disfrutar de las pequeñas cosas! En nuestro caso, el broche final a un día genial fue poder ver el atardecer en compañía de un grupo de leones marinos que nadaban y jugaban en el agua. Inolvidable

Si vienes aquí entre noviembre y abril, quizás tengas la suerte de avistar a una ballena (o más): las costas de Mendocino son parte del recorrido migratorio que hacen hasta Alaska.

mendocino

Roadtrip de Mendocino a San Francisco

Un par de cosas más que hacer en Mendocino son:

– Acercarte a Fort Bragg, a unos 15 km al norte de Mendocino, donde se encuentra una de las playas más famosas de California: la Glass Beach. Nosotros nos la perdimos, pero si tienes tiempo, creemos que merece la pena acercarse.

– Si eres un friki fan de la serie “Se ha escrito un crimen” y de Jessica Fletcher, ve a conocer la casa de estilo victoriano donde “vivía” la entrañable escritora. En la realidad se encuentra justo aquí, en el 45110 Little Lake Street de Mendocino! Además podrás alojarte en ella, es la Blair House, un b&b MUY solicitado.

Hasta aquí nuestra visita a Mendocino, nos vamos a la cama con mucho sueño pero con la cámara y la memoria bien llenas de imágenes. Así da gusto ir a dormir. Zzz zzz zzz

que hacer en Mendocino

:: Roadtrip de Mendocino a San Francisco ::

Driiiin! El despertador suena y nos recuerda que hoy toca recorrer el último tramo de nuestro roadtrip por Oregón y California. Nos vamos de Mendocino a San Francisco con las expectativas súper altas (y la suerte, veremos dentro de poco, no muy de nuestra parte) *suena música de suspense en el aire*.

Delante del coche se planta una niebla terrible y no podemos ver más allá de 10 metros! Así de claro. Kilómetro tras Kilómetro lo único que nos acompaña es un espeso aire blanco que nos separa de los increíbles paisajes de este tramo de costa californiana.

Conseguimos hacer alguna que otra parada e intuir la belleza de lo que nos rodea, pero lo cierto es que nuestro tramo final de este roadtrip desde Seattle, nos deja con ganas de más. Lo bueno es que poquito a poco nos acercamos a una de nuestras ciudades favoritas de EEUU.

Mendocino San Francisco roadtrip

Aún así, suponiendo que tú nos estás leyendo desde tu casa planificando un viaje por esta zona, y deseando tener mucha más suerte, te dejamos un listado de los puntos que no puedes perderte:

  • Point Arena Lighthouse and Museum: un faro donde se puede subir (8$) aunque, al parecer, no merece tanto la pena pagar. Lo que sí debe estar chulo es darse una vuelta por ahí y ver una colonia de leones marinos.
  • Gerstle Cove State Marine Reserve: si tienes tiempo puedes acercarte a esta reserva marina y hacer algún trekking.
  • Fort Ross Windmill: es el primer molino de madera de california (ya sabes como les gustan esas cosas a los estadounidenses).
  • Russian Gulch State Beach: nosotros la vimos toda gris jeje, pero al parecer es una playa preciosa, que se puede contemplar desde la propia carretera o a la que puedes llegar tras un trekking.
  • Goat Rock Beach: era una de las paradas que más tilín nos hacían ya que las fotos que vimos tenían pintaza. Playa de arena oscura, con acantilados y formaciones rocosas que se elevan en el océano. Suena guay, ¿no?
  • Duncan’s Landing Overlook: un mirador con buenas vistas (si no te pilla niebla XD).
  • Coleman Beach: una playa salpicada de rocas que sobresalen de las olas. Como para ir a hacer surf por aquí. No. No lo hagas.
  • Point Reyes Station: es un pueblo que queda al final de la laguna Tomales muy curioso. Con aire de lejano oeste y con una atracción peculiar: un barco que naufragó en la orilla de la bahía (Point Reyes Shripwreck). Además es zona de ostras, así que si te quieres dar un caprichito, es otra buena razón para hacer un alto en el camino.
  • Muir Woods: viniendo de Red Wood no nos parecía imprescindible, aun así hicimos un pequeño tramo en coche. Si nunca paseaste entre secuoyas gigantes… es tu sitio! Entrar a la reserva cuesta 15$ y la de Muir Woods es una de las excursiones desde San Francisco más populares. Por algo será 😉
  • Muir Beach Overlook: aunque algo nublado, por lo menos pudimos disfrutar un poquito de este mirador, con buenas vistas, sencillo pero si pasas por aquí merece una parada.
Otra opción para unir Mendocino y San Francisco es pasar por la zona de Sonoma y Napa, con sus famosos valles llenos de bodegas de vino. Lo ideal sería dedicar un día extra, así que si puedes hacer noche ¡genial! (Además así no te tendrás que cortar a la hora de probar vinitos).

Y llegamos a San Francisco *_* En cuanto vimos la silueta inconfundible del Golden Gate, nos sentimos como un maratoniano a puntito de cruzar la línea de llegada. OJO: recuerda pagar con adelanto el peaje para cruzar el Golden Gate. Puedes (y tienes) que hacerlo aquí.

Mendocino

Qué gran viaje hemos vivido ¡Como molan Oregón y California! No nos extraña que el sueño de tanta gente sea vivir aquí. Nosotros nos conformarnos con hacer un housesitting con un perro y un gato en alguna casa de madera con vista al Pacifico. Si tiene jacuzzi es un plus, claro está 😉 ¿Tampoco pedimos mucho, no?

Este fue nuestro roadtrip por la costa de California, desde Mendocino a San Francisco. Si tu lo haces y tienes más suerte con el tiempo, cuéntanos cómo te fue!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

QUE HACER EN MENDOCINO

2 comentarios en “ROADTRIP POR EL NORTE DE CALIFORNIA: DE MENDOCINO A SAN FRANCISCO”

    1. Hola Alberto. Nosotros lo hicimos en mayo y nos pareció un excelente mes para hacerlo! Pero creemos que cualquier época es buena, eso si, ojo con las nieves en invierno porque habrá zonas cerradas, por ejemplo en pleno mayo la carretera alrededor del Crater Lake estaba cerrada. Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio