10 COSAS QUE VER Y HACER EN SALOBREÑA, EL CORAZÓN DE LA COSTA TROPICAL

Qué grata sorpresa nos llevamos con Salobreña, y eso sabiendo que se trata de uno de los pueblos más bonitos de Granada. Y no podría ser de otra manera: imagínate un imponente castillo que domina la ciudad desde su elevada roca, y a sus pies por un lado los campos de frutales y por otro las azules aguas de la Costa Tropical. Suena bien, ¿eh? Pues prepárate porque es mucho mejor cuando estés allí. Para ayudarte a planificar la visita, vamos a contarte 10 cosas que ver y hacer en Salobreña para que disfrutes al máximo.

Pasamos un día genial aquí y la verdad es que no nos importaría en absoluto regresar y quedarnos una semanita para relajarnos en esta costa granadina tan molona.

10 cosas que ver y hacer en Salobreña

1. Castillo de Salobreña, algo imprescindible que ver en Salobreña

Sube al Castillo de Salobreña, el gran protagonista del pueblo. A lo largo de su historia fue fortaleza defensiva, palacio nazarí donde iban los peces gordos del Reino de Granada y ¡hasta cárcel! Hoy en día se puede visitar y además del recuerdo de lo grandioso que llegó a ser en su día, ofrece unas vistas espectaculares. Entrar cuesta 4€ (gratis los lunes por la tarde).

Si esto no fuera suficiente, el Castillo de Salobreña es el protagonista de una historia curiosa, de estas que crean leyendas que sobreviven al paso del tiempo, gracias especialmente a Washington Irving y a sus ‘Cuentos de la Alhambra”. ¿Quieres saberla? Ahhh, quien calla otorga, así que aquí va:

Cuentan que el rey Muhammed IX tenía 3 hijas y que, tras saber por boca de un astrólogo, que serían raptadas al cumplir la mayoría de edad, decidió encerrarlas en el Castillo para que estuvieran a salvo. Pero no hay fortaleza que pueda con el amor, y cuando las tres al ver un barco lleno de esclavos cristianos se enamoraron a primera vista… las cosas se torcieron.

Dos de ellas (Zaida, la más aventurera y Zoraida, la más superficial) decidieron escaparse para vivir su historia de amor. Pero Zorahaida, que quería mucho al padre y no era tan atrevida como las otras, prefirió ser una hija obediente y permanecer encerrada en el castillo. Pero no hubo final feliz: poco tiempo después murió de pena, arrepentida de no seguir su corazón. La leyenda cuenta que su espíritu, aún hoy, sigue atrapado en el Castillo.

Ésta no es la única curiosidad que esconden los muros del Castillo de Salobreña: aquí también tuvo lugar una partida de ajedrez muy famosa, en la que Yussuf III, hermano del entonces Rey Muhammed IV, no solo consiguió escapar a su condena a muerte, sino que fue nombrado rey. ¿Y eso? Su hermano mandó ejecutarlo, pero cuando su emisario llegó al castillo, vio que Yussuf estaba jugando una partida de ajedrez con el alcaide, y decidió dejarle disfrutar de este último privilegio. Justo cuando Yussuf ganó con un jaque mate, llegó un mensajero con una noticia bomba: el Rey había muerto repentinamente así que Yussuf pasó de ser un hombre muerto a ¡nuevo rey! Aquí tienes toda la historia.

Castillo de Salobreña en Granada

2. Casco histórico de Salobreña

Algo que tendrás que hacer en Salobreña será perderte por las callejuelas del casco histórico (barrio de Albaycín y barrio del Brocal). Eso sí, prepárate para subir cuestas y escaleras :-p Es increíble pensar que por esas calles vivieron desde fenicios, romanos y árabes, hasta que en 1498 los cristianos conquistaron este enclave tan especial.

Hoy en día podemos disfrutar de las casas blancas salpicadas de macetas, de los patios y de rincones llenos de encanto, como la Plaza del Antiguo Ayuntamiento, el mirador del Postigo, la Bóveda o la Iglesia del Rosario, que se edificó sobre una antigua mezquita y que, con su puerta decorada con motivos nazaríes, te transportará a un mundo exótico. Apunta bien en el mapa todas estas paradas ya que son imprescindibles que visitar en Salobreña.

Consejo: si solo tienes un par de horas y quieres patearte la ciudad de la mano de un guía local, quizás este tour te interese

3. Zona baja de Salobreña

Tampoco dejes de visitar la zona baja de Salobreña, la parte más modernilla de la ciudad. Si bien es cierto que no tiene tanto encanto como el casco antiguo, ofrece un puñado de lugares que merecen una visita. Es el caso del Parque de la Fuente, de la Casa de la Cultura, del Mercado Municipal y, por supuesto, acércate al famoso peñón de Salobreña (puedes subir y pasear por él, aunque no te lances al agua que puede ser peligroso).

4. Miradores de Salobreña

Salobreña dispone de unos cuantos miradores para empaparse de una panorámica única. Algunos de ellos son el ya mencionado mirador del Postigo, el mirador de Enrique Morente y, por supuesto, las vistazas desde el Castillo. Otro punto desde donde tendrás una instantánea única de Salobreña es desde el peñón. No dejes de ir.

5. Mejores playas de Salobreña

Otra cosa que hacer en Salobreña es disfrutar de sus playas. Visitar este pueblo granadino sin pasar al menos un ratito en sus playas sería todo un delito. A lo largo de unos 6 Km de costa, Salobreña cuenta con hasta 4 playas (La Guardia, la Playa del Peñón, Playa de la Charca, Playa de Punta del Río) y con 3 calas (cala del Caletón, Cala del Pargo y Cala Cambrón). Ya sabes, no te olvides en casa la sombrilla, la crema solar y las toallas, que aquí las vas a necesitar. Nosotros fuimos a La de la Guardia que, además, tiene unas maravillosas vistas del Castillo.

playa de Salobreña

6. Gastronomía típica

Tras tanto patear seguro que te entró hambre, así que el siguiente consejo que te damos es de esos que nos encantan: ¡come! Salobreña se ubica en una situación privilegiada y si eres un amante de la fruta… vas a flipar: aquí se cultivan aguacates, mangos, chirimoyas, papayas y hasta guayaba (nos flipa). Por algo se llama Costa Tropical! Pero si prefieres platos más contundentes, tampoco va a defraudarte: puedes comer sardinas, boquerones o platos de pulpo en algunos de los chiringuitos de la playa. O engordar unos kilitos de felicidad con algunos de los postres típicos de la zona, como los roscos de anís o la torta real.

Te dejamos un puñado de restaurantes donde comer en Salobreña:

  • Restaurante El Peñón (especializado en espeto)
  • Casa Emilio (prueba el pulpo seco y la ensalada de fruta tropical)

7. Recorrer la Senda Mediterránea, algo muy guay que hacer en Salobreña

Para bajar lo comío, nada mejor que un buen paseo. Lo bueno es que por aquí, las opciones no faltan. Uno de los senderos más bonitos es la conocida como Senda Mediterránea, que parte en Salobreña y llega hasta Almuñécar (14 km aprox). Aunque si te parece demasiado, puedes optar por el tramo que sale desde la Playa del Peñón, pasa por La Guardia y llega hasta La Caleta (ruta circular de unos 5 Km).

8. La Caleta

Acércate a conocer La Caleta, un pequeño pueblecito costero (casi diríamos barrio) que queda al oeste de Salobreña, y que nos encantó! Aquí está la antigua Fábrica Guadalfeo, con su enorme chimenea, la única en Europa que trabajaba la caña de azúcar para obtener productos como ron, miel y, obvio, azúcar. Hoy en día está cerrada, pero se considera Bien de Interés Cultural.

Más allá de su historia, lo mejor del pueblecito es subir las escaleras y perderse entre las empinadas callejuelas que serpentean por las casas, disfrutar de las vistas del mar y de las barquitas descansando en la pequeña cala, o tomar algo en uno de los bares (cañita y tapita de almejas, mmm).

No te lo pierdas porque nos pareció de lo mejorcito que ver en Salobreña.

que ver y hacer en Salobreña

9. Quédate a dormir

Quédate a dormir (al menos) una noche. Nosotros no lo hicimos ya que visitamos Salobreña durante unas horas y nos arrepentimos: el ambientillo mola y poder disfrutar de la zona alta cuando el sol se pone tiene que ser una gran idea. Es más, ya tenemos fichados un par de hotelitos con pintaza: Hotel Miba (con una piscina desde donde hay vistazas de Salobreña) y el Hotel Avenida Tropical (con jacuzzi en la azotea).

10. Extra: explora la Costa Tropical

Aprovecha tu visita a Salobreña para conocer otros lugares interesantes de la Costa Tropical, como la Playa de La Rijana, Almuñecar, alguna finca ecológica como la Finca San Ramón o la Finca Matagallares. Y, obvio, si no conoces Granada ¡ya estás tardando!

Costa Tropical Playa de la Rijana

Esperamos que este post para viajar a Salobreña te haya gustado y que te sea de utilidad. Estamos seguros que vas a pasártelo muy bien por este rinconcito granadino.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Salobreña?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver en Salobreña

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio