La receta del hummus es una de las más fáciles de la historia de las recetas fáciles, pero vamos por partes: el hummus es una crema de garbanzos (ya, ya sé que no suena emocionante pero te aseguramos que está riquiiiiiisima!) muy popular en todo Oriente Medio. Vamos, que es una comida SSS: super sana y sabrosa.
¿Listo para aprender a hacerla? Vamos a ello:
– 200gr. de garbanzos cocidos.
– 2 dientes de ajo (pon más si te gusta el toque picante).
– 3 cucharadas de aceite de oliva.
– 2 cucharadas de agua.
– El jugo de 1 limón.
– Una cucharilla de comino.
– Una pizca de sal.
– Una pizca de pimentón dulce.
ELABORACIÓN:
1- Ponemos garbanzos, ajos, agua, aceite, limón, comino y la pizca de sal en un vaso de batidora y trituramos hasta que consigamos una crema densa (si es demasiado densa agrega un poco más de agua, si quieres que el hummus sea light o aceite de oliva, si lo quieres más sabroso… aunque más calórico, claro!).
2- Cuando la crema esté a punto la ponemos en un cuenco echándole encima un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimientón dulce.
Ya está! ¿Viste lo fácil que era?
El hummus se puede comer como acompañante de carne o así tal cual, en tostadas o con picatostes… es una autentica delicia!
Truquito molón: si tienes una cena y quieres parecer un pequeño Arguiñano (aún sin tener ni idea) puedes preparar como entrante el hummus y presentarlo con rodajas de limón y perejil: mucho más bonito 🙂
BUEN PROVECHO!
P.D. La receta original incluye la salsa tahini pero como cerca de donde vivimos no hay traza de esta salsita rica… pues nosotros lo preparamos sin y la verdad es que sale bueno! :-p Si a diferencia nuestras tienes posibilidad de utilizar esta pasta de sesamo añade a la mezcla una cucharada y listo 🙂
foto original keepyourdietreal
3 comentarios en “RECETAS DEL MUNDO: HUMMUS”
Le falta la tahina, que es lo que le da el gusto tan característico al plato. Aunque a veces es complicada encontrarla porque no la venden en Carrefour o Día, etc :S. En todas las ciudades siempre hay alguna zona o barrio con población inmigrante, y en cualquier tienda árabe o marroquí, suelen tenerla y no es cara 🙂
Hola 🙂 es verdad!! De hecho el post lo pensé como receta sin tahini (si miras la url lo puse) pero se me olvidó comentarlo en el post jeje, que burra!! Ahora lo arreglo 😉 un abrazo
Deliciosa receta, pero personalmente me sobre el ajo y le añadiría sésamo, per como en todo, es cuestión de gustos 🙂