Recetas del mundo: banana bread o bizcocho de plátano

Si algo no ha faltado en las casas de todo el mundo, donde hemos pasado confinados días y días por culpa del Corona Virus, son postres horneados. Todos nos hemos reinventado en expertos reposteros de aquella manera, eso sí, algunos con mejores resultados que otros, todo sea dicho. Así que hoy te vamos a enseñar la receta del banana bread, un postre de origen estadounidense y que, sin embargo nosotros descubrimos en Asia 😛

Y es que vayas a donde vayas, sieeeeempre hay plátanos maduros que aprovechar. ¿Y qué mejor que en un bizcochito la mar de apañado? Es sencillo de hacer, no demasiado dulce y sabe riquísimo! ¿Listo? Vamos a ver lo cuales son los ingredientes y los pasos para la preparación de esta rica receta de banana bread.

Ingredientes para 8 porciones

Estos son todos los ingredientes que necesitas para preparar el banana bread:

  • 4 plátanos maduros
  • 2 huevos grandes
  • 125 gr de mantequilla
  • 50 ml de leche
  • 150 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Media cucharadita de sal

Opcional:

  • Esencia de vainilla
  • Pepitas de chocolate
  • Nueces (para nosotros este es un ingrediente imprescindible, vaya!)

Elaboración receta de banana bread

Y con todo ya listo sobre la mesa de nuestra cocina, vamos a ponernos con las manos en la masa y ver cómo preparar la receta de banana bread paso por paso:

1. Lo primero que haremos será machacar los plátanos maduros con un tenedor. Tendrán que tener la consistencia de un puré, aunque no te preocupes si quedan trocitos o grumos. Mientras tantos precalentamos el horno en 160º.

2. Ponemos en un bowl la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar y batimos con unas varillas. Si queremos añadir unas gotas de esencia de vainilla, es el momento. Añadimos a la mezcla los dos huevos y la leche y seguimos mezclando durante un minutillo.

3. Momento de agregar también los plátanos y seguimos mezclando bien.

4. A este punto añadiremos la harina (tamizada), la levadura y la pizca de sal. Mezclamos bien antes de incorporar las nueves (o las pepitas de chocolate) y ¡fundamental! Si quieres que el bizcocho sea aún más esponjoso, le añadiremos la cucharadita de bicarbonato… pero tenemos que ser rápidos en mezclar todo ya que cuanto menos tardemos en poner el bizcocho en el horno, más esponjosito será (el bicarbonato provoca un efecto “burbujeante” a la masa).

5. Ponemos la masa en un molde de pan, que habremos untado un poquito de mantequilla previamente. Truquito: si quieres que el bizcocho, además de rico, sea también bonito, puedes decorarlo con plátano, nueces o pepitas de chocolate por encima.

6. Metemos el bizcocho en el horno durante unos 45 minutos a 180 grados. Si al cabo de este tiempo le falta algo de cocción (la prueba del palillo nunca falla), apaga el horno y deja el bizcocho de plátano dentro unos 10 minutillos más.

Variación: la última vez que lo preparamos decidimos hacer unos muffins con los mismos ingredientes y, cómo no, salieron de muerte! Además le pusimos una onza de chocolate como corazón que le dio un toquecillo de muerte (de muerte para nuestra operación bikini).

¿Te animas a probar esta receta de banana bread (bizcocho de plátano)?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre recetas del mundo

receta banana bread

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio