En nuestro primer viaje estuvimos en Tailandia 17 dias, la idea original era pasar unos días en Bangkok e ir subiendo al norte parando en Ayutthaya y Sukhothai, pero nuestro plan tuvo que cambiarse a raíz de las grandes inundaciones que el país estaba sufriendo, así que finalmente nos centramos solo en el norte visitando las ciudades de Chiang Mai, Pai, Lampang y Chiang Rai.
ITINERARIO
Este es el mapa con el recorrido que hicimos. Puedes ver el artículo de cada ciudad pinchando en la chinchetita 🙂
NUESTROS ARTÍCULOS
Estos son los artículos que hemos escrito de estos destinos.
- LOY KRATHONG UNA NOCHE MÁGICA (CHIANG MAI)
- MOTOREANDO POR EL NORTE DE TAILANDIA, ETAPA I: CHIANG MAI
- MOTOREANDO POR EL NORTE DE TAILANDIA, ETAPA II: PAI
- MOTOREANDO POR EL NORTE DE TAILANDIA, ETAPA III: LAMPANG
- SORPRESA BLANCA EN CHIANG RAI
- COMIENDO POR TAILANDIA
- GUÍA DE BANGKOK PARA MOCHILEROS
- LO MEJOR DE AYUTTHAYA
Pero encontrarás todos los artículos que hemos escrito acerca de Tailandia (que son muchos) si pinchas aquí.
PRESUPUESTO
Tailandia, si viajas como mochilero, es extremamente barato. Durante nuestra estancia el tipo de cambio era: 1€=41,64 baht. En total hemos gastado, cada uno, 177,14 €, que dividido por los 17 días de estancia son 10,42€ de media al día, así desglosados:
- Comida: media diaria de 4,05€. La oferta de comida tailandesa es espectacular, puedes comer tranquilamente a partir de 35-40 baht, un eurito, en puestos callejeros, mientras en restaurantes el precio sube aunque sigue siendo muy barato.
- Alojamiento: media diaria de 3,68€. En media una habitación doble con baño cuesta entre 200-400 baht, unos 5-10 euros, opciones más baratas son compartir baño, o alojarse en dormitorios comunes, la calidad-precio de los alojamientos es sensacional).*Solo hemos dormido 15 noches en hotel: una noche la pasamos en bus nocturno, y el ultimo día de viaje cruzamos la frontera a Laos, así que dormimos allí claro!
- Transporte: media diaria de 2,44€. Hemos incluido aquí tanto billetes de bus, tren, como alquiler de moto, tuk-tuk… si viajas como un local, moverse es muy barato!
- Varios: media diaria de 0,62€ (entradas a templos, compras varias).
Algunos precios de referencia
- Coca-Cola 15-20 baht
- Agua 7-10 baht
- Pinchos barbacoas 5-20 baht
- Cerveza grande 50-80 baht
- Alquiler moto 100-250 baht
- Plato arroz-noodles 35-50 baht
- Plato comida occidental 100-200 baht
- Litro gasolina 35-40 baht
- Internet 30-40 baht/h (hay grande oferta de wifi gratis en restaurants/hotels así que no merece la pena ir a un cyber)
LO MEJOR Y LO PEOR
Esta es una de nuestras secciones favoritas, aquí os contamos anécdotas del viaje, sensaciones personales del lugar, cosas que hemos amado pero también que no nos han gustado nada… en pequeño resumen de nuestro paso por Tailandia
+ Lo mejor
- Que a las 08.00 am y a las 06.00 pm suene el himno nacional y todo el mundo se queda quieto y parado mostrando respecto (lo vivimos en la estación de trenes y en un mercado nocturno).
- La comida: buena bonita y barata!
- La relación calidad-precio de los alojamientos, increíble!
- Ver las coreografias de los improvisados bailarines de toda edad en el mercado de Chiang Rai.
- El fabuloso Templo Blanco, una locura arquitectónica sin igual.
- Que sigue habiendo gente con sonrisas autenticas.
- La mágica noche que hemos vivido en Chiang Mai, durante la festividad del Loy Krathong.
- El poblado chino cerca de Pai, con sus vistas y su ambientazo (con las mujeres de la tribu bailando el reaggeton!!).
- Los mercados y templos de Chiang Mai.
- Tener una idea brillante que nos hará ricos durante unas semanas (pero absolutamente top secret! jeje).
- Los plain roti, una especie de crepe con leche condensada que cuestan 20 cent!
- Encontrar un hotelazo por 10 € y nadar toda la tarde en su piscinita (Fran si me lees sé que estás orgulloso de mi).
- Los pad thai callejeros en Rambuttri Road, en Bangkok, los mejores pad thai nunca comidos y a 1€.
- La pizza que nos hemos zampado en el Girasole Restaurant de Chiang Mai, autentica italiana y buenisima: jamon y provolone, todavía me la sueño de noche (aunque la de panna&spek sigue en la primera posición).
– Lo peor
- El turismo sexual que se ve a cada hora y en cualquier lugar.
- El choque moral que tuvimos al pasar de Myanmar a Thailandia, creo que durante las primeras horas quisimos pillar un avión de vuelta a Birmania.
- La cantidad de turistas que hay (bueno…nosotros somos dos mas!).
- Ver Bangkok inundada, el paisaje era verdaderamente desolador, pero parece que ahora la situación crítica ya ha pasado.
- Quedarnos sin gasolina en el medio del monte en Pai (anda que no ha sido divertido pero…)
- La sensación de que a veces eres un dólar con patas.
- Perderme en el mercado de Chiang Rai, creía que roby me había abandonado escapándose con los pocos baht que nos quedaban.
- Pillar el bus Bangkok-Chiang Mai en una agencia de Kao San Road, solo éramos turistas en el bus (y mira que la Lonely Planet nos avisó!) .
- La explotación animal que hacen en general en todo el país, pero sobre todo en la zona de Chiang Mai.
NUESTRAS FOTOS
Aquí están las fotos que sacamos en nuestro primer viaje!
Nuestras recomendaciones:
Vuelos baratos a Tailandia: http://bit.ly/2aYYPP8
Hoteles baratos en Tailandia: https://booki.ng/2jk1XdN
Alójate con Airbnb y consigue 35€ de descuento: https://www.mochileandoporelmundo.com/go/airbnb
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: http://bit.ly/29OSvKt
Guías recomendadas para viajar a Tailandia: Lonely Planet de Tailandia, Lonely Planet del sureste asiático para mochileros
Esperamos que nuestra guía de viaje a Tailandia para mochileros os sea de utilidad. Para cualquier duda, pregunta o curiosidad no dudéis en escribirnos y estaremos encantados de ayudaros.
28 comentarios en “RESUMEN DE NUESTRO VIAJE POR TAILANDIA NORTE”
vi invidio sempre di piu'!!!!!!!mille baci mamma
Muchas gracias por toda la información! Estamos planeando un viaje al sudesta asiático para unos meses más y los datos han sido muy útiles!!!
nos alegra mucho que los datos os sirvan!! si necesitais mas cositas aquí nos teneis!
me han dado la energia para decidirme y partir!
en 2 meses mas.. me pierdo por alla!
Muchas gracias por los datos y por todoo!
mucho exitoo
nos alegramos mucho Alejandra…ya veras que será una experiencia unicaaaaa!!! ahora ya queda meno no??! a disfrutaaaaar!!!! ;-)))
hola! gracias por sus posts! por que medio alquilaron los hoteles? He visto en booking y no son tan baratos. Gracias!
Hola 🙂 nosotros contratabamos el hotel directamente en la ciudades…sin reserva previa (solo te aconsejamos reservar con adelanto en fechas festivas)
Un saludito 🙂
Buenas ! Felicidades y gracias por el blog ! Es COLLONUT ! Es difícil encontrar alojamiento barato en temporada alta (Diciembre- Febrero) ? Hay sitio ? 🙂 oooxxx
Hola!! Gracias por el mensaje!! En cuanto al alojamiento, no hay mucho problema, quizas te encuentres los precios algo mas altos y algunos sitios llenos, pero al final seguro que siempre terminas encontrando algo. Vamos, que si estas pensando en hacer reservas con antelación, no te preocupes que no te vas a quedar durmiendo en la calle!
Buen viaje!!
Buenasssss!!!!
Oye, bruuutal vuestro blog!!!!
Una pregunta, en 2 semanas me voy 80 días al sudeste asiatico, me recomendáis comprar la lonenlyplanet??? es que son casi 38 eurazos!!! se acaba utilizando mucho o acaba casi no utilizándose???
Hola Alberto! Buena pregunta… nosotros la verdad es que somos mucho de Lonely Planet y la terminamos usando bastante, pero puedes sacar informacion muy muy valiosa y actualizada de diferentes blogs de viajes… aunque llevar una guia tiene la utilidad de llevarla siempre a mano. Mira a ver si alguien te la vende de segunda mano o te puedes descargar algunos fragmentos en pdf gratuitos online… Un saludo!
Hola Alberto! Buena pregunta… nosotros la verdad es que somos mucho de Lonely Planet y la terminamos usando bastante, pero puedes sacar informacion muy muy valiosa y actualizada de diferentes blogs de viajes… aunque llevar una guia tiene la utilidad de llevarla siempre a mano. Mira a ver si alguien te la vende de segunda mano o te puedes descargar algunos fragmentos en pdf gratuitos online… Un saludo!
Hola!! He estado mirandome el blog y dais una envidia muy sana!!!
Voy 15 dias a tailandia en verano, he empezado a leer blogs y me parece que me he quedado corta de tiempo…!!
Crees que 4 dias en el norte para Chiang Rai i Chiang Mai principalmente, serian suficientes para verlo sin ir "con muchas prisas"…?
Habia pensado 4-5 dias en el norte, 3-4 bangkok i 5 en las islas.
Que crees desde la experiencia? (He leido gente que ha ido a la jungla en Khao Sok y al lago Chiew Lan, nose si tambien son recomendables??)
Nos gustaria ver lo mas "autentico" de tailandia sin dejarnos nada importante pero a la vez sin ir con muchas prisas y agobiados con una agenda, auque nose si sera compatible con 15 dias jaja.. Tampoco somos de visitar todo de P a Pa sino mas de quedarnos con la esencia y lo autentico del país.
Muchisimas gracias! Espero algun dia poder tomarme unos meses para viajar… Ojala!!!
Hola!!
Para la parte de CM y CR con 4 dias vas bien si no quereis dar mucha vuelta por alli. CR quizas si vais justos de tiempo basta con un dia, o incluso una visita en el dia.
De Bangkok tb vais bien con 4 dias y el resto a las islas! Si os poneis a buscar mas cosas al final estareis mas tiempo de traslados que disfrutando de los lugares.
Un abrazo y mucha suerte!
Hola!! Vuestro blog es una pasada. Os habéis convertido en mi nueva inspiración!!
Estoy planeando recorrer Tailandia el año que viene pero viendo vuestra enorme experiencia…
Me podríais decir 3 países que repetiríais sin dudarlo? Sé que es difícil y personal pero me ayudaríais a decidir!!!
Muchas gracias y seguid con esto que lo hacéis de maravilla.
Hola Virginia!!! Muchas gracias por tus palabras! Te has pasado un poquito, no? jiji. Mira te ponemos el top10 de nuestro paso por el SEA y ya tu sacas conclusiones 😉 https://www.mochileandoporelmundo.com/lo-mejor-de-sudeste-asiatico-para/
Un besote y buena aventura!
Hola,
Sabrias decirme cual era ese super hotelazo por 10e con piscina?? me voy para allí en breve y si me die donde esta y me va de camino pues tambien lo disfrutare!
Hola Guille! Echa un vistazo a este artículo, seguro que te interesa:
https://www.mochileandoporelmundo.com/donde-dormir-en-chiang-mai-alojamiento/
Un saludo y feliz viaje!
Hola chicos.
No se si estoy haciendo la conversion bien US$11.55?
Hola Meli. Puedes ver el tipo de cambio en la web oanda. Ahora mismo 1 USD equivale a 35,4 THB. Saludos!!
Hola! cual fue el choque moral que tuvieron al pasar de Myanmar a Thailandia?? Gracias!
Hola!! Pues nos referimos a que Myanmar nos gustó muchiiiiiisimo, la gente super auténtica, lo poco turística, el país en general nos pareció una pasada y al llegar a Tailandia quisimos volvernos. Pero ojo! Estas palabras las escribimos desde Tailandia, país al que regresamos cada vez que podemos, así que nada malo que decir… Un abrazo!
Hola chicos, muy bueno su blog
Queria saber si vale más la pena ir a Pai, o a Lampang? No tenemos tantos días para ir a los dos.
Y creen ustedes que vale la pena ir a Myanmar en el primer viaje a ASIA??
Muchisimas gracias
Hola Maria Dolores! Lampang es una ciudad histórica, pero no vas a encontrar nada más impresionante que en Chiag Mai por ejemplo. Pai es más particular y para completar un viaje recomendaríamos esta última. Myanmar es un must!! Un saludo y feliz experiencia!
Muchísimas gracias por toda la información de vuestro blog! Es increíble!!!
Viajaré por el sudeste asiático en julio y agosto, quizás lo pueda alargar un poquito más hasta septiembre.
Sé que es época de monzones por lo que me gustaría saber vuestra opinión sobre qué países visitar en estos dos meses sin que las lluvias me impidan conocer a fondo cada rincón.
Un saludo y muchísimas gracias!
Hola Carolina. Pues en estos meses es buena época para viajar por Malasia, Borneo o Indonesia. Pero si tienes ganas de visitar un país en concreto que no se te quiten solo por el hecho de que no es época seca… No tiene porqué fastidiarte el viaje. Un abrazo!
Alguna agencia para cojer el tren para chian mai O chian rai?!
Hola! Nosotros solemos usar 12go.asia (aunque te clavan en comisiones, pero suele ser fiable). Aunque lo mejor es intentar sacarlo directamente en la estación. Abrazo y feliz viaje!