CROMWELL: LA MANZANA PODRIDA

Cuando llevas ya unos cuantos meses viajando y viviendo en un país extranjero comienzas a adaptarte a su ritmo, a su rutina y a su estilo.
Llevamos unos 9 meses en Nueva Zelanda, 9 meses en los que hemos recorrido muchos kilómetros, en los que nos hemos asentado haciendo housesitting, en los que hemos trabajado y en los que hemos disfrutado sintiéndonos siempre bienvenidos.
Esto se acabó hace unos días, cuando pusimos pie, en el pequeño pueblo de Cromwell.
Cromwell es una pequeña frutilandia: aquí, de hecho, es donde cada año se producen cantidades industriales de fruta sabrosa que cientos de trabajadores temporales recogen (en su inmensa mayoría con whv y diría que latinos).

Si hemos llegado hasta aquí no es para recoger fruta, que todavía nos estamos recuperando de la experiencia housekeeping, sino para acabar de una vez el libro de Lety: necesitábamos un pueblo con camping gratuito (a las afueras de Cromwell hay un camping precioso donde puedes dormir durante 3 noches seguidas), con wifi (si bien en la biblioteca NO hay wifi gratuito en el pueblo hay una cabina Spark que nos permite disfrutar de 1gb al día gratis) y con biblioteca (para escribir y editar necesitamos pc con batería y viviendo en furgoneta no tenemos enchufes disponibles).

 Menuda sorpresa nos encontramos cuando entramos por primera vez a la biblioteca… si el hecho de no ofrecer wifi gratuito nos parece cuestionable hubo algo que clasificamos directamente como lamentable: cobrar 2$ por dispositivo electrónico enchufado a la corriente («solo a los backpackers» según las propias palabras de la bilbiotecaria).

 Ahora, hablándolo con la afable viejecita que nos atendió en la biblio hemos descubierto que esa “tasa” ha sido una «…acción inevitable dado el inmenso numero de backpackers que a cada hora, en esta alta temporada Cromwelliana, pueblan la biblioteca…»
Hay que decir que en Cromwell, la inmensa mayoría de backpackers vienen simplemente por una razón: trabajar y es que el pueblo no es que sea esta maravilla atrapa-viajero que hace que te quieras quedar más y más. Pues no. Así que considerando que estos backpackers están trabajando durante el día y la biblioteca abre a las 10am y cierra a las 5pm, cuándo se supone que estamos utilizando abusivamente los enchufes de la biblioteca?
Seamos serios: ni en la biblioteca de Auckland donde mochileros hay de sobra, hemos visto una norma tan barriobajera! Cobrar por cargar el ordenador? O cobrar para no tener entre los pies unos chicos que aquí parecen bienvenidos solo para trabajar en el campo?

No queremos generalizar, sabemos que hay mucho mochilero viviendo aquí y que seguramente estará encantado con Cromwell y su gente, nosotros personalmente nos vamos con mal sabor de boca porque no solo tuvimos la sensación de estar fuera de lugar en la biblioteca si no también en el i-site donde quizás, en vez de limitarse a entregar mapas gratuitos y contestar NO SABEMOS, deberían entregar un poquito de buena educación.
Ojalá la pequeña Cromwell siga el ejemplo de las otras decenas de pueblos que hemos pisado en estos meses y deje de ser la manzana podrida de este país tan bonito y acogedor porque si una cosa nos ha quedado clara es que aquí hay más de un hijo de fruta.

P.D. Al día siguiente de acabar este artículo nos encontramos con la siguiente carta:

Una confirmación más de que los viajeros aquí no somos tan bienvenidos fuera del campo. (Suerte que no todos en Cromwell opinan como el señor de la carta, por ejemplo nos encontramos con una viejecita que trabajaba en el New World suuuper maja).

INFO UTIL
Donde dormir en Cromwell: lo mejor del pueblo es su camping, bueno, realmente el camping está a las afueras, a unos 3 km, en la localidad de Louburn. Tiene muchiiiisimo espacio, unos baños de obra que estan muy bien, zonas con mucha sombra y un lago muy chulo donde darse un baño cada mañana para empezar bien el día. Lo peor es que en teoría no se puede estar más de 3 noches seguidas, a nosotros nos avisó el propio ranger.

Donde encontrar wifi gratuito en Cromwell: hay una cabina de Spark cerca de los baños publicos de Cromwell y unos cuantos barecitos que lo ofrecen a cambio de una consumición. Mejor te tomas un café que pagar 2$ para enchufarte a la biblio :-p por lo menos disfrutas un poco! Ah, con esos 2$ al menos te dan un bono de 25 megas con los que podras… comprobar tu correo…

Que hacer en Cromwell: si tienes tiempo puedes acercarte a la ciudad vieja de Cromwell, no deja de ser una callejuela en pleno estilo ‘far west’ pero para un paseo es agradable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio