Dónde comer en Santiago de Compostela bien y barato

Más allá de su faceta religiosa y cultural, del Camino y de su Catedral, Santiago de Compostela es un destino de los que se disfrutan desde el paladar. Su escena gastronómica es de las mejores de Galicia y del norte de España. ¿Quieres saber dónde comer en Santiago de Compostela bien y barato? En este post te lo vamos a contar.

Te daremos un par de ideas donde pegarte un caprichito y otras tan baratas… que comerás gratis. Sí, por si no los sabías Santiago tiene mucha tradición de tapas gratis!

¿Listo para comerte Santiago? Vamos!

Dónde comer en Santiago de Compostela barato

Las tapas de cortesía siempre se agradecen, pero es que muchos bares de Santiago ofrecen súper tapas! Así que si no quieres hincharte a comer, con 3 cervecitas (o lo que quieras), puedes darte por comido.

donde comer barato en Santiago de Compostela

* Intentamos mantener los artículos al día, pero se nos puede escapar algo. Si encuentras restaurantes de este listado cerrados o precios diferentes, avísanos para actualizarlo. Gracias.

Estos son los sitios con tapas gratis que te recomendamos:

1. Abellá

Si quieres comer el mejor cocodrilo de Santiago, este es el sitio. ¡No pongas esa cara! No es un cocodrilo de verdad, es lomo que se sirve con patatas chips artesanales.

Consejo: no dejes de hacer este free tour de Santiago para conocer todos los secretos y rincones de la ciudad gallega.

2. San Clemente

Es un restaurante perfecto para los que llegan con hambre, y es que al principio ponen unas tapas de la casa de su elección (croquetas, tortilla, patatas…) y cuando pides la bebida te preguntan por otra tapa a tu elección. WTF. Y en este caso sí, puedes elegir una tapa extra, más elaborada. Nosotros probamos un guiso de chipirones riquísimo y arroz con frutos de mar. Nos parece uno de los sitios más recomendables para comer barato en Santiago de Compostela!

donde comer en santiago de compostela

3. Cabalo Branco

Nosotros quedamos aquí con unos amigos bloggers (Eviña, Dani, Irene y David y Sergio y Silvia). Al ser verano aprovechamos para ponernos en la terracita ¡y qué bien se estaba! De tapa nos pusieron unas tostaditas variadas.

Consejo: pide solo una bebida, ya que ponen tapa de cortesía soooolo en la primera ronda. O bueno, pide lo que quieras jeje pero que sepas que la tapa solo llegará una vez.

3. Orella

Un local de esos de toda la vida, donde ponen tapa de oreja de cerdo con aceite de oliva y pimentón.

4. Bar La Tita, un imprescindible para comer en Santiago de Compostela

¡Menuda historia tiene este sitio! Pero no historia lejana e interesante, es más bien una historia al más puro estilo Sálvame, que descubrimos gracias a Eviña. Long Story short: este local se hizo MUY famoso porque su dueño preparaba una tortilla estelar y la ponía como tapa gratis. El alquiler del local subió y decidió pirarse a otro sitio (Moha).

Por comodidad la gente llamó a este nuevo bar (Moha) “La Nueva Tita”. ¿Qué pasa? Que los nuevos dueños de La Tita, la original, siguieron poniendo tortilla como tapa gratis y para rematar el lío, en la misma calle se abrió otro local llamado “La Otra Tita” que sí, adivinaste, también ponen tapa de tortilla.

Pero la historia no acaba aquí, a nuestro Moha volvieron a subirle el alquiler y abrió ooootro local que es el que hoy mismo regenta: La Sucursal de Moha. Lo malo es que aquí, ahora mismo, si quieres la tapa de tortilla, tienes que pagarla :-p

Resumen: si quieres tapa de tortilla gratis, ve a La Tita o a La Otra Tita. Ojo: si te gusta la tortilla MUY hecha, mejor pasa ya que en ambos locales la preparan con ese punto crudito (a nosotros nos gusta así).

5. Trafalgar

La tapa gratuita aquí es un mejillón con salsa picantilla. Nosotros no pudimos probarla ya que cuando fuimos estaba cerrado.

Si alguien, mientras está en Santiago, te propone hacer la ruta París-Dakar, no te está proponiendo ningún viaje: es el nombre que se le da a un curioso “reto foodie” que consiste, esencialmente, en visitar tooodos o bueno, algunos bares de la Rua do Franco. ¿Y el nombre? Se llama así porque el primer bar es el Bar París y el último es el Dakar.

Dónde comer en Santiago de Compostela: restaurantes 

Si lo que estás buscando es pegarte una buena sentada y comer en condiciones en un restaurante, con tu menú, tu postrecito, tu café… aquí te damos un par de opciones de restaurantes donde comer en Santiago de Compostela:

6. A Horta d’Obradoiro

Cenamos aquí con el mismo buen grupo del que te hablamos antes y todo lo que probamos estaba de vicio. Pedimos tempura de merluza con guacamole, ensaladilla de mar con pescado azul, fideua de pescado de roca con alioli de ajo asado y pulpo guisado al estilo mugardesa. No es un sitio barato, pero si vas entre varios y se piden platos a compartir, tampoco es caro: pagamos unos 16€ por cabeza.

El local, además, es una monada. Todo estaba cuidado al detalle (y esos platos tan bonitos que casi acaban en nuestros bolsos… es broma, de hecho no llevaba ni bolso XD) y desde el jardín hay unas bonitas vistas parciales de la Catedral de Santiago.

restaurantes donde comer en santiago de compostela

7. Casa Manolo

Si prefieres una opción más baratita pero igual de rica, este restaurante está MUY bien. A mediodía tienen menú de 10€ que incluye primero, segundo, postre, pan y agua. Casero y rico, rico. Te recomendamos la caldereta de calamares y el lenguado a la plancha con ensalada (pero hay bastantes opciones, tanto de carne como de pescado).

Extra: si eres vegano o buscas recetas vegetarianas, nos recomendaron el restaurante Entre Pedras. Y otro de los restaurantes recomendamos por lectores es el O Piorno, con menú del día a buen precio.

8. Mercado de Abastos de Santiago

Un plan original y muy recomendable en Santiago es comprar pescado y/o marisco en el mercado de abastos de la ciudad y comerlos allí mismo: hay restaurantes que te lo cocinan directamente. No dejes de probar las zamburriñas, una locura de ricas 🙂

Mapa con todos los sitios donde comer en Santiago de Compostela

Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de estos sitios donde te recomendamos comer en Santiago de Compostela (bien y barato):

Esperamos que leyéndonos te hayas inspirado a engordar unos kilillos (cosa fácil en Galicia) y si te quedas con ganas de más, echa un vistazo a este post donde Eviña da un mogollón de recomendaciones riquiñas.

Hasta aquí nuestras propuestas de restaurantes donde comer en Santiago de Compostela (bien y barato) y los principales bares con tapas gratis de la capital gallega. ¿Tienes alguna recomendación foodie?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

donde comer en Santiago de Compostela

6 comentarios en “Dónde comer en Santiago de Compostela bien y barato”

  1. ¡Hola, chicos! Están genial las recomendaciones pero os traigo una sugerencia más, el restaurante O Piorno, donde ya son 3 veces las que hemos comido y seguro que caen más. Menú y carta espectacular y bien de precio

  2. Carmen. J . Santiago

    Pues para mi el mejor restaurante precio/ calidad es Vilar 64
    Comida distinta a la tradicional
    Elaborada y muy bien presentada
    La perla brava … genial
    El Magret de pato… alucinante
    Chipirones y pulpo cocinados de forma no tradicional
    Y los postres….. 10 sobre 10
    RECOMENDABLE
    PRECIO DE 25/30€

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio