LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN XIAN

QUE-VER-Y-HACER-EN-XIAN-GUERREROS-TERRACOTTA-POR-LIBRE

En este post vamos a contarte que ver y hacer en Xian, una parada imprescindible en cualquier viaje a China.

Algo tenía que ir mal… o por lo menos no ir bien! Si es que aparte del robo de la moto en Vietnam, de olvidarnos una mochila en un taxi, y de que nuestra tarjeta se quedara bloqueada en un banco de Tailandia, no nos ha pasado nada que nos trastocara mucho los planes. Esto hasta que llegamos a Zangjianjie. No os preocupéis! Que no! Que no! No nos ha pasado nada horrible. Pero pillar un tren de 10 horas y perder un tiempo precioso para NADA. Puff! Que palo….

Ya nos imaginábamos por allí, saltando des una montaña a otra, tirando miles de fotos, y pintándonos las caras de azul para sentirnos verdaderos avatars. Allí está de hecho el parque nacional del cual Cameron tomó inspiración para las preciosas montañas del planeta Pandora.

Claro, nuestra imaginación voló sin tener en cuenta una cabronada sutil y mocosa: la niebla! Maldita sea! Si no se ve de aquí a diez metros! ¿Qué hacemos? ¿Pagamos la supermegahiper cara entrada para no ver nada? Pues no! Así que a buscar una solución rápida….

Mira como se ríe el niño chino cabrón de nosotros…

Plan B activado: rapidísimamente vamos a ver si tenemos la suerte de pillar un tren para irnos a Xian esta misma noche. Éxito! Nos vamos: 10 horas de tren hasta Ankang y de allí cambio de tren que en 4 horitas nos llevará a la ciudad de los guerreros de terracota! Ni Avatar ni na, además que si de verdad llegamos a pintarnos la cara de azul ya se yo a que parecíamos: a dos pitufos!

En un plis plas pillamos el tren, comemos, dormimos, comemos, nos miran todos los chinos, dormimos, y llegamos a la primera parada. El otro tren ya está allí esperando. De verdad Trenitalia, tienes mucho que aprender de los chinos!!! Y en menos de 4 horitas ya estamos en Xian, cómo no, haciendo cola en la taquilla para reservar el próximo destino. Hecho.

Pues vamos al hotel!!! Bus, bajamos, andamos, mapa! Ah que no tenemos aiiiii! «Excuse me, do you speak english?» Mmm va a ser que no! Y tu? No! Y tu? No! Y tu? «Hey I speak english!» Un angel achinado se para y nos desvela que hemos ido en sentido contrario. Que novedad! Vuelta atrás y después de un buen rato por fin llegamos a pisar nuestra habitación! Pero ¿la cama donde está? Aiii es verdad, si reservamos hotel con habitación japonesa. Que la palabra futon suena muy bonita! Pero si esto es dormir en el suelo! Arg!! No pasa nada! Anda si en sitios peores hemos dormido! Que recuerdos…hihi

Ahora a explorar la ciudad que tiene algo como 8 millones de habitantes… madre mía estas ciudades son todas megalópolis! Lo que más nos llamaba la atención era visitar el barrio musulmán. Y no nos defraudó, especialmente porque estaba repleto de comida!!! Y de la más rara, ¿estáis curiosos! Mirar el post con la gastronomía china 😉

También paseamos alrededor de los dos gigantes del centro de Xian: la Torre del Tambor y la Torre de la Campana, nos hemos perdidos callejeando y fuimos a comer uno de los mejores dumplings de nuestras vidas. Por favor, mas dumplings para todos!!!

Pero si se visita Xian es por una razón: Los Guerreros de Terracota! Y es que este yacimiento a menos de una hora de la ciudad tiene unas 7.000 figuras, en tamaño real, y cada una con rasgos, peinados y detalles diferentes! Un trabajo de chinos vaya! Este ejército había sido enterrado con el objetivo de proteger, cuidar y defender al emperador Qin Shi Huang durante toda la eternidad. Que jodío! Parece que debajo de la tierra sigue habiendo tropas, así que al ejercito de los 7.000 pronto probablemente se unirán otros más! Si nuestros pueblos ni tienen 7.000 habitantes! Estos chinos son lo más!

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Xian?

¿Qué te parece el Berlusconi chino de terracota?

INFO ÚTIL

Transporte ¿Cómo llegar a Xian? 

Llegamos a Xian desde Yangshuo, con parada infructifera en Zangjiajie:

  • Yangshuo-Zangjiajie: desde Yangshuo pillamos un bus a las 11am hasta la ciudad de LiuZhou, costó 60 yuanes cada billete y tardó 2,5 horas. Desde  Liuzhou a Zangjiajie el tren costó 106 yuanes en litera dura, sale a las 21.46. tarda unas 10h.
  • Zangjiajie-Xian: no hay tren directo, hay que ir hasta Ankang. El tren hacia allí sale a las 17.30, cuesta 113 yuanes en litera y llega a las 07.50 am. En el mismo anden hay un tren para Xian de las 08.10am, cuesta 59 en litera, dura 4 horas (compramos los dos billetes en Zangjiajie).

Alojamiento ¿Dónde dormir en Xian?

Nos quedamos en el Zifengyuanient’l youth hostel. Habitación japanese style sin baño, 88 yuanes. La habitación consiste en un armarito, un suelo, pero es limpio y barato, al lado de la puerta sur.

Visita a los Guerreros de Terracota

Se puede ir por libre a visitar los Guerreros de Terracota y es muy sencillo, además que ahorras mucho dinero. Hay buses públicos que salen desde un parking a la derecha de la estación de trenes. Nosotros cogimos el número 306, pero hay diferentes así que preguntad. Cuesta 7 yuanes. La entrada al museo de los guerreros cuesta 75 yuanes, nosotros la pillamos reducida con carnet de estudiante. La entrada normal cuesta 150 yuanes (junio de 2012).

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

4 comentarios en “LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN XIAN”

  1. Chicos esta genial vuestro blog, me encanta!
    Es difícil desplazarse por el idioma, o finalmente encuentras los trenes, conexiones de bus, etc sin perderte demasiado? Hablo inglés pero dicen que nadie habla inglés fuera de las grandes ciudades.

    Y lo segundo, es cierto que nos e puede sacar la guía de viaje porque esta censurado? Gracias mil

    1. Hola!! Gracias por el comentario! En cuanto al idioma, si que es una barrera grande, pero no insuperable, al final termina saliendo. Lo mejor es tener claro donde se quiere viajar y preguntar a alguien que hable ingles que por favor te lo escriba en chino (en las Guesthouses por ejemplo). En las estaciones de tren te entienden los destinos, pero no intenten preguntarles mucho mas…
      En cuanto a la guia, nosotros no teniamos la LP pero si que habiamos leido sobre esto. Una buena manera de camuflarla es ponerle cubierta de plastico o papel opaco, asi quizas pase inadvertida… China es un pais genial!! te encantará

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio