En este post vamos a contarte todo lo que tienes que ver y hacer en Sukhothai así que si tienes pensado viajar a esta ciudad, donde se encuentra el parque histórico-arqueólogico más impresionante del país… sigue leyendo 🙂
Tailandia está llena de sorpresas, no nos cansaremos de decir que es el destino ideal para un primer contacto con el continente asiático. Un país con infinidad de cosas que ofrecer y que cautivará al viajero. Pero no solo hablamos de sus parques naturales, sus playas e islas paradisíacas, sus templos budistas tan característicos y sus gentes… Tailandia tiene una historia enormemente amplia y atractiva. Para empezar a conocer parte de esta historia una excelente idea es acercarse hasta Sukhothai, uno de los lugares claves en el pasado tailandés.
Para nosotros fue nuestra segunda vez aquí, queríamos compartir con mis padres lo que conocimos hacía unos años en nuestro primer viaje por Tailandia, y hemos de decir que fue una de las visitas que más les sacudieron el alma. Pero, ¿qué tiene de especial este lugar? Lo que te vas a encontrar en las inmediaciones de Sukhothai es el mejor parque histórico de Tailandia, una visita única y obligatoria para el que quiera empaparse de la cultura del país. Pero sigue leyendo que te vamos a contar muchas mas cositas…
Contenido que vas a encontrar
Un poquito de historia
Sukhothai fue ni más ni menos que la primera capital del reino de Siam, durante el siglo XIII y a este lugar hay que agradecer lo que sería Tailandia en los siglos venideros. Se sentaron las bases del budismo theravada, se afianzó la monarquía como opción política e incluso se creó el alfabeto tailandés. Fue algo más de un siglo de prosperidad y de florecimiento cultural y religioso en el que se construyeron infinidad de templos maravillosos, muchos de los cuales se conservan en buen estado y forman el Parque Histórico, patrimonio de la Unesco desde 1991.
Sukhothai en la actualidad
Existen dos Sukhothais: la vieja y la nueva. Adivinaste, las ruinas se encuentran en la «Old Sukhothai» que la forman el parque y algunos hoteles y restaurantes construidos solo para la visita. La «New Sukhothai» es la ciudad en sí, a unos 12 km del parque, sin muchos atractivos pero con la ventaja cualquier ciudad: restaurantes de todo tipo y para cualquier presupuesto, mercado nocturno, alojamiento variado…
Nosotros las dos veces nos hemos alojado en la New Sukhothai y es lo que recomendamos.
Parque histórico de Sukhothai
Las ruinas de la antigua capital de Sukhothai se encuentran a 12km de la ciudad nueva. El parque está formado por dos grupos de templos: los que se encuentran dentro de las murallas (el grupo central) y que son los más impresionantes y los que están fuera de ellas (los grupos norte, y oeste), algo más desperdigados y quizás de menor interés. Si no tienes demasiado tiempo y prefieres que la visita no se alargue demasiado, céntrate en los templos del interior, además que para visitar los dos grupos hay entradas diferentes.
Templos que ver en Sukhothai
Los templos más importantes dentro del recinto de las murallas son:
→ Wat Mahathat:
Es el templo más grande e importante de todos. Se puede pasear entre sus estupas por caminos de ladrillo y en su interior se encuentra una enorme estatua de Buda y una estupa principal que sobresale al resto.
→ Wat Si Sawai:
Es uno de los templos más antiguos del recinto y podemos nombrarlo como «el hermano pequeño de Angkor Wat«, no te costará encontrar sus similitudes. Es nuestro favorito!
→ Wat Sasi:
Se encuentra en el otro extremo del recinto y para llegar a el tendremos que atravesar un puente de madera. Tiene una gran estupa y una figura de Buda en blanco.
→ Wat Si Chum:
El mejor templo fuera de la muralla es el Wat Si Chum, en el recinto norte, con una estatua enorme de Buda en su interior.
Cómo visitar el parque histórico de Sukhothai
La mejor forma es hacerlo en bicicleta, antes de la entrada del parque hay bastantes locales con restaurantes y tiendas, allí mismo podrás alquilarlas por 30 bahts (menos de 1€). El parque no es grande y se puede hacer también caminando, pero quizás se haga algo pesado y el calor suele apretar.
Nosotros lo que hicimos fue alquilar un tuktuk en New Sukhothai para que nos llevara al parque y, una vez dentro, ir haciendo paradas en los diferentes templos. El precio fue de 300 bahts y en total estuvimos como unas 2-3 horas.
Otras cosas que ver y hacer en Sukhothai
Existe aquí un plato típico que tienes que probar: es una sopa muy rica llamada Sukhothai noodles. El restaurante «Poo» (que traducido del inglés es «caca» jaja pero que en thai en realidad quiere decir «cangrejo») la prepara muy bien, además tiene otras variedades tailandesas como el massaman curry y platos occidentales. Así que «enjoy the poo!».
Por las noches en las calles cercanas al puente montan restaurantitos en las aceras, los típicos puestos callejeros con una cocina improvisada y unos cuantos taburetes de plástico y mesas medio cojas, pero donde la comida es deliciosa y a precios francamente baratos.
Info Útil para viajar a Sukhothai
Cuánto cuesta la entrada al parque: la entrada al recinto amurallado (recinto central) cuesta 100 bahts (2,50€), no nos cobraron extra por el tuctuc y por las bicis creemos que son 10 bahts. El resto de recintos (el norte y el oeste) tienen el mismo precio. La entrada al museo cuesta 150 bahts, no entramos.
Cómo llegar al parque desde la ciudad de Sukhothai: hay buses que paran muy cerca del puente, en la carretera principal que va hacia el parque (puedes verlo en el mapa de abajo). El precio es de 30 bahts por recorrido y salen cada 30 minutos desde las 06:30 a las 17:00.
Cómo llegar a Sukhothai desde Bangkok: las dos veces que fuimos lo hicimos en bus. Los autobuses salen desde la estación de Mo Chit BTS Station, al norte de la ciudad. El precio es de 346 baht y tarda unas 7,5 horas. Se puede hacer la reserva a través de la web https://12go.asia/es. Nosotros fuimos con la compañía «Phitsanulok Tour» y bien, dan agua, comida (arroz con carne) y unas galletitas. Si preguntas en las agencias de viajes de Bangkok el precio será mayor y no incluyen pick up, así que conviene sacarlo con la web. Hay otra opción que es combinar tren a Phitsanulok (salen desde la estación de Hua Lampong y tardan unas 5-6 horas por un precio de 729 bahts, más bus hasta Sukhothai por unos 50 bahts y 1 hora de trayecto (58 km).
Cómo llegar a Sukhothai desde Chiang Mai y viceversa: entre estas dos ciudades circulan buses directos, aunque en la web 12go.asia no aparecen. Lo mejor es que te informes en la propia estación o en alguna agencia. El trayecto dura 4 horas y el precio del bus es de aproximadamente 240 bahts. Estos son los horarios:
- Chiang Mai -> Sukhothai: 07:00 / 08:00 / 10:15 / 12:00 / 13:30 / 15:00 / 16:30 / 17:30.
- Sukhothai -> Chiang Mai: 06:30 / 07:15 / 08:30 / 09:30 / 11:00 / 11:50 / 13:40 / 14:30.
Cómo llegar a Sukhothai desde Chiang Rai y viceversa: también hay buses directos y como en el anterior caso, lo mejor es informarse directamente en la estación (nosotros lo que hacemos es reservar el siguiente bus una vez llegamos a la estación, en este caso el bus Sukhothai a Chiang Mai nada más llegar a la estación de Sukhothai desde Bangkok, dos días antes). El trayecto dura 8 horas y el precio del bus es de 260 bahts. Estos son los horarios:
- Chiang Rai -> Sukhothai: 07:00 / 08:30 / 09:30 / 10:30.
- Sukhothai -> Chiang Rai: 06:40 / 09:00 /11:30.
Cómo llegar desde la estación de autobuses hasta Sukhothai pueblo: la estación de buses está a unos 3 km del centro del pueblo. Nosotros tomamos una furgoneta compartida (aunque solo eramos nosotros) por 20 bahts por persona.
Alojamiento en Sukhothai: nos quedamos en el Pai Sukhothai Resort por unos 25€ la noche en los bungalows superiores. El sitio merece la pena absolutamente, un desayuno genial, piscinita y en una buena posición, al ladito de la parada de los buses hacia Old Sukhotai y a 5 minutos a pie de la zona de los restaurantes nocturnos.
Mapa de cosas que ver en Sukhothai
¿Conoces más cosas que ver y hacer en Sukhothai? Déjanos un comentario 🙂
13 comentarios en “Que ver en Sukhothai, el mejor parque histórico de Tailandia”
Hola chicos
El post está muy bien, estariamos interesados en visitar Sukhothai, pero queremos ir desde Ayutthaya, sabeis si hay algun autobus?
Mucha gracias
Un saludo
Hola chicos!! Nosotros hicimos esa ruta en bus «local» (no era VIP), pero fue hace como 8 años. Fuimos directamente a la estación de Ayutthaya y allí reservamos el bus para el día siguiente. Suponemos que seguirá existiendo la ruta… Si encontráis la solución pasaros por aquí y comentad! Gracias y feliz viaje!
Hola Andrea que tal, si hay un bus desde Ayutthaya..cuesta 340 bhats con AA, snack y una parada para almorzar incluida en la tarifa… El recorrido se realiza en 6 horas aprox. puede retrasarse un poco porque sale desde BKK.
EXITOS
BUEN VIAJE
¡Hola chicos!
Estoy en Chiang Mai, con unos días sin programar por delante que he dejado por libre y gracias a vuestro post, Shukothai está tomando forma como opción jejeje.
¡Gracias por vuestro trabajo!
Hola!! Mas o menos cuantas horas se esta visitando el parque? Para poder calcular a que hora llegar e irnos y poder saber que horario de bus coger para irnos a chiang mai
Gracias!!!
Hola Paula! Si lo hacéis en bicicleta (que es lo mejor), en un par de horas se puede visitar tranquilamente (aunque si tenéis más tiempo, mejor!). Un saludo!
Hola chicos,
¿Sabéis si se puede llegar a Sukhothai desde Ayutthaya? En ese caso, ¿cómo?
Estoy leyendo bastante sobre ambos yacimientos y me interesaría visitar ambos, y dado que voy a ir desde Bangkok a Chiang Mai, no sé si una buena opción sería tomar el tren a Ayutthaya, visitarlo y desde ahí desplazarme a Sukhothai. Al día siguiente, ver Sukhothai e ir en bus (?) a Chiang Mai, y ya proseguir con el resto de la visita… U omitir Sukhothai e ir a Chiang Mai en avión desde Bangkok.
¡Gracias por vuestra ayuda!
Hola! En nuestro primer viaje a Tailandia lo hicimos así. BKK – AYU – SUK – CM. En Ayutthaya nos quedamos una noche, el día que llegamos fuimos a la estación a reservar el billete de bus a Sukhothai para el día siguiente, y luego visitamos las ruinas. Luego cuando llegues a Sukhothai haz lo mismo, reserva para el día siguiente (o el siguiente si te quieres quedar dos noches) en la estación de buses y listo 😉 Un abrazo!!
Hola chicos! Vamos en unos días a Tailandia, queremos ir de Chiang Mai a Sukhothai y hemos leído en vuestro blog que hay un bus directo que tarda solo 4 horas, pero no hemos leido nada de ese trayecto directo en ningún otro sitio.¿Hace mucho tiempo que os informasteis de ello? ¿sabéis donde nos podemos asegurar de que ese trayecto existe? Estamos planificando ahora las noches y reservando los hoteles y vamos a planearlo de una manera u otra en función de si hay bus directo o no. Muchísimas gracias! Nos encanta vuestro blog 🙂
Hola chicos! Esta info la sacamos directamente de la estación de buses de Sukhothai, hace 3 de años, nosotros hicimos el trayecto inverso: Sukhothai – Chiang Mai. Creemos que no habrá cambiado demasiado. Lo que recomendamos es que, una vez se llega a la estación, se compren los billetes del siguiente trayecto para el día que se quiera (el siguiente, dentro de dos, etc). Así te ahorras tener que comprarlos en una agencia o regresar a la estación solo para comprarlos. Si no se pudiera comprar con antelación, mirar los horarios y preguntar en la taquilla a que hora tendríais que estar (con cuanta antelación) para no tener problemas de asientos. A una muy mala, podéis preguntar en alguna agencia de CM… Un abrazo y feliz viaje!
hola
cual es la mejor opción para ir de chiang mai a chiang rai y vover en el mismo dia ?
un saludo
Hola. En el mismo día es un poco paliza. Hay buses que hacen este recorrido varias veces en el día, lo mejor es que acudas a la estación de buses y preguntes los horarios. Pero te recomendamos que pases una noche en CR. Suerte
gracias
un saludo