Tiruchirappalli, o Trichy como las llaman los amigos, fue nuestra penúltima etapa motera en Tamil Nadu y sin duda creemos que es un sitio perfecto para pasar unos días. La ciudad es bastante caótica, no vamos a mentir, pero sigue manteniendo un cierto encanto, sobre todo gracias al fuerte de la roca y a su templo más famoso: el Srirangam. A continuación te contamos nuestro paso por Trichy y recomendaciones de que ver y hacer en esta ciudad del sur de India.
Nosotros comenzamos nuestra visita en el templo de la roca, que está situado a 83 metros de altura, vamos que es el punto más alto de la ciudad pero tampoco se trata de escalar el Everest, hasta Lety no se que quejó de los escalones jiji.
Lo mejor, una vez llegados a la cima son las vistas: Trichy literalmente a tus pies, y como siempre, la gente hace que el camino sea más entretenido.
A la salida decidimos callejear un poco y llegamos a una zona donde había un mercadillo montado: bisutería, ropa, juguetes, comida, fruta y zumos! Y con el calorazo que hace, a quien no le apetece uno, o dos, o tres? Fue así que probamos el de naranja, el de uva y el de piña… mmm que delicia!
Lo mejor de Trichy sin duda es su templo, como de costumbre con un nombre muy fácil de recordar: Sri Ranganathar Swamy.
Llegamos allí en moto tras perdernos (solo un poco). La verdad es que merece la pena: el recinto es enorme y está lleno de esculturas, torres y personajes interesantes. Solo pudimos hacer fotos con el telefono ya que somos dos lumbreras: nos dejamos la tarjeta de la cámara en el hotel, ups! Parece ser que el Sri Ranganathar Swamy es el templo más grande de India, no estamos seguros pero grande es de narices! De hecho, antes de llegar al templo tendrás que pasar por siete murallas (prakaras) con sus 7 torres (gopurams).
Aquí, principalmente, se venera a Vishnú, que representa para los hinduistas la energía que mantiene el universo y lo protege, así que si bien es cierto que no verás mucho guiri merodeando por el templo… sí hay mucho peregrino!
Dejamos atrás el templo y comenzamos el regreso al hotel porque no queríamos que nos pillara la noche pero… nos perdimos jiji sin gps ya que el móvil decidió quedarse sin batería, vaya aventura! Finalmente preguntando por aquí y por allá conseguimos volver a nuestra casita, una vez más los indios nos han sacado de nuestros apuros jiji!
INFO ÚTIL
Dónde dormir: Lo hicimos en el hotel High Point, en el mismo edificio de unos cines!
Visita: El templo es enorme! Tiene 7 puertas que atravesar hasta llegar al centro (el cual esta prohibido para los no hinduistas). Pasada la cuarta puerta se puede subir a la muralla desde donde hay unas vistas bonitas, aunque nada espectacular. Se pagan creo que 10 rupias cada uno más la cámara, aunque nosotros no la pagamos pues se nos olvido la tarjeta de memoria! que desastre!
Recorrido:
Fueron 200km que recorrimos en aproximadamente 4 horas. Las carreteras están manifiestamente mejor que para llegar a Thiruvannamalai. Fuimos por la carretera 37 hasta el cruce en Asanur, donde cogimos la NH-45, por enésima vez! Buen asfalto, no demasiado tráfico y posibilidad de darle zapatilla.
Hasta aquí nuestro paso por Trichy, una de las últimas paradas de la ruta por el sur de India que realizamos en moto. ¿Conoces esta ciudad? ¿Qué crees que es lo mejor que ver y hacer en Trichy?
Sigue el día a día del viaje a India en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en India aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre India |