Para nosotros Bilbao es una de las ciudades más completas de España. No solo por la cantidad de cosas que visitar, sino porque aquí comer es un auténtico placer. Ya te propusimos nuestra ruta con los mejores pintxos de Bilbao, pero si te ha quedado hambre o si prefieres tirar de restaurantes de toda la vida, no hay problema pues. En este post vamos a recomendarte 7 restaurantes donde comer en Bilbao bien y barato.
Pero antes de empezar, déjanos aclarar algo: comida y barata en Bilbao, no siempre es un binomio acertado. La capital vasca es una de las cunas culinarias de España, y como es obvio, la calidad se paga. Peeeeero hay un truquito: menú del día! La gran mayoría de restaurantes ofrecen esta fórmula, gracias a la cual podremos disfrutar de espectaculares cocinas de calidad, a precios honestos y accesibles.
Así que vamos a distribuir el post en tres partes: la primera con restaurantes de menú del día de calidad y a buen precio. Luego te dejamos dos propuestas para comer en Bilbao por 10€ (o menos). Y por último, unas recomendaciones para aquellos que quieran darse un caprichito culinario. Ponte el babera, que empezamos!
* Intentamos mantener los artículos al día, pero se nos puede escapar algo. Si encuentras restaurantes de este listado cerrados o precios diferentes, avísanos para actualizarlo. Gracias.
1. Restaurante Agape
Su menú diario de 18€ es muy recomendable: platos caseros, hechos con cariño y lo más importante ¡ricos! Podrás elegir un primero, un segundo, postre y además tienen incluidos agua, vino y pan. Las elecciones mezclan cocina tradición con algún que otro guiño étnico, por lo que cualquier paladar encontrará algo que le llame la atención.
La presentación es buena así como la atención. Vamos, de 10. Celebramos aquí el cumple de Rober y no nos pudo gustar más 🙂
2. Bikandi Etxea
Si prefieres un local tradicional, de los de toda la vida, donde parece comer en casa de una familia más que en un restaurante, el Bikandi Etxea es una apuesta segura. Y si eres de buen comer… más: las porciones son enooormes (de las que no son ni porciones, son directamente perolos en la mesa y ¡a servirse!). Recuerdo que comí carrillera de ternera y aquello era orgásmico. El menú diario cuesta 15,50€ e incluye primero, segundo, postre y bebida. Se recomienda reservar porque se suele poner hasta arriba. Sin duda, uno de nuestros restaurantes favoritos donde comer en Bilbao.
3. La Ribera
Es un restaurante súper bonito y cuidado, que se encuentra en la planta baja del Mercado de La Ribera, con vistas a la ría y ambientazo. Aquí tienes dos opciones (más allá de la carta, claro): tirar de menú ejecutivo (14,5€) o apuntarte a su brunch (18€). Ojo: hay que reservar. El menú diario ofrece 4 primeros (plato de cuchara, croquetas, poke o ensalada), 4 segundos (bacalao, pescado del día, bao bun o pollo) y postre (pide la torrija). Aún no lo probamos (solo desayuné aquí, por cierto, estupendamente: por 5€ zumo natural y tarta casera), pero estamos seguros que todo está increíbles y las críticas en internet lo confirman.
4. Nura Bilbao
Otro restaurante genial para comer de lujo a precio de menú del día (17€). El local es sencillo y elegante y los platos son presentados de manera sublime, de verdad, si eres de los que sacan fotos a la comida, prepara el teléfono XD. Con el menú del día (de martes a viernes) podrás elegir entre 4 primeros, 4 segundos y postres, además incluye pan, agua o vino. Cuando fui comí una merluza con calabacín deliciosa (primero ni idea, sorry) y un postre súper rico, que era como un bizcocho borracho con salsa de chocolate.
5. Nalu Poké
Vale, muy vasco no es. Pero si ya hiciste la ruta de pintxos, probaste algunos platos típicos del País Vasco y te apetece un soplo de aire fresco, el poké es una muy buena idea. Aquí lo preparan francamente bien y tienen un menú desde unos 10€ que incluye poke, bebida y postre. Si el día acompaña, puedes optar por un poke take away. El local, además, es una monada y es ecofriendly. Puntazo: también preparan açai bowls y postres caseros.
6. Casa Leotta
No la llames pizza. Aquí preparan la auténtica pinsa romana. Same same but different. Se diferencia de la pizza por llevar una mezcla de harinas y por tener menos levadura (es más digerible). La clásica, con tomate, albahaca y mozzarella cuesta 9,50€ (las que llevan más ingredientes valen unos 14-16€) pero son bastantes grandes y perfectas para compartir entre dos. Y de esa forma, tendrás espacio para un postrecito 😉
7. Patri Martín Berasategui (cerrado)
Es uno de los que tenemos fichado para nuestra próxima ruta bilbaína. Lo mejor es que la carta tiene precios accesibles (arroz de pulpo por 17€/persona, thai burguer por 14€ o raciones por unos 10€). Si vas… ya nos cuentas qué tal (aunque nos imaginamos la respuesta).
Actualización: 🙁 parece que está cerrado.
Extra: Basuki
Como última recomendación te llevamos a un sitios que… barato, barato no es. Pero sí tiene un chollazo: el menú degustación (del día) cuesta unos 26€, ¡se trata de un menú degustación de alta cocina! Vamos, afloja la pasta y ¡a disfrutar! Abrió hace relativamente poco, pero lo tenemos bien apuntado para la próxima visita.
Ruta de pintxos por Bilbao
¿Quieres hacer una rutita de pintxos? Hemos escrito un artículo con los que, para nosotros, son los mejores pintxos de Bilbao.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de restaurantes donde comer en Bilbao bien y barato. ¿Conoces alguno más? ¿Cuál es tu favorito?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
3 comentarios en “7 restaurantes donde comer en Bilbao (bien y barato)”
gastronomia del norte y la bilbaina, menudas recomendaciones 😉
Ahorraros mejor el Basuki, si no queréis que os den gato por liebre. No merece la pena.
Gracias por tu aporte!