Te contamos cómo fue nuestro viaje a la isla sur de Nueva Zelanda. Una completa guía de viaje con nuestro itinerario, todo lo que ver y hacer, lo mejor y lo peor de este recorrido por la isla sur.
Si nuestra primera parte del viaje la dedicamos a recorrer la isla norte, en esta segunda etapa nos cambiamos de isla y recorrimos la sur, como siempre a lomos de nuestra furgoneta. Aunque también tuvimos un periodo de parón en Queenstown, donde por fin hicimos uso de la parte de «working» de nuestro visado.
En total han sido 4 meses en los que hemos recorrido aproximadamente 5.000 kilómetros.
Empezamos en el puerto de Picton donde desembarcamos tras 3 horas de ferry desde Wellington, en la isla norte. Aquí empezaría nuestra aventura por esta isla, la más impresionante de las dos según nos habían avisado. Recorrimos la Queen Charlotte Drive para llegar al Abel Tasman y caminar sus primeros kilómetros.
Continuamos el viaje hacia el sur por la West Coast, de la que nos enamoramos por completo. Atravesamos de costa a costa para dormir en un enclave maravilloso en Kaikoura, donde conocimos a los apestosos y simpáticos leones marinos.
Llegó la hora de pasar al interior de la isla sur de Nueva Zelanda y allí nos llevamos una de las sorpresas más bonitas del viaje, al contemplar los lagos Tekapo y Pukaki.
Y no lejos de allí nuestros pasos nos llevaron hasta el pico más alto de toda Nueva Zelanda, el Monte Cook, con unos paisajes verdaderamente bellos, y uno de los puntos clave de la isla sur de Nueva Zelanda.
Pero ya se iba acabando lo bueno, Queenstown nos esperaba con los brazos abiertos y un trabajo de housekeeper. Fueron tres meses viviendo con Jairo y Ana en una casita bien maja, conociendo a muy buena gente y limpiando muchos baños. También nos dio para especializarnos en el «hospital corner» y en otros líos laborales.
Y aprovechamos la cercanía para visitar uno de los must del país: el fiordo de Milford Sound. Nos quedamos literalmente sin palabras! Un espectáculo! Aquí te contamos más.
En los días que nos dieron libres también hicimos alguna que otra escapada a la zona más al sur, los Catlins y la ciudad de Dunedin y la cercana Península de Otago.
Con las pilas ya medio gastadas después del trabajo y de tanto tiempo en tierras kiwis, los glaciares Fox y Granz Josef no fueron suficientes para volver a animarnos, de hecho todo lo contrario! Menos mal que siempre tendremos nuestra querida West Coast!
Y esta costa la dejamos para siempre atravesando el Arthur´s Pass hasta Christchuch, donde se acababa nuestra etapa de working holiday en Nueva Zelanda y donde dijimos adiós a nuestra compañera de viaje de 4 ruedas.
Fueron 4 meses bien diferentes a los que pasamos en la isla norte, pero igual de divertidos y llenos de experiencias muy positivas. De aquí nos llevamos un buen puñado de amigos y unas cuantas nuevas habilidades para limpiar y hacer camas.
La ruta
A continuación dejamos el mapa de nuestra ruta, en él encontrarás enlaces que te redireccionan a los artículos de cada lugar, para más información.
Artículos escritos
- Navegando hacia el sur (ferry de Wellington a Picton).
- Bienvenidos al sur: la Queen Charlotte Drive.
- Trekking (o más bien caminata) por el Abel Tasman.
- Desventura: por una pie de carne y queso.
- Descubriendo la West Coast (pancake rocks).
- Kaikoura: amor a primera vista.
- Los lagos Tekapo y Pukaki.
- Cara a cara con el Monte Cook.
- Cromwell: la manzana podrida.
- Viajar en furgoneta por Nueva Zelanda.
- Qué ver y hacer en Queenstown.
- The Catlins: al ladito del Polo Sur (Slope point, Nugget point y Moeraki Boulders).
- Dunedin y la Península de Otago.
- En la tierra de los fiordos (Milford Sound).
- Los glaciares de Nueva Zelanda.
- Cruzando el Arthur´s Pass.
- Christchurch: una ciudad rota.
- Un trocito de Francia en Nueva Zelanda (Akaroa y la Península de Banks).
Puedes ver TODOS los artículos relacionados con Nueva Zelanda (que son muuuuchos) pinchando este enlace.
Algunos precios de referencia
Si quieres ver unos precios de referencia para que puedas calcular más o menos los gastos en un viaje a este país, echa un vistazo a este post.
Lo mejor
- Vivir en Queenstown durante 3 meses, tras tanto tiempo en la ruta tener casa mola y si además es en un sitio precioso como Queenstown y rodeados de gente maja pues… mola más.
- La West Coast, sobre todo el tramo desde Westport para arriba.
- Kaikoura con sus paisajes de fabula y los primeros leones marinos que vimos en Nueva Zelanda.
- La zona de los lagos (Tekapo y Pukaki) y el Monte Cook, para nosotros fue lo mejor de nuestro viaje de 9 meses por Nueva Zelanda.
- El nugget point de los Caitlins: si en general este parque nos dejó medio indiferente, el Nugget Point no… es una verdadera pasada!
- trabajar de housesitting: mira que nos quejamos mientras estábamos allí limpiando wateres y cocinas pero con el paso del tiempo resultó ser una experiencia muy enriquecedora, sobre todo por haberla compartido con un equipo demasiado guay.
- Milford Sound. Simplemente precioso.
Lo peor
- Los glaciares nos dejaron bastante indiferentes. Nosotros porque teníamos tiempo pero no aconsejamos a los viajeros que tienen 2-3 semanas de viaje desplazarse hasta aquí.
- Christchurch no nos gustó nada y mira que esto no pasa mucho!
- Cromwell: tener que pagar para enchufar nuestro pc en la biblioteca del pueblo fue una mierda. Y encima, por ley de Marphy, eran unos días de mucho curro y en los que necesitábamos electricidad sí o sí.
Hasta aquí nuestra guía de viaje a la isla sur de Nueva Zelanda. Esperamos que toda la información te ayude a planificar tu viaje por libre!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda |
4 comentarios en “Resumen de Nueva Zelanda: isla sur”
HOla,
Muy buenas!
Estoy siguiendo vuestro blog porque nos vamos en poco mas de una semana 3 semanas a NZ. Ya tenemos todo preparado y me surge una duda. Me quedan 4 noches por colocar tras visitar Queenstown (siendo la última en Christchurch obligada) con Milford Sound incluido. No sabemos si ir hasta Nugget Point, Dunedin y Monte Cook o ir directamente a Monte Cook ( 2 noches en esta zona) + visita de Kaikoura.
¿Cuál es vuestra opinión?
Gracias!!
Saludos,
Antonio y Alba
Hola chicos! A nosotros Kaikoura nos gustó bastante, pero quizás se queda algo a desmano, teniendo en cuenta que llegaríais a ChCh desde el sur. Visto un poco por encima, tendreis dos posibilidades: tirar para el norte y hacer la zona de los lagos Tekapo y Pukaki, y el monte Cook, para regresar y seguir hacia los glaciares y terminar en ChCh. O bien ir hacia el sur hacia Invercarhill, Catlins, visitar Dunedin, Nugget Point, Moeraki y toda esa zona y seguir por la costa este hacia ChCh. Pero todo no es posible hacerlo en ese poco tiempo… Kaikoura yo lo dejaría fuera…
Un abrazo fuerte!!
Buenas
Por opinar Nueva Zelanda suena exótico al estar lejano pero como país es lo más aburrido a mi parecer y sin ofender me visto una cantidad de ovejas y vacuno mas que personas y las pocas personas que he ido encontrando son ariscas creo por falta de relacionarse un poco .
Me he recorrido isla norte y sur y no me sabe a nada pero bueno puedo decir que he estado en Nueva Zelanda que suena bien .
Por lo demás no puedo decir más para los fiordos los noruegos y paisajes lagos tampoco tiene mucho quitando quenstonw Wanaka lo demás es horrible ves la nada y tragarte carreteras que tienes que volver por las mismas dads a la mala comunicación de carreteras etc
Y no hablar del wifi que te lo cobran a precio de oro y muchas cosas más .
Sino fueran por las camper van que les da un poco de vida y que ellos odian !
En fin espero no molestar a nadie con mis comentarios pero es mi experiencia y que no os quiten las ganas de venir a ver esto con los propios ojos que es mucho mejor a que uno os lo cuente !
Saludos de Auckland !
No molestas Ahned! De hecho te agradecemos tu comentario. En realidad estamos de acuerdo en algunas cosas de las que cuentas, nosotros veníamos de un viaje de varios meses por India y el cambio fue brutal! Pero disfrutamos muchísimo de Nueva Zelanda. Un abrazo y aprovecha Auckland!